| |

CIUDAD PROHIBIDA

Durante el fin de semana el medio local “Periódico La Comuna” publicó una noticia bajo el título “Solicitan declarar a Villa Regina como ciudad Pro-Vida” donde se cita textualmente al pastor Gabriel Ballerini quien sostuvo que debe considerarse “la posibilidad de un proyecto presentado el año pasado para declarar a Villa Regina como ‘Ciudad pro vida’”.

El pastor porteño ofreció una conferencia en el cine teatro Círculo Italiano sobre la defensa de la vida, la familia y la promoción de valores que permitan alcanzar una sociedad mejor.

#LaTapa como medio alternativo ha cedido el espacio todas las veces necesarias (y las que sean) a quienes verdaderamente ponen el cuerpo a esta problemática y quieren expresarse para seguir reforzando el mensaje y su lucha.

Esta situación, aunque irrisoria, nos interpela, nos enfada y hasta aquí nos trae. Y somos claros, los pro vida no reconocen la autonomía de la mujer, desde las religiones nunca lo han hecho. En la Inquisición quemaban a las mujeres, ¿es esto un retorno al medioevo? No el nuestro.

Sin ley se hacen los abortos y las mujeres deciden. Es su decisión, y ahí solo la Ley puede inmiscuirse, ahí apunta la lucha, a modificarla.

Las doctrinas religiosas esperan que se obedezca, y se tenga una convicción de lo sagrado y sus mandatos. En consecuencia, no hay posibilidad de cuestionar al ser, al origen, al presente, al futuro o al mundo; por ende, poder modificar de manera flexible ciertas desiciones individuales o colectivas en base a dicha posibilidad de cuestionar…

Sin embargo, y si quieren sin juzgar lo anteriormente mencionado, los intentos de prohibir o restringir el aborto no consiguen reducir su número; lo que hacen es obligar a las personas a someterse a abortos inseguros.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el aborto inseguro como:

“un procedimiento para finalizar un embarazo no deseado realizado por personas que carecen de la capacidad necesaria o que se lleva a cabo en un entorno donde se carece de un estándar médico mínimo, o ambos”.

La OMS calcula que todos los años tienen lugar 22 millones de abortos inseguros, la gran mayoría de ellos en países en vías de desarrollo.

A diferencia de los abortos legales, practicados por proveedores de servicios médicos capacitados, los abortos inseguros pueden tener consecuencias fatales. Tanto es así que los abortos inseguros son la tercera causa principal de muerte materna del mundo y dan lugar además a cinco millones de discapacidades en gran medida evitables, según la OMS.

Desde el Hospital de Villa Regina se garantiza la implementación de la ley provincial 4796, articulada con el protocolo nacional de interrupción legal del embarazo.

http://www.notivida.com.ar/legprovincial/RIO_NEGRO_Ley_4796_ANP.html

Sería una desición en contra de la salud pública que, el Concejo Deliberante reginense siquiera analizara una propuesta de este tenor religioso cuando se da una lucha inagotable, no sólo por la mencionada salud pública, sino por gran parte de la sociedad, quienes buscan garantizar y ampliar los derechos de las mujeres.

No obstante, este es un gran ejemplo para que la sociedad entienda de la importancia de contar con un Concejo Deliberante competente y capacitado. Estamos cerca de las elecciones municipales y las boletas no solo tienen una cabeza, también tiene un cuerpo, que en definitiva también cumple un papel de real importancia en el entramado social, político y cultural de cualquier ciudad.

***************************************************

Rechazo a la Declaración de “Villa Regina Ciudad Pro-Vida”

Ante la presentación realizada por la fundación “Vida en Famila” al Honorable Concejo Deliberante para declarar a Villa Regina ciudad Pro-Vida, las colectivas de mujeres, partidos políticos y personas abajo firmantes manifestamos que esta iniciativa atenta contra el estado de derecho y los derechos fundamentales consagrados en nuestra legislación y los Convenios Internacionales- Ley Nº 25.673 Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable; la Ley Nº 26.150, Educación Sexual Integral; la Ley Nº 26.485 de Protección Integral para erradicar la violencia contra la mujer; Ley 26.618 Modificación del Código Civil – Matrimonio Igualitario; Ley 26.743 Identidad de género; Código Procesal Penal – entre otras – y tratados internacionales firmados por el país como la Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer, la Convención de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, entre otros.
Estas leyes, que están vigentes, deben ser cumplidas y reforzadas en su aplicación, con políticas públicas eficaces, sin la intervención de los credos que intentan borrar los derechos conquistados en este nuevo siglo. 
Queremos hacerle saber a nuestrxs representantes legislativos que respetamos a ultranza la libertad de cultos, pero no vamos a permitir que se le otorgue a las religiones la facultad de elaborar e implementar políticas públicas, que afectan al conjunto de la sociedad. 
Repudiamos que estos grupos se autoproclamen defensores de la vida cuando mediante sus prácticas y sus discursos demonizantes juegan un papel protagónico en la naturalización y perpetuación de las muertes de mujeres y cuerpos gestantes en abortos clandestinos.
Paradójicamente, estos mismos discursos moralistas son los que, por un lado, atribuyen a las mujeres toda la responsabilidad de “cuidar” sus relaciones sexo-afectivas y, por el otro, avanzan fuertemente obstaculizando la implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas. 
Por todo lo expuesto, rechazamos enérgicamente el pedido de la fundación Vida en Familia y les instamos a reflexionar sobre este tema como lo que verdaderamente es, un complejo problema de salud, educación y de igualdad de oportunidades, ya que innumerables estadísticas muestran que las muertes por abortos clandestinos son mayores en comunidades empobrecidas.
En este sentido, exigimos al Concejo Deliberante de Villa Regina, que acorde a su función, abogue por las libertades fundamentales, declarando a nuestra ciudad respetuosa de la diversidad y los derechos consagrados en nuestra legislación y los convenios y tratados internacionales.

Nosotras seguiremos bregando por:
EDUCACIÓN SEXUAL PARA DECIDIR
ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR
ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO PARA NO MORIR.

FIRMAS: Mujeres Autoconvocadas Villa Regina, Consejo Local de Las Mujeres, Mujeres Agrupación Celeste y Blanca – Pj- VR, Área Mujer y Diversidad- Municipio de Villa Regina, Kolina Villa Regina, Comité ILE- Hospital Área Programa de Villa Regina, Servicio Social y Servicio de Salud Mental- HAPVR, Mujeres de “La Cámpora Villa Regina somos Todxs”, Área de Bienestar Universitario, FACTA. UNCOMA- VR, Mujeres del “Nuevo Contrato Social” – Todos Juventud, UNTER- Seccional Villa Regina, UNTER CENTRAL- RN, Socorro Rosa Villa Regina, Agrupación Evita Capitana- PJ Villa Regina, Regina Nosenzo. Integrante de Peronismo Militante, CTA-T y ATE Verde y Blanca, Mujeres de la Cooperativa de Trabajo Artístico La Hormiga Circular, Frente Grande de Villa Regina, ATTS Villa Regina

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    KICILLOF: “17 millones de bonaerenses se juegan cómo sigue esta historia”

     

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, votó este domingo por la mañana en La Plata y convocó a todos los vecinos a participar “a conciencia” y “sin distinciones” en las elecciones legislativas. “Se juegan cómo sigue esta historia”, remarcó, en una clara apelación a la responsabilidad colectiva frente al futuro inmediato.


    Una jornada con expectativa

    Kicillof emitió su voto alrededor de las 10:30 en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera”, ubicada en las calles 4 y 51 de la capital bonaerense. Tras sufragar, brindó una conferencia de prensa en la que destacó que la jornada se desarrollaba con normalidad:

    “Se está votando bien. Es un día soleado, para que se exprese el pueblo de la provincia de Buenos Aires y lo haga a conciencia”.

    El mandatario sostuvo que vive la elección “con mucha expectativa” y recordó que “el voto es el acto más importante de la democracia”.


    “La madre de la democracia”

    Consultado por el alcance político de la contienda, el gobernador fue categórico:

    “No es la madre de las batallas, es la madre de la democracia”.

    Kicillof remarcó que los 17 millones de bonaerenses que hoy participan de los comicios “se juegan cómo sigue esta historia”, en referencia a las consecuencias políticas, sociales y económicas que tendrá el resultado.


    Llamado a la participación

    El dirigente convocó a la ciudadanía “sin distinciones” a que se exprese en las urnas y subrayó que lo que está en juego es el futuro de la provincia y del país.

    “Se expresan preferencias, pero también un futuro que se desea. El Gobierno tiene que escuchar y nosotros también. Cada proceso electoral y sus resultados tienen efectos de todo tipo”, afirmó.


    Lectura política de los resultados

    En cuanto al análisis de lo que deje la jornada, Kicillof señaló que lo primero será “ver quién tuvo más votos”, aunque reconoció que existen múltiples niveles de interpretación. “También se votan en 135 municipios los concejos deliberantes; después veremos la representatividad”, explicó.

    El gobernador insistió en que espera que la jornada se desarrolle “pacíficamente” y que todos los actores políticos “escuchen el resultado de las urnas”.

     

    Difunde esta nota
  • |

    SPORT WASHING: LA CAMISETA NO SE MANCHA

    Tras el peor derrame de crudo en Perú, Repsol sponsorea a la selección nacional de fútbol. El convenio entre la petrolera española y la federación de fútbol peruano pone en el ojo de la tormenta las metodologías fraudulentas de marketing. La empresa de hidrocarburos que causó el mayor desastre ecológico de la historia en Lima…

    Difunde esta nota
  • Se suman 5 nuevas cámaras de monitoreo en la ciudad

    El Intendente Marcelo Orazi recibió el lunes a la Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, ocasión en la que se anunció la incorporación de 5 nuevas cámaras de monitoreo en la ciudad. Con este objetivo, en las próximas semanas se llevará a cabo un relevamiento para definir los puntos…

    Difunde esta nota
  • NOVELA NUCLEAR

    El gobernador de Río Negro  Alberto Weretilneck sumó un capítulo más a la peculiar y disparatada novela cuasi cómica con tintes dramáticos que tuvo como trama el proyecto de la central nuclear, durante el 2017. Por fortuna, fue con final feliz para los rionegrinos. No así para determinados actores políticos, tal es el caso del…

    Difunde esta nota
  • |

    REQUISITOS PARA HACER TURISMO EN RIO NEGRO

    Con el objetivo de frenar el aumento de casos de COVID-19 durante el turismo, a partir de este lunes 3 de mayo entraron en vigencia los nuevos requisitos que deberán cumplir las personas que quieran ingresar o circular por Río Negro. Las medidas resueltas por el Ministerio de Salud de Río Negro (Resolución Nº 2996),…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta