| |

CIUDAD PROHIBIDA

Durante el fin de semana el medio local «Periódico La Comuna» publicó una noticia bajo el título «Solicitan declarar a Villa Regina como ciudad Pro-Vida” donde se cita textualmente al pastor Gabriel Ballerini quien sostuvo que debe considerarse “la posibilidad de un proyecto presentado el año pasado para declarar a Villa Regina como ‘Ciudad pro vida’”.

El pastor porteño ofreció una conferencia en el cine teatro Círculo Italiano sobre la defensa de la vida, la familia y la promoción de valores que permitan alcanzar una sociedad mejor.

#LaTapa como medio alternativo ha cedido el espacio todas las veces necesarias (y las que sean) a quienes verdaderamente ponen el cuerpo a esta problemática y quieren expresarse para seguir reforzando el mensaje y su lucha.

Esta situación, aunque irrisoria, nos interpela, nos enfada y hasta aquí nos trae. Y somos claros, los pro vida no reconocen la autonomía de la mujer, desde las religiones nunca lo han hecho. En la Inquisición quemaban a las mujeres, ¿es esto un retorno al medioevo? No el nuestro.

Sin ley se hacen los abortos y las mujeres deciden. Es su decisión, y ahí solo la Ley puede inmiscuirse, ahí apunta la lucha, a modificarla.

Las doctrinas religiosas esperan que se obedezca, y se tenga una convicción de lo sagrado y sus mandatos. En consecuencia, no hay posibilidad de cuestionar al ser, al origen, al presente, al futuro o al mundo; por ende, poder modificar de manera flexible ciertas desiciones individuales o colectivas en base a dicha posibilidad de cuestionar…

Sin embargo, y si quieren sin juzgar lo anteriormente mencionado, los intentos de prohibir o restringir el aborto no consiguen reducir su número; lo que hacen es obligar a las personas a someterse a abortos inseguros.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el aborto inseguro como:

“un procedimiento para finalizar un embarazo no deseado realizado por personas que carecen de la capacidad necesaria o que se lleva a cabo en un entorno donde se carece de un estándar médico mínimo, o ambos”.

La OMS calcula que todos los años tienen lugar 22 millones de abortos inseguros, la gran mayoría de ellos en países en vías de desarrollo.

A diferencia de los abortos legales, practicados por proveedores de servicios médicos capacitados, los abortos inseguros pueden tener consecuencias fatales. Tanto es así que los abortos inseguros son la tercera causa principal de muerte materna del mundo y dan lugar además a cinco millones de discapacidades en gran medida evitables, según la OMS.

Desde el Hospital de Villa Regina se garantiza la implementación de la ley provincial 4796, articulada con el protocolo nacional de interrupción legal del embarazo.

http://www.notivida.com.ar/legprovincial/RIO_NEGRO_Ley_4796_ANP.html

Sería una desición en contra de la salud pública que, el Concejo Deliberante reginense siquiera analizara una propuesta de este tenor religioso cuando se da una lucha inagotable, no sólo por la mencionada salud pública, sino por gran parte de la sociedad, quienes buscan garantizar y ampliar los derechos de las mujeres.

No obstante, este es un gran ejemplo para que la sociedad entienda de la importancia de contar con un Concejo Deliberante competente y capacitado. Estamos cerca de las elecciones municipales y las boletas no solo tienen una cabeza, también tiene un cuerpo, que en definitiva también cumple un papel de real importancia en el entramado social, político y cultural de cualquier ciudad.

***************************************************

Rechazo a la Declaración de “Villa Regina Ciudad Pro-Vida”

Ante la presentación realizada por la fundación “Vida en Famila” al Honorable Concejo Deliberante para declarar a Villa Regina ciudad Pro-Vida, las colectivas de mujeres, partidos políticos y personas abajo firmantes manifestamos que esta iniciativa atenta contra el estado de derecho y los derechos fundamentales consagrados en nuestra legislación y los Convenios Internacionales- Ley Nº 25.673 Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable; la Ley Nº 26.150, Educación Sexual Integral; la Ley Nº 26.485 de Protección Integral para erradicar la violencia contra la mujer; Ley 26.618 Modificación del Código Civil – Matrimonio Igualitario; Ley 26.743 Identidad de género; Código Procesal Penal – entre otras – y tratados internacionales firmados por el país como la Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer, la Convención de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, entre otros.
Estas leyes, que están vigentes, deben ser cumplidas y reforzadas en su aplicación, con políticas públicas eficaces, sin la intervención de los credos que intentan borrar los derechos conquistados en este nuevo siglo. 
Queremos hacerle saber a nuestrxs representantes legislativos que respetamos a ultranza la libertad de cultos, pero no vamos a permitir que se le otorgue a las religiones la facultad de elaborar e implementar políticas públicas, que afectan al conjunto de la sociedad. 
Repudiamos que estos grupos se autoproclamen defensores de la vida cuando mediante sus prácticas y sus discursos demonizantes juegan un papel protagónico en la naturalización y perpetuación de las muertes de mujeres y cuerpos gestantes en abortos clandestinos.
Paradójicamente, estos mismos discursos moralistas son los que, por un lado, atribuyen a las mujeres toda la responsabilidad de “cuidar” sus relaciones sexo-afectivas y, por el otro, avanzan fuertemente obstaculizando la implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas. 
Por todo lo expuesto, rechazamos enérgicamente el pedido de la fundación Vida en Familia y les instamos a reflexionar sobre este tema como lo que verdaderamente es, un complejo problema de salud, educación y de igualdad de oportunidades, ya que innumerables estadísticas muestran que las muertes por abortos clandestinos son mayores en comunidades empobrecidas.
En este sentido, exigimos al Concejo Deliberante de Villa Regina, que acorde a su función, abogue por las libertades fundamentales, declarando a nuestra ciudad respetuosa de la diversidad y los derechos consagrados en nuestra legislación y los convenios y tratados internacionales.

Nosotras seguiremos bregando por:
EDUCACIÓN SEXUAL PARA DECIDIR
ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR
ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO PARA NO MORIR.

FIRMAS: Mujeres Autoconvocadas Villa Regina, Consejo Local de Las Mujeres, Mujeres Agrupación Celeste y Blanca – Pj- VR, Área Mujer y Diversidad- Municipio de Villa Regina, Kolina Villa Regina, Comité ILE- Hospital Área Programa de Villa Regina, Servicio Social y Servicio de Salud Mental- HAPVR, Mujeres de “La Cámpora Villa Regina somos Todxs”, Área de Bienestar Universitario, FACTA. UNCOMA- VR, Mujeres del “Nuevo Contrato Social” – Todos Juventud, UNTER- Seccional Villa Regina, UNTER CENTRAL- RN, Socorro Rosa Villa Regina, Agrupación Evita Capitana- PJ Villa Regina, Regina Nosenzo. Integrante de Peronismo Militante, CTA-T y ATE Verde y Blanca, Mujeres de la Cooperativa de Trabajo Artístico La Hormiga Circular, Frente Grande de Villa Regina, ATTS Villa Regina

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Concurso de precios: provisión de materiales para el mantenimiento de alumbrado público

    La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios Nº 12/2021 para la provisión de materiales para el mantenimiento de alumbrado público. El presupuesto oficial es de $1.808.000. La apertura de las ofertas será el 29 de noviembre a las 11 horas en el Departamento de Compras. La presentación de las mismas…

    Difunde esta nota
  • CARTA AL COVID-19

    Ya basta, no podemos seguir así. Viniste sin avisar y no queremos tu presencia. Sé que no me escuchas ni me ves. Pero lo único que te pido es que te vayas. ¡Aléjate! ¿Hasta cuándo me vas a hacer lavar las manos? ¿Hasta cuándo voy a tener que taparme la boca para no decirte lo…

    Difunde esta nota
  • |

    TOP 10 – EXPERIENCIAS KIWI EN NUEVA ZELANDA

    Los magníficos paisajes de Nueva Zelanda encabezan la lista de deseos de lugares a explorar de muchos aventureros; por sus pequeñas dimensiones pueden disfrutar de la montaña, bosques ancestrales, paisajes volcánicos, de la costa y diversidad de fauna silvestre, todo en un mismo día. A continuación les dejo mi selección de las mejores experiencias y…

    Difunde esta nota
  • Provincias Unidas va por el voto de Milei y quieren ser el nuevo Juntos por el Cambio

     

    En Provincias Unidas están convencidos que el gobierno libertario transita sus últimos dos años. La apuesta ante ese escenario es ir a buscar al votante que en 2023 llevó a Javier Milei a la presidencia. Esto es consolidar un nuevo Juntos por el Cambio.

    La jugada es interesante porque supone dejar de lado un eventual acuerdo con el peronismo. Los gobernadores se plantan como una opción de centro que puede seducir a los votantes que hace dos años se abrazaron a la derecha. Están convencidos que van a encontrar un lugar en el electorado a medida que el gobierno vaya perdiendo poder.

    «Vamos a trabajar en una gran PASO», dice un referente importante de ese armado federal. Y recuerda que las primarias obligatorias se suspendieron por este año, pero siguen vigentes de cara al calendario electoral de 2027.

    Buena parte de los gobernadores de ese armado están en una situación delicada. Asumieron en 2023 en el marco de un fuerte ajuste del gobierno nacional hacia las provincias. Ese ajuste se sintió especialmente en gobernadores nuevos.

    Los gobernadores de Provincias Unidas y Jaldo voltearon la ley de combustibles

    Sin recursos y sin obras de Nación no pueden mostrar gestión. El dilema es cómo argumentar que fueron una buena opción frente a quienes gobernaban las provincias antes de la última elección ejecutiva.

    Esto explica -quizás- algunas votaciones en el Congreso en favor del gobierno. Esta semana los gobernadores de Provincias Unidas (junto con los peronistas Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz) voltearon la ley de reparto del impuesto a los combustibles, que ellos mismos habían presentado y que es clave para la realización de obras en las rutas.

    En una jugada muy llamativa, los gobernadores mandaron a sus diputados a ausentarse en la votación del proyecto, que ya tenía media sanción del Senado y que se terminó votando cerca de las 3 de la madrugada con un recinto semi vacío.

    Durísima advertencia de los gobernadores: «Milei nos lleva al abismo»

    Entre las 119 ausencias en el recinto hubo casi 20 diputados que responden a los gobernadores que pidieron durante casi dos años esta ley. El entrerriano Rogelio Frigerio mandó a ausentarse a Francisco Morchio y Marcela Antola. El mendocino Alfredo Cornejo hizo lo propio con Lisandro Nieri y Pamela Verasay. Ambos son aliados de LLA, con lo cual la jugada tiene sentido aunque también fueron firmantes del proyecto.

    Pero lo más llamativo fue lo de Provincias Unidas, el flamante bloque que se supone una alternativa a Milei. Entre los ausentes se cuentan el santafesino Mario Barletta, que responde Maxi Pullaro; la cordobesa Alejandra Torres, de Martín Llaryora; el jujeño Jorge Rizzotti, de Carlos Sadir; la correntina Sofía Brambilla, cercana a Gustavo Valdés.

    Además, faltaron otros cuatro diputados de Provincias Unidas que no tienen jefe provincial, pero son parte del armado: Miguel Pichetto, Florencio Randazzo, Emilio Monzó y Margarita Stolbizer.

     

    Difunde esta nota
  • NO PARAN DE CRECER!!!

    Cuatro años pasaron de la primer «Monkey’s Cup» realizada en Neuquén, en Villa Regina recién se empezaba a practicar el deporte entre unos pocos. El conocimiento era limitado pero las ganas de cada uno contagiaba a los otros, el aprendizaje se sobreponía a las caídas, la retroalimentación de energías positivas era una constante. Durante los…

    Difunde esta nota
  • Se suspenden las Ligas Municipales de Fútbol

    La Municipalidad de Villa Regina informa que, a partir de lo dispuesto en la Resolución N° 3455 del Ministerio de Salud de Río Negro, se suspende la realización de las Ligas Municipales de Fútbol: Veteranos, Femenino, LIMUFI y Futsal. Esta decisión se enmarca en el artículo 2 de la mencionada Resolución que establece la suspensión…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta