|

Un ADN solidario

Si de algo podemos fiarnos es de la solidaridad con la que orgullosamente podemos contar cuando la necesidad se vuelve «primer plano». Está claro que no todo se resuelve con movilizaciones solidarias, pero cada vez que alguien se propone a colaborar por una causa en común, el pueblo se hace presente.

Hace dos años atrás la Cooperadora del Hospital y la Casita Oncológica organizaron un Bingo Solidario que logró recaudar entre otras gestiones $450.000 (Cuatrocientos cincuenta mil pesos), suficientes para poder comprar una Centrífuga Refrigerada que estaba necesitando el servicio de Hemoterapia del Hospital Área Programa de Villa Regina.

Sin ir más lejos en el tiempo, los gestos solidarios no dejan de desafiar cualquier pronóstico desalentador. Tal es así, que en plena pandemia un vecino de la localidad, Jacinto Liebana, comenzó a interiorizarse queriendo colaborar con la concientización y colaboración para que personas recuperadas de COVID-19 puedan donar plasma y salvar vidas.

…Este equipo se necesitaba para tener un producto de calidad y duradero (…) El plasma común es un producto necesario para un hospital porque se requiere para cirujías y tratamiento de otras situaciones…

Cinthia Alabart

Con esta misión, el servicio de Hemoterapia dio cuenta que lo que estaba faltando para tener un producto de calidad duradero era una Hemoteca, un equipo costoso fuera del alcance presupuestario de esta unidad. En simples palabras, se trata de un Freezer de Plasma que logra alcanzar los -40°C procurando un plazo de utilidad más eficiente.

Jacinto transmitió la inquietud al grupo de SCOUT de la localidad de Ing. Huergo, que no demoró en organizarse y desarrollar una serie de actividades en la región logrando en tan solo dos meses recaudar la suma de $346.000 (Trescientos cuarenta y seis mil pesos), el valor equivalente a una Hemoteca que permita al Hospital contar con una herramienta imprescindible.

Gracias a la predisposición de la Bioquimica Cinthia Alabart hemos conocido técnicamente la instrumentación de una Hemoteca, quien además nutrió la entrevista con información muy precisa sobre el plasma y el plasma convaleciente.

«El Plasma es el agua de la sangre»

«La donación de Plasma es distinta a la donación de sangre»

Estas acciones llevadas a cabo por la sociedad y diferentes agrupaciones son las que han transformado muchas veces las formas de ver las cosas. Agradecidos debemos estar de poder contar con estos corazones solidarios.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Información de interés para proveedores municipales

    La Municipalidad de Villa Regina informa que, a partir de la implementación del procedimiento de Certificación Municipal de Libre Deuda Alimentaria, quienes pretendan constituirse en proveedores municipales deberán adjuntar un Certificado Municipal de Libre Deuda Alimentaria expedido por la Contadora Municipal. Esto será una condición para la correspondiente inscripción como proveedor. La Contadora Municipal será…

    Difunde esta nota
  • Se inauguró la muestra sobre derechos humanos

    Con la presencia del Intendente Marcelo Orazi quedó inaugurada en el Galpón de las Artes la muestra ‘Artistas visuales rionegrinos representan los derechos humanos’. Las imágenes pictóricas representan cada artículo de los Derechos Humanos con una mirada contemporánea, visual y crítica de nuestros artistas rionegrinos, siendo las obras patrimonio educativo y cultural de la provincia…

    Difunde esta nota
  • El radicalismo cordobés prepara la última pelea del año por el foro de intendentes

     

     Cuando todavía no se enfrió el cuerpo por el duro traspié de la UCR cordobesa en las Legislativas 2025, y donde la lista liderada por Ramón Mestre no alcanzó el 4%, los correligionarios mediterráneos ya piensan en la batalla que viene: la pelea por el foro de intendentes radicales.

    Y, según lo que reconocieron a LPO algunos radicales cordobeses que puntean el panorama, el escenario es imprevisible. «Hay silencio de radio porque nadie quiere hacer olas y porque el peronismo también mira lo que pasa acá adentro», dijo un radical.

    Actualmente, la tropa de alcaldes la lidera el deloredismo con el brazo del riotercerense y presidente de la UCR cordobesa, Marcos Ferrer, que controla la conducción a través de Roberto Casari y Rubén Dagum, intendentes de Vicuña Mackenna y Almafuerte, respectivamente. El arranque fue con Dagum en la presidencia del foro, pero el comando rotativo hoy lo tiene a Casari y los que barajan las definiciones que se esperan para mediados de diciembre analizan la posibilidad de ampliar la conducción y darle lugares expectables al mestrismo.

    Rodrigo de Loredo

    Particularmente, el nombre que suena es el del intendente de Pilar y reciente jefe de campaña de Mestre, Leopoldo Grumpstrup. Chance de la que descreen otros radicales que critican lo tardío que llega el mensaje de amplitud, más cuando empieza el poroteo para la interna que quieren dar en el 2026. Probablemente, durante el primer semestre para que el peronismo no los corra con el calendario en el 2027 y una elección por la gobernación que será seguramente entre marzo y abril.

    «La discusión es a mediados de diciembre. Es una reunión donde se vota. Es una rosca para definir, se pone fecha y listo. Se resuelve rápido eso», simplificó un radical.

     Si prospera la intención de pegar la elección de Llaryora con los intendentes radicales que están también en busca de un segundo mandato, puede haber un acuerdo monitoreado desde el cordobesismo. 

    El oficialismo provincial también observa esto. Dentro del ministerio de Gobierno que encabeza Manuel Calvo está el radical Orlando Arduh, uno de los mentores de las fotos de Schiaretti con los intendentes radicales y que puntea, planilla en mano, la cantidad de votos que sacó Provincias Unidas en los municipios UCR. Si prospera la intención de pegar la elección de Llaryora con los intendentes radicales que están también en busca de un segundo mandato, puede haber un acuerdo monitoreado desde el cordobesismo.

    Esquema para el que también deberá tributar la vicegobernadora Myrian Prunotto. Una vez que baje la tensión entre ella y algunos despachos del peronismo, el reseteo del GPS apuntará en esa dirección.

    En tanto, puertas adentro de la UCR reconocen que no existe ninguna posibilidad de entendimiento entre De Loredo y Mestre. El diputado saliente hizo saber en varias reuniones que él no tolerará compartir un espacio donde esté el reciente candidato; mientras que Mestre ya soltó en varias charlas: «yo no tolero un minuto más sin poder». Con lo cual está claro que irá por el sello para aferrarse a una nueva candidatura en el 2027.

     Puertas adentro de la UCR reconocen que no existe ninguna posibilidad de entendimiento entre De Loredo y Mestre. El diputado saliente hizo saber en varias reuniones que él no tolerará compartir un espacio donde esté el reciente candidato; mientras que Mestre ya soltó en varias charlas: «yo no tolero un minuto más sin poder» 

    Las figuras nacionales no se quieren meter. El jujeño Gerardo Morales pidió calma, Emiliano Yacobitti le dijo a la mendocina Pamela Verasay que están al tanto de todo, ratificó su amistad con Ferrer, pero están acomodando el cuerpo después de lo sucedido con Martín Lousteau.

    Y el correntino Gustavo Valdés espera el retorno a Córdoba de su alfil Javier Bee Sellares que viene para juntar tropa y jugar. Por algo.

    En este revuelo radical entra en juego la relación con el peronismo, donde más de uno tiene despachos con terminales, el futuro de Provincias Unidas, los objetivos compartidos de intendentes con el llaryorismo, pero también la oferta con la que la oposición de libertarios y juecistas se tienta con entrar a un radicalismo desordenado. Orfandad que expone a Mestre y De Loredo; de la misma manera que invita al peronismo y el nuevo orden opositor a entrar para ver con qué se quedan.

     

    Difunde esta nota
  • PRIMER DÍA DEL HINCHA DEL ATLÉTICO REGINA

    En conmemoración por el primer día del hincha del Club Atlético Regina se realizó en las instalaciones de la Av Rivadavia un breve acto organizado por la Comisión Directiva del club en homenaje a personas que han sido parte de la historia de la institución. En una primera etapa se hizo el descubrimiento de una…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta