|

TATUAJES SANADORES EN REGINA

El tatuador Diego Staropoli, de “Madinga Tattoo Studio”, estará en Villa Regina los días 29 y 30 de enero en el Galpón de las Artes “Benedicta Cipolletti” a partir de las 18hs para reconstruir mamas mediante tatuajes de areola y pezón. Lleva tatuadas 1700 mujeres.

El tatuador Diego Staropoli viene a Regina, o mejor dicho pasa o se desvía en su viaje que intentará unir Villa Lugano con Alaska, y nos acerca la propuesta “Cambiar las marcas del dolor por el arte. Esa es la misión”, trabajo que apunta a todas aquellas mujeres que hayan pasado por una mastectomía y quieran hacer la reconstrucción mediante un tatuaje de areola y pezón. La temática también abarcará a aquellas personas que han sido víctimas de violencia de género.

Nos explica Diego que el trabajo  consiste en reconstruir la areolas mamarias de mujeres que padecieron cáncer de mamas. “Le hago un tatuaje que simula el pezón, lo hago de forma gratuita y a la fecha llevamos tatuadas más de  1700 mujeres” y agrega “también tatuamos a mujeres que sufrieron violencia de género donde lo que hago es tapar cicatrices con tatuajes”.

“Es un homenaje que hice a familia ya que todas las mujeres de mi familia padecieron cáncer de mamas”.

Diego Starapoli

A su vez presentan su muestra fotográfica itinerante Los Fénix de Mandinga (cuerpos que cuentan historias). Se trata de una muestra fotográfica que retrata a 15 sobrevivientes que padecieron distintos tipos de episodios como violencia de género o accidentes variados. Lo que se muestra en las fotos será el antes y después de su llegada a Mandinga.

La región del alto valle es una zona de alto porcentaje de cáncer de mama, tanto la pera como la manzana están en el top 3 de frutas argentinas con mayor cantidad de agrotóxicos de la Argentina. La cuestión geográfica y la economía regional por excelencia explotada de agrotóxicos, convergen para que esto así sea.

Es gratuito, es profesional y de calidad, es SANADOR; ayudá a compartir y llegar a la mayor cantidad de mujeres de la región!!!.

“En este viaje fuimos desde Buenos Aires a Usuahia y ahora estamos volviendo hasta llegar a Mendoza, pasamos por ciudades como Bariloche, Usuahia, Esquel, Neuquén; mañana y pasado vamos a estar en  Villa Regina”, afirma el tatuador.

Diego Starópoli es referente sudamericano en el mundo de los tatuajes, es el dueño de Mandinga Tattoo (una de las empresas de tatuajes más grandes de Sudamérica) y unirá Villa Lugano con Alaska en un recorrido solidario junto a su familia donde pasará por al menos 15 países. Cuenta Starapoli que el proyecto nació como un viaje familiar, pero a partir de su experiencia como tatuador decidieron con su familia transformarlo en un viaje solidario realizando tatuajes de areolas mamarias a mujeres que sufrieron cáncer de mama o cubriendo cicatrices en el cuerpo de las personas de manera gratuita como lo vienen haciendo hace un tiempo.

En 2015 Staropoli comenzó  “Tatuajes sanadores”  realizando gratuitamente la reconstrucción de areolas mamarias a mujeres que padecieron cáncer de mama y debieron someterse a una mastectomíaes buscando transformar el “dolor en arte”.

Diego y su staff de tatuadores transformaron la vida de 1700 mujeres mediante sus tatuajes.

Además de los tatuajes solidarios, el dueño de Mandinga suma a su veta social el padrinazgo de 13 escuelas rurales del interior del país. Padrinazgo que se hace desde la Fundación Mandinga Tatoo Studio  que recién tiene personería jurídica hace dos años. Las escuelas rurales a las que Diego ayuda año a año se encuentran en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Misiones y Corrientes.

Foto portada: página 12

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    UN VIAJE AL PASADO

    Resulta que estamos a un año exacto de las elecciones generales donde en la Argentina se volverá a elegir un o una presidente. Las PASO se realizarán el 11 de agosto. Mientras  las elecciones generales serán el 27 de octubre. En tanto, una eventual segunda vuelta se llevará a cabo el 24 de noviembre, el 12 de junio…

    Difunde esta nota
  • Comienza la tercera y última semana de colonia de invierno

    Hoy comienza la tercera y última semana de la colonia de invierno destinada a niños y niñas de entre 5 y 10 años organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. La actividad se desarrollará durante lunes, miércoles y viernes según el siguiente cronograma: *14 a 15,30 horas: concentración Plaza de…

    Difunde esta nota
  • ¡Te contamos más sobre ‘Tinta Urbana’!

    Cuenta regresiva para ‘Tinta Urbana’, un evento único que reunirá muestra de tatuadores, tatuajes en vivo, festival con espectáculos urbanos (baile, batallas de rap, hip hop, básquet 3×3, skate), además de gastronomía y bebida local. La cita es viernes 8 y sábado 9 a partir de las 18 horas en el polideportivo Cumelen. El costo…

    Difunde esta nota
  • |

    BREVE HISTORIA DEL PLANETA VERDE

    Coproducción Argentina/Alemania/Brasil/España – 2019. Guión y dirección: Santiago Loza. Elenco: Romina Escobar, Paula Grinszpan, Luis Sodá, Elvira Onetto, Anabella Bacigalupo y Léo Kildare Louback. Música: Diego Vanier. Fotografía: Eduardo Crespo. Es una película sensible. El tratamiento de sus planos secuencia y los suaves movimientos de cámara nos sumergen en un ritmo propio, una identidad visual…

    Difunde esta nota
  • Los gobernadores de Provincias Unidas y Jaldo voltearon la ley de combustibles

     

    Los gobernadores de Provincias Unidas y los peronistas Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz voltearon la ley de reparto del impuesto a los combustibles, que ellos mismos habían presentado y que es clave para la realización de obras en las rutas.

    En una jugada muy llamativa, los gobernadores mandaron a sus diputados a ausentarse en la votación del proyecto, que ya tenía media sanción del Senado y que se terminó votando cerca de las 3 de la madrugada con un recinto semi vacío.

    El proyecto para repartir a los provincias el impuesto a los combustibles tenía la firma de todos los gobernadores, que se suponía impulsaban el proyecto. Incluso, LPO reveló que el peronismo amenazaba con voltearlo hacían caer la reforma de los DNU. Pero al final terminó siendo al revés: el peronismo casi en soledad apoyó la ley y los gobernadores vaciaron el recinto.

    El peronismo advierte a los gobernadores que si ayudan a Milei con la ley de DNU voltean impuesto a los combustibles

    Antes de someterlo a votación, Martín Menem dispuso que debía aprobarse con mayoría absoluta, es decir 129 votos. El planteo fue rechazado por Germán Martínez y Nicolás Massot, pero se impuso la idea del riojano. 

    A la hora de votar, la oposición apenas llegó a 126 votos contra 7 negativos y 5 abstenciones de la izquierda que terminaron siendo funcionales a Milei. La Libertad Avanza, el PRO y el radicalismo se habían ido para tratar de que caiga el quórum.

    Lo más llamativo es que entre las 119 ausencias hubo casi veinte diputados que responden a los gobernadores que pidieron durante casi dos años esta ley.

    El entrerriano Rogelio Frigerio mandó a ausentarse a Francisco Morchio y Marcela Antola. El mendocino Alfredo Cornejo hizo lo propio con Lisandro Nieri y Pamela Verasay. Ambos son aliados de LLA, con lo cual la jugada tiene sentido aunque también fueron firmantes del proyecto.

    Más llamativo es lo de Provincias Unidas, el flamante bloque que se supone una alternativa a Milei. Entre los ausentes se cuentan el santafesino Mario Barletta, que responde Maxi Pullaro; la cordobesa Alejandra Torres, de Martín Llaryora; el jujeño Jorge Rizzotti, de Carlos Sadir; la correntina Sofía Brambilla, cercana a Gustavo Valdés.

    Además, faltaron otros cuatro diputados de Provincias Unidas que no tienen jefe provincial, pero son parte del armado: Miguel Pichetto, Florencio Randazzo, Emilio Monzó y Margarita Stolbizer.

    En cambio, sí aportaron sus diputados el chubutense Nacho Torres y el santacruceño Claudio Vidal. 

    Milei también tuvo la ayuda de los peronistas Osvaldo Jaldo, que bajó a los tres diputados que le responden, y Gustavo Sáenz, que hizo lo propio con los tres suyos. También ayudó a Milei el rionegrino Alberto Weretilneck, confirmando el pacto que reveló LPO.

     

    Difunde esta nota
  • El municipio podrá intervenir en el control de precios

    El Gobierno Provincial ya acordó con 14 municipios la continuidad de las tareas de control de precios y abastecimiento de forma delegada, en el marco de la emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19. De esta manera, se implementarán políticas activas que permitan un mejor desenvolvimiento administrativo en la defensa de los derechos del consumidor. A…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta