• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

EL PLANETA ESTÁ EN PELIGRO

por Esteban Vazquez
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
EL PLANETA ESTÁ EN PELIGRO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si se continúa con este ritmo en la contaminación diaria, el planeta y su ecosistema está cerca del límite de su equilibrio, el ecosistema planeta-humano está conociendo su punto de inflexión.

Somos nosotros los que estamos empujando hacia ese límite.

Discurso en la ONU, el Secretario General, António Guterres advirtió de la peligrosa amenaza que representa el cambio climático

Pero no hay que confundirse, si se va a trabajar seriamente en esta crisis inventada por el homo sapiens, no va a ser desde los actores políticos de la sociedad, ni los empresarios actuales, así como tampoco de parte de las personas comunes que tenemos incorporados hábitos de consumo asociados a la contaminación global.

Los niños son los únicos actores válidos que realmente están demostrando preocupación, por que hoy acceden a datos científicos sobre la modificación del planeta que provocamos como especie. Y no hay que confundirse o subestimarlos, desde pequeños pueden entender que está sucediendo, lo que los científicos advierten sobre el cambio climático desde hace más de 4 décadas. Por qué estamos viviendo esas predicciones.

ANUNCIO PUBLICITARIO
Greta Thunberg, Foro Económico Mundial de Davos 2019.

Hace más de 40 años que los gobiernos de todos los rangos escuchan estos datos de las estudios y hacen caso omiso o maquillan acciones que no solucionan el problema de fondo. “El informe emitido por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) dice que el planeta alcanzará el umbral crucial de 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales para 2030, lo que colaborará el riesgo de una sequía extrema, incendios forestales, inundaciones y escasez de alimentos para millones de personas.”

Te puede interesar  Recomendaciones de Protección Civil ante lluvias intensas

Hay abundancia de contenidos en redes y sitios dedicados a la supervisión de la salud del planeta, alertas sobre los cambios climáticos y sobre las consecuencias que generan nuestras pautas de consumo.

La incorporación del plástico como elemento en la cadena de consumo, tiene un impacto directo sobre todos los seres vivos de la tierra. El modelo industrial y de producción de objetos de consumo en góndolas de supermercado está basado en recipientes de descarte rápido, como son los packashing, bolsas contenedoras y la sobreabundancia de bolsas para transporte que solo se utilizan los diez minutos que se tarda en ir del lugar de compras al hogar para ser desechado sin un reciclado responsable.

El problema es que a partir de la revolución industrial, la emisión de Gases de Efecto Inernadero (GEI) se disparó en forma inédita y la temperatura acompañó ese aumento que está relacionado de manera directa con la cantidad de GEI que se emana a la atmósfera. Siempre existieron ciclos de mayor o menor temperatura que han fluctuado.

“La temperatura aumentará en promedio un grado en todo el país. El Noroeste, Salta y Jujuy, será el de mayor impacto con alzas de hasta 1.6º; en tanto, el corazón más productivo de la provincia de Buenos Aires registrará un incremento de 0.9º”. Inés Camilloni. (Doctora en ciencias de la atmósfera)

En la Argentina el agro y la de forestación son el sector que mayor cantidad de emisiones generan (44%). Le sigue la energía, con el 27%; el transporte provoca el 13% del total de gases contaminantes; la industria, el 12%, y los residuos, el 4%, según el último inventario de gases nacional. Según datos oficiales del año 2018.

Región Patagónica: En el futuro cercano, el aumento de la temperatura media sería menor a 1 grado.

“En el futuro lejano, el aumento de la temperatura media podría llegar hasta 3 grados en el escenario más extremo. Además, se prevén cambios en los regímenes de lluvias. Riesgos asociados al cambio climático: continuará el retroceso de los glaciares y una marcada tendencia general a mayor aridez”.

De manera local no somos ajenos a los problemas que tenemos en la ciudad y no están incluidos en la agenda sobre medio ambiente y salud de la población. Uso de agrotóxicos en plantaciones a escasos metros de los cascos urbanos y diferentes barrios del Alto Valle de Rio Negro. Municipios con basureros a cielo abierto que no tienen contemplado generar ordenanzas y hábitos sociales que disminuyan el consumo diario del plástico en cada localidad.

El fracking tiene un alto rechazo por parte de la sociedad, pero hasta ahora no hay políticos que ocupen cargos ejecutivos que pueda hablar seriamente sobre el programa de explotación en Alto Valle. Y nuestra ciudad tiene un arroyo natural del Rio Negro que cruza la ciudad y que los politicos y la industria de la construcción fueron degradando a “Desague” a cielo abierto, sin ninguna intención publica de recuperar su sanidad.

También te puede interesar:

latapa.com.ar/un-brazo-natural-del-rio-dentro-de-regina/

latapa.com.ar/allen-petróleo-en-el-patio-de-tu-casa/

Tags: agenda politicaalertaArgentinaclimaContaminaciónecosistemaefecto invernaderoEn TapaFavoritofavoritosGreta thunbergONUpeligropetroleoplásticoPolíticaPolíticos
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

EL SOMBRERO DE ORUJO

Nota Siguiente

LOCA LISTA #26 CUMBIA VIEJA (parte 1)

RelacionadasNotas

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN
Sociedad

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

Hoy les hablo desde mis conocimientos como consteladora familiar. Unos de los primeros y principales trabajos del constelador es...

por Paula Cesari
EL CERO NO SUMA
Política

EL CERO NO SUMA

Argentina, país que desde un 24 de noviembre del 2010 por el Decreto 1800 y posteriormente ratificado en ley...

por Facundo Gagliano
EXISTIMOS PARA SER
Salud

EXISTIMOS PARA SER

¿Qué es eso que sos? Eso que es innegable en vos, eso que no se puede enajenar de tu...

por Paula Cesari
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Nota Siguiente
LOCA LISTA #26 CUMBIA VIEJA (parte 1)

LOCA LISTA #26 CUMBIA VIEJA (parte 1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥉3er puesto: Facundo Valdez
🥋Disciplina: Karate - Dojo Santa Rita
📮Votos: 3.010
🎁Premios: 1 escudo 70×40×14 grande. 2 escudos chicos
  • 📣EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

..."como individuos y sociedad todavía no hemos caído en la consciencia de percibir que la exclusión, tarde o temprano, trae pérdidas y tragedias. Y que ese precio lo pagamos todos, aunque algunos quieran creer que están en la cima de una pirámide de poder, y que eso los salva de tal perjuicio. El hecho de que seas el que excluya no te salva de que te excluyan. De hecho, es muy probable que ocurra. Pues la vida es sumamente sabia, y pone ante tus ojos lo que no estás pudiendo ver en vos"...

📲Lee el contenido completo de @paulacesari en #Latapa

👉🏽También te invitamos a seguir al @rincon_de_orion
  • #Literatura #ArtTrend #Cuentos

..."No es fácil ser arquero del viento, o pintar la cancha con delicadeza, o inclusive subirse al travesaño de las necesidades mientras el Invierno se jacta de su letal ofensiva en pleno campeonato"...
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión