La Municipalidad de Villa Regina informa que actualmente NO existe ningún loteo autorizado en el sector rural.
Además reitera que, según las ordenanzas vigentes, está prohibida la venta, sin previa autorización del Municipio, de lotes ubicados en terrenos sociales. Por ello, antes de realizar cualquier operación comercial se debe concurrir al edificio municipal a consultar la situación del terreno, para evitar ser víctima de una estafa.
FELICITACIONES Pablo Galletta! Ganador de la primera edición de los premios deportivos E-TAPAS 2019 #PABLOGALLETTA se convirtió en el primer ganador de un e-TAPA y queremos felicitarlo por convertirse en el deportista destacado del año siendo elegido por la gente, el motociclista reginense recibió 1244 votos en la final y el multicampeón de Trickline Emma…
La senadora por San Juan, Cristina López Valverde(FdT) informó sobre el proyecto conocido como “educación a distancia”. Destacó que la educación a distancia se dará “en tiempos de excepcionalidad” y “garantizando que se trate de una educación de calidad”. Al hablar sobre la importancia de la educación presencial aseguró que “la brecha digital y tecnológica…
Rotaract club Villa Regina:En esta oportunidad estaremos realizando una COLECTA SOLIDARIA para equipar las salitas de la localidad. Para ello pedimos nuevamente la colaboración por parte de la gente de: -alcohol-lavandina-desinfectante de ambiente-productos de limpieza y sanitización *Además estaremos recolectando LIBROS de todo tipo y para todas las edades que serán destinados a las bibliotecas…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que durante el próximo fin de semana en el ciclo ‘Cine en mi barrio’ se proyectará la película ‘100% lobo’. El cronograma es el siguiente: -Viernes 5: 201 Viviendas -Sábado 6: Malvinas -Domingo 7: Nuevo En todos los casos, la proyección comenzará a las…
Pasados unos días de la finalización de la Copa América Brasil 2019, que tuvo al anfitrión como campeón más allá de las desavenencias con el VAR, algunos fallos a favor y un par de partidos sin goles; los brazucas fueron los más regulares y supieron sobreponerse en momentos adversos del juego, sumado a que en…
Carlos Zapata y Emilia Orozco, referentes de La Libertad Avanza, quedaron bajo la lupa de la Justicia tras la filtración de un audio donde se reclama un porcentaje del sueldo de funcionarios como contribución partidaria. La causa salpica también al entorno del empresario negacionista Alfredo Olmedo.
Mientras la diputada Orozco es cuestionada por su viaje de lujo a Dubái en plena crisis social, la Justicia salteña inició una investigación preliminar tras la denuncia del titular de ANSeS de Metán, quien reveló que le exigían un «aporte obligatorio» del 5% de su salario para sostener la estructura libertaria. En los audios aparece un asesor político que detalla cómo se realiza la recaudación.
Un nuevo escándalo sacude a La Libertad Avanza (LLA), esta vez desde la provincia de Salta. La Justicia provincial abrió una investigación por la presunta exigencia de «aportes obligatorios» a funcionarios públicos designados por el oficialismo como condición para mantenerse en sus cargos. Los principales apuntados son los diputados nacionales Carlos Zapata y Emilia Orozco, además de un asesor político identificado como Ricardo Ortega, apoderado del partido Ahora Patria, fuerza aliada del oficialismo libertario.
La denuncia fue presentada el 13 de junio por Cristian Achaval, director de la oficina de la ANSeS en la ciudad de Metán, quien aportó un audio que compromete al entorno libertario. En la grabación, difundida originalmente por radio Infinito el 12 de junio, se escucha a Ortega reclamarle al funcionario el cumplimiento del “aporte obligatorio”, fijado en un 5% del sueldo.
“Yo estoy cobrando todo”, afirma Ortega en un tono directo, mientras señala que recibe los recibos de sueldo de todos los funcionarios que deben aportar y constata que “todos cobran muy bien”. También se jacta de que “la casa no se mantiene sola”, en alusión a los gastos del partido, como el alquiler del local de LLA y otros gastos corrientes.
Ortega detalla que los aportes se recolectan mayormente en efectivo en su oficina como asesor, pero también se aceptan transferencias bancarias para quienes no puedan acercarse a la capital. De la conversación se desprende una operatoria sistemática y organizada, de características cuasi mafiosas, para sostener financieramente a la estructura partidaria a través de fondos provenientes del Estado.
El Ministerio Público Fiscal de Salta, a cargo del fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, confirmó que se abrió una averiguación preliminar tras recibir la denuncia en la Oficina de Orientación y Denuncias. Aunque aún no se identificó formalmente a los imputados, los nombres de Orozco, Zapata y el polémico empresario Alfredo Olmedo aparecen de forma directa en el material registrado. Olmedo, conocido por su postura negacionista y ultraconservadora, no está involucrado formalmente en esta etapa de la investigación.
Dubái, lujo y cinismo
La polémica estalló al mismo tiempo que Emilia Orozco regresaba de un cuestionado viaje a los Emiratos Árabes Unidos. La diputada fue parte de una comitiva libertaria que incluyó a la subdirectora de la Agencia Nacional de Discapacidad, Romina Núñez, y a la legisladora porteña Lucía Montenegro. Según la información oficial, la delegación tenía como destino inicial Israel para participar de una actividad sobre accesibilidad y tecnologías para personas con discapacidad. Sin embargo, debido a la inestabilidad en la región, la comitiva terminó en Dubái, donde se viralizaron imágenes de las funcionarias posando sonrientes frente al Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo.
La indignación no se hizo esperar. Organizaciones de personas con discapacidad, particularmente del municipio de Quilmes, cuestionaron duramente a Núñez y al resto de la comitiva por abandonar el país en medio de un ajuste feroz sobre el sector, que ya arrastra deudas millonarias con prestadores y un congelamiento de tarifas insostenible.
Las fotos del paseo por los Emiratos contrastan violentamente con la situación crítica que atraviesan miles de personas con discapacidad en Argentina: recortes en pensiones, servicios esenciales paralizados y demoras interminables en la entrega de insumos básicos. ¿Qué lugar ocupa un viaje turístico disfrazado de misión oficial mientras se le niega lo elemental a los más vulnerables?
El verdadero rostro del «libertarismo»
Los hechos que se investigan en Salta dejan al descubierto la doble vara moral de quienes llegaron al poder prometiendo “terminar con la casta” y limpiar la política de privilegios. Hoy, los mismos que denunciaban clientelismo y corrupción exigen a dedo un porcentaje del sueldo de los funcionarios como “cuota partidaria”. No se trata de aportes voluntarios, sino de coacciones disfrazadas de compromiso militante, al estilo de los viejos aparatos partidarios que tanto dicen combatir.
Y mientras los sectores más empobrecidos sufren las consecuencias del brutal ajuste, los libertarios viajan al exterior, posan en lugares de lujo y se financian con aportes compulsivos, todo en nombre de la “libertad”.
Este nuevo capítulo judicial podría ser solo la punta del iceberg de una trama más profunda de financiamiento irregular y abuso de poder, que expone la verdadera lógica de quienes gobiernan con cinismo y desprecio por las reglas democráticas más básicas. Lo que vendieron como revolución institucional parece ser, en realidad, una vieja estafa con rostro nuevo.
(EnOrsai)
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.