La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a participar de las actividades que se realizarán en adhesión a ‘Vendimia Celebra 2021’ que surgen del sector privado con el objetivo de acompañar el impulso turístico-productivo que refleja la actividad vitivinícola.
En este marco, ‘Explora tu mundo’ a cargo de Yanina Plos EVT (Empresa de Viajes y Turismo) acerca dos propuestas.
Por un lado, una propuesta para el sábado 13 y domingo 14 que incluye una noche de alojamiento en la ciudad, visita a una bodega y entradas para disfrutar del Paseo Enogastronómico en la Oficina de Turismo el sábado 13.
La otra propuesta está destinada a tanto a visitantes como a vecinos reginenses y de otras localidades valletanas y consiste en un ‘Tour Vendimial’ que incluye transporte, acompañamiento permanente, visita a una bodega y la entrada al Paseo Enogastronómico para finalizar la jornada degustando vinos rionegrinos.
Para consultas o mayor información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 2984322609 o 2996290383.
Este martes se abrieron los sobres con las ofertas en el marco de la licitación para el control por 20 años de las máquinas tragamonedas de siete casinos de la provincia de Buenos Aires.
En los gremios del sector señalaron a LPO que se presentaron propuestas para cuatro salas, mientras que los tres casinos que mayor inversión de infraestructura requieren (Sierra de la Ventana, Mar de Ajó y Necochea) quedaron desiertos.
Para los casinos de Tandil y Miramar, el único oferente es Boldt, que ya opera en ambos, mientras que en la sala del Hermitage en Mar del Plata, la empresa de Armando Tabanelli competirá con Casino Victoria, de Daniel Mautone.
Para la explotación de los slots del Hotel Sasso que posee Uthgra en Mar del Plata, fue el propio gremio gastronómico liderado por Luis Barrionuevo el que se presentó como único oferente.
Uthgra se presentó a través de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) con la firma Yukon. En el sector señalaron que el gremio gastronómico, propietario del hotel, hizo una propuesta que incluye inversiones importantes para la sala.
Al momento, es Boldt la empresa a cargo de las tragamonedas del Sasso. A principios de año se habían registrado algunos problemas ahí, cuando Barrionuevo cerró por algunas semanas la sala al acusar “falta de pago” al personal a cargo de la seguridad.
Uthgra se presentó a través de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) con la firma Yukon. En el sector señalaron que el gremio gastronómico, propietario del hotel, hizo una propuesta que incluye inversiones importantes para la sala.
En cuanto a los casinos que quedaron desiertos en esta licitación, en los gremios señalaron que, para Sierra de la Ventana, hay conversaciones avanzadas para una posible presentación en el corto plazo.
En tanto, se prevé una nueva licitación para Mar de Ajó y Necochea, éste último casino en el que, inicialmente, se esperaba una propuesta de inversión de empresarios que se habían mostrado interesados previsamente.
Cerca del municipio necochense incluso mencionaban a Casino Victoria como posible interesado. Sin embargo, la empresa de Mautone solo presentó oferta para el Hermitage, donde competirá con Boldt.
Hoy, el casino de Mar de Ajó está cerrado y el de Necochea sólo está abierto con paño pero sin máquinas. En ambas salas, las obras de puesta en valor son imperiosas. También en Sierra de la Ventana, sala que dejó de estar operativa tras el temporal que azotó la región en marzo y que agudizaron el deterioro del edificio.
Durante el fin de semana, Raúl Othacehé había anunciado su incorporación a Somos Buenos Aires por intermedio del ala peronista de esa alianza. Sin embargo, la llegada del viejo barón del conurbano, que gobernó Merlo durante 24 años, fue vetada por los radicales y provocó un nuevo sismo interno en el frente de centro.
“Un espacio peronista, amplio, plural, serio y con vocación de gestión”, dijo Othacehé al definir a Somos Buenos Aires y anunciar su arribo mostrándose junto a Juan Schiaretti y Julio Zamora.
Pero la incorporación del “Vasco” fue rechazada enseguida por los radicales de Merlo. “De ser así, en el Comité de la UCR de Merlo no jugamos ni acompañamos a Somos Buenos Aires en septiembre ni en octubre”, dijo a LPO el referente del radicalismo merlense, Claudio Severino.
Poco después, llegó un comunicado de la UCR bonaerense que apuntaba a Othacehé y, aunque sin mencionarlo, vetaba su llegada.
“No existen nuevas incorporaciones a Somos Buenos Aires. Cualquier ampliación debe respetar los mecanismos institucionales acordados por todas las fuerzas del espacio”, señalaron.
Othacehé con Schiaretti al anunciar su incorporación a Somos Buenos Aires. Un día y medio después, se bajó tras el veto radical.
Aunque el documento del partido radical hablaba de “versiones difundidas en los medios”, la cierto es que fue el propio Othacehé el que hizo pública su llegada a ese frente con un posteo en redes sociales que, por la tarde de este lunes, fue borrado.
El tema había generado otro foco de controversia en el frente de centro, luego de los cruces de radicales con Monzó por las listas y los resquemores con Joaquín de la Torre.
A eso, se sumaban los pases de factura dentro del radicalismo bonaerense, partido tras el cierre de alianzas. “Raúl Othacehé? En serio?”, posteó en X Diego Garciarena, diputado alineado a Maxi Abad que se negó a firmar la constitución del frente. Y agregó: “Centro. A la olla”.
En esta construcción prevalecen sectores con escasa representación, poco arraigo territorial y sin el volumen político necesario para ser una verdadera alternativa.
Ante la escalada de tensión, en el sector de Schiaretti se desentendieron de Othacehé que, un día y medio después del anuncio de llegada, posteó que no sería parte de Somos Buenos Aires.
“Observamos que en esta construcción prevalecen sectores con escasa representación, poco arraigo territorial y sin el volumen político necesario para ser una verdadera alternativa. Por esas razones, hemos decidido no continuar en este camino”, expresaron en Crecer Merlo, el sello vecinal de Othacehé, que gobernó ese municipio entre 1991 y 2015.
Así, se espera que el ex caudillo busque un lugar en el Concejo Deliberante con la misma boleta corta con la que intentó volver a la intendencia en 2023 y con la que se ubicó en cuarto lugar.
“La cultura es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir”.Milan Kundera La palabra cultura proviene del latín cultus que designa el cuidado de la tierra y sus cultivos, así como también del ganado. Palabra que se ha transformado a lo largo del tiempo en…
Para la noche de hoy sábado GastroArte ofrece una nueva propuesta para disfrutar de la buena música y comida local. En este caso, la cita es en Mon Bohemi a partir de las 23 horas con Juani Liberati y Nico Plos y un menú que incluye medallón de roast beef con provoleta fundida, berenjena asada…
Desde que soy chica escucho la misma historia, que la fruticultura no encuentra soluciones a la crisis y vive en un loop constante, que cada año hay menos productores, que los medianos y pequeños no se pueden solventar, que otras tantas chacras quedan abandonadas sin trabajar, o son vendidas en pos del crecimiento urbano, o…
Villa Regina tiene nuevo intendente y asumirá el 10 de diciembre, Marcelo Orazi consiguió casi el 55% de los votos, pero el “dato” fue que lo hizo como cabeza de dos listas diferentes. Poco tiempo antes de las elecciones la Cámara Nacional Electoral aprobó que Orazi, candidato de Juntos también encabece la lista de la…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.