• Play LTA
  • Mapeo LTA
jueves, febrero 9, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

TU BASURA HABLA DE VOS

por Micaela Romina Martinez
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
TU BASURA HABLA DE VOS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Quienes tienen el privilegio de saber, tienen el deber de actuar”

Albert Einstein

Sabemos que existen infinitas formas de colaborar con pequeños cambios para mejorar en lo inmediato, nuestro ambiente. Llevar una vida más sustentable es posible y somos nosotros quienes debemos comenzar a actuar. Ahora bien, ante el panorama ambiental complicado que tenemos creo que todos nos preguntamos alguna vez ¿sirve reciclar? ¿genera realmente un impacto positivo? 

El primer paso siempre es cuestionarnos y observar. Ser conscientes de los residuos que generamos: ¿de dónde vienen? ¿cómo podemos evitarlo? ¿dónde terminan?

Arte de sombras hecho con esculturas de basura, Tim Noble & Sue Webster son dos artistas británicos contemporáneos.
Entrá en esta nota si querés saber dónde terminan los residuos que tiramos diariamente en Villa Regina https://latapa.com.ar/juez-de-tus-desechos/ 

Existen muchísimos niveles de complejidad en el reciclado pero podemos comenzar por algo muy sencillo: separar nuestros residuos orgánicos (residuos húmedos, restos de comida) de los inorgánicos (cartón, papel, vidrio, plástico, metal). Los residuos inorgánicos separados en estas categorías podés llevarlos a puntos limpios de la ciudad:

ANUNCIO PUBLICITARIO

[googlemaps https://www.google.com/maps/d/embed?mid=1mcr7d-oPyEXjaQ-2zRhxvIW5TfADACgY&hl=es&ehbc=2E312F&w=640&h=480]

Me comuniqué con Hugo Curzel, a cargo de la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Villa Regina, para preguntarle en qué acciones se trabaja desde la cartera y cuáles son las problemáticas de la ciudad. 

Las principales acciones que se están llevando adelante están enfocadas en la EDUCACIÓN AMBIENTAL y es por eso que se trabaja con escuelas presentando temas como LA FORESTACIÓN, EL CUIDADO DE LOS ESPEJOS DE AGUA Y EL RECICLADO. 

Te puede interesar  5 SANGRES

“Vamos a reforzar los puntos limpios que están en cada uno de las instituciones educativas y estamos preparando un material muy sencillo para que los estudiantes de niveles primario, secundario y universidades tengan unos parámetros para moverse”

Hugo Curzel

Además de sumar más puntos limpios a la ciudad, desde la dirección se trabajó sobre la separación y recolección diferenciada en los edificios de la ciudad “estamos haciendo un trabajo con los 4 edificios altos que hacen separación y recolección diferenciada con muy buenos resultados, este año vamos a implementar la separación y recolección diferenciada en un sector de barrio Belgrano, probablemente a fines de marzo”.

Otra de las acciones que se están implementando involucra a los galpones de empaque: “los galpones de empaque deben entregar los plásticos y los flejes para que todo eso no vaya al basurero a cielo abierto, evitando contaminación e incendios”. 

Entre las principales problemáticas que remarcó fue el derroche de agua y los micro basurales clandestinos que se crean en diferentes puntos de Regina. 

“Este año va a ser muy intenso en cuanto al cuidado del agua, generalmente se recomienda 200-250 litros por persona por día, y hoy Regina está en el orden de 380-400 litros por persona por día, son hábitos que culturalmente hay que ir cambiando…”

Hugo Curzel
Calles América del Norte y Europa, Barrio Pretto, Villa Regina

“Hay que revisar este concepto de úselo y tírelo, que realmente se ha impuesto en la sociedad y es muy peligroso. Los efectos nocivos del cambio climático son tangibles”, remarcó.

Te puede interesar  CRÓNICA DE UN FERIADO

A propósito de esto último que mencionó, recordé este breve documental que quiero recomendarles. Lo vi cuando era muy pequeña y cada vez que vuelvo a verlo, saco nuevas conclusiones. Son 13 minutos de verdad cruda y pura. 

“La isla de las flores”, estrenado en 1989, es un cortometraje de apenas 13 minutos, dirigido por el escritor y guionista Jorge Furtado, cineasta brasileño nacido en Porto Alegre en 1959.
Esto no es una ficción, la Isla de las Flores existe actualmente. Dios no existe.

Tags: ArgentinaEn TapaLa Tapa Es TuyaMedioambienteMicaela Romina MartinezRío Negrosustentablevilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

Festival Terra

Nota Siguiente

CHISPEANTES BURBUJAS

RelacionadasNotas

TIEMPO DE DEFINICIONES
Política

TIEMPO DE DEFINICIONES

En tiempos políticos de acuerdos y alianzas el panorama local de cara a las elecciones de abril muestra la...

por Emiliano Piccinini
PELIGRO DE DERRUMBE
Medio Ambiente

PELIGRO DE DERRUMBE

En Las Grutas los acantilados se están "disolviendo" debido a la filtración de aguas cloacales. Lo detectó un estudio....

por Emiliano Piccinini
PESCA ILEGAL, A ESTE RITMO EL COLAPSO ES INEVITABLE
Medio Ambiente

PESCA ILEGAL, A ESTE RITMO EL COLAPSO ES INEVITABLE

El problema de la pesca ilegal, no reportada y no reglamentada tiene muchas dimensiones y facetas. Una son los...

por Emiliano Piccinini
EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN
Sociedad

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

Hoy les hablo desde mis conocimientos como consteladora familiar. Unos de los primeros y principales trabajos del constelador es...

por Paula Cesari
Nota Siguiente
CHISPEANTES BURBUJAS

CHISPEANTES BURBUJAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • #LaTapadeLaTapa
  • "Las filtraciones en el barranco tienen una importante carga bacteriana de origen fecal. Y esto surge a partir de la toma de muestras tanto del agua que filtra de ellos como de la que está a sus pies, en la playa". Indicó la evaluación.

Falta de inversión y planificación concreta son una constante en la ciudad balnearia emblema de nuestra provincia.

Nada nuevo en el horizonte.

Foto: @germanbusin

#lasgrutas #estoydondequieroestar #Rionegro #Patagonia
#Latapa #LaTapaEsTuya
  • PESCA ILEGAL, A ESTE RITMO EL COLAPSO ES INEVITABLE

El problema de la pesca ilegal, no reportada y no reglamentada tiene muchas dimensiones y facetas. Una son los impactos ambientales, que no solo se limitan a la sobrepesca, sino también a la captura de especies amenazadas, también a la toneladas de residuos y aceites que vierten al mar sin ningún control. Después está la dimensión de los derechos humanos, todo el trabajo semi esclavo de esta flota. Después están los aspectos sociales y económicos sobre los países de la región, los cuales ven afectadas sus economías pesqueras porque esta flota opera sobre los mismos recursos que los locales. Después está el aspecto geopolítico que tiene que ver con las relaciones entre los países

#pescailegal #pescaindiscriminada  #pesca #costaargentina #patagonia #costaatlantica 
#latapa #latapaestuya
  • 👉🏽Acá tenés el vino para esta noche 🍷🍷🍷

AREO Malbec 2020🍷🍷🍷

Contenido de @fabianmitidieri sobre el #vino de @cabronworld 

Accedé al enlace desde historias 📲

#vinos #wine #winelover #winelovers #vinosargentinos #vinosregionales 
#latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • La #SerieWeb "ALLEN, zona de sacrificio" fue publicada en su totalidad (10 capítulos) en nuestra plataforma.

El estreno estuvo entre los 5 contenidos más vistos del 2022. 

Para nosotros fue un orgullo aportar, aunque sea un poquito, a este gran laburo! 

🎬Sinopsis de la serie:
En Allen, un pueblo productor de frutas se impone el fracking en 2013, a pesar de la oposición del pueblo y de conseguir una ordenanza anti-fracking, es derogada luego, por el superior tribunal de justicia de Rio Negro. A casi diez años de la llegada de las torres de fracking a la zona de chacras, la convivencia empieza a ser insostenible. Contaminación del agua, aire y tierra, ruidos molestos, enfermedades, tierra improductiva.

#másleídas #2022 
#fracking #allen #rionegro #zonadesacrificio
#latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • La #ReseñaLiteraria del profe @adrianromerino sobre el libro de #PabloRamos "El origen de la tristeza" es uno de los 5 contenidos más leídos en 2022.

El profe tiene su #tag repleto de #reseñas en @latapaestuya y todas son super recomendables 📚

#másleídas #2022 #reseñasdelibros #literatura #ArtTrend 
#latapaescultura #latapestuya #latapa
  • PARCHANDO ANDO fue una de las notas más leídas en 2022. 

La problemática de la falta de planificación estratégica y concreta en una ciudad con serios problemas de centralidad como la nuestra nos empuja a escribir cada tanto sobre esto. 

Sabemos que no es fácil pero es nuestra tarea ponerlo en agenda ya que todavía demográficamente estamos a tiempo de proyectar. 

#másleídas #2022 #VillaRegina
#planificacion #proyectos #orden 
#periodismo #periodismoalternativo
#latapa #latapaestuya
  • ¿CÓMO ERA VILLA REGINA EN 1928?

Está en el top5 de las notas más leídas en @latapaestuya en el 2022.

#másleídas #2022 #Villaregina
#Historia #inmigrantes 
#Latapa #latapaescultura #LaTapaEsTuya
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión