• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
viernes, febrero 3, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Ultra/Tumba” de Leonardo Oyola

por Adrian Merino
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Leonardo Oyola se autodefine como un escritor híbrido, esta conceptualización puede cobrar consistencia en sus referencias culturales, que emergen con frecuencia en sus textos, o en su constitución como escritor de literatura. Por otro lado, reconoce que su falta de formación literaria académica le permitió empezar a escribir sin cotos normativos y de esta manera la búsqueda de un estilo ficcional fue una tarea más amena.

Los lectores que se acercan a sus novelas, por primera vez, comienzan a divagar en una nube de incógnitas cuando chocan con una escritura particular. A simple vista, parece un estilo descuidado y simplón, pero a medida que exploramos sus libros empezamos a reconocer una marca literaria original.

  • Oyola nació en 1973 y creció en el oeste del Gran Buenos Aires. Sus cuentos han sido seleccionados en varias antologías y medios gráficos.

Sus libros retoman temas sociales silenciados y se problematizan en las historias que autor digita a través de una galería de personajes con sus respectivas historias de vida. Oyola valora y respeta a sus posibles lectores y deja en sus manos la última sentencia:

ANUNCIO PUBLICITARIO

“El escritor es el autor de la historia, pero es el lector el que termina de cerrar el libro con sus experiencias y su mirada del mundo”.

Ultra/Tumba es su última novela, en mayo de este año salió al mercado en forma digital y en julio el libro papel comenzó a circular por las librerías.

Te puede interesar  APROBAR Y NO ACOMPAÑAR

Esta novela pone a rodar la historia de dos amantes de mundos diferentes y separados por una reja. La Turca Medina es parte de la seguridad en la Unidad Penal femenina N.° 73 y su otra mitad, La Uruguaya, cumple condena por tentativa de homicidio. El amor que construyen sufre los vaivenes de las relaciones apasionadas y viscerales.

Después del último encuentro íntimo toman una drástica decisión que se desdibujará cuando salgan al patio y se entreveren en el motín que acaba de estallar.

La revuelta pone en juego el poder entre los pabellones del penal y la disputa principal enfrentará a tres facciones guiadas a puntos extremos por líderes consolidadas y reconocidas. La Peke y su ejército de Culisueltas, La Ñeri Graciela y su banda y la Hermana Irma junto a sus muertas vivas intentarán “copar la parada” en la búsqueda del control absoluto del presidio.

Cada una por su cuenta y con los recursos que encuentren a mano, las amantes intentarán sobrevivir a un día de furia teñido de saña y sangre. La historia se vuelve dinámica a medida que los sucesos se desarrollan en diferentes sectores de la unidad. Estos escenarios dispares crecen en tensión y se encaminan hacia un mismo lugar que se reserva el derecho de la eclosión final.

Esta novela está apuntalada por la cultura tumbera y el mundo zombi, la primera manifestación fue enriquecida en las participaciones que el escritor tuvo en diferentes talleres literarios realizados en penales y la segunda se alimenta desde su pasión por el género que disfruta en diferentes soportes: historietas, series, películas y libros.

Te puede interesar  Continúan abiertas las convocatorias de Rio Negro Más Cultura

Leer a Leonardo Oyola es todo un desafío lector que requiere análisis y reflexión paralela. Las preguntas que aparecen después de leerlo por primera vez tienen que ver con el lugar encumbrado que ocupa en la agenda literaria y con los misterios que llevaron a agotar once ediciones de su novela “Kryptonita” que trasmutó a película y luego a serie televisiva.

Sus novelas gozan de gran aceptación y excelente crítica. Con frecuencia asiste a talleres literarios en diferentes penales donde sus historias se leen y se debaten en grupos de lectores.

Un intento para decodificar el éxito de Oyola puede estar en el ejercicio de profundizar en su obra, conocer sus orígenes de escritor y lo más importante: descubrir la intención de su escritura.

Para dar valor a sus libros y abrir la invitación de lectura comparto unas palabras del escritor Pablo Ramos que pueden enmarcar el trabajo de Oyola:

“Escribir, entre otras cosas, es civilizar el dolor.”

Ultra/Tumba

1ra ed.,Bs As, Literatura Random House, 2020

240 páginas

Tags: adrian merinoEn TapaEscritores consagradosFavoritola tapaLiteratura contemporáneamasMercado editorialpatagoniaRío Negrovilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

LA ESCUELA

Nota Siguiente

RELÁMPAGO DE SÉMOLA #38

RelacionadasNotas

CUENTO DE VERANO
Art Trend/Cultura

CUENTO DE VERANO

Lo conocí a Verano antes de nacer, tenía la forma de cordón umbilical, y al desgraciado se le ocurrió...

por Pablo Nani
Art Trend/Cultura

Libro: “Más liviano que el aire” de Federico Jeanmaire

La lectura de un libro de Federico Jeanmaire puede introducirnos en un desafío enigmático. Es difícil encontrar en su...

por Adrian Merino
Art Trend/Cultura

“El origen de la tristeza” de Pablo Ramos

Pablo Ramos nació en el año 1.966 en un suburbio de la provincia de Buenos Aires, donde transcurrió su...

por Adrian Merino
ÑANDUTÍ Y EL OSITO WINI PÚ
Art Trend/Cultura

ÑANDUTÍ Y EL OSITO WINI PÚ

Ñandutí es el nombre que se le ha dado a esta pequeñuela araña de los Esteros del Iberá. Parawixia...

por Pablo Nani
Nota Siguiente
RELÁMPAGO DE SÉMOLA #38

RELÁMPAGO DE SÉMOLA #38

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • La #ReseñaLiteraria del profe @adrianromerino sobre el libro de #PabloRamos "El origen de la tristeza" es uno de los 5 contenidos más leídos en 2022.

El profe tiene su #tag repleto de #reseñas en @latapaestuya y todas son super recomendables 📚

#másleídas #2022 #reseñasdelibros #literatura #ArtTrend 
#latapaescultura #latapestuya #latapa
  • PARCHANDO ANDO fue una de las notas más leídas en 2022. 

La problemática de la falta de planificación estratégica y concreta en una ciudad con serios problemas de centralidad como la nuestra nos empuja a escribir cada tanto sobre esto. 

Sabemos que no es fácil pero es nuestra tarea ponerlo en agenda ya que todavía demográficamente estamos a tiempo de proyectar. 

#másleídas #2022 #VillaRegina
#planificacion #proyectos #orden 
#periodismo #periodismoalternativo
#latapa #latapaestuya
  • ¿CÓMO ERA VILLA REGINA EN 1928?

Está en el top5 de las notas más leídas en @latapaestuya en el 2022.

#másleídas #2022 #Villaregina
#Historia #inmigrantes 
#Latapa #latapaescultura #LaTapaEsTuya
  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión