En una dimensión conocida por las voces,algo se intercala entre los silencios superpuestos...
Los cuerpos han desaparecido,y nadie sabe con certeza el porqué,aunque algunas de las voces tienen sus propias teorías: la voz J piensa que fue un meteorito como el que extinguió a los dinosaurios,la voz M dice que en realidad fue el efecto invernadero el responsable,en tanto que,las voces H y O esbozan que hubo una cruel guerra entre cuerpos y máquinas que acabó por extinguirlos.
A pesar de la incongruencia física y la probable imposibilidad de que las voces puedan vivir sin cuerpos,la dimensión conocida pervive en ellas.
A J la identificaron como soprano,dijeron otras voces que su timbre y su tesitura la definían tal cual es.Igual,a J no le interesa lo que digan de ella.Hoy,J está cansada,no por decir esto o aquello,más bien por haber recorrido una distancia enorme para llegar a Vozotros. Lo bueno fue que lo hizo a la velocidad de la voz, tardando muy poco en llegar.
Vozotros es una especie de no-lugar o frontera inconclusa en donde las voces se encuentran para dialogar sobre las pausas que el espacio del tiempo crea entre ellas.
M es un tenor parco que detesta quedarse callado.De hecho,reacciona dando graves gritos cada vez que alguna voz interrumpe el discurso.
H es una semisoprano para algunas y contratenor para otras.H tiene un gran dilema existencial en relación a su identidad.Digamos que no encuentra su lugar en el mundo de las voces.H anda todo el día junto a O,ambas son como un coro a dos voces.O,a diferencia de H,es muy segura de sí misma,toda una mezzosoprano que sabe muy bien cuando hablar y cuando callar.
Sin embargo,más allá de los momentos de diálogo,lo que prevalece entre las voces es el poder: poder seguir siendo una voz,aplastar a cualquier voz que amenace la integridad de la voz afectada,escrachar a la voz que se equivoca o comete algún delito,enaltecer a la voz que triunfa,expulsar o multar a toda voz que no hable el mismo idioma o que desafine,o inclusive,que se atreva a tartamudear.
A propósito de la tartamudez,R es tartamuda y habita en la periferia de Vozotros.R lucha por sus derechos ante tanta injusticia que la discrimina.Como si la discriminación estuviera legitimada por las voces llamadas "normales".R ha sufrido la burla, y los improperios segregativos de otras voces.Aún así,ella puede expresar en palabras su malestar.
En Vozotros,por lo general,siempre hay una voz que habla por el resto,recibiendo la ovasión de la muchedumbre ante mensajes de aliento u optimismo.Cuando una voz pierde credibilidad,viene otra a suplantarla y a sembrar nuevas esperanzas.Aunque últimamente,ya no hay una voz que prevalezca,más bien una sensación de sospecha ante los aparentes privilegios de las jerarquías.
Es cierto,en Vozotros hay voces que se dedican a controlar y resguardar la seguridad,otras que intentan educar,otras a reparar y aliviar,otras a gobernar,y algunas a regular la dirección en que cada voz se desplaza.En realidad,más allá del rol que ocupan en Vozotros,casi todas viven comentando formal o informalmente lo que otras voces hacen.
El robo de identidad de una voz es moneda corriente en Vozotros,hacerse pasar por otra voz para obtener los más siniestros beneficios: es uno de los males que azota a las voces desprevenidas.
Ya no hay secretos en Vozotros,las voces están desnudas,han perdido la posibilidad de expresión.Rastros de voces se perciben bajo las ruinas de Vozotros.Unas máquinas enormes empezaron a perseguir a las voces,capturándolas una por una.Nadie sabe bien el porqué de esta persecución.Pero detrás de esta masacre se intuye que alguna ambiciosa y tirana voz pretende ser la única que diga y haga lo que ella,y solo ella realmente quiere.
Imagen: la voz de la sangre, M.
Columnista de LaTapa. Publicó los siguientes librillos o grillos de letras: "A temperatura dos murmúrios", "Espuma brutal" , "O lado oculto do azul"; "Playa nudista para poemas vestidos" (Biblioteca de Las Grutas, único ejemplar y única edición). También, diversos textos en diferentes espacios digitales.
Una propuesta para navegar la red a partir de sugerencias de la gente. Una propuesta para generar un mapa. Una nueva forma de transitar el contenido de la gran red, para que podamos hacer visible el contenido on-line y así ayudarnos a conocer nuevos contenidos. Una obra artística, una peli, un enlace que tenga el…
El pasado jueves día 6 de marzo se anunció, de manera inesperada, que David Cantero y Mediaset España habían cerrado las condiciones para dar por finalizada la etapa profesional del periodista en la compañía después de casi 15 años al frente de de Informativos Telecinco 15:00h, y más recientemente, de la edición de fin de semana. Al día siguiente, le presentador mandó un comunicado en redes sociales explicando su marcha pero durante la madrugada del martes 11 de marzo, Cantero ha vuelto a escribir en su perfil de Instagram y, entre otras cosas, ha confesado que: «Esta es la primera vez en mi carrera que estoy desempleado. Es una sensación extraña, pero estimulante. No sé aún cómo, ni dónde, pero seguiré en ello».
El despido de David Cantero
Tras casi 15 años al frente de Informativos Telecinco 15:00h, y más recientemente, de la edición de fin de semana, David Cantero y Mediaset España cerraron las condiciones para dar por finalizada la etapa profesional del periodista en la compañía después de casi 15 años de fructífera y brillante trayectoria, tal y como anunció la compañía el jueves 6 de marzo.
En su comunicado, Mediaset España destacó que durante estos últimos 15 años, Cantero había sido una figura clave en Informativos Telecinco, aportando rigor, cercanía y el inconfundible estilo que le ha convertido en uno de los comunicadores más valorados de nuestro país. «Su contribución ha sido esencial en la evolución de los servicios informativos de la cadena».
Tras conocerse la noticia, el propio presentador hizo un comunicado a través de su perfil de Instagram en el que confirmó que su marcha no fue por «jubilación». «La vida es una sucesión de cambios más o menos inesperados, trascendentales. Y este lo es. Ya sabéis que soy discreto. Yo me he ido sin hacer ruido, casi en silencio», explicó. «Me voy de Mediaset, tranquilo, agradecido. Han sido 15 años extraordinarios y dejo atrás infinidad de buenos recuerdos, de buenos momentos, de buenos amigos y compañeros que voy a echar muchísimo de menos», contó.
El periodista quiso ser sincero sobre cómo ha sido su marcha y cuál va a ser su futuro profesional: «Digamos que ha sido una separación de mutuo acuerdo, amistosa, acordada… dura, porque es dura, pero amable», reconoció.
El nuevo mensaje de David Cantero
Cinco días después de conocerse la noticia, durante la madrugada del 11 de marzo, Cantero ha vuelto a escribir en su perfil de Instagram sobre su nueva situación: «Si miro atrás siempre me veo ligado a la televisión, detrás y delante de las cámaras, hasta de niño soñaba con ellas. La tele, una de mis ‘cosas favoritas’… Siempre, desde muy jovencito, he vivido agarrado a una cámara, mirando a través de ella o directamente al objetivo. He sido muy afortunado. He podido ganarme la vida durante 43 años gracias a mi verdadera pasión».
Lo que más ha llamado la atención de este texto ha sido la siguiente afirmación: «Esta es la primera vez en mi carrera que estoy ‘desempleado’. Es una sensación extraña, pero estimulante. No sé aún cómo, ni dónde, pero seguiré en ello».
Además, Cantero también ha agradecido el aluvión de mensajes de cariño que ha recibido durante estos días: «Gracias a todas y a todos por tantísimo cariño, apoyo, respeto y admiración, muchísimo más de lo que nadie merece. No tendré muchos de los galardones periodísticos que otros tienen, pero os aseguro que este es el mejor premio que se pueda desear».
Los años de David Cantero en Mediaset
Tras 28 años trabajando en RTVE al frente de El Telediario o programas como Informe Semanal, Cantero arrancó como presentador de la edición de sobremesa de Informativos Telecinco de lunes a viernes, a partir del lunes 13 de septiembre de 2010. Primero lo hizo junto a Marta Fernández hasta el 3 de diciembre de 2010, después en solitario y desde el 18 de julio de 2011 con Isabel Jiménez, estando acompañados seguidamente por Sara Carbonero(2010-2015), Pablo Pinto (2015-2017), José Antonio Luque (2017-2023), J. J. Santos (2023) y Manu Carreño (2023-2024) en los deportes.
El 29 de diciembre de 2023 se despidió de la edición de sobremesa de Informativos Telecinco para pasar a conducir desde el 20 de enero de 2024 las ediciones de fin de semana de Informativos Telecinco con José Ribagorda y Leticia Iglesias. Desde el 21 de septiembre de 2024 ha estado copresentando las ediciones de fin de semana junto con María Casado, produciéndose el reencuentro de ambos 14 años después de haber estado juntos el Telediario Fin de semana de TVE.
La Casa Museo ‘Felipe Bonoli’ de Villa Regina puso en marcha una propuesta para sumar historias y relatos sobre objetos que han pasado de generación en generación en las familias. “En un rincón especial puede estar ese objeto, que puede ser una foto, una carta, un libro que se guarda como un tesoro en cada…
En la tapa comenzamos a promover una serie de acertijos. Las respuestas correctas suman puntos. La primer respuesta correcta suma 5 puntos. Las respuestas consecutivas correctas sumarán 2 puntos. En horarios y días aleatorios vas a encontrar un acertijo para participar. Quien primero complete la sumatoria de 100 puntos recibirá un premio sorpresa y se…
Los monstruos son reales y los fantasmas son reales también. Viven dentro de nosotros y a veces ellos ganan Sthepen King Adquiriendo posiciones que lo poseían, discurría el poseído. Había tomado la pósima de la posesión, bajándola con un poco de soda como para pasarla sin inconvenientes. Se sentó en el sillón de…
¿Qué es eso que sos? Eso que es innegable en vos, eso que no se puede enajenar de tu persona y se disfruta plenamente. Se vive con naturalidad y fluidez. Se siente propio. Hay cosas que hacemos que nos muestran, a ojo crudo, quienes somos. Cuando estas haciendo algo, por ejemplo, que te abstrae completamente…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.