En una dimensión conocida por las voces,algo se intercala entre los silencios superpuestos...
Los cuerpos han desaparecido,y nadie sabe con certeza el porqué,aunque algunas de las voces tienen sus propias teorías: la voz J piensa que fue un meteorito como el que extinguió a los dinosaurios,la voz M dice que en realidad fue el efecto invernadero el responsable,en tanto que,las voces H y O esbozan que hubo una cruel guerra entre cuerpos y máquinas que acabó por extinguirlos.
A pesar de la incongruencia física y la probable imposibilidad de que las voces puedan vivir sin cuerpos,la dimensión conocida pervive en ellas.
A J la identificaron como soprano,dijeron otras voces que su timbre y su tesitura la definían tal cual es.Igual,a J no le interesa lo que digan de ella.Hoy,J está cansada,no por decir esto o aquello,más bien por haber recorrido una distancia enorme para llegar a Vozotros. Lo bueno fue que lo hizo a la velocidad de la voz, tardando muy poco en llegar.
Vozotros es una especie de no-lugar o frontera inconclusa en donde las voces se encuentran para dialogar sobre las pausas que el espacio del tiempo crea entre ellas.
M es un tenor parco que detesta quedarse callado.De hecho,reacciona dando graves gritos cada vez que alguna voz interrumpe el discurso.
H es una semisoprano para algunas y contratenor para otras.H tiene un gran dilema existencial en relación a su identidad.Digamos que no encuentra su lugar en el mundo de las voces.H anda todo el día junto a O,ambas son como un coro a dos voces.O,a diferencia de H,es muy segura de sí misma,toda una mezzosoprano que sabe muy bien cuando hablar y cuando callar.
Sin embargo,más allá de los momentos de diálogo,lo que prevalece entre las voces es el poder: poder seguir siendo una voz,aplastar a cualquier voz que amenace la integridad de la voz afectada,escrachar a la voz que se equivoca o comete algún delito,enaltecer a la voz que triunfa,expulsar o multar a toda voz que no hable el mismo idioma o que desafine,o inclusive,que se atreva a tartamudear.
A propósito de la tartamudez,R es tartamuda y habita en la periferia de Vozotros.R lucha por sus derechos ante tanta injusticia que la discrimina.Como si la discriminación estuviera legitimada por las voces llamadas "normales".R ha sufrido la burla, y los improperios segregativos de otras voces.Aún así,ella puede expresar en palabras su malestar.
En Vozotros,por lo general,siempre hay una voz que habla por el resto,recibiendo la ovasión de la muchedumbre ante mensajes de aliento u optimismo.Cuando una voz pierde credibilidad,viene otra a suplantarla y a sembrar nuevas esperanzas.Aunque últimamente,ya no hay una voz que prevalezca,más bien una sensación de sospecha ante los aparentes privilegios de las jerarquías.
Es cierto,en Vozotros hay voces que se dedican a controlar y resguardar la seguridad,otras que intentan educar,otras a reparar y aliviar,otras a gobernar,y algunas a regular la dirección en que cada voz se desplaza.En realidad,más allá del rol que ocupan en Vozotros,casi todas viven comentando formal o informalmente lo que otras voces hacen.
El robo de identidad de una voz es moneda corriente en Vozotros,hacerse pasar por otra voz para obtener los más siniestros beneficios: es uno de los males que azota a las voces desprevenidas.
Ya no hay secretos en Vozotros,las voces están desnudas,han perdido la posibilidad de expresión.Rastros de voces se perciben bajo las ruinas de Vozotros.Unas máquinas enormes empezaron a perseguir a las voces,capturándolas una por una.Nadie sabe bien el porqué de esta persecución.Pero detrás de esta masacre se intuye que alguna ambiciosa y tirana voz pretende ser la única que diga y haga lo que ella,y solo ella realmente quiere.
Imagen: la voz de la sangre, M.
Columnista de LaTapa. Publicó los siguientes librillos o grillos de letras: "A temperatura dos murmúrios", "Espuma brutal" , "O lado oculto do azul"; "Playa nudista para poemas vestidos" (Biblioteca de Las Grutas, único ejemplar y única edición). También, diversos textos en diferentes espacios digitales.
Escribe Joaquín Gomez Cuba nos enamora por sus hermosas playas, su histórica Habana, sus antiguas ciudades que parecen haber quedado en el año 1950, su cultura y arte, y la calidez de su gente, formando una magia que nos atrapa a todos. La música cubana, la cual tiene sus raíces africanas y españolas, nos ha…
El WiFi fue creado por una actriz. Así como lo leés. Una actriz fue quien creó el WiFi y te vamos a contar quién fue y cómo fue que se le ocurrió crear el WiFi. Esta es su historia. En la actualidad gozamos de enorme acceso a la información. Un asunto que tiene ribetes tan…
Antes de profundizar sobre los certámenes de belleza es oportuno soslayar su génesis. En el año 1920, el dueño de un hotel en Atlantic City (Estados Unidos) reunió un grupo de hombres empresarios para venderles una idea. “¿Qué tal si hacemos un concurso en el que muchachas vírgenes y bonitas compiten por un premio?” Eso atraería…
El piloto reginense Facundo Aldrighetti metió un doblete soñado este fin de semana en Paraná y ahora depende de él mismo para conseguir el campeonato. “Facu” cumplió con todos los pronósticos previos a las carreras en el “Club volantes entrerrianos” al subirse a lo más alto del podio tanto el sábado como el domingo. El…
Las plataformas de vídeo bajo demandasuponen en la actualidad, una segunda vida para las producciones que han pasado por los cines. Tanto si estas han fracasado comercialmente, como si al igual que nuestra recomendación de hoy, fueron un prodigio en la cartelera. Porque la película más polémica del 2024 acaba de llegar al streaming: un auténtico bombazo basado en el best-seller mundial It Ends with Us. Sí, hablamos cómo no de Romper el círculo, la propuesta dirigida por Justin Baldoni que ha sido más noticia por todo lo que ha rodeado al proyecto que por sus cualidades narrativas.
Baldoni no es ningún novato en esto de los dramas románticos. El cineasta ya nos había brindado historias lacrimógenas de la talla A dos metros de ti y Clouds, pero aquí ocupó del mismo modo, un papel protagonista en un casting donde Sony Pictures reunió a varias caras conocidas. Desde la presencia líder del la obra en la figura de Blake Lively, hasta nombres como el de Jenny Slate (Todo a la vez en todas partes), Brandon Sklenar (El vicio del poder), Hasan Minhaj (Sin malos rollos), Amy Morton (Up in the Air), Alex Neustaedter (La apariencia de las cosas) y Kevin McKidd (Trainpotting), entre otros.
¿De qué trata ‘Romper el círculo’?
La sinopsis oficial es la siguiente: «Lily Bloom es una mujer que se sobrepone a una infancia traumática para embarcarse en una nueva vida en Boston y perseguir su sueño de abrir su propio negocio. Un encuentro casual con el encantador neurocirujano Ryle Kincaid desata una intensa conexión entre ellos, pero al tiempo que ambos se enamoran profundamente, Lily comienza a ver en Ryle aspectos que le recuerdan la relación que tenían sus padres. Cuando el primer amor de Lily , Atlas Corrigan, reaparece repentinamente en su vida, su relación con Ryle da un vuelco, y Lily se da cuenta de que debe aprender a confiar en su propia fuerza para tomar una difícil elección para su futuro».
La película más polémica del streaming
Romper el círculo es por méritos propios, la película actual más polémica del streaming. Ya desde su propio planteamiento, la historia presenta con cierta frivolidad el tema de la violencia doméstica. Condición bajo la que la propia protagonista guardó un incomprensible silencio en su posterior promoción y que le llevó a una buena cantidad de críticas tras su actitud desenfadada y no abordar en la comunicación de la producción, el trasfondo complejo y abusivo que sufre su personaje. Aunque dicha campaña de cancelación fue ensombrecida enormemente por la guerra abierta entre la propia Lively y Baldoni.
Durante la campaña promocional de la película THR informó de un conflicto entre el realizador y la estrella de la cinta, nacido supuestamente de las nuevas filmaciones y de un segundo corte de montaje encargado al editor Shane Reid. Este había trabajado antes precisamente en Deadpool y Lobezno, la última entrega de superhéroes protagonizada por el marido de Lively, Ryan Reynolds. Ese montaje alternativo fue el que llegó a los cines, contando además que la propia estrella canadiense escribió parte de los diálogos de una de las escenas. La enemistad entre la actriz y el director y actor llegó a tal punto que Lively terminaría quejándose de acoso laboral y sexual por parte de Baldoni y en respuesta, este la denunció por difamación.
¿Dónde está disponible?
Con poco más de dos horas de duración, la película polémica por antonomasia en el streaming aterrizó hace escasos días dentro del catálogo de Movistar +. Por el momento es la única marca de video bajo demanda que la tiene disponible bajo suscripción, mientras que en Apple TV +, Rakuten, Amazon Prime Video y Google Play está en el apartado de alquiler.
Romper el círculo entra así, en una nueva vida dentro del terreno de las plataformas. Con un presupuesto de 25 millones de dólares, fue un fenómeno para la taquilla internacional, llegando a recaudar 350 millones de dólares en todo el mundo. El filme será un filón para los espectadores de Movistar +, lugar donde permanece desde el pasado 7 de marzo. Dados sus números en el box office, auguramos también unos grandes resultados a nivel de visualizaciones en los próximos días dentro del abanico de contenidos del terminal.
Tras el estreno de la película en el verano del 2024, Baldoni explicó que la adaptación cinematográfica del libro secuela It Stars with Us podría tener un gran potencial fílmico y comercial. No obstante, después declaró que no volvería a sentarse en la silla de director, sugiriendo que quizás era el turno para que Lively debutase tras las cámaras. Con todos los antecedentes polémicos y los controvertidos cruces de declaraciones fuera del set, parece improbable que terminemos viendo un seguimiento de la trama. Más allá del éxito tremendo del largometraje en la cartelera mundial.
Árida es un proyecto de diseño editorial digital que tiene por fin crear una revista de circulación en internet. A partir del martes 25 de agosto estará disponible la primera edición de la revista digital desde este enlace
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.