|

CLAVES PARA UN ENVIÓN

¿Cómo tomar envión cuando los obstáculos se encuentran por todos lados?

Es cuestión de diseñar un movimiento certero para seguir adelante, inyectar el combustible necesario para que los cuerpos se propulsen…, ¿qué cuerpos?

El de un ave, un tornillo, un molusco, una langosta, o un ciclista que desciende de la montaña…

Veamos el envión de una pequeña ave, llamada barnacla cariblanca que luego de preparar un sutil envión, se lanza al precipicio para reencontrar a sus padres.

Diferente es el destino de un tornillo, su pasividad precisa de otro elemento, ya sea éste un destornillador, o a lo sumo una máquina tipo taladro que lo sujete para cumplir la función indicada.

El elástico y robusto pie del molusco le permite desplazarse, agarrando así un lento envión que lo hará andar y andar, una extraña y pegajosa mucosidad será la difusa huella desde el aquí hasta el allí.

Y es así que llegamos a la langosta, sus patas traseras, tan poderosas, tan amenas, van marcando el potente salto  que tanto la eleva, ejemplo de envión si los hay.

Finalmente, llegamos al descenso del ciclista, las cadenas bien aceitadas y el manubrio en su sitio, le favorecerán precipitarse por las más inhóspitas superficies…

Gentileza de Matías Kennedy

Entonces, podemos enumerar algunas claves para el envión:


1- El ave barnacla nos enseña que aunque nos tiremos al precipicio y rebotemos hasta casi morir en el intento, un envión sin miedo y con el coraje suficiente, aún sin certezas o garantías de nada, va a ser la clave para continuar con nuestras vidas.

2- El tornillo en su pasividad e inercia, espera a ser movido, receptivo en su esencia. Con ello, el envión viene desde afuera, lo cual nos replantea que precisamos ayuda para arrancar, ajustar, o desajustar nuestros intereses y/o problemas.

3- El molusco nos lleva a lo inesperado del envión, a la paciencia, a algo que nos cuesta soportar hoy en día, o sea, la lentitud, un aprendizaje para desacelerar mientras un aparente todo nos sacude frenéticamente…

4- La langosta es un prototipo que nos envía hacia lo desconocido de cualquier salto, replanteando el caminar, el correr y hasta el gateo regresivo. Dar un salto junto con el deseo, agarrarlo para concretar aquello que queremos, un desafío para cualquier envión.

5- El descenso del ciclista que se lanza en caída libre, he ahí una opción para que la ley de gravedad aumente nuestros pesos y expectativas, llegar a la meta no será el fin.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Brasil pasa la barrera de 50.000 muertes por coronavirus

    Brasil rebasó este domingo la barrera de los 50.000 muertos por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar 50.608 en total, a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud. Esta semana Brasil registró cinco jornadas consecutivas…

    Difunde esta nota
  • Trump se reúne con Milei en Nueva York, en medio de los pedidos del gobierno para que les libere un préstamo del Tesoro

     

    El presidente Trump accedió a tener un encuentro el próximo martes con Milei en Nueva York, en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas. El vocero Manuel Adorni dijo que se trata de una reunión “bilateral”, pero desde la Casa Blanca no dieron precisiones.

    La reunión se produce en medio de la corrida contra el peso que enfrenta el gobierno libertario y cuando Milei y el ministro Caputo extreman los esfuerzos para conseguir un préstamo directo del Tesoro, como adelantó LPO.

    “Estamos en múltiples negociaciones con Estados Unidos y vamos a avanzar en todas las que son relevantes para todos los argentinos”, dijo Milei este sábado, en radio Mitre. El miércoles, Milei compartirá un evento con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que le entregará uno de esos “premios” insustanciales que agradan a Milei.

    Milei viajará a Estados Unidos junto a su hermana Karina Milei, investigada en la justicia federal por las coimas de la Andis y en la justicia de Estados Unidos por la estafa de la cripomoneda Libra.

    Horas desesperadas

     Las últimas dos jornadas bancarias fueron una pesadilla para el Gobierno que tuvo que quemar más de mil millones de dólares para mantener el precio del dólar en el techo de la banda cambiaria.

    En el mercado hacen un cálculo simple. Con las reservas del Banco Central alimentadas con los desembolsos del FMI difícilmente lleguen a octubre sin devaluar.

    Estamos en múltiples negociaciones con Estados Unidos y vamos a avanzar en todas las que son relevantes para todos los argentinos.

    Todavía quedan 24 ruedas hasta las elecciones de octubre y las reservas netas líquidas rondan los USD 6.500 millones según cálculos de consultoras privadas. Pero además sobrevuela el fantasma de un nuevo default porque los vencimientos hasta fin de año rozan los USD 3.500 millones. Por eso, la desesperación por el préstamo del Tesoro.

    “Nosotros ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en el mes de julio. Con lo cual, nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo”, reconoció Milei en Córdoba, en diálogo con La Voz del Interior.

    El jueves, el ministro de Economía canchereó en el streaming Carajo sobre la posibilidad de conseguir fondos de EEUU. Ahora, con la confirmación de la reunión, el gobierno busca aprovecharla para llevar algo de tranquilidad a los mercados. Pero no es sencillo conseguir el préstamo del Tesoro.

    El secretario del Tesoro, Scott Bessent, en su visita a Buenos Aires.

    El último préstamo directo que dio el Tesoro lo recibió México en 1996, durante el gobierno de Bill Clinton. Milei apuesta a su cercanía a Trump, para que el presidente de Estados Unidos pase por encima de los recelos de sus secretarios Scott Bessent (Tesoro) y Marco Rubio (Departamento de Estado), como reveló LPO.

    La idea del equipo económico es conseguir que el Tesoro le preste a la Argentina USD 5.000 millones, para asegurar el pago de los vencimientos de los globales de enero de 2026 y que baje el riesgo país

    Los préstamos que pueden autorizar el Fondo de Estabilización que maneja el Tesoro exigen “garantías líquidas”. En aquel entonces fue el flujo de la petrolera estatal mexicana Pemex.

    Este tipo de préstamos muy excepcionales deben ser devueltos además en un máximo de seis meses, salvo que el presidente explique por escrito al Congreso de Estados Unidos que por “circunstancias únicas o de emergencia” se habilite un plazo superior.

     

    Difunde esta nota
  • Se presentó el proyecto de conectividad por fibra óptica

    El Intendente Marcelo Orazi participó el miércoles de la presentación del proyecto de conectividad por fibra óptica a cargo de autoridades de la Agencia Río Negro Innova. La directora ejecutiva de RN Innova, Soledad Gonnet, presentó el proyecto y Maria Elena Guaresti, de la UPCEFE, mostró los estudios de impacto ambiental y social. El proyecto…

    Difunde esta nota
  • Estallido de productores inundados acorraló a intendenta PRO y expuso la bronca con Milei por paralizar obras

     

    Una muestra del malestar que crece en sectores del campo se registró este lunes en 9 de Julio cuando productores inundados desde hace seis meses protestaron con quema de cubiertas y copando el palacio municipal para increpar a funcionarios.

    Acusaron de inacción a la gestión local del PRO a cargo de María José Gentile pero también expusieron la bronca con el gobierno de Javier Milei por la parálisis de obras para mitigar el impacto de las lluvias.

    Desde marzo, las inundaciones golpean fuerte al noroeste bonaerense, donde los productores vienen reclamando a los municipios obras parche para atender lo urgente y, a la vez, llevar un reclamo unificado a la Nación para que Milei reactive el Plan Maestro del Salado, clave para evitar catástrofes como la actual.

    Hartos de no tener respuestas, el estallido se dio este lunes. “¿A dónde mierda están? Pongan los huevos sobre la mesa”, increpó desbordado un productor de la localidad de Naón al secretario de Obras Públicas local. “Basta carajo, no jueguen con los seres humanos”, dijo.

    Y agregó cara a cara con el funcionario, en un video registrado por El Regional Digital que se viralizó en redes: “Te rascás todo el día, estás todo el día tomando mates. Vayansé a la mierda, con todo respeto se los pido”.

    Tras una mañana de fuerte tensión, los ruralistas fueron recibidos a la tarde por la intendenta Gentile. “No tuvimos respuestas, sí promesas de cambiar la metodología de trabajo. Es lamentable que hayan tenido que pasar ocho meses para cambiar la estrategia”, dijo a LPO el dirigente local de Federación Agraria (FAA) Mariano Mateo.

      Frente a la bronca del campo por las 72 horas de quita de retenciones que benefició a las cerealeras y tras la protesta de productores inundados en 9 de Julio, este lunes el Gobierno le anunció a la Mesa de Enlace que reactivaría las obras de dragado del Salado

    El reclamo central es por presencia permanente de maquinaria en las zonas más afectadas por el agua, que abarcan las localidades de La Niña y Naón. “Cansados de vivir en la desidia, tomamos la determinación de hacernos escuchar”, dijo Mateo, que habló de una “situación extrema” y una “gestión política muy mala”.

    La administración de Gentile recibió en las últimas elecciones un duro revés en 9 de Julio: la lista que apoyaba terminó en cuarto lugar, a más de diez puntos de distancia del tercero.

    En paralelo, los productores expusieron el reclamo a la Nación: “Nosotros dependemos mucho del Nodo Bragado, un cauce del Río Salado. De esa manera 9 de Julio haría más obras para sacar el agua de tránsito. Es muy importante que el Gobierno reactive la obra de la Cuenca del Salado”, dijo Mateo.

    Sospechan que Pino le hizo una emboscada al secretario de Agricultura porque quiere reemplazarlo

    Las quejas a Milei por frenar el Plan Maestro del Salado las había escuchado hace dos semanas el secretario de Agricultura Sergio Iraeta, cuando visitó 9 de Julio por primera vez en seis meses de inundaciones.

    Su llegada profundizó el malestar de productores que escucharon al funcionario excusarse de su demora en la visita al señalar que se informa del drama por parientes. A la vez, esquivó hablar de obras.

    El tramo del Plan Maestro del Salado que paralizó este Gobierno se financia en gran parte con el Fondo de Infraestructura Hídrica que sigue recaudando el 9% del impuesto al GNC y el 5% a las naftas y que la plata la tienen secuestrada en el Gobierno Nacional

    Ahora, frente a la bronca del campo por las 72 horas de quita de retenciones que benefició a las cerealeras, este lunes el Gobierno le anunció a la Mesa de Enlace que reactivaría las obras de dragado del Salado.

    Los ruralistas dudan del cumplimiento efectivo de ese anuncio y hay quienes creen que solo se trata de una promesa para bajar la espuma de la bronca por las retenciones.

    “Hay un tramo, el A3, que está detenido desde que paralizó las obras este gobierno y eso se financia en gran parte con el Fondo de Infraestructura Hídrica que sigue recaudando el 9% del impuesto al GNC y el 5% a las naftas y que la plata la tienen secuestrada en el Gobierno Nacional”, dijo a LPO Andrea Passarini, de Carbap.

    Así está la situación en la localidad de Hortensia, Carlos Casares.

    Productora de Carlos Casares, Passerini habló de situación de “catástrofe” y también reclamó obras paliativas de Hidráulica provincial: “Todo Casares está bajo agua y los pueblos rurales virtualmente aislados, se cortaron las pocas pasadas que quedaban”, detalló.

    Al señalar que los municipios “subestimaron el problema”, Passerini dijo: “Los municipios son los que tendrían que haber presionado a la Provincia y, a la vez, municipios y Provincia, presionar a la Nación. Ahora ya tenés que actuar sobre comité de crisis, catástrofe y después ver”. 

    Acceso a la localidad de Naón, 9 de Julio.Del otro lado hay 500 habitantes. pic.twitter.com/b2S2PH8pza

    — Patricia Gorza ð¦ð·ð¦ð· (@PatriciaG9dj) September 28, 2025

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta