• Play LTA
  • Mapeo LTA
lunes, marzo 27, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

LA DONACIÓN DE SANGRE ES UN ACTO ALTRUISTA

por Emiliano Piccinini
Tiempo de lectura:7 minutos de lectura
LA DONACIÓN DE SANGRE ES UN ACTO ALTRUISTA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sobre la donación de plasma de pacientes de covid19, la desinformación de los medios, investigación, la donación como acto altruista, las campañas de incentivación y la Ley de Sangre.

Lo primero que hay que dejar en claro cuando hablamos de donación de plasma de pacientes recuperados de covid_19 es que el plasma no es una cura contra el coronavirus, no es para todos los infectados y no se puede aplicar a demanda del paciente. Tampoco se sabe en quienes funciona mejor, en qué momento de la enfermedad y cuál es la dosis más acertada.

Un comunicado emitido por el Ministerio de Salud de la Nación sobre la DONACION Y USO del Plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con fines terapéuticos con fecha del 23 de julio dice en relación al plasma de convalecientes que “una última revisión muy completa (*) concluye que no se ha podido demostrar su efectividad y alienta a la espera de las conclusiones de los ensayos clínicos en desarrollo a nivel mundial. Un reciente trabajo sobre 20.000 pacientes transfundidos con plasma de pacientes recuperados (**) no pudo demostrar evidencia sobre su efectividad. No obstante sugiere que la moderada disminución de la mortalidad final en comparación con informes anteriores puede deberse, entre otras intervenciones, a la utilización del plasma en etapas más tempranas de la evolución de la enfermedad”.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El comunicado oficial también dirige sus cañones a la responsabilidad e importancia que los medios tienen de informar fehacientemente y de no generar mensajes confusos ni falsas expectativas en la gente: “Este tema ha tomado una enorme dimensión lo que ha motivado la aparición de mensajes confusos y contradictorios y, en algunos casos, confirmando el uso del plasma de convalecientes como tratamiento efectivo en múltiples pacientes, omitiendo informar que en realidad es un tratamiento experimental no exento de riesgos”.

Ante el surgimiento de iniciativas orientadas a implementar prácticas coercitivas o incentivación económica hacia los pacientes recuperados de COVID-19 con los fines de obtener su donación de plasma, el Ministerio aclara que están prohibidas en el Código Internacional de Ética para la Donación de Sangre y con las Leyes vigentes que regulan la Donación de Sangre y sus Componentes (el plasma en este caso) tanto de orden nacional (Ley Nacional 22990/83 y Decreto Reglamentario 1338/04) como internacional.

La donación de sangre es un acto altruista, conforma un acto solidario y voluntario, que realizatodo ser humano en su libertad de elección, siendo exclusiva y estrictamente actos de libre disposición autónoma.

Con el incentivo como herramienta se corre el riesgo de que no sean sinceros y oculten información importante en la entrevista como por ejemplo si han tenido relaciones sexuales de riesgo.

Por eso es imprescindible tener donantes voluntarios y habituales, porque las personas que son donantes altruistas saben cómo tienen que venir a donar, tienen conciencia de que tienen que estar en buen estado de salud porque saben todo lo que implica la donación de sangre.

DONACIÓN Y USO del Plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con fines terapéuticos.
Informe-de-DMT-AAHIyTC-y-CAMET-1-1
Descarga

En #VillaRegina se están empezando a recibir consultas en el Serivcio de Hemoterapia y animan a que consulten acerca del tema de la donación. Si bien el centro más cercano para donar es el hospital de Gral #Roca, acá se realizarían los primeros exámenes para determina si esos pacientes recuperados pueden donar.

Hemoterapia del Hospital de Villa Regina.- Tel 2984 59 96 83 –

*****

La asociación del fútbol argentino (AFA), comenzó a trabajar en una campaña en conjunto con los Gobiernos de la Provincia de Chaco, Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires para incentivar la donación de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de Covid_ 19.

“Cada socio de un club del fútbol argentino que se haya recuperado del virus, podrá acercarse a donar hasta tres veces su plasma en un mes. Con el certificado de donación y todos sus datos personales, la Asociación del Fútbol Argentino le hará llegar indumentaria de la Selección Argentina o la camiseta del club de sus amores”.

A esta línea de campaña, se sumó el Atlético Regina, el Albo siempre tuvo el corazón grande. Pero tanto clubes como AFA deberán rever como volantear la campaña.

Sin desentonar, la empresa de materiales de construcción Carlos Isla y Cñía ofreció una orden de compra de $5.000 para los pacientes recuperados que donaran plasma.

Pero inmediatamente los directivos de la empresa fueron contactados por personal de Hemoterapia de la Provincia para ser anoticiados sobre la LEY. Esta fue la respuesta de la empresa de roquense:

Te puede interesar  24 HORAS

“Luego de tomar conocimiento de que el artículo 4 de la ley 22990 prohíbe el lucro en la obtención de plasma, y que la intención de la empresa es mantenerse siempre dentro del margen de la ley, se decidió que por cada certificado de donación de plasma que se reciba en nuestro correo electrónico ([email protected]) se donarán $5.000 a comedores de la localidad de Plottier, Neuquén, Cipolletti y Gral Roca. Por lo tanto, NO se entregarán órdenes de compra personales a los donantes.

Lamentamos las confusiones ocasionadas. Desde la empresa siempre actuamos de buena voluntad y con la intención de colaborar con la sociedad”.

*****

LEY DE SANGRE 22.990

  • ARTICULO 4°. 
    Prohíbese la intermediación comercial y el lucro en la obtención, clasificación, preparación, fraccionamiento, producción, almacenamiento, conservación, distribución, suministro, transporte, actos transfusionales, importación y exportación y toda forma de aprovechamiento de la sangre humana, sus componentes y derivados, con las excepciones que se contemplan en la presente ley.
  • ARTICULO 15.
    Todo acto de extracción de sangre humana efectuada a donantes, se encuentra eximido de toda exigencia de pago alguno.
  • ARTICULO 43.
    La donación de sangre o sus componentes es un acto de disposición voluntaria, solidaria o altruista, mediante el cual una persona acepta su extracción para fines exclusivamente médicos no estando sujeta a remuneración o comercialización posterior, ni cobro alguno.

*****

 (*)Convalescent plasma or hyperimmune immunoglobulin for peaple with COVID-19: a living systematic review- PubMed

(**)(Safety Updat: COVID-19 Convalescent Plasma in 20.000 Hospitalized PatientsMayo Clinic Proceedings)

Tags: covid19emiliano piccininiEn TapaFavoritola tapaplasmaSaludvilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

¿DE DÓNDE PROVIENE LA PALABRA FEMINISMO? Y UN DEPARTAMENTO EN URANO

Nota Siguiente

“Hanka 753” de Alejandro Parisi

RelacionadasNotas

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL
Medio Ambiente

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL

Con representación de asambleas de distintas localidades rionegrinas se llevó a cabo el 5° Plenario de las Asambleas del...

por La Tapa
17 marzo, 2023
Educación

ChatGPT y la educación en Argentina

El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso...

por Hernán Ermantraut
12 marzo, 2023
Sociedad

Un día como hoy hace 20 años, secuestraban a Marita Verón.

A las 9:15, María Verón de 23 años saludo a su mamá y salío de su casa, se dirigía...

por La Tapa
11 marzo, 2023
DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE
Medio Ambiente

DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE

Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la...

por La Tapa
9 marzo, 2023
Nota Siguiente
“Hanka 753” de Alejandro Parisi

"Hanka 753" de Alejandro Parisi

Por favor debe iniciar sesión para comentar

Encuesta Inédita – El municipio con más candidatos

La encuesta consiste en 4 fases:

  • La fase 1, es la de selección de candidatos.
  • La fase 2, es la de propuestas.
  • La fase 3, conocimientos sobre el corte de boleta.
  • La fase 4, sobre el rango etario.
Esta encuesta ha terminado (desde 15 días).

¿Cuál es el candidato con mayores probabilidades de Gobernar la Ciudad de Villa Regina?

¿Conoces sus propuestas?

¿Conocés el proceso para cortar boleta?

¿Qué edad tenes?

Total de votos: 3.476

La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • Nunca Más.
  • 📌43° Fiesta Provincial de la Vendimia 🍇🍷🍇
📌Actividades en el escenario menor.
  • Un minuto de reflexión en #argentina #todopordospesos
  • 📣Festival de Aves Playeras Bahía San Antonio inicia la celebración de los 30 años de la creación del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. 
📣Compartimos todas las actividades que podrás disfrutar en el festival que se realizará el 25 y 26 de mazo próximo.
📣Exposiciones de fotografías y cuadros, charlas, recorrido guiado, taller para chicos y chicas, kermesse de juegos y cierre musical junto a La Maroma, Lala Grafiña y Edu Iturrioz.  

@f.inalafquen / Fundación Inalafquen
  • #LaTapadeLaTapa 💯
  • 📣Las asambleas han realizado una fuerte alianza de la sociedad civil en defensa del territorio en conjunto con las organizaciones mapuche, sindicales e intermedias; alianza que empieza a encontrar resultados positivos como lo es la suspensión de la primera audiencia pública virtual para analizar el proyecto “Tramo 1” del oleoducto VM Oil Sur que se iba a desarrollar el martes 21. 

📲Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#medioambiente #marsinpetroleras #lasgrutas #rionegro #patagonia
#LaTapa #Latapaestuya
  • 3 Meses ⚽️🏆🥇🎉
  • #TC2000

Mañana el Facu larga desde la tercera posición en la final del TC2000 en el circuito de Rafaela.
Mañana a partir de las 11:20 Hs en las señales de cable TyC Sports y Canal 13 podrás disfrutar y acompañar al piloto reginense.

Facu Aldrighetti
@facualdrighetti
@facualdrighettiprensa
Súper TC2000

Contenido compartido por #Banderacuadros

#automovilismo #deporte #rafaela #tc2000
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión