Novela iniciática
|

«El amor nos destrozará» de Diego Erlan

Diego Erlan nació en San Miguel de Tucumán en 1979. Desde los años noventa vive en Buenos Aires, cuidad en la que estudió historia del arte y periodismo. Colaboró en la sección literaria de la Revista Ñ. Tiene publicadas tres novelas, El amor nos destrozará (2012), La disolución (2016) y Satélite de amor (2017).

En 2017 fue incluido en la lista de los mejores escritores jóvenes de Latinoamérica por el proyecto «Bogotá 39».

Esta novela iniciática nos invita a repensar el mundo sensorial de aquellos adolescentes que por algún motivo crecen acosados por la incertidumbre y la inestabilidad del entorno íntimo.

La obra refleja las desventuras que acompañan a Agustín desde los siete años hasta sus intempestivos diecisiete.

Durante su niñez viaja con su familia a un pueblo en el interior de la provincia de La Pampa. La idea era visitar a sus parientes y de paso descansar antes de volver a sus rutinas convulsionadas en Buenos Aires. La inexplicable muerte de Soledad, su hermana mayor, oscurece los planes familiares y los obliga a un retorno cargado de angustias y desencuentros.

Instalados nuevamente en la gran cuidad, su familia queda reducida a los incipientes desequilibrios psicológicos de su madre; el mutismo de su padre y a su tormenta de incógnitas que lo acompañará a todas partes.

El mundo territorial del protagonista es limitado y se constituye por dos estructuras indisolubles: sus horas de tortura en la escuela y la libertad que le ofrece el ascensor del edificio donde vive. Este aparato los transporta a dos puntos de esparcimiento y desintoxicación: el departamento de su amigo Alonso y la terraza que es copada a diario por el misterioso vecino rockero, Adrián.

Las novelas de aprendizaje, por lo general, nos toman de la mano para guiarnos en el devenir diario del protagonista durante un lapso temporal. Durante este proceso, el concepto de evolución puede aparecer por cualquier lado y de formas inesperadas. Diego Erlan, en este libro trabaja un narrador en primera persona que progresa desde lo discursivo a medida que se suceden los años del personaje principal.

La búsqueda y construcción de la identidad durante la adolescencia, seguramente generó muchos libros con rigurosidad teórica y artículos de especificidad científica. El mundo literario, situado en otra dimensión, siempre ofrece herramientas pertinentes que pueden ayudar en la profundización de determinadas problemáticas. De soslayo y sin marca de autoría, licencias que brinda la escritura literaria, Diego Erlan hace su aporte a la causa explorando los siguientes tópicos: despertar hormonal; orientación sexual; mitos y rituales relacionados a la masturbación; las sensaciones de la primera vez; conformación de grupos por intereses comunes; referencias culturales del entorno; deberes y derechos familiares; primeras salidas nocturnas; intoxicación precoz; revolución tecnológica, todo esto y otros temas recreados en la década del noventa de nuestro país.

El secreto, la omisión y el silencio narrativo atraviesan toda la novela y se nutren de las desgracias de cada personaje. En este contexto, la depresión de su papá; el trastorno emocional de su mamá; el oscuro suceso que marcó a su gran amigo; el tío que llegó del interior para instalarse en su casa; el misterio que enluta la muerte de su hermana y la enfermedad del rockero de la que nadie quiere hablar, se configurarán de una manera esotérica para crear un ambiente asfixiante, al estilo de «Casa tomada» de Cortázar, que expulsará a Agustín de su ámbito familiar para encaminarlo hacia una independencia forzada.

El amor nos destrozará, es un libro que incita a pensar en los siguiente:

La expresión que hace de título en este libro,¿Es una sentencia o todavía podemos dar lucha desde nuestra integridad?

«El amor nos destrozará» de Diego Erlan

1ra edición,Buenos Aires: Tusquets Editores, 2012

Colección andanzas, 264 páginas

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • LA POSMENTIRA ES LA VERDAD DE LA MILANESA

    «La mentira ya no tiene patas cortas, le cortaron las piernas»   ¿Cómo comprender la realidad argentina? La palabra quilombo no alcanza, tampoco la palabra mentira o inclusive la llamada verdad. La posverdad ya pasó de moda, la distorsión de la realidad queda corta en el mundo emocional-económico-mediático-político. Cuando la justicia es sinónimo de injusticia…

    Difunde esta nota
  • El lamento de David Cantero tras su marcha de Mediaset: «Es la primera vez que estoy desempleado»

     

    El pasado jueves día 6 de marzo se anunció, de manera inesperada, que David Cantero y Mediaset España habían cerrado las condiciones para dar por finalizada la etapa profesional del periodista en la compañía después de casi 15 años al frente de de Informativos Telecinco 15:00h, y más recientemente, de la edición de fin de semana. Al día siguiente, le presentador mandó un comunicado en redes sociales explicando su marcha pero durante la madrugada del martes 11 de marzo, Cantero ha vuelto a escribir en su perfil de Instagram y, entre otras cosas, ha confesado que: «Esta es la primera vez en mi carrera que estoy desempleado. Es una sensación extraña, pero estimulante. No sé aún cómo, ni dónde, pero seguiré en ello».

    El despido de David Cantero

    Tras casi 15 años al frente de Informativos Telecinco 15:00h, y más recientemente, de la edición de fin de semana, David Cantero y Mediaset España cerraron las condiciones para dar por finalizada la etapa profesional del periodista en la compañía después de casi 15 años de fructífera y brillante trayectoria, tal y como anunció la compañía el jueves 6 de marzo.

    David Cantero presentador

    En su comunicado, Mediaset España destacó que durante estos últimos 15 años, Cantero había sido una figura clave en Informativos Telecinco, aportando rigor, cercanía y el inconfundible estilo que le ha convertido en uno de los comunicadores más valorados de nuestro país. «Su contribución ha sido esencial en la evolución de los servicios informativos de la cadena».

    Tras conocerse la noticia, el propio presentador hizo un comunicado a través de su perfil de Instagram en el que confirmó que su marcha no fue por «jubilación». «La vida es una sucesión de cambios más o menos inesperados, trascendentales. Y este lo es. Ya sabéis que soy discreto. Yo me he ido sin hacer ruido, casi en silencio», explicó. «Me voy de Mediaset, tranquilo, agradecido. Han sido 15 años extraordinarios y dejo atrás infinidad de buenos recuerdos, de buenos momentos, de buenos amigos y compañeros que voy a echar muchísimo de menos», contó.

    David Cantero en un evento en Madrid

    El periodista quiso ser sincero sobre cómo ha sido su marcha y cuál va a ser su futuro profesional: «Digamos que ha sido una separación de mutuo acuerdo, amistosa, acordada… dura, porque es dura, pero amable», reconoció.

    El nuevo mensaje de David Cantero

    Cinco días después de conocerse la noticia, durante la madrugada del 11 de marzo, Cantero ha vuelto a escribir en su perfil de Instagram sobre su nueva situación: «Si miro atrás siempre me veo ligado a la televisión, detrás y delante de las cámaras, hasta de niño soñaba con ellas. La tele, una de mis ‘cosas favoritas’… Siempre, desde muy jovencito, he vivido agarrado a una cámara, mirando a través de ella o directamente al objetivo. He sido muy afortunado. He podido ganarme la vida durante 43 años gracias a mi verdadera pasión».

    Lo que más ha llamado la atención de este texto ha sido la siguiente afirmación: «Esta es la primera vez en mi carrera que estoy ‘desempleado’. Es una sensación extraña, pero estimulante. No sé aún cómo, ni dónde, pero seguiré en ello».

    María Casado y David Cantero en Informativos Telecinco (Mediaset).

    Además, Cantero también ha agradecido el aluvión de mensajes de cariño que ha recibido durante estos días: «Gracias a todas y a todos por tantísimo cariño, apoyo, respeto y admiración, muchísimo más de lo que nadie merece. No tendré muchos de los galardones periodísticos que otros tienen, pero os aseguro que este es el mejor premio que se pueda desear».

    Los años de David Cantero en Mediaset

    Tras 28 años trabajando en RTVE al frente de El Telediario o programas como Informe Semanal, Cantero arrancó como presentador de la edición de sobremesa de Informativos Telecinco de lunes a viernes, a partir del lunes 13 de septiembre de 2010. Primero lo hizo junto a Marta Fernández hasta el 3 de diciembre de 2010, después en solitario​ y desde el 18 de julio de 2011 con Isabel Jiménez​, estando acompañados seguidamente por Sara Carbonero(2010-2015), Pablo Pinto (2015-2017), José Antonio Luque (2017-2023), J. J. Santos (2023) y Manu Carreño (2023-2024) en los deportes.

    Isabel Jiménez

    El 29 de diciembre de 2023​ se despidió de la edición de sobremesa de Informativos Telecinco para pasar a conducir desde el 20 de enero de 2024 las ediciones de fin de semana de Informativos Telecinco con José Ribagorda y Leticia Iglesias. Desde el 21 de septiembre de 2024 ha estado copresentando las ediciones de fin de semana junto con María Casado, produciéndose el reencuentro de ambos 14 años después de haber estado juntos el Telediario Fin de semana de TVE.

     

    Difunde esta nota
  • |

    ETAPAS 2023: VOTÁ A TU DEPORTISTA FAVORITO

    PREMIOS ETAPAS Tercera edición. Ya estamos preparando la Tercera edición del los PREMIOS ETAPAS organizados por #LaTapa, en los eTapas destacamos y valoramos a jóvenes deportistas reginenses en etapa formativa por su compromiso, compañerismo, dedicación y proyección a través del voto en nuestra plataforma. Nos comunicamos con entrenadores y dirigentes locales para que ellos seleccionen a…

    Difunde esta nota
  • |

    ESTRENO: FUE LA MANO DE DIOS

    Aviso de Spoiler: Siempre tomo referencias de escenas, (Tampoco me molesta que me cuenten finales). Una mirada de Nápoles desde los sentimientos fuertes a flor de piél en la vida diaria de los protagonistas, una intensidad profunda que altera la lógica de las escenas y nos muestra un universo propio y particularmente mágico de SER…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta