A principios de este año la Municipalidad de Villa Regina, en un trabajo en conjunto en el que intervinieron la Secretaría de Obras y Servicios y las Direcciones de Cultura y de Deportes, comenzó con las tareas de mejoramiento del skatepark, espacio al que su constante uso había provocado su deterioro.
El proyecto de restauración del skatepark, que había sido inaugurado en el 2015 y al que nunca se le habían realizado mejoras, fue elaborado para ser ejecutado en distintas etapas.
En la primera, el ‘lavado de cara’ o intervención, para mejorar las partes rotas y luego cubrirlas con una base de pintura negra para aplicar posteriormente el arte del graffiti, un aliado de la cultura rider. A cargo de la intervención está el artista local Marcos Ulloa, conocido como ‘Lizo’, quien ya trabajó sobre el skatepark y es conocido por quienes asisten a practicar.
‘Lizo’ dividió el trabajo: primero se restaura, luego se le da una base de pintura y finalmente se aplica el arte del graffiti. Mientras se lleva a cabo esta etapa se va trabajando sobre la siguiente: iluminación, cartelería y agua.
El proyecto completo culmina con la extensión de una de sus plataformas de aterrizaje, que es de suma importancia para la seguridad de quienes entrenan. Además esta extensión serviría para diferentes manifestaciones artísticas ya que el predio alrededor del skatepark también es utilizado por artistas para dar recitales, batallas de rap, etc.
A su vez se planifica otro playón donde puedan jugar y practicar los/as más pequeños/as y que no corran riesgos ya que muchas personas van con niños/as y consideran erróneamente que el skatepark cumple las funciones de una plaza con juegos y no es así. Es por esto que la cartelería juega un papel importante, brindando el soporte al deportista para explicar que el espacio es de uso exclusivo para el desarrollo de la actividad en todas sus disciplinas y en todos sus estadíos como también el uso de casco y otras protecciones.
El skate park es el único espacio habilitado para la práctica de ciertos deportes como skate, bmx, rollers, monopatín.
Recomendaciones:
*Respetá a quienes están entrenando
*Usá el skatepark de acuerdo a tu nivel
*Usá los elementos de protección
*El skatepark es exclusivo para la práctica deportiva
(La nota fue elaborada a partir de la publicación de ‘La Tapa)
El Secretario de Gobierno a cargo de la Intendencia Guillermo Carricavur y el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros participaron este jueves de la entrega de certificados a quienes finalizaron el curso de embalador, cuyas capacitadoras fueron Lucy Soledad González y Daniela Díaz. La actividad se desarrolló durante un mes (desde el 23 de noviembre al…
Martin Frullani (44), es arquitecto y escultor reginense. Es el creador de las obras de “La Manzana” en General Roca y hace unos días inauguró la obra “El Ciclista” en Allen. Dos trabajos artísticos de relevancia en la provincia. Las dos miden más de 5 metros de altura y en conjunto suman más de 5…
Un escándalo de proporciones se desató este miércoles en el Concejo Deliberante de Mar del Plata al momento de tratarse la ratificación de la condena a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad.
El concejal filo-libertario del PRO Julián Bussetti se apareció en el recinto con una remera que tenía estampado el fallo de la Corte contra la ex presidenta. Durante su intervención, aludió eufórico a la condena y repasó otras sentencias contra funcionarios kirchneristas.
La actitud del concejal provocó la inmediata reacción de militantes del kirchnerismo que estaban en la platea y que comenzaron con gritos e insultos al concejal.
La situación se descontroló y otros concejales tuvieron que levantarse de sus bancas para evitar que se produzcan hechos de violencia física, mientras que la presidenta del Concejo, Marina Sánchez Herrero intentaba sin éxito llamar al orden, por lo que tuvo que apurar un cuarto intermedio en la sesión.
En medio de empujones y hasta huevazos, se empezaron a arrojar folletos en los que se reflejaba una foto de Bussetti durante una movilización del kirchnerismo. “Fuiste kirchnerista, macrista y ahora libertario”, decía la leyenda junto a la imagen.
Ex funcionario de la gestión Montenegro, Bussetti llegó al Concejo con la boleta de Juntos pero hoy se muestra totalmente alineado al gobierno de Javier Milei. Esa postura resulta chocante dentro del armado libertario local pero también en el PRO.
Muestra de eso fue que, tanto los concejales de La Libertad Avanza como los del PRO local, se centraron en acusar al kirchnerismo por el escándalo pero evitaron mencionar o dar una muestra de apoyo a Bussetti.
“Hoy una vez más el kirchnerismo demostró lo que siempre fueron: violentos, patoteros, intolerantes, sin respeto a quien piensa distinto”, dijo el jefe del bloque PRO, Agustín Neme.
Días atrás, Bussetti fue declarado persona no grata en Mar Chiquita por sacar una foto en un busto en homenaje a Néstor Kirchner donde colocó un cartel con la leyenda “Monumento a la corrupción”.
El episodio de este miércoles se suma a la tensión que se filtra en varios concejos deliberantes donde se trata el fallo contra la ex presidenta.
Como contó LPO, en San Fernando Se descontroló la sesión del Concejo y tuvieron que sacar a una concejal de Milei para protegerla.
La Municipalidad de Villa Regina, a través de la Secretaría de Obras y Servicios, puso en marcha el concurso de precios Nº 4/2021 para la construcción de veredas en la plaza del barrio 25 de Mayo. El presupuesto oficial es de $1.050.100. La apertura de las propuestas será el lunes 12 de abril a las…
El peronismo logró concretar una importante movilización que desbordó la Plaza de Mayo para pedir la liberación de Cristina Kirchner. Javier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich fueron los más insultados en una movilización que pese a la alta tensión política, transcurrió sin incidentes.
El tamaño de la movilización, una de las más importantes del mandato de Milei junto con la que se realizó en defensa de las universidades públicas, abre interrogantes sobre el rol que tendrá a partir de ahora en la interna peronista Cristina Kirchner, que tras el fallo de la Corte Suprema aparece empoderada y ya empezó a diseñar las listas de la provincia.
Un dato no menor fue que Axel Kicillof entró a la Plaza cuando estaba terminando de transmitirse el mensaje grabado de Cristina. Llegó rodeado de los intendentes de su espacio y se mantuvo a prudente distancia de La Cámpora.
La ausencia orgánica de la CGT y la mayoría gobernadores peronistas, es otro dato de la jornada. Sin su acompañamiento, el kirchnerismo igual logró desbordar la plaza.
En el gobierno prevaleció la prudencia y cierta parálisis. Los hermanos Milei bajaron la orden de no opinar y le pidieron a Santiago Caputo que opere en los medios amigos que la Casa Rosada no tuvo nada que ver con la condena a Cristina.
“No se si es lo mejor quedarse callado, donde puedan ellos van a hacer daño” comentó preocupado a LPO un funcionario importante del Gobierno.
El tamaño de la movilización, una de las más importantes del mandato de Milei, abre interrogantes sobre el rol que tendrá a partir de ahora Cristina Kirchner en la interna peronista.
“Si son fachos de verdad que la vengan a buscar”, sostenía una pancarta firmada por La Poderosa, que daba la bienvenida a Plaza de Mayo. El vallado de Casa Rosada llegaba hasta la Pirámide de Mayo, ocupando un tercio de la plaza, y fueron pocos los que lograron quedar cerca del escenario.
No había nada para ver, pero todos intentaron ubicarse lo más adelante posible. El peronismo una vez más rompió el molde y concretó un acto orwelliano, con gente congregada para escuchar un audio sin imagen de su líder presa.
“Vamos que llegamos”, arengaba un hombre con pechera azul, empujando para llegar al vallado. “Este es el Cabildo”, le explicaba un joven de rastas a otro enfundado en una remera con la frase “La Costa con Cristina”.
“Hoy empieza la resistencia“, dijo el locutor del acto. Los organizadores hablaron primero de 500 mil personas y luego subieron la cifra a un millón. Desde la Ciudad dividieron esa cifra por 20.
El presidente fue el centro de las críticas: “Traigan el gorila de Milei para que vea”, “Bullrich basura” y el hit del verano 2018 fueron lo más cantado junto al “Vamos a volver”.
En efecto, el nuevo relato del kirchnerismo es emparentar la detención de Cristina con la proscripción a Perón y desde ahí iniciar una “resistencia” que debería concluir con el regreso del peronismo al poder, para indultar a Cristina y “decapitar” a la Corte Suprema y buena parte de la justicia federal.
“Además de apoyar a Cristina también vinimos por nosotros mismos. Con esta Justicia no están garantizados nuestros derechos. Si a Cristina le hicieron lo que le hicieron, ¿qué nos va a pasar a los demás?”, se preguntó Marisa de 56 años y vecina de Berazategui. “Si nos quedamos en casa y no nos hacemos escuchar, la cosa no va a cambiar”, dijo.
Queremos a la morocha libre, vamos a volver.
Decenas de puestos de hamburguesas y choripanes desafiaban el protocolo antipiquetes que, sin policías a la vista, quedó suspendido de facto. También proliferó la venta de souvenirs: una remera con la imagen de un Diego Maradona cosecha 1987 llamaba a defender a los jubilados al lado de pañuelos blancos con la leyenda “La Patria no se vende” en negro.
“Queremos a la morocha libre, vamos a volver”, se ilusionaba Hilda de Pompeya, de 72 años. Muy cerca suyo dos jóvenes saltaban la baranda de Avenida de Mayo para fotografiarse con un vampiro con el rostro de Patricia Bullrich.
“Espero que haya unidad”, reclamaba Lautaro de 33 años con una bandera LGTB colgada de la cintura. “Macri corrupto y ladrón, devolvé la guita, preso ya”, exigía un cartel con letras naranjas sobre cartón corrugado.
“El peronismo tiene que perder el miedo. Cristina se inmola por muchos que se quedan escondidos debajo de la cama. Los jueces se tienen que dar cuenta de que no tenemos miedo y estamos dispuestos a morir por los derechos adquiridos”, dijo Estela de 63 años. A su lado pasaba un hombre con la leyenda “Cristina es pueblo” pintada en su cabeza pelada.
Tal vez previendo un mediodía más frío, un hombre se paseó entre la multitud vendiendo petacas de café al cognac y también licor de dulce de leche. A pocos metros, en Bolívar y Diagonal Sur, se cruzaron columnas de La Cámpora y las del Movimiento Evita que llegaban por Hipólito Yrigoyen, pero lejos de las acusaciones de traición, convivieron en paz.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que se reprogramará la presentación del Quinteto de Vientos de la Fundación Cultural Patagonia que se iba a desarrollar el próximo sábado 15 en el Galpón de las Artes. La suspensión se debe a razones ajenas a la organización. Oportunamente se dará a conocer…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.