| | |

AUDIENCIA ILEGÍTIMA EN AÑELO

Desde las asambleas y organizaciones ambientalistas de Río Negro y Neuquén advierten que la “audiencia convocada por la provincia de Neuquén para presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur no tiene en cuenta la totalidad de los impactos del proyecto, no tiene real interés de promover la participación y no atiende el derecho a la consulta previa de las comunidades”, perdiendo de este modo el sentido de dicha audiencia.

La audiencia fue convocada de manera presencial en un hotel de Añelo para el jueves 20 de abril a las 10.30, es un paso necesario del proceso para avanzar con el oleoducto propuesto por YPF que empezaría en el yacimiento Loma Campana de Añelo (Nqn) y finalizaría con un gran puerto de exportación petrolera el Golfo San Matías (RN).

Explica el comunicado emitido en las plataformas de las organizaciones y asambleas ambientales que esta “audiencia pone en debate el EIA de una parte del proyecto: evalúa tan sólo 127 de los 700 kilómetros totales del ducto”. De esta manera, aseguran que “no tiene en cuenta los impactos acumulativos, ni una evaluación ambiental estratégica. Tampoco los impactos asociados, como la cantidad de nuevos pozos de fracking para extraer el crudo que se transporte, la traza que impactará sobre la principal cuenca hídrica de la región, la planta de acopio en Punta Colorada, los caños que se introducen en el mar para cargar los barcos y el puerto”. También afirman que “todavía no está concluído el trabajo de análisis del proyecto en la Costa Atlántica”.

Lo que se propone desde las asambleas, organizaciones y vecinos y vecinas de Río Negro y Neuquén mediante la presentación de distintas notas reclamando que se suspenda la audiencia en pos de que se garantice un real derecho a la participación es que la audiencia se lleve a cabo con la modalidad mixta, presencial y virtual. Dichas notas buscaban “garantizar la participación de personas que no pudieron acercarse al lugar, ubicado a más de 100 kilómetros de la ciudad de Neuquén y a unos 700 km de donde el proyecto terminará”.

La respuesta fue desconocer el reclamo, el derecho a la participación que es una garantía constitucional y además está reconocido por acuerdos supranacionales como el Acuerdo Escazú,La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, La Declaración Universal de Derechos Humanos, La Convención sobre los Derechos del Niño, entre otros. “En todos esos acuerdos se intima a los Estados a garantizar la mayor participación de la comunidad en la toma de decisiones sobre todo en materia ambiental”, afirma el comunicado.

La audiencia convocada tampoco respeta el derecho indígena. Ya que el EIA reconoce que la traza proyectada afecta el territorio de la comunidad mapuche Lof Fvta Xayen (en el paraje Tratayen). “Pese a eso no se ha realizado la Consulta, Previa, Libre e Informada, un derecho otorgado por la Constitución Nacional, el Convenio 169 de la OIT, y la Declaración de la Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Por eso, la comunidad afectada también reclamó mediante nota al ministro del área el lunes 17 de abril que suspenda el llamado a audiencia hasta que se realice la consulta en la comunidad”.

Siempre es valedero volver a remarcar como lo expresa el comunicado que “el proyecto de oleoducto y puerto no hubiera sido posible sin la apurada e ilegal modificación de la Ley 3308 de Rio Negro que defendía el Golfo de este tipo de intervenciones. Ante esa resolución legislativa distintas organizaciones presentaron en diciembre de 2022 un pedido de inconstitucionalidad ante Superior Tribunal de Justicia rionegrino del cual aún no hubo fallo. Entendemos que no existen garantías de libre proceso mientras la justicia no resuelva el pedido de inconstitucionalidad”.

Por todo eso, se reitera que la audiencia no es legal, ni legítima, ni pública, ni tiene validez. Las distintas asambleas y organizaciones ambientales invitan y convocan a la ciudadanía, vecinos y vecinas preocupados por el ambiente y el desarrollo de nuestros territorios a sumarse.

Multisectorial Golfo San Matías, APDH – Asamblea por los Derechos Humanos de Neuquén, Confederación Mapuce de Neuquen- Zonal Xawvnko – Observatorio Petrolero Sur, Asociación de Abogades Ambientalistas de Argentina, Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, UnTER Valle Medio, Movimiento Ecuménico de DDHH Regional Viedma y Patagones. APDH Alto Valle – Asambleas de la Curru Leufú – Asamblea por la Tierra y el Agua de Las Grutas – Asamblea Antimegaminería de Bariloche – Asamblea en Defensa del Agua y el Territorio Neyen Mapu de Valcheta – Asamblea por el Agua y el Territorio de Wawel Niyeu (I. Jacobacci) – Asamblea por el Agua y la Tierra Fiske Menuco (Roca) – Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Viedma y Patagones – Asamblea Socioambiental de Cipolletti – Asamblea Permanente por el Río Colorado – Asamblea Socioambiental Valle Medio – Asamblea Ambiental Interpueblos de Ing Huergo, Villa Regina, Godoy, Chichinales – Asamblea del Valle de Conesa- Asamblea del Coli Leuvu de Catriel-. Asamblea por el Agua Comarca de Viedma

Fuente: Asamblea del Curru Leufu
Foto: Facebook defendamos el golfo

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Esta semana, las charlas de educación vial serán en Santa Rita

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que las charlas de educación vial se brindarán esta semana en barrio Santa Rita. Las mismas se realizarán durante jueves y viernes de 20 a 22 horas. Los vecinos que deban renovar su licencia o tramitarla por primera vez deberán inscribirse…

    Difunde esta nota
  • Mayans: “Catalán está liquidado, quiso comprar a los gobernadores por chirolitas”

     

    José Mayans cargó contra Lisandro Catalán, flamante ministro del Interior, por haber intentado “comprar a los gobernadores por chirolitas”, durante su intervención en el recinto antes de rechazar el veto de Javier Milei a los ATN.

    El senador formoseño apuntó: “el nuevo ministro del Interior, tratando de comprar voluntades, y encima tan mal. Porque… por chirolitas”. “Entonces, los gobernadores que tienen un poquito de honor le dicen: ‘escuchame, si nos querés comprar, compranos bien’. Encima cuatro provincias, por chaucha y palitos”, graficó.

    Según el jefe de la bancada peronista, la respuesta que obtuvo en Diputados indica que “el nuevo ministro del Interior ya está liquidado también”.

    Mayans entiende que el gobierno perdió la confianza de la sociedad desde que estalló el escándalo de las coimas de la Andis, tal como precisó en la entrevista que concedió a LPO. “La soberbia del Presidente no le permite reflexionar”, sostuvo este jueves en pleno discurso, y agregó: “se ve que no están entendiendo cómo es el tema porque esa mesa que armaron es una mesa que está desautorizada por la gente”. Por eso, alertó que “en octubre va a ser peor”, en referencia al saldo electoral para el oficialismo.

    Peronistas, radicales y hasta macristas rechazaron el veto de Milei a la ley de ATN

    Además, planteó que el Senado debe citar a Karina Milei. “Tenemos que intimarle a la secretaria de la Presidencia de la Nación que venga dar explicaciones, la señora Karina Milei tiene que venir al Senado a dar explicaciones de las graves acusaciones que tiene”, especificó.

    Por otro lado, consideró que Milei “mandó un presupuesto que ya está desactualizado porque al mandarlo con el dólar a 1329, no sirve más”. “Todo lo que de ahí dependa, se cayó”, dijo.

    Riguroso con las planillas que consulta en su tablet, enumeró que la ley de leyes detalla “política cambiaria, política monetaria, ahí sabemos exportación, importación, inversión y consumo, afectación de PBI, distribución del gasto, elemental”. “¿Todos esos expertos tienen ahí para eso? ¿Por qué no le pegan una patada en el tuje y los echan a todos juntos?”, reclamó.

    Vamos a necesitar racionalidad. Vienen tiempos duros, ¿eh? Miren lo que pasó allá en Asia, que se enojaron y estuvo bravo el tema.

    El legislador se hizo eco, por lo demás, de la “preocupación por los pronunciamientos del Presidente y por esas reuniones de gabinete en que aparece estático y que hace presumir que es una foto, un muñeco”. “¿Y quién está gobernando el país?”, preguntó retóricamente, y añadió: “encima escuchamos por ahí que el jefe de Gabinete dijo que nos quedemos tranquilo porque ahora sí Milei se va a hacer cargo de la conducción política del país. ¿Qué carajo estuvo haciendo un año atrás?”.

    Después del racconto de extravagancias libertarias, manifestó su alegría por que “el parlamento argentino esté poniendo racionalidad”. “Porque vamos a necesitar racionalidad. Vienen tiempos duros, ¿eh? Miren lo que pasó allá en Asia, que se enojaron y estuvo bravo el tema”, advirtió.

    Finalmente, pidió a los funcionarios del gobierno que “no se pasen de rosca”. “El ministro (Luis) Caputo está pasado de rosca, con su tuit, discuntiéndole al parlamento pero en una situación normal sería destituido por el parlamento inmediatamente y la ministra de seguridad (Patricia Bullrich) también”, expresó.

     

    Difunde esta nota
  • El lunes comienza la campaña de recolección de envases vacíos de agroquímicos

    A partir del lunes 28 y hasta el 2 de julio, se llevará adelante la campaña de recolección de envases vacíos de agroquímicos con la técnica del triple lavado. Los puntos de recepción serán los siguientes: los pequeños productores (hasta 5 bolsones) deberán acercarlos al centro de acopio ubicado en el Corralón Municipal, de lunes…

    Difunde esta nota
  • RIO NEGRO CONTINÚA CON LOS PREPARATIVOS PARA LOS JUEGOS DE LA ARAUCANÍA 2022

    El año próximo la provincia volverá a ser sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía, por eso esta semana las autoridades de la Secretaría de Deporte visitarán distintos recintos deportivos de Viedma que albergarán parte de la competencia. En este sentido el secretario de Deporte, Diego Rosati afirmó que “seguimos trabajando para que cuando…

    Difunde esta nota
  • Colocación de decrementadores en semáforos

    Durante este jueves se procedió a la colocación de dos decrementadores (segunderos) en los pescantes de los semáforos de calle Cipolletti y Yapeyú para el tránsito que circula en sentido oeste-este y viceversa. El Intendente Marcelo Orazi y el Director de Tránsito Mario Figueroa estuvieron presentes durante la colocación de estos dispositivos. Los decrementadores contienen…

    Difunde esta nota
  • 53 personas se capacitan en el Instituto Crecer

    53 personas se capacitan en diferentes oficios a través de los cursos que brinda el Instituto Crecer. Esto es posible a partir del convenio que en marzo pasado firmó el Intendente Marcelo Orazi con la institución que contempla el otorgamiento de becas para capacitaciones destinadas a personas en situación de vulnerabilidad y la posibilidad de…

    Difunde esta nota