La Municipalidad de Villa Regina informa que el gobierno provincial dispuso de $100 millones de pesos para asistir a los sectores comerciales que se han visto afectados por las actuales medidas que dispuso el Gobierno Nacional debido a la situación sanitaria por COVID-19.
Las personas interesadas en los subsidios a los comercios pueden inscribirse desde este miércoles 26 de manera online en el sitio oficial de la Agencia CREAR.
Los montos van hasta $45.000 en los monotributistas (en la categoría superior) y hasta $70.000 en los comerciantes responsables inscriptos.
Las “actividades económicas”, incluyendo a los sectores alcanzados por los subsidios son por ejemplo: alquileres de vehículos, equipos, salones de eventos y de prendas; servicios de transporte, en sus distintas variantes; discotecas, salones de bailes, servicios de entretenimientos, restaurantes, hoteles y todo tipo de alojamiento; agencias de viaje y servicios turísticos; gimnasios; servicios culturales, como así también guarderías y jardines maternales.
Las planillas de solicitud de subsidios se encuentra en la página web de la Agencia Crear (www.crear.rionegro.gov.ar) y completar el formulario en “Apoyo para los sectores comerciales”.
Se trata de un subsidio. En el formulario se debe adjuntar constancia de Afip, Ingresos Brutos, Habilitación Municipal y constancia de CBU bancario.
El día 15 de enero, el equipo de Educación Vial de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina se continuó con las actividades de educación y concientización vial del presente año en la colonia de vacaciones del Club Regina de nuestra ciudad. En esta oportunidad, se realizaron diferentes actividades didácticas con los…
La Municipalidad de Villa Regina y el Movimiento Evita informan que el viernes 21 y sábado 22 de 10 a 16 horas estarán en la ciudad los camiones de salud comunitaria para atención oftalmológica y odontológica. Los mismos se ubicarán en el predio del polideportivo Cumelen. Se otorgarán aproximadamente 120 turnos diarios en oftalmología y…
La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina ha llevado adelante en distintas instituciones educativas de nivel medio la campaña ‘Primavera sin estrellas amarillas’ con la finalidad de concientizar y reflexionar sobre ciertas conductas que como conductores de vehículos y peatones se tienen arraigadas en la cultura vial, convencidos de…
Partiendo de la creencia que todo está conectado, como si fuéramos una nube de energía conectando entre sí diferentes puntos , puedo decir que hoy -2018- ya estamos preparados para asimilar varios conceptos a la vez y entrelazarlos. Darles un significado en común, una compatibilidad. Ningún suceso es aislado, todos tienen un “código” y se…
Martín Llaryora parece haber habilitado una línea dura del peronismo cordobés contra Javier Milei, una jugada que también persigue incomodar a Natalia de la Sota, quien parece decidida a ir por fuera del esquema del gobierno provincial a buscar la renovación de su banca.
Primero fue la ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, Liliana Montero, quien salió por radio Continental a decir que “existe crueldad cuando se ajusta bajo la justificación del déficit fiscal sin importar si eso afecta la humanidad de los ciudadanos. La crueldad que existe cuando el presidente agravia, denosta y violenta a un niño de 12 años; también cuando se denosta a unos de los hospitales más importante de América Latina y sus trabajadores”.
No menos sutil fue el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, quien por televisión dijo: “Tenemos un presidente que es un chiflado: se pelea con uno, se pelea con otro; habla con los perros; no es una persona cuerda, coherente; un día te putea y al otro día te invita a comer milanesas”.
Desde el principio, Torres fue abiertamente crítico de Milei y ejecutó varias misiones contra la política económica. Por ejemplo, fue quien por orden del Panal embistió contra Toto Caputo cuando el ministro reclamaba a las provincias bajar impuestos: “Es muy fácil hablar sin tener contacto con los abuelos que no pueden comprar sus medicamentos, las madres que no pueden alimentar a sus hijos o los trabajadores que no pueden pagar el transporte. Seguramente usted no los conoce ni los recibe”.
Tenemos un presidente que es un chiflado: se pelea con uno, se pelea con otro; habla con los perros; no es una persona cuerda, coherente; un día te putea y al otro día te invita a comer milanesas.
Con la apertura del canal 100% crítico a Milei, Llaryora se adelanta a un escenario incierto para el peronismo cordobés que hasta ahora es “colaborador”. En ese rol, puede perder a Natalia de la Sota, quien tiene lista una estructura -sello y financiamiento- para ir a buscar los 8 puntos que le permitan repetir en Diputados.
Si lo logra, será un problema a futuro para Llaryora y su plan de “partido cordobés” porque la hija del tres veces gobernador quedará en posición de catalizar a los peronistas heridos que está dejando esta construcción multipartidista. De la Sota juega sin medias tintas en el esquema opositor al Gobierno libertario.
“Si Natalia se va de Hacemos Unidos a un proyecto personal, necesitaríamos retener a votantes tradicionales del peronismo que hoy no la están pasando bien con Milei”, explican en el PJ cordobés respecto de por qué se habilitó una línea dura contra el Presidente mientras el gobernador hace equilibrio.
En otras palabras: el PJ Córdoba no descuidará el discurso para su base electoral, que cuestiona a Milei. Respecto del peso de las críticas, van dos apuntes: en el caso de la ministra Montero, la definición de “gobierno cruel” tiene un halo de institucionalidad, aunque impacta menos hacia dentro del peronismo porque ella no es peronista; Torres y su definición de “presidente chiflado” calan en el peronismo clásico donde él junto a su hermano Facundo, actual presidente provisorio de la Legislatura, ostentan poderío territorial en el departamento Santa María.
Este jueves 23 se dará inicio a la capacitación de la guardia ambiental ‘El cuidado de nuestra casa común; Desarrollo, ambiente y producción’ que se desarrollará todos los jueves hasta el 30 de octubre. La apertura será a las 18,30 horas en la Cámara de Productores de Villa Regina. Constará de seis módulos de aprendizaje…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.