• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
domingo, julio 3, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

DÍA DEL SOMMELIER: “SIN VOCACIÓN DE SERVICIO NO SE PUEDE SER SOMMELIER”

Facundo Gagliano por Facundo Gagliano
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En su día, el día del SOMMELIER, Facu Gagliano nos acerca esta columna donde nos explica que es ser un sommelier profesional y cuáles son sus funciones y objetivos. También nos cuenta un poco de historia.

Junio es importante para los sommeliers del mundo, ya que el día 3 se celebra internacionalmente el “día mundial del sommelier”. Precisamente ese día en 1969 se crea l’Association de la SommellerieInternationale (ASI), la mayor entidad que nuclea a los sommelier a nivel mundial y de la cual la Asociación Argentina de Sommelier (AAS) es miembro desde 2001.

Pero…¿qué es y qué hace un sommelier?

Si nos remontamos a los inicios, sommelier viene de la derivación de la palabra francesa “animaux de somme” que se le atribuía al nombre del animal que se utilizaba en la edad media para transportar la comida y la bebida de los nobles y reyes, cada vez que emprendían un viaje. Le llamaban, “sommier” o “sommerier”, a la persona que se encargaba de la carga, descarga y cuidado del cargamento transportado y que con el correr de los tiempos, tantos sus funciones como su nombre fueron evolucionando hasta llegar a lo que es hoy en día un “Sommelier”.

En la actualidad un sommelier es la persona que se ocupa del correcto servicio del vino, como así también del cuidado de este; asesora al cliente sobre posibles maridajes; en pocas palabras el sommelier vela por la hospitalidad del comensal o huésped, y esa es su misión principal. No obstante debido a sus estudios y conocimientos, no solamente de vinos, sino también de otras bebidas (destilados, infusiones, licores, cervezas), alimentos (quesos, chocolates, cocina en general), puros, entre otros; la figura del sommelier trasciende el restaurant o la vinoteca y le permite además poder desarrollarse en la parte turística y comunicacional de la industria, ofrecer catas, realizar presentaciones y/o degustaciones en distintos ámbitos, además puede ejercer la docencia, educando a consumidores o nuevos profesionales del oficio, escribir, ser critico gastronómico y asesor/consultor.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Para poder realizar todo eso, el Sommelier, debe haber cursado y aprobado la carrera de Sommelier (mínimo 2 años).  El Sommelier es el profesional de la sommellerie. Y para ser profesional, aplica a todas las profesiones existentes, hay que cumplir con dos requisitos claves. El oficio y la profesionalidad.

  • Todas las columnas del sommelier Facu Gagliano acá: https://latapa.com.ar/autor/fgagliano/
Te puede interesar  Últimos lugares para participar de la Feria ReEmprender

El oficio se obtiene con la dedicación y el trabajo constante en el área, en el ámbito del sommelier es vital y esencial el servicio, sin vocación de servicio no se puede ser Sommelier. A pensamiento personal, y coincidiendo con grandes referentes del oficio a nivel mundial, un sommelier sin desarrollo en el área de servicios, no es sommelier es solo una persona que sabe de vinos y bebidas. Debido a eso en los mundiales de Sommelier (sí, sí, hay mundiales) e instancias previas, como así también en las más exigentes certificaciones internacionales; se evalúa el correcto manejo del participante en el servicio.

La profesionalidad se obtiene al estudiar y fruto de ese estudio,aprobar los exámenes correspondientes para así recibir el tan deseado título de Sommelier, pero no de un simple curso de 6 o 12 meses, sino de una carrera que mínimamente tenga una duración de 2 años, que además de ver temas relacionados al vino y restantes bebidas, eduque sobre conocimientos enológicos, químicos, geográficos y técnicos, formación histórica y cultural e indudablemente en servicio y en cata técnicade vinos y bebidas, además debe estar actualizado de todas las novedades que se produzcan en el ámbito, tanto a nivel local como internacional.

Sin el oficio o la profesión, no se podría considerar uno como profesional. Hoy día, lamentablemente, al no existir un control, algunos lugares, que hacen un mal uso y abuso del término Sommelier con fines netamente comerciales, emiten certificaciones mediante cursos precarios a nivel académico y le hacen creer a sus participantes que obtienen un título que sinceramente no corresponde ni aplica. Y así nacen los “trucheliers”, tengan cuidado con ellos, ya que son personajes no profesionales que por cuestiones lucrativas dicen ser Sommelier pero claramente no lo son.

Te puede interesar  EL DESTINO DEL PLANETA EN LAS MANOS MÁS PEQUEÑAS

Espero que con esto ya tengan herramientas suficientes para diferenciar entre un profesional de la sommellerie a uno que no lo es, como así también si desea ingresar en esta hermosa profesión, recurrir a institutos académicas serios que le brinden una buena y confiable educación y formación.

Este 3 de junio les deseo un muy feliz día a todos los colegas profesionales Sommeliers, que cotidianamente, respetan, valoran y honran a la sommellerie.
Salud!!!

Por Facundo Gagliano – Sommelier Internacional
@Cu4trodecopa

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: dia del sommelieremiliano piccininiEn Tapafacu gaglianola tapapatagoniaRío Negrosan luisSociedadsommeliersommelierlifevino
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

BIOGRAFÍA DE UNA MANO (parte II)

Nota Siguiente

AGENDA CULTURAL

Facundo Gagliano

Facundo Gagliano

RelacionadasNotas

NADIA VRIZZ Y UN LEGADO QUE TRASCIENDE
Deportes

NADIA VRIZZ Y UN LEGADO QUE TRASCIENDE

Tricampeona del básquet femenino bahiense, goleadora histórica de la competencia y MVP del último torneo, entrevista a Nadia Vrizz,...

por Emiliano Piccinini
#amoresamor “HAY QUE ANIMARSE A SER FELIZ, Y LA FELICIDAD SE BUSCA”
Sociedad

#amoresamor “HAY QUE ANIMARSE A SER FELIZ, Y LA FELICIDAD SE BUSCA”

28 de junio: Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+ Un día de visibilidad y reivindicación de las diversidades, una lucha...

por Emiliano Piccinini
ORANGE IS THE NEW WINE
Paladar

ORANGE IS THE NEW WINE

Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano, en esta oportunidad sobre Vinos Naranjas Si les pidiera que...

por Facundo Gagliano
EL CIELO DE ATACAMA SE PINTÓ DE POLIÉSTER Y COLORANTES SINTÉTICOS
Medio Ambiente

EL CIELO DE ATACAMA SE PINTÓ DE POLIÉSTER Y COLORANTES SINTÉTICOS

El gran basural textil del desierto de Atacama ayer se incendió, miles y miles de toneladas de ropa incineradas...

por Sofia Drago
Nota Siguiente
AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

Deja un comentario Cancelar respuesta

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr para la cartelera de esta semana 🎞️ 
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE Y APELLIDO + DNI, y compartí en tus historias etiquetándonos. 
🔹️ Seguinos.
🔹 Sorteamos el viernes.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • Relámpago de sémola, un artefacto filoso… casi un programa de rock.

En latapa.com.ar podés descargar y escuchar RdS cuando quieras y donde quieras. 

Desplegá el menú principal, cliqueá la #Sección #ArtTrend y encontralos. Hay una banda y no te van a defraudar. 🎙🎚📲🎧
.
.
.
.
.
#podcast #podcastlife #podcaster #musica #rock #rockandroll #RdS #relampagodesemola #Latapa #LatapaesTuya #LaTapaEsCultura
  • 28 de junio: Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+

Un día de visibilidad y reivindicación de las diversidades, una lucha que debe seguir cada día del año. Hoy también reclamamos por la no violencia, el respeto de la diversidad sexual, la libertad para decidir sobre el propio cuerpo, el derecho a la identidad, la protección, el reconocimiento al trabajo sexual, el cupo laboral trans y por el pleno acceso a todos los derechos que aseguren la inclusión ciudadana.

Dialogamos con Martín, un chico trans que nos cuenta su historia y su lucha. “No les voy a decir es fácil, pero es algo que te cambia la vida y hay que animarse a ser feliz, y la felicidad se busca, y si no se sienten completos, tienen que buscar la forma de estarlo. No tengan miedo a quedarse solos porque siempre va a haber gente que lxs va a escuchar y a acompañar en la vida, lamentablemente no siempre es la familia pero nunca van a estar solos. La vida es una sola y hay que vivirla  cada cual a su manera”.

✍🏽 Escribe @nanopiccinini
📲 Accedé a la entrevista completa en  Historias
.
.
.
.
.
#diadelorgullo #pride #pride🌈  #pridemonth #diadelorgullolgbtiq #diversidad #diversidades #LaTapa #LaTapaEsTuya
  • #Literatura #ArtTrend #Cultura 

La expectativa en la subida. La precipitación acelerada de la caída. Sube y baja. Baja y sube. Una forma de moverse con el contenido quieto ante un vertiginoso vaivén. Arriba, bien arriba. Abajo, bien abajo. Podría haber sido la ruleta rusa el juego de mesa que desafiase al truco, o al quiero vale cuatro. No es cierto que la Sputnik caiga en la ensalada rusa de los acontecimientos inverosímiles. Despunta el dólar de las ilusiones y se desploma todo peso que se encarga de solventar a las más someras necesidades. ¿Así se puede seguir? ¿Subiendo y bajando por años? Y si la inestabilidad es la principal prestamista para cubrir los gastos…

✍🏽Escribe #PabloNani
📲Lee el texto completo en www.LATAPA.com.ar
  • 📌Como todos los findes ya podés ver la #AgendaCultural en la plataforma de #LaTapa.

📲 Si querés que tu evento esté en la #Agenda envianos el flyer y la info a cualquiera de nuestras redes o contactos.
.
.
.
.
#LaTapaEsTuya
#LaTapaEsCultura
  • Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano🍷, en esta oportunidad sobre Vinos Naranjas

"Si les pidiera que me digan cómo se clasifican los vinos según su color, estoy casi seguro que la gran mayoría me dirían en tres: Vinos Blancos – Vinos Tintos y Vinos Rosados. ¿Estoy en los cierto? Bueno esa respuesta estaría incompleta, falta uno que son los vinos Naranjas o Naranjos."

✍🏽Escribe @cu4trodecopa
📲 Accedé a la Nota Completa desde las historias o visitá latapa.com.ar
.
.
.
.
.
#vino #vinos #vinosnaranjos #wine #wineorange #winelovers #paladar #bodegasyvinos #Latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr para la cartelera de esta semana 🎞️ 
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE Y APELLIDO + DNI, y compartí en tus historias etiquetándonos.
🔹 Sorteamos el viernes.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • El gran basural textil del desierto de Atacama se incendió, miles y miles de toneladas de ropa incineradas con un alto costo ambiental.

📌Más del 50 % de las prendas están confeccionadas con fibras sintéticas como el poliéster, que es un material plástico derivado del petróleo, nos vestimos gracias a las dos industrias más contaminantes del planeta.
📌Las prendas realizadas con esta fibra tienen un tiempo medio de degradación de 500 años.
📌El 60% de la ropa que se fabrica termina en vertederos y de ese desecho sólo el 85 % se recicla o se reutiliza.
📌El 20 % de las aguas residuales mundiales corresponden a los desechos  de esta industria, en este dato sólo se tiene en cuenta el costo ambiental del tratamiento de tintes.

📌Lee la nota completa en www.LATAPA.com.ar
✍🏽 Escribe @sofianadrago 
📲 Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#FastFashion #Slowfashion #Moda #Medioambiente #Modasostenible #Modacircular #VertederoAtacama #DesiertoAtacama #Chile #LaTapa #LaTapaEsTuya
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión