El Intendente Marcelo Orazi firmó con la Gobernadora Arabela Carreras el convenio para la implementación del programa ‘Suelo Urbano’ que contempla la obra de infraestructura básica para 107 terrenos del loteo Barazzutti con una inversión $21.615.872,05.
De esta manera se dotará de los servicios de red de agua, eléctrica y alumbrado público a este sector de la ciudad, dando respuestas a la demanda de las familias que esperan contar con esta infraestructura para poder empezar a construir.
Recordemos que hace unos días el municipio de Villa Regina concretó hace unos días la apertura de las calles en esa zona.
Todos los 31 de mayo es el Día Mundial sin Tabaco y se acompaña con una consigna, una campaña internacional y aún así la batalla parece desigual frente al lobby empresarial, las luces de los stands en kioscos y comercios, las presiones de grupos sociales y las publicidades llamativas de los cigarrillos industriales. Debido a…
Llega marzo, y con él un montón de nuevos sueños y esperanzas. Es que por estas latitudes desde los primeros días de febrero y dependiendo de la región en particular y la variedad, comienza la tan esperada vendimia. La poda de la vid que se realiza en otoño, cuando la planta se encuentra en su…
Mientras los gremios de empleados de Pami se preparan para una semana de medidas de fuerza en rechazo a la oferta salarial inferior al 1% mensual hecha por el Gobierno, hay funcionarios libertarios dentro de la obra social de los jubilados que están tramitando subas millonarias de sus sueldos.
En Pilar, la funcionaria de la delegación local de Pami y referente de Sebastián Pareja en el distrito, Daniela Barrionuevo, solicitó una recategorización que implicaría que su salario pase de 2.5 a 4 millones de pesos.
De acuerdo al documento de inicio de trámite revelado por el portal local Pilar Político, Barrionuevo pidió un aumento de un millón y medio «con el objetivo de brindar una atención más adecuada y eficiente» en la oficina de Pami.
La petición, que implica un aumento del 60%, choca directo con el ofrecimiento que el Gobierno le hizo a los empleados de Pami luego de 300 días sin habilitarle las paritarias: 1,2% para octubre, 0,8% para noviembre y 0,8% para diciembre, lo que implica menos del 1% mensual para el último trimestre del año.
Dentro de la estallada interna de los libertarios en Pilar, Barrionuevo es el brazo ejecutor de Pareja en el distrito. Por eso, es una de las dirigentes cuestionadas en la interna local por impulsar la candidatura en primer lugar de Andrés Genna y obturar el liderazgo de la concejal Solana Marchesán, relegada al segundo lugar.
Barrionuevo pidió un aumento de un millón y medio «con el objetivo de brindar una atención más adecuada y eficiente» en la oficina de Pami.
Al ser consultada por Pilar a Diario por semejante pedido de aumento salarial, Barrionuevo se limitó a responder que «no estaba enterada» antes de cortar toda comunicación.
La polémica se suma a los cuestionamientos que involucran a la mayoría de los jefes locales de Pami en el Conurbano que, con el pretexto de acciones territoriales de la obra social, usaron para hacer campaña al organismo nacional que hoy conduce Esteban Leguizamo.
En paralelo, los gremios que representan a los empleados de Pami definieron realizar la semana próxima una serie de acciones de protesta que va desde asambleas hasta cese de actividades con movilización. Eso, «ante la irrisoria propuesta salarial rechazada por totalmente insuficiente», señalaron.
-¿Qué más quieres saber todavía? – preguntó el guardián. Eres insaciable. -Todos tienden a la ley -dijo el hombre-. ¿ Cómo es que durante tantos años excepto yo he pedido que se deje entrar? El guardián se da cuenta de que el fin del hombre está cerca y, para hacerse entender por esos oídos que…
Masiva adhesión popular de asambleas ciudadanas, organizaciones socioambientales, cientificos/as, investigadores/as de la Argentina al rechazo de la censura del Director Nacional del INTA, Carlos Alberto Parera contra la investigadora de la institución Dra. Virginia Aparicio ordenando la suspensión de la reunión informativa sobre el mayor estudio sobre residuos de agrotóxicos realizado sobre pueblos fumigados de…
Ruta 22 y Avenida Rivadavia, para los que circulan en sentido este- oeste para ingresar a la Estación de Servicio “La Plaza”. Dos en Avenida San Martín, esquina Italia y Cipolletti (lugar conocido como “5 esquinas”), para los que circulan en sentido norte- sur, de la Plaza de los Próceres a la Ruta 22, y…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.