En el marco de la obra de pavimentación de calle Libertad, desde la mañana de este jueves la empresa Quidel está retirando la carpeta asfáltica existente. Esta tarea es una de las previstas en el plan de trabajos elaborado por la adjudicataria, que tuvo como trabajos iniciales la demolición del cordón cuneta.
El Intendente Marcelo Orazi recorrió el sector donde se están llevando adelante las tareas mencionadas.
Recordemos que Quidel puso en marcha la obra el 19 de enero pasado, tras cumplirse con todos los pasos administrativos que derivaron en la firma del contrato de obra.
El plazo de ejecución es de 5 meses, el presupuesto es de $24,5 millones y contempla, además de la pavimentación, la construcción de un boulevard y bicisenda.
Villa Regina tiene nuevo intendente y asumirá el 10 de diciembre, Marcelo Orazi consiguió casi el 55% de los votos, pero el “dato” fue que lo hizo como cabeza de dos listas diferentes. Poco tiempo antes de las elecciones la Cámara Nacional Electoral aprobó que Orazi, candidato de Juntos también encabece la lista de la…
Esta mañana, el Intendente Marcelo Orazi hizo entrega de presentes a Mabel Sanhueza y Virginia Barresi, quienes se jubilaron hace unos días después de muchos años prestando servicios en la Municipalidad de Villa Regina. Mabel se desempeñaba en el Departamento de Compras y Virginia lo hacía en el área de Tesorería. El Intendente Orazi les…
Este miércoles 06 de abril 9:30 hs se brindará un taller integral que aborda diversas temáticas relacionadas con la soberanía alimentaria en el Galpón de las Artes El taller de soberanía alimentaria es una actividad abierta y gratuita y se llevará adelante mañana miércoles a partir de las 9:30hs en el Galpón de las Artes…
En una elección con participación masiva y final para el infarto, la lista identificada con el peronismo docente se impuso en Rosario por 55 votos a la alianza de la izquierda troskista que condujo la principal seccional de la provincia en los últimos 21 años.
Este miércoles, el escrutinio arrojó un resultado finito donde el Frente de Trabajadores de la Educación cosechó 2.817 de votos contra 2.762 del Frente Gremial y el peronismo vuelverá a manejar la seccional de Rosario.
La lista ganadora estaba encabezada por Roque Jaimes, Violeta Castillo y Gabriela Pereira y ahora alinearán a Rosario con la conducción provincial. Hace más de dos décadas que la seccional rosarina de la Asociación del Magisterio de Santa Fe -AMSAFE- estaba en manos de la izquierda troskista que solía cortarse por su lado con medidas de fuerza más radicalizadas.
“Uno de los factores que nos permitió ganar fue el desgaste que sufrió la actual conducción dividiendo el sindicato en momentos que habíamos que estar más unidos que nunca”, afirmó Roque Jaimes en diálogo para LPO y recordó que ya en la elección anterior habían quedado al borde del triunfo y perdieron por poco margen.
El oficialismo perdió el gremio por una diferencia mínima de 55 votos en una elección que se destacó por la gran cantidad de docentes que participaron, a diferencia de lo que ocurrió en las elecciones para elegir constituyentes que registró el número de electores más bajo desde el retorno de la democracia.
Uno de los factores que nos permitió ganar fue el desgaste que sufrió la actual conducción dividiendo el sindicato en momentos que habíamos que estar más unidos que nunca
Además, el gobierno de Pullaro implementó un “premio” para los docentes que no registren inasistencias, un mecanismo que es muy cuestionado por el sindicato pero que debe haber impactado considerablemente en el electorado de la lista troskista más afín a proponer medidas de fuerza más extensas impactando en el presentismo de los afiliados.
Fuentes de AMSAFE contaron a LPO que en momento en que el gremio tomaba una definición a nivel provincial, la seccional de Rosario planteaba algo diferente por afuera de la asamblea. Además, señalaron que los dirigentes rosarinos cargaban las críticas contra la conducción provincial:
“Desde el nivel discursivo, los referentes se preocupaban más por pegarnos a los dirigentes provinciales que en denunciar la situación de los trabajadores. Nosotros les decíamos que teníamos que discutir con el gobierno provincial, no con la conducción gremial”, explicó un afiliado.
Ahora Jaimes adelantó que van a cambiar la forma en que se relaciona el gremio con sus bases y prometió habilitar la participación plural de todos los docentes, impulsar la formación pedagógica y ampliar los servicios para los representados.
A las 9:15, María Verón de 23 años saludo a su mamá y salío de su casa, se dirigía a una consulta médica a unas cuadras de su casa. Cuando llegó a la esquina, un Duna rojo la interceptó y 3 personas la subieron por la fuerza. Sus padres fueron a la comisaría a realizar…
Martin Frullani (44), es arquitecto y escultor reginense. Es el creador de las obras de “La Manzana” en General Roca y hace unos días inauguró la obra “El Ciclista” en Allen. Dos trabajos artísticos de relevancia en la provincia. Las dos miden más de 5 metros de altura y en conjunto suman más de 5…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.