En la tarde del domingo, 20 personas se sumaron a la propuesta de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina para disfrutar de la luna en su posición más cercana a la Tierra.
Aficionados e interesados en la astronomía tuvieron la posibilidad de participar de esta actividad que incluyó una observación con telescopio y la charla de una profesional sobre el cielo astral y las constelaciones, entre otros temas.
Maravillados por el color del cielo y con la luna de fondo, los asistentes tomaron fotografías en un paisaje único como lo es la zona de bardas.
Luego retomaron el camino hacia el sector del Indio Comahue, donde, bajo la modalidad burbuja, uno a uno pudieron observar la luna en detalle con telescopio. Al finalizar se comenzó el descenso y al pie del Sendero degustaron productos regionales, marcando el fin de la actividad.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que, en el marco de las medidas sanitarias, la Escuela de Arte lleva adelante el dictado de talleres en forma virtual en la medida que las características de los mismos lo permiten. Además, de acuerdo a lo manifestado por el coordinador de la Escuela…
En la localidad de Cervantes está ubicada La Antigua Bodega Patagónica, histórica ex Bodega Glanz, que es un emprendimiento de la familia Banacloy quienes se propusieron reactivar la Bodega cerrada por mas de 20 años y donde vinifican las uvas provenientes de una chacra que la familia posee en la zona. El proyecto está coordinado…
Mariel Fernández, participó de la reunión de este lunes en la sede del PJ nacional, antes del acto encabezado por Cristina Fernández de Kirchner en homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco del Día de la Resistencia Peronista.
El encuentro de dirigentes peronistas se dio en medio de la expectativa por un posible fallo adverso de la Corte Suprema en la causa Vialidad, y al respecto la intendenta de Moreno remarcó que el objetivo de los dirigentes que se convocaron es construir una respuesta unificada.
“Estamos muy preocupados por esta situación tan injusta, y por eso decidimos reunirnos en el PJ, nos llegan propuestas de acciones de todo el país y queremos que sean organizadas. Los lineamientos ya están, y estamos en estado de alerta desde hace unos días”, dijo.
Fernández vinculó la ofensiva judicial contra Cristina Kirchner con una avanzada política más amplia: “En principio pensamos en la protección a Cristina, pero entendemos que esto es no sólo un ataque a la persona de la ex presidenta sino una persecución al peronismo”.
Y agregó: “Vamos a defender a Cristina, al pueblo argentino, a nuestra soberanía. Así que si nos provocan, acá estamos”.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que están abiertas las inscripciones a dos nuevos talleres que se dictarán en la biblioteca ‘El Progreso’: *Costura sustentable: lunes de 16 a 18 horas con la profesora Camila Barreiro *Reciclado para niños: viernes de 15 a 17 horas con el profesor Nicolás Sandoval…
El orden es amor. En esa acción (ordenar) dejamos un mensaje muy claro: cuando ordeno, cuido, cuando cuido me siento en un clima de agradecimiento y cuando agradezco me permito abrirme a la abundancia, que siempre esta disponible pero depende de dónde esta nuestra perspectiva anclada. Esto se aplica en cualquier ámbito, por ejemplo: si…
La estrategia que habían trazado Karina Milei y Lule Menem de competir en las elecciones provinciales con candidatos libertarios puros se chocó de frente en Corrientes con la dificultad para encontrar un candidatos potable.
El jueves pasado hubo un contacto entre el gobernador radical Gustavo Valdés y el asesor presidencial Santiago Caputo y la candidatura a gobernador por La Libertad Avanza del diputado Lisandro Almirón, quedó herida de muerte. La Casa Rosada tiene decidido ir en un acuerdo electoral con Valdés en las elecciones de gobernador del próximo 31 de Agosto, donde el actual mandatario postulará como sucesor a su hermano Juan Pablo.
La muy probable decisión de bajar a Almirón fue compartida por Lule Menem y tendría el visto bueno de Karina Milei, que tiene la última palabra en las definiciones de armados políticos del Gobierno. La decisión tuvo un argumento de peso: evitarse un papelón electoral a una semana de las criticas elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
Es que las encuestas que manejan en la casa Rosada arrojaron números alarmantes: Almirón aparecía cuarto debajo de Valdés, del radical rebelde Ricardo Colombi y el kirchnerista Martín Ascua.
Almirón viene de protagonizar varios escándalos vinculados a las cajas de Anses y PAMI, por la designación de familiares en las dependencias públicas y hasta una denuncia por una supuesta falsificación de la firma de su abuela para quedarse con un inmueble.
La decisión de la Casa Rosada de bajar al diputado Almirón tuvo un argumento de peso: evitarse un papelón electoral a una semana de las criticas elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. El libertario, golpeado por distintos escándalos, aparecía en cuarto lugar en las encuestas.
Además de todos los escándalos en su provincia, Almirón saltó a la fama cuando se agarró a trompadas con Oscar Zago en pleno recinto de la Cámara de Diputados, cuando se iba a votar la ratificación de Marcela Pagano en la Comisión de Juicio Político.
Cuando empezó a quedar claro que la candidatura de Almirón era inviable, un grupo de libertarios díscolos constituyeron el Grupo Alondra y trataron de llevarle a Karina un candidato alternativo, pero no consiguieron un nombre atractivo.
El diputado Lisandro Almirón junto a Oscar Zago.
Situación que aprovechó Santiago Caputo para colar en la negociación el nombre de su protegido, el senador peronista Camau Espínola. “Quieren meterlo de candidato a vicegobernador o a intendente de Corrientes Capital”, afirmó a LPO un dirigente radical al tanto de las negociaciones.
La opción que tiene alguna chance, según este dirigente, es la de candidato a intendente porque permitiría a Juan Pablo Valdés sumar algunos puntos en la capital provincial, siempre difícil. “Es muy difícil que vaya de vice, tiene muy mala imagen a nivel provincial”, afirmó a LPO un operador cercano al gobernador.
La otra incógnita importante de la elección es si el radical rebelde Colombi cerrará una alianza con el peronista Martín “Tincho” Ascúa, apadrinado por Cristina Kirchner. “Es poco probable”, estiman en el oficialismo correntino.
Camau puede ir de candidato a intendente de Corrientes Capital del oficialismo, pero es muy difícil que vaya de vice, tiene mala imagen a nivel provincial.
Estas definiciones son importantes porque en Corrientes hay un sistema de doble vuelta. Para evitar el ballotage, el ganador tiene que sacar más de 45 puntos o 40 puntos y una diferencia de 10 puntos con el segundo, como en las presidenciales.
El peronismo apuesta a un ballotage, pero si Valdés termina de cerrar con los libertarios y camau, ese objetivo se le complica.
Como sea, todas estas incógnitas se terminarán de despejar este lunes, cuando vence el plazo para presentar las alianzas partidarias.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.