La Municipalidad de Villa Regina y el Movimiento Evita informan que el viernes 21 y sábado 22 de 10 a 16 horas estarán en la ciudad los camiones de salud comunitaria para atención oftalmológica y odontológica.
Los mismos se ubicarán en el predio del polideportivo Cumelen. Se otorgarán aproximadamente 120 turnos diarios en oftalmología y 30 en odontología.
Los turnos deberán solicitarse en Mesa de Entradas de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio, ubicada en Uspallata Sur 169, los días miércoles 19 y jueves 20 en el horario de 7 a 14.
Para asistir se solicita cumplir con las medidas sanitarias de utilizar tapabocas y la correspondiente distancia social de dos metros.
Se corrió este sábado la primera etapa de la tercera fecha del Campeonato Regional de Rally denominada ‘Ciudad de Villa Regina’. El piloto local Rauly Martínez, navegado por Matías Giménez, terminaron al frente de la clasificación general y de su divisional la A6. Dentro de la N2 manda Mauro Debassa – Ángel Rivero, en la…
Karina Milei hizo este lunes su primera incursión en las oficinas del PRO en la calle Balcarce, en el barrio de San Telmo, para mantener una reunión con los candidatos del partido amarillo que se incorporaron a La Libertad Avanza.
Pese a que los anfitriones se encargaron de calificar el encuentro como “armonioso” y “tranquilo”, el desembarco de la secretaria general de la Presidencia fue considerado por los libertarios como una verdadera toma de posesión del instrumento partidario que forjó Mauricio Macri en 2002.
La hermana del Presidente asistió junto a Sebastián Pareja, armador de los libertarios en la provincia de Buenos Aires, y Tomás Vidal, uno de los socios de Santiago Caputo en su consultora, Move.
Además de los candidatos a diputados macristas, había intendentes del PRO y legisladores con mandato en ejercicio, como Cristian Ritondo y Diego Santilli. Lo curioso es que la cita habría sido para fijar los términos de la campaña para los comicios del 7 de septiembre, un compromiso para el que solo restan 20 días.
Uno de los diputados que asistió a la tertulia contó con una mezcla de estupor y alivio que la campaña que propone Pareja no tiene el mismo rigor que las que diseñaba Jaime Durán Barba. “Nos dijeron que cada uno se va a ir sumando a los actos donde puede, nosotros estábamos acostumbrados a campañas del PRO hiper planificadas”, resumió.
Quizá el detalle más extraño haya sido que los encargados de ordenar la campaña pretendieron explicarles a los macristas cómo hacer la fiscalización, acaso una falta de criterio bastante grande para conducir a dirigentes que compitieron en las urnas durante los últimos 20 años por lo menos.
Uno de los asistentes no le otorgó tanta relevancia a ese detalle como al desinterés de Macri por el proceso electoral en curso. “Mauricio está muy preocupado por el campeonato mundial de bridge”, dijo en referencia al certamen que se disputará en Dinamarca entre el 20 y el 31 de agosto.
Hace ya demasiado tiempo que en el PRO andábamos discutiendo cosas viejas. Fue cansador escuchar, hasta acá, que se repitieran como “nuevas soluciones” ideas antiguas que nos desviaron del camino del PRO liberal. Esas ideas, en el fondo, nos hicieron perder elecciones y…
Otro de sus colegas comentó a LPO que algunos de los que defendían la fusión con LLA se burlaban por lo bajo de Fernando De Andreis, ex secretario general de la Presidencia durante el mandato de cambiemos y actual candidato a diputado por la Ciudad en las listas violetas. “La alianza electoral que firmamos con LLA es el paso que debíamos dar para dejar atrás el murmullo socialista interno”, tuiteó el ex funcionario.
Mauricio está muy preocupado por el campeonato mundial de bridge.
Ese posteo mereció el cuchicheo a espaldas del candidato. “Habla de murmullo socialista interno y era él uno de los que no quería saber nada con el acuerdo con los libertarios”, se quejaba un macrista ante LPO.
Como sea, Vidal enfatizó el lema de la campaña bajo el eslogan “kirchnerismo nunca más” y, ante la mirada de la tropa del PRO, desmenuzó las probabilidades del desafío electoral en las ocho secciones electorales sin caer en exitismo. “Dijeron que la tercera está difícil, que en la primera hay que laburar, que en la quinta, la sexta y la séptima estamos bien y que en la segunda y la cuarta no es imposible”, detalló un candidato que escuchó las exposiciones.
La Isla 58 cuenta con un nuevo atractivo: la biblioteca al aire libre, ubicada en la zona donde se encuentra el avistaje de aves. Este espacio fue inaugurado con el objetivo de ofrecer una propuesta innovadora en el marco de la pandemia que nos atraviesa desde el año pasado. Pero además con el fin de…
En la tarde del martes se hizo entrega de los certificados del curso de auxiliar de cuidados gerontológicos. El mismo se enmarcó en el Programa Nacional de Políticas para Adultos Mayores, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en convenio con la Municipalidad de Villa Regina….
Wenceslao Bunge Saravia demostró que el saco le queda grande.
Por Guillermo Carlos Delgado Jordan para Noticias La Insuperable
El caso del embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, es una postal perfecta del entreguismo servil y la falta de capacidad de quienes rodean a Milei. Su discurso en Cádiz, donde quedó más cerca de aplaudir a la monarquía que de defender los intereses nacionales, no es un hecho aislado: es parte de una matriz de subordinación que el gobierno exhibe con orgullo.
Como ya señalamos en la nota de Noticias La Insuperable sobre el “¡Viva el Rey!”, el mileísmo no se preocupa por disimular la genuflexión. Al contrario, la institucionaliza. Lo que debería ser política exterior se reduce a pleitesía y foto protocolar, mientras los problemas reales de los argentinos quedan relegados.
Pero por qué hablamos de «incapacidad». Pues porque el embajador, papel en mano, no solo titubeó en su discurso, como puede apreciarse en el recorte que subió la misma embajada, sino que además cometió dos errores garrafales.
La misma cuenta de la Embajada argentina en España, como se ve en la cuenta de Instagram, fue quien seleccionó estos tres momentos del discurso:
Titubeos y «celebración»
«Este domingo 17, se celebran, se cumplen, 175 años del paso de la inmortalidad de Don General Don José de San Martín», leyó el Embajador
Más allá del «Don General», repito, papel en mano, indicó en primera instancia que era una instancia de «celebración», aunque luego se corrige. El “Paso a la inmortalidad” es una expresión que por si misma indica que se recuerda el fallecimiento de San Martín: no un nacimiento ni un logro festivo. Es un acto de memoria histórica, no de fiesta. Implica recordar y honrar a alguien o un hecho histórico con respeto, reflexión y homenaje.
2. Error histórico
«Evocamos no solo la gesta libertadora de América, sino también los lazos entrañables que lo unen con Cádiz y con España. San Martín, en el hecho de su muerte, dijo, seamos libres y lo demás no importa».
En primera instancia aclaremos que la frase exacta es «seamos libres y lo demás no importa nada». No es un hecho menor la corrección, recordemos que el Embajador está leyendo, lo cual demuestra taxativamente lo mal preparado de su discurso.
Pero peor aún, no es para nada una frase que San Martín haya enarbolado en su lecho de muerte, sino que la escribió 31 años antes, y constituyó el concepto central de la Orden General que dirigió a su ejército desde Mendoza, el 27 de julio de 1819.
Repito: alguien escribió ese discurso y su desidia es llamativa.
La Orden General del 27 de julio de 1819, emitida por José de San Martín al Ejército de los Andes, se inscribe en un contexto histórico de gran tensión y determinación estratégica. En ese momento, las fuerzas patriotas habían logrado victorias significativas en Chile, pero la lucha por la independencia aún enfrentaba desafíos considerables. San Martín, consciente de las dificultades materiales y humanas, utilizó esta orden para fortalecer la moral de sus tropas y reafirmar el compromiso con la causa de la libertad. Como señala el historiador Esteban Domina, la frase «seamos libres y lo demás no importa nada» sintetiza la convicción del Libertador de que la independencia era el objetivo supremo y debía priorizarse por encima de cualquier sacrificio inmediato.
Este pronunciamiento también se vincula estrechamente con el Plan Continental de San Martín, una estrategia que abarcaba la liberación de Argentina, Chile y Perú del dominio colonial español. El plan contemplaba la formación de un ejército en Mendoza, el cruce de la Cordillera de los Andes para liberar Chile y, desde allí, avanzar hacia Lima para atacar el centro del poder español en América. Según el análisis de Domina, la orden de 1819 subraya la disposición de San Martín y su ejército para enfrentar las adversidades con tal de alcanzar la independencia total, fortaleciendo la moral y la cohesión del Ejército de los Andes.
En definitiva, la Orden General del 27 de julio de 1819 no solo es un documento histórico, sino una manifestación del liderazgo de San Martín, quien supo inspirar a sus tropas con ideales de libertad y sacrificio. Tal como enfatiza Norberto Galasso, el mensaje era un llamado a priorizar la independencia sobre cualquier dificultad cotidiana, consolidando a San Martín como una figura central en la historia de la independencia de América Latina.
3. Y por último, la genuflexión
«Nuevamente, gracias por su presencia, viva Argentina, viva San Martín, viva Cádiz, viva España, viva el rey, viva la libertad».
¿Se imaginan la reacción de San Martín si lo escuchase?
El próximo día sábado 24/07 a partir de las 17 hrs en el predio “Utopía Multiespacio” ubicado en la calle San Luis 350 de la ciudad de Villa Regina, se realizará el festival ‘Gastro Rock´. El evento cuenta con la participación de 3 bandas en formato acústico, tocarán: Hora Libre Martin Belizan Nat & Flora…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.