|

Un ADN solidario

Si de algo podemos fiarnos es de la solidaridad con la que orgullosamente podemos contar cuando la necesidad se vuelve «primer plano». Está claro que no todo se resuelve con movilizaciones solidarias, pero cada vez que alguien se propone a colaborar por una causa en común, el pueblo se hace presente.

Hace dos años atrás la Cooperadora del Hospital y la Casita Oncológica organizaron un Bingo Solidario que logró recaudar entre otras gestiones $450.000 (Cuatrocientos cincuenta mil pesos), suficientes para poder comprar una Centrífuga Refrigerada que estaba necesitando el servicio de Hemoterapia del Hospital Área Programa de Villa Regina.

Sin ir más lejos en el tiempo, los gestos solidarios no dejan de desafiar cualquier pronóstico desalentador. Tal es así, que en plena pandemia un vecino de la localidad, Jacinto Liebana, comenzó a interiorizarse queriendo colaborar con la concientización y colaboración para que personas recuperadas de COVID-19 puedan donar plasma y salvar vidas.

…Este equipo se necesitaba para tener un producto de calidad y duradero (…) El plasma común es un producto necesario para un hospital porque se requiere para cirujías y tratamiento de otras situaciones…

Cinthia Alabart

Con esta misión, el servicio de Hemoterapia dio cuenta que lo que estaba faltando para tener un producto de calidad duradero era una Hemoteca, un equipo costoso fuera del alcance presupuestario de esta unidad. En simples palabras, se trata de un Freezer de Plasma que logra alcanzar los -40°C procurando un plazo de utilidad más eficiente.

Jacinto transmitió la inquietud al grupo de SCOUT de la localidad de Ing. Huergo, que no demoró en organizarse y desarrollar una serie de actividades en la región logrando en tan solo dos meses recaudar la suma de $346.000 (Trescientos cuarenta y seis mil pesos), el valor equivalente a una Hemoteca que permita al Hospital contar con una herramienta imprescindible.

Gracias a la predisposición de la Bioquimica Cinthia Alabart hemos conocido técnicamente la instrumentación de una Hemoteca, quien además nutrió la entrevista con información muy precisa sobre el plasma y el plasma convaleciente.

«El Plasma es el agua de la sangre»

«La donación de Plasma es distinta a la donación de sangre»

Estas acciones llevadas a cabo por la sociedad y diferentes agrupaciones son las que han transformado muchas veces las formas de ver las cosas. Agradecidos debemos estar de poder contar con estos corazones solidarios.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    HALLARON MICROPLÁSTICOS EN PEJERREYES Y RÓBALOS EN SAN ANTONIO OESTE

    La preocupación se potencia al entender que ambas especies se pescan a nivel comercial y se consumen habitualmente en la región. El estudio fue realizado por Shirley Mendoza, la primer bióloga marina recibida en la Universidad Nacional del Comahue con sede en la costa Atlántica. Un estudio realizado por la bióloga marina sanantoniense Shirley Mendoza descubrió…

    Difunde esta nota
  • | |

    Las Milicias Digitales de la Ultraderecha: El Nuevo Terreno de la Violencia Paraestatal

    La evolución de las milicias digitales de la ultraderecha representa un nuevo desafío en la intersección de la política y la tecnología. Lo que comenzó como un fenómeno marginal en las redes sociales se ha convertido en una amenaza tangible para la seguridad y la democracia. A medida que estos grupos ganan poder y perfeccionan sus tácticas, es fundamental que tanto el Estado como la sociedad civil se preparen para enfrentarlos, tanto en el terreno digital como en el físico.

    Difunde esta nota
  • La Isla 58 sumó otro atractivo: la biblioteca al aire libre

    La Isla 58 cuenta con un nuevo atractivo: la biblioteca al aire libre, ubicada en la zona donde se encuentra el avistaje de aves. Este espacio fue inaugurado con el objetivo de  ofrecer una propuesta innovadora en el marco de la pandemia que nos atraviesa desde el año pasado. Pero además con el fin de…

    Difunde esta nota
  • EN LA SÉPTIMA FECHA SE VUELVE A RINCÓN

    Ingresa en su segmento final el 37° Campeonato Patagónico de Karting. Un certamen que este domingo desarrollará la 7° fecha del calendario en el Kartódromo AKARS de Rincón de Los Sauces (Nqn), lo que significará la segunda visita al trazado en el presente año. Cinco serán las categorías presentes, en las que se registran regresos…

    Difunde esta nota
  • El gobierno ignoró el fallo de la Cámara Electoral y presentó los resultados con el PJ dividido

     

    El gobierno ignoró a la Cámara Nacional Electoral y mostró los resultados con el total del país cuando les habían ordenado presentarlos por provincia.

    El triunfo del oficialismo fue inapelable, pero una maniobra del gobierno lo hizo más grande.

    Tras una larga introducción, Guillermo Francos dio a conocer los resultados que mostraban a La Libertad Avanza con 40 puntos y al peronismo con 24,5%.

    Esa diferencia de 15,5% es mentirosa, porque el peronismo no tuvo la misma denominación en todas las provincias.

    Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos

    En una elección presidencial, ganar por 40 puntos y más de 10 puntos de diferencia implicaría un triunfo en primera vuelta.

    Las cifras que anunció Francos fueron difundidas por todos los canales de televisión, pero en la página oficial los resultados fueron presentados como había ordenado la Cámara.

     

    Difunde esta nota
  • Bornoroni ahora va por la candidatura a gobernador contra Juez

     

    Gabriel Bornoroni no se baja del triunfo de su delfín, Gonzalo Roca, y la paliza que La Libertada Avanza le dio al Gobierno de Córdoba, que puso en la boleta a su figura más taquillera, Juan Schiaretti; y en los afiches de campaña, a Martín Llaryora. 

    El día después, Bornoroni no sólo tiene más diputados de su extrema confianza, sino que además puede demostrar que su tesis de «la lista pura» dio resultado. Y con la conclusión bajo el brazo salió a pavonearse como candidato en 2027, sin definir si intentará enfrentar a Llaryora en su reelección o quedarse con la Municipalidad de Córdoba, donde el peronismo cordobés no tiene un candidato natural. 

    «Le daremos una opción a los cordobeses en 2027, queremos que Córdoba baje los impuestos y tenga más seguridad», dijo Bornoroni cuando celebró el triunfo de su amigo, Gonzalo Roca. El primer candidato libertario usó el lunes postelectoral para avisar que «esto de las ideas de la libertad recién empieza en Córdoba». «Quisieron vender espejitos de colores y los cordobeses no compraron», dijo Roca en modo crítico al PJ provincial. 

    No es antinatural que Roca quiera desplazar al peronismo del poder: proviene de una familia tradicional del radicalismo de Córdoba: su padre fue funcionario de Ramón Bautista Mestre y su madre fue hermana de Octavio Cortés Olmedo, un angelocista que integró el Tribunal Superior de Justicia. El primo hermano de Roca es Facundo Cortés Olmedo, el presidente del Congreso Provincial de la UCR. 

    Sin embargo, el principal problema que aparece en el horizonte del peronismo cordobés es que cuando la oposición de Juntos por el Cambio estaba bajo la supervisión de Mauricio Macri, todos los golpes eran por encima de la cintura, en honor a la histórica relación tejida entre Schiaretti y el expresidente. Ahora, en cambio, los libertarios no tienen ese «código». «Es una oposición nueva», reconocen en El Panal, que apostará otra vez a la división opositora. Pero esta vez, no estará Macri para ayudar, como ocurrió en 2019 y en 2023. 

    En ese sentido, no pasó inadvertido el cántico que la tropa libertaria cantó durante la campaña: «Olé, olá, votalo a Roca que Schiaretti está gaga», una afrenta pública al dirigente político cordobés con mayor imagen positiva en la provincia. En el mismo sentido, un ejército digital de jóvenes produce sistemáticamente videos virales en contra de Llaryora. Y la franquicia local de La Derecha Diario tiene abonado a Daniel Passerini.  

    Los datos de la ciudad de Córdoba son más duros para el Gobierno provincial que en el resto del territorio. En Capital, la diferencia entre Roca y Schiaretti pisó los 20 puntos. El resultado puso en crisis la estructura del PJ capitalino que comanda Alejandra Vigo. Es que Schiaretti perdió en los territorios donde habitualmente gana el peronismo. Las diferencias en esos «territorios» promedian los 22 puntos en contra del peronismo vestido de Provincias Unidas.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta