• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
sábado, junio 25, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

”AHÍ ESTAMOS” CONOCIENDO LA HISTORIA MUSICAL DE EMI ALESSANDRONI

Micaela Romina Martinez por Micaela Romina Martinez
Tiempo de lectura:7 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Escribe Micaela Romina Martinez

Emiliano Alessandroni es un artista reginense que descubrió desde muy pequeño su pasión por la música. Muchas fueron las señales que aparecieron en su vida y que le dieron la pauta de lo que quería finalmente. Quienes lo conocen desde siempre saben de su motivación por la música. Y si algo lo caracteriza como persona y como artista es su actitud de ir siempre hacia adelante, en busca de nuevos desafíos.

En su adolescencia, fue parte de diversos proyectos musicales, pero existió uno en particular que fue clave para su desarrollo personal y musical. Una banda con una importante historia marcada por la amistad y el compromiso con la música. En esta entrevista, Emi nos cuenta que ese mismo grupo de amigos que formó la banda, hoy también lo animan a apostar a su música propia.  

Actualmente, lanzó los primeros cuatro sencillos de “Ahí estamos”, un material de estudio de gran calidad que logra en esa incansable búsqueda de nuevos desafíos…

ANUNCIO PUBLICITARIO

-MICA: ¿Cuándo crees que comenzó tu interés por la música?
-EMI: Mi historia con la música comienza a los seis o siete años…en ese momento era muy fanático de Michael Jackson. Recuerdo esperar todos los días el ranking de MTV para poder escuchar algún tema de él, le prestaba mucha atención al sonido de la guitarra. Me gustaba ese sonido…en ciertos temas como “Black or White” la guitarra estaba bien al frente y yo escuchaba eso, quería tocar así. Un buen día mi mamá llega con una guitarra criolla porque había decidido empezar a tomar clases…entonces, cuando ella llegaba yo le prestaba mucha atención a lo que hacía, los ejercicios. De hecho, yo era muy metido y trataba de ayudarla, de buscarle otras alternativas para que le salgan esos ejercicios. Un día le dije “quiero empezar clases de guitarra”. Ahí fue cuando arranqué con las clases y recuerdo que a la primera muestra fueron mis papás, me escucharon y se dieron cuenta que me apasionaba y que me resultaba fácil, que iba en serio. En ese momento, deciden regalarme mi primer guitarra eléctrica, más o menos estaba en séptimo grado. A partir de ahí, participaba en todos los actos del colegio y bueno, sigo hasta el día de hoy.

-MICA: ¿Existió ese momento clave en el que te das cuenta que la música es una pasión en tu vida?
-EMI: Hay un momento clave en mi vida en el cual decido animarme a tocar con público, por lo que le pregunto a la maestra si yo en el acto de fin de año podía tocar y cantar un tema, acompañado de un coro que iba a estar conformado por mis compañeros del aula. Llega el día de la presentación y me acuerdo de estar a la mitad de la canción con los ojos cerrados, de a rato abriéndolos y mirando la guitarra, escuchando el coro de atrás, sintiendo la letra del tema, y en un momento, termina la canción, abro los ojos, y veo a la gente de pie aplaudiendo. Me di cuenta que era el momento más feliz de mi vida, y que realmente iba a ser una pasión.

-MICA: ¿Formaste parte de alguna banda en tu adolescencia?
-EMI: Tuve varios proyectos musicales en mi vida, pero la banda que realmente marcó mi historia musical fue La Rock’a, ensayábamos de lunes a domingos…literal. Éramos obsesivos por sonar bien y prolijos, éramos como hermanos. Me encantaba tocar con ellos porque cada uno era muy responsable y sabía lo que tenía que hacer desde su lugar, y lo más importante es que con ellos conocí lo lindo de componer y de tener material propio.

La Rock’a en vivo

-MICA: ¿Recordás algún momento que te haya quedado grabado a modo de “foto mental” de alguna presentación?
-EMI: Tuve un montón de momentos inolvidables con La Rock’a, hicimos seis temporadas en Las Grutas y en un momento la banda explotó. Iba un montón de gente a vernos, para que te des una idea tardábamos 10 o 15 minutos en llegar desde la entrada del lugar hasta el escenario, de la cantidad de gente que había. En ese momento no había redes, entonces nosotros lo que hacíamos era sortear un demo que habíamos grabado de siete temas. De esa forma llegábamos a todas partes del país. Cuando volvíamos al año siguiente, recuerdo tocar nuestros temas propios y sentir a grupitos de gente corear el estribillo de esos temas…una sensación inexplicable

”Ahí estamos”, album debut de Emiliano Alessandroni
Arte de tapa: Ignacio Valicenti

-MICA: Hace muy poquito lanzaste tres sencillos de tu nuevo material “Ahí estamos” ¿Cuándo comenzaste a pensar en éstas canciones y cuál fue el proceso que hiciste hasta materializarlas en el estudio?
-EMI: Éstos dos últimos años venía con muchas ganas de componer y de tener material propio, tenía melodías dando vueltas en la cabeza y letras sin terminar, pero por alguna cosa u otra siempre dejaba todo por la mitad. Hubo un momento clave que es el inicio de la pandemia, en donde llegan los días de confinamiento y decidí ponerme a cerrar todas éstas ideas que estaban dando vueltas sin concluir. Es ahí en donde me digo a mí mismo, apenas pueda me meto al estudio a grabar.

-MICA: ¿Qué músicos te acompañaron?
-EMI: En éstos primeros tres temas que grabé tuve la suerte de contar con dos grandes amigos y talentosos músicos que son Martín Musso, que estuvo a cargo de los sintetizadores, arpegios y pianos; y de Gustavo Morel que estuvo a cargo del bajo, con el cual ya vengo compartiendo veinte años de música. En este momento, estoy en la producción y en la grabación de otro tema más, se llama “Bien firme” y voy a contar con la participación nuevamente de ellos dos, además se suma otro gran amigo, Mariano Plos en batería.

-MICA: ¿Cómo definirías la sonoridad de éstos sencillos?
-EMI: Me considero un melómano, un fanático de la música en general. Rescato siempre algo de todos los estilos, por lo que si escuchas los temas tienen un poquito de rock, otro poco de funk y alguno rosa el pop, por lo que eso define la sonoridad de los temas.

-MICA: ¿Estás grabando más temas para éste álbum?
-EMI: En este momento me encuentro grabando en Fiske, en el estudio Rag, el cuarto tema, este sencillo que se llama “Bien firme”, y estoy muy ansioso, es un tema que me gusta mucho, tiene un estribillo bien polenta, va a estar subido a las redes los primeros días de julio.

-MICA: Si el contexto lo permite, ¿tenés pensado alguna presentación en vivo?
-EMI: Por el momento no tengo pensado tocar en vivo, todo este último tiempo estuve muy enfocado en la grabación de los temas y hoy me encuentro con la producción, y los preparativos para grabar el video clip de una de las canciones: “El busca”. Así que tengo pensado hacer una presentación en octubre o noviembre, para presentar los cuatro sencillos, cuando ya el contexto esté más calmo y seguro.

Podés encontrar a Emi Alessandroni en todas las plataformas digitales y escuchar su música, seguilo para enterarte todas las novedades musicales que se vienen.

  • Spotify https://open.spotify.com/artist/2w9KAvs6Bel98M70YOLS1o
  • YouTube https://www.youtube.com/channel/UCEhc7s6ViLj-l-wdGWweEXg
  • Instagram https://www.instagram.com/emialessandroni/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: Alto ValleArgentinaArt TrendArteEmi AlessandroniEn TapaEntrevistala tapaLa Tapa Es TuyamasMicaela MartinezMusicaRío Negrovilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

Apuntes sobre medios y comunicación (9)

Nota Siguiente

Más decrementadores y nuevos semáforos sonoros

Micaela Romina Martinez

Micaela Romina Martinez

Comunicadora IG @micamar__ TW @micamar__

RelacionadasNotas

AGENDA CULTURAL
Agenda

AGENDA CULTURAL

Toda la Agenda Cultural del fin de semana en un solo contenido. JUEVES BIGOTE ARGENTINO de TATO CAYÓN este...

por La Tapa
“EL  MURALISMO ES UN FORMATO DEMOCRATIZADOR”
Cultura

“EL MURALISMO ES UN FORMATO DEMOCRATIZADOR”

Entrevista a Mayra Torres, trabajadora de la cultura y muralista reginense. Qué bien le vendría a Regina más color...

por Emiliano Piccinini
CHIFLETE
Literatura

CHIFLETE

Prepara la mudanza. Avanza. Teje un escenario enroscado con un polígono en el centro abyecto. Hay un cajón rojo...

por Pablo Nani
AGENDA CULTURAL
Agenda

AGENDA CULTURAL

VIERNES La cartelera del cine teatro Círculo Italiano ya está activa... CARMEN ESTHER presenta su libro en la Escuela...

por La Tapa
Nota Siguiente
SE APROBÓ LA COLOCACIÓN DE SEMÁFOROS SONOROS EN VILLA REGINA

Más decrementadores y nuevos semáforos sonoros

Deja un comentario Cancelar respuesta

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr para la cartelera de esta semana 🎞️ 
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE Y APELLIDO + DNI, y compartí en tus historias etiquetándonos.
🔹 Sorteamos el viernes.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • El gran basural textil del desierto de Atacama se incendió, miles y miles de toneladas de ropa incineradas con un alto costo ambiental.

📌Más del 50 % de las prendas están confeccionadas con fibras sintéticas como el poliéster, que es un material plástico derivado del petróleo, nos vestimos gracias a las dos industrias más contaminantes del planeta.
📌Las prendas realizadas con esta fibra tienen un tiempo medio de degradación de 500 años.
📌El 60% de la ropa que se fabrica termina en vertederos y de ese desecho sólo el 85 % se recicla o se reutiliza.
📌El 20 % de las aguas residuales mundiales corresponden a los desechos  de esta industria, en este dato sólo se tiene en cuenta el costo ambiental del tratamiento de tintes.

📌Lee la nota completa en www.LATAPA.com.ar
✍🏽 Escribe @sofianadrago 
📲 Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#FastFashion #Slowfashion #Moda #Medioambiente #Modasostenible #Modacircular #VertederoAtacama #DesiertoAtacama #Chile #LaTapa #LaTapaEsTuya
  • "EL MURALISMO ES UN FORMATO DEMOCRATIZADOR"

Lee la entrevista completa a Mayra Torres (@negraterrona) en www.latapa.com.ar.

..."elijo el mural y al muralismo por ser un formato democratizador: está al alcance de todes, basta tener la condición de transeúnte para disfrutarlo, sentirse o no interpeladx, del mismo modo que incluye a personas que no se dedican al arte, quien se sienta interesadx puede participar, ya sea tomando el pincel o haciendo parte de otro modo. Claro está, una de las finalidades de mi forma de trabajar contempla la participación de la comunidad, por ello puedo afirmar que la perspectiva del muralismo a la que adhiero es popular, comunitaria e inclusiva"...
.
.
.
.
.
#Arte #Artepúnlico #ArteUrbano #muralismo #murales #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • Ya podés leer la entrevista a @negraterrona trabajadora de la cultura y muralista reginense. Dialogamos de todo y muy rico. Sobre el mural del #25N y su mirada en retrospectiva, sobre el arte público, sobre como promoverlo y lo bien que vendría hacerlo en nuestra ciudad y en cualquier ciudad. 

www.LATAPA.com.ar
.
.
.
.
.
#Arte #Artepúnlico #ArteUrbano #muralismo #murales #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • Día Mundial del #Sushi!

"Si hay algo que realmente le va muy muy bien al sushi a la hora de acompañarlo es el zake, ese “vino” de arroz japonés, pero eso es otra historia y ustedes me pidieron que les cuente que vinito, de uva obvio, queda piola con sushi". 

En esta entrega para @latapaestuya: "SUSHI Y VINITOS"

✍🏽Escribe @cu4trodecopa 
📲Enlace en historias
.
.
.
.
.
#sushilover #sushilovers #sushitime #vino #vinos #wine #winetime #winelovers #paladar #latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • Los Viñedos de San Sebastián se encuentran en la margen norte del Río Negro, en la localidad de Cervantes y pertenecen a la familia Tello Najul.

Este personal blend de 20% semillón y 80% torrontés proviene de antiguos viñedos, de mas de 75 años, conducidos en parral y que tienen sus variedades mezcladas.

✍🏽Escribe @fabianmitidieri🍷
📲 Enlace en Historias
.
.
.
.
.
#Vino #Vinos #Wine #Winelovers
#winelove #bodegas #bodegas y vinos #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • CHIFLETE

Prepara la mudanza. Avanza. Teje un escenario enroscado con un polígono en el centro abyecto. Hay un cajón rojo al costadito, medio en el fonto. Y una minúscula ventanita por donde Chiflete se filtra…
Chiflete nació en lo crudo del invierno, sabe de sabayones y tripas gordas revueltas en un estupendo guiso de lentejas. (...)

✍🏽PabloNani
📲 Enlace en historias
.
.
.
.
.
#Literatura #Lit #Cultura #Arte #ArtTtend #LaTapa #LaTapaEsCultura
  • DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

Testimonio: Patricia Maritano.

👇🏽INFO IMPORTANTE 👇🏽
En el hospital el horario de atención de donantes es de 8 a 10 hs. El servicio de hemoterapia de la Clínica Central atiende de Lunes a Viernes de 8 a 14hs y los días sábados de 8 a 12hs. Los teléfonos disponibles son: Wp 2984966719 y Tel 4461887 (int 28).

REQUISITOS:

-Edad: 18 a 65 años
-Buen estado de salud
-Si tuvieron covid-19, tienen que haber pasado 28 días de alta médica
-Pesar más de 50 kg
-Tatuajes y piercing o acupuntura tienen que pasar 1 año de realizados
-Operaciones sencillas pasados los 6 meses
-No estar tomando medicamentos (dentro de lo posible,  igual lo evaluamos en la entrevista)
-No hace falta ayuno pero si desayunan que sean sin nada de lácteos
-Concurrir con DNI
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión