Este 2 de junio se festeja un nuevo Día Nacional del Bombero Voluntario, y desde la institución reginense se invitó a la comunidad a acompañarlos con distintas actividades.
Este miércoles a las 15:00 hs realizarán una caravana por las calles de la ciudad, todavía no se conoce el recorrido pero la idea es recorrer las calles de Regina y que los ciudadanos puedan acompañar en sus vehículos, a su vez podrán seguir la caravana mediante un vivo que se realizará en el facebook de la institución.
También te invitan a enviarles fotos con ellos, dibujos o saludos que serán publicados en sus redes oficiales e informan que a partir de las 12:00hs se realizará una ofrenda floral con un toque de sirenas y un minuto de silencio en el monumento a los bomberos caídos en la institución; en su honor y su memoria.
“Ayúdanos compartiendo esta publicación para que todos los chicos de nuestra ciudad puedan participar y nos puedan ver. Festeja con nosotros desde tu casa, porque entre todos nos cuidamos”, cierra la invitación de la institución.
Esta fecha de celebración fue elegida ya que el 2 de junio de 1884 en el barrio de La Boca un inmigrante italiano llamado Tomás Liberti decidió la creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
En el caso de nuestra ciudad un grupo de vecinos reginenses visualizó la necesidad de contar en con un cuerpo de Bomberos Voluntarios, debido al incremento de incendios de Galpones de Empaque y Aserraderos de la zona. Se empezaron a congregar en la sede del consejo municipal y un 18 de Junio de 1960 quedó constituida la Comisión Provisoria Pro Cuerpo de Bomberos de Villa Regina.
La primera quincena del mes de noviembre los ojos del mundo presenciaron el séptimo encuentro de jefes de Estado de todas las naciones en pos de cuidar al planeta, quedando así sentado en la historia el cómo la raza humana pretende combatir sus métodos de existencia y de relacionarse entre sí, modos que impactan al…
Alumnos y alumnas de la ESRN Nº 145 llevan intervenciones artísticas en el minianfiteatro del Militante con el objetivo de embellecerlo estéticamente y, al mismo tiempo, de contribuir a la renovación de este espacio público. Los trabajos se enmarcan en un proyecto elaborado por la institución educativa que fue presentada a la Dirección de Cultura…
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a participar de las actividades que se realizarán en adhesión a ‘Vendimia Celebra 2021’ que surgen del sector privado con el objetivo de acompañar el impulso turístico-productivo que refleja la actividad vitivinícola. En este marco, ‘Explora tu mundo’ a cargo de Yanina Plos EVT…
En una jugada que causó fuerte impacto esta semana en Córdoba, la jueza María Servini habilitó el desplazamiento de Oscar Agost Carreño de la presidencia del PRO cordobés y empoderó al macrismo en un bastión clave. Dejando cerca la posibilidad de que se reactive una alianza entre el espacio amarillo y el radical Rodrigo de Loredo, ya alejado de la chance de un acuerdo con los libertarios para las Legislativas 2025.
Sin embargo, la sospecha en Córdoba es que detrás de la maniobra de Servini no estuvo el expresidente Mauricio Macri ni su entorno de manera directa, sino un histórico operador judicial alejado hace un tiempo de la figura del titular de la tropa amarilla: Daniel ‘El Tano’ Angelici.
En una jugada a dos bandas que favoreció al macrismo puro en la provincia por el extenso enfrentamiento en contra del diputado Agost Carreño; y, al mismo tiempo, le hizo un fuerte guiño al radicalismo que conduce la porción que lideran Rodrigo de Loredo y Marcos Ferrer, el titular de la UCR cordobesa.
Angelici y Ferrer son amigos hace años, el expresidente de Boca estuvo en Córdoba en el 2023 cuando el radical logró la reelección en Río Tercero, en unos comicios muy disputados con el PJ en las urnas y con el juecismo en el armado.
Además, entre aquellos que no descartan la sombra del Tano están los que creen que el expresidente de Boca antes de la Era Riquelme lo puede haber hecho como una forma de congraciarse también con sectores que avivan la chance de reactivar Juntos por el Cambio.
Angelici, además, estuvo en Córdoba hace poco, aunque no hubo fotos con Ferrer, de viaje en el exterior durante algunas semanas. Cuestionado también por ello el intendente de Río Tercero por algunas tribus del radicalismo cordobés que imploran internas en la UCR.
El mencionado desembarco del Tano se produjo el mes pasado con motivo de la tercera reunión de abogados por Argentina, un evento que abrió el operador judicial en compañía, entre otros, de Carlos Matterson, el exvicepresidente del Consejo de la Magistratura y hombre del ex Boca. En un evento que contó con mucho radicalismo afín a De Loredo y Ferrer en la organización.
María Servini.
En tanto, con respecto al fallo de Servini que desplazó a Agost Carreño y será apelado por el diputado que pertenece al bloque de Miguel Pichetto y no a la bancada amarilla en la Cámara baja -argumento principal para el KO del macrismo al parlamentario- lo curioso son las discusiones que empezaron a darse puertas adentro del radicalismo y del PRO.
La UCR tuvo una reunión por Zoom el jueves sobre el final de la tarde y hay un sector que presionará por sacar de toda discusión al exintendente Ramón Mestre. Maniobra que activan algunos cercanos a De Loredo, mientras otros que pertenecen al mismo eje buscan apaciguar la tormenta radical como se hizo el año pasado. “Son los mismos de siempre, los que quieren arreglar y al final nunca terminamos de sacar de la cancha a Mestre”, se quejó a LPO un radical que pretende que De Loredo ‘jubile’ a su enemigo íntimo.
Sin embargo, mientras piensan cómo se definen los candidatos del radicalismo, miran la posibilidad de una alianza con el PRO, donde el sector fortalecido es el de Soher El Sukaría, la ultra macrista que regresó al Concejo Deliberante tras haber sido funcionaria del gobierno de Javier Milei y pretende secundar a De Loredo en la revitalización de Juntos por el Cambio.
Chance de la que prefieren no hablar algunos radicales e inquieta, fundamentalmente, al propio De Loredo. “Nos asocia con la derrota del 2023. Es repetir la fórmula que perdió la intendencia”, señaló otro radical.
Sukaría se quedó con el control del PRO cordobés a través de la intervención de Henry Blas Leis y avanzó con fuerza en la última semana con la posibilidad de expulsar del partido a los amarillos que cumplen con funciones dentro del Partido Cordobés del gobernador Martín Llaryora.
“Esa es la primera agenda, la que sigue es ir por la gente de (Patricia) Bullrich”, sintetizó una fuente que sabe que la estocada al elenco de la ministra será más compleja.
Cuando Bullrich salió del PRO para enrolarse en las filas de La Libertad Avanza la orden, sobre todo para la dirigencia del interior, fue categórica: se quedan donde están. Y en Córdoba la que cumplió con ese rol, no sólo el de quedarse en el partido, sino también dentro del bloque, fue la diputada Laura Rodríguez Machado, quien busca renovar su banca en el Congreso.
Si el PRO cordobés empuja una alianza con De Loredo, Rodríguez Machado no tendrá lugar en esa alquimia, ni tampoco la buscará. Por eso, lo que consideran algunos es que la bullrichista podría recalar en un lugar expectante de la boleta libertaria, en lo que debería ser una licencia del purismo que impulsan en el mileísmo.
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informa que los días 27 de noviembre y 11 y 18 de diciembre se realizará la reválida de guardavidas para la temporada 2021/2022. Las inscripciones se encuentran abiertas en la Oficina de Deportes ubicada en Colón 107 o a través del teléfono 2984-651398 de lunes…
Dina Migani dirige la Secretaría de medio ambiente del gobierno de Rio Negro, además es dueña de Quinpe SRL una empresa que vende químicos a empresas de fracking. Quinpe fue denunciada por un ex empleado por contaminar con químicos peligrosos en las acequias que se usan para riego en Fernández Oro y que terminan en el Rio Negro.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.