
Publicaciones Similares

Alak apuesta a la unidad en La Plata y se muestra con un diputado de La Cámpora
Julio Alak difundió esta semana una sugestiva foto con el presidente del PJ de La Plata, Ariel Archanco, una movida que en la capital provincial alimentó especulaciones electorales de cara al cierre de listas.
La Plata es una sección única y en septiembre renueva seis diputados provinciales. Archanco responde a La Cámpora y en 2021 encabezó la lista de diputados provinciales, por tanto debe renovar su banca este año.
Ahora, la foto con Alak lo posiciona, más que por el acto protocolar -un nuevo aniversario de la muerte de Perón- por la difusión de las fotos por parte de uno de los intendentes más cercanos a Kicillof con el legislador de Máximo Kirchner.
Archanco tiene un perfil muy bajo, al igual que Martín Alaniz, nexo entre el presidente del PJ de La Plata y Máximo Kirchner. En los últimos meses Archanco fue blanco de críticas por la casi nula actividad que tuvo el partido.
Mencionan a Bianco para encabezar la lista de diputados de La Plata
Alak está decidido a que haya una lista de unidad en la capital provincial. Aunque se encuadra dentro del armado político del gobernador es uno de los intendentes que evitan los extremos. Además, mantiene con Cristina Kirchner un trato que va más allá de las rencillas políticas.
Aunque todavía las listas conjuntas no están confirmadas en el complejo tablero peronista, Alak está decidido a lograr unir a todos los sectores en una sola lista de diputados provinciales y concejales.
En 2021, el Frente de Todos consiguió tres de los seis diputados. Archanco encabezó por La Cámpora; Lucía Iañez ocupó una banca por el alakismo; y Juan Malpeli logró ingresar por el Frente Renovador.
LPO adelantó que el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, podría encabezar la lista de la Octava Sección. El nombre de uno de los funcionarios más cercanos a Kicillof sigue sobre la mesa.

Ariel Archanco y Julio Alak.
La candidatura de Bianco es un deseo de Kicillof que podría consolidar al ministro como un referente político con votos propios. Además, su postulación como primer candidato a diputado podría obedecer a un esquema (uno de los tantos) que se baraja en el peronismo y que supone que el kirchnerismo encabece en la Tercera, el massismo en la Primera y el axelismo en la capital provincial.
Por estas horas la ruptura del peronismo en la Octava asoma como una posibilidad muy lejana a pesar de que hay referentes de La Cámpora que traccionan para que haya dos listas separadas. Esa estrategia buscaría empujar a Alak a una derrota con los libertarios. De hecho, meses atrás, el propio Martín Alaniz fogoneó una ruptura pero según trascendió esa jugada fue abortada por la propia Cristina Kirchner.
Se sabe que la relación de Alak con el massismo no es buena. Por caso, no tuvo lugares en un gabinete local que pagó a todos los sectores que posibilitaron el triunfo sobre el entonces intendente del PRO, Julio Garro. Por eso, en el peronismo hay quienes ven la posibilidad de lograr un lugar en la Legislatura.
Se sabe además, que el armado de Victoria Tolosa Paz entró en crisis. La concejal Cintia Mansilla era parte de la estructura de la diputada nacional, pero en las últimas semanas pasó a reportar a las filas del intendente. Algo similar sucede con el secretario de Desarrollo Social, Claudio Carvalho.

La serie española que tienes que ver si te gustó ‘La casa de papel’: con Álex González y Silvia Alonso
Desde el éxito indiscutible de la serie La casa de papel, las series sobre atracos se han multiplicado. En las plataformas de streaming hemos podido disfrutar de series como Tú también lo harías en Disney+ o El robo del siglo, El asalto al Banco Central y Caleidoscopio en Netflix. La novedad es que estas series no se centran solo en el robo, sino que también nos explican los problemas personales de los protagonistas y las razones por las que han tomado la decisión de perpetrar el atraco. Para los que les gustan este tipo de ficciones, otra buena opción puede ser la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda que se estrenará el próximo 18 de junio en la plataforma de streaming Disney+, dirigida por Inma Torrente (Valeria, Los enviados) y protagonizada por los actores Álex González, Silvia Alonso y Asier Etxeandia. Esta nueva serie narra un robo imposible que tiene lugar en una isla paradisíaca y se puede definir como un thriller en el que se combina la acción, la aventura y el romance.
La serie Ladrones: la tiara de santa Águeda ha sido producida por Disney+, que sigue apostando por las ficciones españolas, en colaboración con Plano a Plano (El príncipe, Allí abajo, Valeria, Un cuento perfecto). Una serie de solo 6 episodios que viene a rellenar el vacío dejado por La casa de papel, ya que, aunque ya se está rodando la temporada 2 del spin-off Berlín, sus seguidores tienen ganas de más robos y amores imposibles. Esta serie ha sido rodada en localizaciones de República Dominicana, Málaga y Madrid y puede ser una buena opción para los seguidores de La casa de papel.
Esta nueva serie de atracos imposibles está dirigida por Inma Torrente (Valeria, Los enviados), aunque ha contado con Alejandro Bazzano (Mar de plástico, La casa de papel, Cicatriz) como director de dos episodios. Los creadores son los guionistas Verónica Marzá (Mar de plástico, Cicatriz), Pablo Roa (Vis a vis, La casa de papel, Cicatriz) y Fernando Sancristóbal (La casa de papel, Tierra de lobos). El actor Álex González junto con Verónica Marzá, Pablo Roa, César Benítez y Ángel Armada son los productores ejecutivos.
¿Qué pasa en la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda?
La protagonista de esta serie es Amber (Silvia Alonso), la cual es una de las más brillantes ladronas del mundo que, después de un robo fallido en Las Vegas, prepara su próximo golpe. Esta vez el objetivo de esta atrevida ladrona será la tiara de santa Águeda, una joya valorada en 240 millones de dólares, que portará durante su boda la hija del magnate mexicano del petróleo Emilio Villegas (Asier Etxeandia) y que se encuentra en Isla Esperanza, un lugar perdido en el Pacífico.
Amber lleva tres años preparándose para realizar el robo y para lograrlo se ha infiltrado en la familia Villegas como institutriz. Este plan se tuerce cuando aparece en la isla el ladrón Rui (Álex González) con el que tuvo una complicada relación en Las Vegas durante otro de sus atracos.
La vicepresidenta de producción original de Disney+ España Sofía Fabregas ha indicado lo siguiente sobre esta producción: ·»Desde Disney+ España estamos orgullosos y satisfechos de dar un paso más en nuestra producción original y continuar con nuestro compromiso con ficciones de calidad que lleguen a todos los espectadores. Ladrones: la tiara de santa Águeda, es una ambiciosa serie enmarcada en el género de robos que ofrece ingredientes de comedia romántica y de acción. Además del gran trabajo de guion de los creadores Verónica Marzá, Pablo Roa y Fernando Sancristóbal; Álex González y Silvia Alonso elevan cada secuencia consiguiendo una serie única y adictiva».
El reparto de esta serie de acción, comedia y misterio
Los protagonistas de la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda son el actor Álex González, al que conocemos por ficciones como Desde el mañana, Operación Marea Negra, El Príncipe y Vivir sin permiso, y la actriz Silvia Alonso a la que hemos visto en Sin instrucciones o ‘Fuerza de Paz, También tiene un papel de peso el actor Asier Etxeandia al que hemos visto en ficciones como Dolor y gloria, La novia o Sky Rojo.
Además en el reparto de esta serie, están los actores Antonio Pagudo, Olga Hueso, Albert Baró, Alicia Jaziz, Jan Buxaderas, Eduardo Gómez, Cumelén Sanz, Oliver Ruano, Milena Radulovic, Saibon Wang y Ainhoa Santamaría, entre otros muchos.
La serie Ladrones: la tiara de santa Águeda es uno de los estrenos más esperados de 2025 en Disney+. Además, a esta plataforma de streaming van a llegar este año las series Daredevil: Born Again, la temporada 4 de The Bear, la temporada 2 de Andor, Alien: Planeta Tierra, Ironheart, Entrepreneurs, Paradise, Chad Powers, Custodia compartida y Pesadillas: La desaparición.

Residentes y trabajadores del Hogar La Esperanza fueron vacunados contra COVID-19
Esta mañana, quienes residen y quienes trabajan en el Hogar municipal La Esperanza fueron vacunados contra el COVID-19. En total son 11 personas que recibieron la aplicación de parte del personal de Salud Pública. La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina Luisa Ibarra manifestó que la vacunación continuará en el Hogar…

Bronca de los gremios con la CGT porque es “tibia” frente al fallo contra Cristina
Luego del comunicado donde habló de “solidaridad y apoyo incondicional” a Cristina Kirchner tras el fallo de la Corte en su contra, en la cúpula de la CGT descartan la posibilidad de un paro en repudio a la ratificación de la condena que le impide a la ex presidenta ser candidata.
Frente a esa postura, crece la bronca en los gremios más cercanos al kirchnerismo, que califican de “tibia” la actitud de la central obrera y, en paralelo, preparan acciones de protesta y una movilización masiva en apoyo a Cristina.
“La CGT está totalmente a destiempo. Sacan un comunicado sin ningún posicionamiento ni acción clara. Es una actitud vergonzosa”, dijo a LPO Carlos Ortega, secretario General del gremio de trabajadores de Anses (Secasfpi).
Al hablar de “una actitud bastante egoista” de la mesa chica de la central obrera, Ortega apuntó: “Escuchan mucho a la embajada de Estados Unidos y así como pensaban que Macri duraba ocho años y cerraron la boca, hoy están en la misma posición, expectante y de especulación”.
El malestar con la cúpula cegetista escaló a la salida de la reunión de autoridades del PJ que se hizo esta tarde en Matheu para coordinar las próximas acciones. Ahí, empezaron a llegar mensajes confirmando que no hay voluntad de reunión en Azopardo y menos aún de paro.
La CGT está totalmente a destiempo. Sacan un comunicado sin ningún posicionamiento ni acción clara. Es una actitud vergonzosa
Como fuere, el bloque de gremios que viene articulando a la par del PJ nacional ya definió una reunión para este jueves en la sede de Smata con el objetivo de definir las medidas a tomar por los casi 50 gremios que se declararon en estado de alerta y movilización por el fallo contra la ex mandataria y que ya realizaron medidas de fuerza este miércoles.
En ese sentido, la idea es profundizar acciones desde huelgas hasta una movilización masiva para los próximos días.
Luego del encuentro en Smata, está prevista una reunión de consejo directivo y regionales de Las 62 Organizaciones peronistas en la sede del sindicato de Peones de Taxis.
“La idea es movilizar a las regionales, convocar a la unidad del movimiento obrero y adaptarnos a la decisión del PJ. Las 62 organizaciones históricamente ha sido la estructura política para decir lo que la CGT a veces no dice”, dijo a LPO el titular de Las 62, Marcelo Pariente, que definió como “tibia” la postura de la CGT ante el fallo de la Corte.

La Casa Rosada le ofrece a De Loredo que vaya por afuera de la lista libertaria y simule oposición
La semana que pasó no fue fácil para el jefe del bloque UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo. La polémica por no haber dado quórum en la sesión de este miércoles para aumentar las jubilaciones generó fuertes enojos dentro del radicalismo cordobés que se frota las manos de cara a la reunión convocada por el Comité Provincia para el lunes próximo. Allí, donde el mestrismo y sectores alejados a la conducción de Marcos Ferrer y De Loredo irán a reclamar cronograma de internas para definir candidaturas en las Legislativas 2025.
Sin embargo, esta tarde LPO pudo saber que De Loredo estuvo hace unos días en Casa Rosada en distintos despachos: en uno, charla con Santiago Caputo y parte de la militancia virtual que sostienen desde el Estado nacional; en otro, con Lule Menem, el armador para el interior designado por Karina Milei.
Con Santiago, se sabe, el cordobés mantiene una sintonía fina que es recíproca, además de una animadversión por el senador Luis Juez, en quien el asesor presidencial confía poco. El diputado, también.
De Loredo preocupado porque Juez le cierra puertas con los libertarios
Por su parte, con Lule, vio números. En los despachos de Balcarce 50 le mostraron encuestas y trataron de convencerlo de la supuesta fortaleza que tendría encabezando un armado paralelo, una manera de entusiasmarlo para sacárselo de encima por el purismo que exige Karina. Y acá hay dos fuentes que se contradicen sobre el estado de ánimo de De Loredo: una que reconoce que hubo entusiasmo y otra que admitió que “no le quedó otra” que tratar de mostrarse conforme. “Era raro que con la ambigüedad que mostró en todo este tiempo que le dieran un lugar adentro”, razonó una fuente que ve en De Loredo un rival y que comparte estadía con el radical en la semana en el Congreso.
En los despachos de Balcarce 50 le mostraron encuestas y trataron de convencerlo de la supuesta fortaleza que tendría encabezando un armado paralelo, una manera de entusiasmarlo para sacárselo de encima por el purismo que exige Karina.
Concretamente, dentro de los libertarios que monitorean Córdoba talla la posibilidad de respetar a Juez como socio para la segunda parte de la lista oficial de Milei y a De Loredo habilitarle un armado blue para prestar quórum y votos desde el sector dialoguista en debates complicados. Jugada de riesgo porque debería salir a competir por el segundo lugar con el peronismo; y alivio para algunos radicales que creen que, una distancia y boleta distinta a la libertaria, le traería menos enojos con los intendentes.
Como sea, para De Loredo el riesgo de quedar tercero detrás de los libertarios y el PJ está latente. Escenario complejo para quien quiere competir por la gobernación en 2027.

Para peor, en el radicalismo los rivales del diputado huelen sangre y hay dos tiburones que reactivaron sus aspiraciones: Ramón Mestre y Mario Negri. El exintendente se mostró esta semana con el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y el caudillo radical, mientras espera cómo se dirime el futuro por la AGN, camina y reúne la tropa. Como hizo esta semana.
“Negri sabe que los libertarios no le van a dar el primer lugar a Rodrigo y lo va a hacer quedar como un boludo si acepta ser tercero de un tipo como (Franco) Mogetta. Por eso empezó a caminar”, razonó un experimentado radical a LPO.
Negri sabe que los libertarios no le van a dar el primer lugar a Rodrigo y lo va a hacer quedar como un boludo si acepta ser tercero de un tipo como Mogetta.
Negri también coquetea con el respaldo que le dio el PJ de Llaryora y Schiaretti en las últimas semanas por la AGN. El cordobesismo no dejará pasar a Emilio Monzó en esa pelea porque olfatea que detrás está el massismo y prefiere darle un guiño a Negri, cuyo hijo podría desembarcar en el Ersep, el organismo que controla los servicios públicos provinciales y tiene sillas para la oposición.
En tanto, el tema Massa redunda en otro gesto del cordobesismo para con otro radical. El encuentro entre Schiaretti y Facundo Manes estos días en Buenos Aires tuvo, además de reciprocidad en los gestos, un alivio del neurocirujano por lo pegada que está su imagen a Massa. En el cordobesismo dicen que le terminaron ‘lavando’ la cara de massismo a Manes y le llevan intendentes peronistas del conurbano enemistados con el kirchnerismo.
Igual, a Schiaretti en cada tour por otras provincias le piden lo mismo: que juegue y sea candidato en Córdoba.
De Loredo también mira qué hará el exgobernador porque aún conserva la esperanza de que, si el Gringo juega, obligue a los libertarios a reconfigurar su estrategia y pedir que vayan todos juntos para enfrentar al peronismo.

¡La bici mountain bike ya tiene ganadora!
Durante el mediodía de este viernes se realizó el sorteo de la bicicleta mountain bike entre los contribuyentes que abonaron la boleta mensual por tasas retributivas del mes de octubre y también aquellos que había efectuado el pago anual. La ganadora fue Gregoria Pinto, contribuyente N° 02179, domiciliada en barrio San Martín. El sorteo se…