| | |

UN GRAN PERDEDOR

Imaginemos si mañana Reinaldo Rueda (DT de la selección chilena) levantara el teléfono y se comunicara con Lionel Messi.

La conversación sería mas o menos así:

RR: Hola Leo, ¿cómo andas?
Leo: Bien… Quién habla?
RR: Reinaldo Rueda, no se si te acordas de mi, pero soy el DT del seleccionado chileno…
Leo: ahh si si. Que pasa?
RR: He visto que sos Argentino y que jugas para el seleccionado. Pero tengo una propuesta para hacerte…»
Leo: Si? de que se trata?
RR: ¡Qué te vengas a jugar a la selección chilena!, ¿Qué te parece?
Leo: Yyy… mira me parece buenísimo, ¿qué tal si mañana anunciamos esta nueva formula en todos los medios? Yo puedo salir a hablar ahora con la prensa.
RR: Buenísimo. Creí que iba a ser más complicado. ¿Seguro que no te genera diferencias con tus compañeros de formula actuales?
Leo: Con quién?…

Bueno una conversación de este tipo se da cotidianamente en la política; ¿qué mejor ejemplo que la del candidato a Vice Presidente por la Nación Argentina?

Perdió en cuanta elección se ha postulado; pero verdaderamente perdió?

…nos preguntamos si en verdad en la política alguien ha perdido. La respuesta probablemente sea no, nadie pierde, o por lo menos hace 30 años que nadie pierde…

Nos centramos en este momento en el «Gran Perdedor», el profesor contemporáneo de la materia.
Que astuto resulta ser un individuo para con las leyes en orden del pueblo que al haberse postulado en reiteradas ocaciones como Formula de Gobierno para la Provincia de Río Negro, nunca halla obtenido el respaldo del pueblo, pero que de igual modo el ecosistema político partidario lo constituya como un representante provincial vigente dentro del parlamento de la nación. Justo para esas personas que no eligieron ser representados ni siquiera a escala provincial.

¿Solo con ser el «gato mimoso» del político de turno alcanza? ¿De verdad alcanza?

¿Es una readecuación de tareas?

(Famosa por promover figuras políticas dentro de las arcas estatales para no perder el confort).

¿Será que debemos reveer los métodos constitucionales electorales?

Con esto no nos referimos al voto electrónico como una gran solución, mas bien es otro gran engaño.

¿No deberíamos exigir y construir un nueva concepción electoral?
¿Qué tan remediable resulta como joven en la política participar en partidos políticos añejos?

¿No se siente como hacer diálisis?

¿No vamos a perder la paciencia? o todo está muy sucio y peligroso?

Probablemente esta última pregunta sea la que decanta en los grupos partidarios nuevos y funcione como barrera estratégica para que esta generación no cambie las reglas de juego.

¡Quizás el gran juego del perdedor es ganarnos a todos!

Imagen: Reuters

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Domingos de Plaza, una tradición reginense

    Los domingos de plaza son una especie de tradición reginense, se iniciaron bajo la gestión de Carlos Schulmaister en el área de cultura entre 1987 y 1990, todos los domingos del verano artistas locales (y regionales en aquel entonces) llevarían adelante espectáculos a partir de las 21:30 horas. Silchu Alvarado, responsable del área de cultura…

    Difunde esta nota
  • Yanina Vertúa presenta ‘Amor predestinado’

    El viernes 1 de octubre a las 10 horas la escritora reginense Yanina Vertúa presentará su libro ‘Amor predestinado’, actividad que cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina. La presentación tendrá lugar en la confitería del Club Social Colonia. ‘Amor predestinado’ presenta uno de esos amores que…

    Difunde esta nota
  • Recolección de residuos eléctricos y electrónicos en marcha

    Tal lo anticipado, la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el programa de recolección de aparatos electrónicos y eléctricos en desuso que permite la reutilización de elementos y evita la contaminación a cielo abierto. Los interesados pueden acercar residuos como CPU, monitores, pantallas, teclados, mousses, impresoras,…

    Difunde esta nota
  • Macri logró expulsar a Agost Carreño y designó a El Sukaría al frente del PRO en Córdoba

     

     La reunión del Consejo Nacional del PRO tuvo como gran asterisco la situación de Córdoba y el prolongado enfrentamiento entre el espacio del expresidente Mauricio Macri con el diputado nacional y cuestionado titular de la fuerza, Oscar Agost Carreño. Por lo que el encuentro terminó con el parlamentario por Córdoba expulsado de la reunión y acompañado por el entorno de Macri hasta la puerta de la sede para asegurarse la salida.

    Así se resolvió hoy la expulsión de Agost Carreño y la intervención de la fuerza en el distrito mediterráneo que quedará ahora a cargo de la concejala macrista Soher El Sukaría.

    «A Oscar le mandaron el mail para que asistiera, por eso se presentó. Ahí no lo quisieron dejar hablar, hubo un cruce con Facundo Díaz Carletti y lo terminaron acompañando hasta la puerta para que se fuera porque empezaba la reunión política y él no tenía por qué estar ahí», dijo una fuente del encuentro a LPO.

    En el entorno del diputado reconocieron que imaginaban esta maniobra por eso el camino judicial y sostienen que «quieren evitar las internas» en la fuerza. Razonamiento con el que choca el macrismo cordobés que le endilga a Agost Carreño la estrategia de lanzar su candidatura en soledad y exponer al sello al pobre resultado de las recientes Legislativas.

    Sin embargo, así como Macri logró el objetivo de expulsar públicamente a Agost Carreño -algo que no pudo hacer con la también diputada Laura Rodríguez Machado que este martes dio a conocer su pase a La Libertad Avanza-, el expresidente tuvo un revés por parte de la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia.

    Ocurre lo siguiente, la compañera de fórmula del radical Maximiliano Pullaro resultó electa diputada y se supo que no irá al bloque del PRO en la Cámara baja, sino que lo hará en el esquema de Provincias Unidas que la tuvo como candidata.

    «Macri la quiso apretar para que no asuma la banca y siga como vice de Pullaro y ella va a asumir igual», dijo una fuente. Sin embargo, los macristas sostienen que es una discusión que se sostendrá en profundidad más adelante y para la que, por ahora, no hay respuestas.

    En tanto, la decisión de no conformar un interbloque en el Congreso con los libertarios también tuvo su debate por la situación cordobesa. Donde, en las últimas semanas, se conoció que no sólo Rodríguez Machado pasa a las filas violetas, sino que también lo hizo Belén Avico en la Cámara baja y Carmen Álvarez Rivero en el Senado.

    Para estas dos últimas, el macrismo cordobés quiere avanzar con el pedido de expulsión con el argumento de que ambas obtuvieron sus bancas representando al PRO y no a los libertarios.

    Igual, no se descarta que sean los últimos pases del espacio amarillo al eje que coordinan Karina Milei y Patricia Bullrich. Después de lo resuelto con Rodríguez Machado, el correlato se puede dar en la Legislatura cordobesa donde el mileísmo no tiene representación parlamentaria a diferencia del radicalismo o el juecismo.

    Allí, Ignacio Sala, legislador que responde de manera directa a Rodríguez Machado es una de las opciones que tiene Bullrich para demostrar la llegada de su brazo a la Unicameral cordobesa. «No creo que lo haga. Él insiste con que es del PRO y no tiene onda con los libertarios, pero…», el suspenso lo puso una persona presente en la reunión nacional de hoy.

    Mientras, hay otro que estuvo en el mismo cónclave y que, no sólo lo da como un hecho, sino que sostiene que se hará en diciembre cuando Agost Carreño entre a la Unicameral como legislador provincial tras su paso por el Congreso. «Eso se va a dar en diciembre. Lo van a descalzar a Oscar que llega con la intención de ser el jefe de bloque y está condicionado porque Sala responde al bullrichismo y Patricia Botta, la otra legisladora, tiene línea directa con Soher. Por eso ahí se va a poner linda la discusión. Soher a Oscar lo detesta y le adjudica la peor derrota de la historia del PRO en Córdoba», razonaron.

    Agost Carreño, por su parte, se ampara en lo plural de su cierre de lista en el 2023 y aspira a seguir teniendo el control del partido. 

     

    Difunde esta nota
  • Se llevó a cabo el Seminario intensivo “Vendimia en tu copa”

    Esta propuesta convocó tanto a participantes de anteriores seminarios, como a nuevos ciudadanos con ganas de aprender a preparar cockteils. Estuvo presente la Directora de Turismo, María Luján Musso, quien brindó unas palabras en el inicio del seminario e hizo llegar los agradecimientos por parte del Intendente Marcelo Orazi. La historia del vino, diferentes cepas,…

    Difunde esta nota
  • Trabajos en la planta de bombeo de cloacas de barrio Belgrano

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina finalizó esta semana con las tareas de reparación de la chimenea e instalación del nuevo mechero en la planta de bombeo de cloacas ubicada en barrio Belgrano. De esta manera, y después de muchos años, estos equipos se encuentran nuevamente en funcionamiento y…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta