|

SOMOS LOCALES OTRA VEZ

Ya pasó una semana de la Fiesta Provincial de la Vendimia 2020 y todavía se habla, se comparten fotos y videos de aquellas noches que tuvieron como principales actores al público local que se acercó en gran número durante todo el finde, como también a los artistas reginenses que le pusieron el color y el sonido.

La Dirección de Cultura a cargo de Silchu Alvarado, apostó al talento reginense para engalanar artísticamente la fiesta provincial. Desde Turismo la directora Katy Iogna mostró completo apoyo y ambas áreas trabajaron e impulsaron esas energías para que se lleve a cabo la fiesta, que en medio de una emergencia económica llegó a estar en duda.

Se montaron dos escenarios. El Anfiteatro (centro de atención de los medios de comunicación) se encargó de los artistas regionales y nacionales; y también contó con aperturas coreográficas increíbles, como siempre impuso su belleza al pie de la barda, mientras que en la plaza de los próceres se ubicó el escenario alternativo, a la par de «Los Caminos del Vino», paseo de artesanos, globas y paseo gastronómico, galería de arte, etc. El escenario alternativo le dio vida, fue el corazón de la Fiesta.

Fueron 33 las bandas que se presentaron durante el finde. 21 pasaron por el escenario alternativo, más de 100 artistas en total, el evento de Hip Hop le dio espacio a más de 30. En el «Cono Randazzo» fueron 6 bandas locales, 3 regionales y 3 nacionales. Se presentaron durante las aperturas coreográficas en el anfiteatro 135 artistas, más otros 30 que dieron apertura a la fiesta luego del discurso del intendente en la plaza de los próceres. En total más de 250 artistas, de los cuales más del 80% son reginenses.

No se puede poner en discución la calidad de los artistas que pasaron por esta fiesta y de seguro muchos quedaron afuera (es entendible y atendible), la idea es justamente esa, darles el lugar y la real importancia que se merecen. El arte es ese mundillo que te hace pasar buenos momentos y que te saca de la cotidianidad que a veces es bien cruda. El arte, como el deporte son patas que complementan a la educación, que hoy en día ante tanta falta de principios y valores se hacen imprescindibles para mejorar la convivencia social.

Es importante destacar la profesionalidad, no solo de los artistas, sino también de la puesta en escena. Cada escenario contó con sonido, iluminación y pantallas led; servicios que fueron contratados en Regina. Todo de primer nivel, tanto equipos como los profesionales y responsables a cargo. Asumiendo la responsabilidad de olvidarnos de alguien (pedimos disculpas) Daniel Chanqueo, Daniel Vertúa y Mariano Plos, Julián Milanesi, Franco Martinez, Juani Liberatti, Pato y Seba Ávila, Mauro Barberis; son algunos de los responsables que fueron parte de la excelente puesta en escena de la cual todos los artistas agradecieron el nivel de profesionalismo de los mismos.

El artista necesita espacios para poder manifestarse y no hace falta un escenario gigante con un centenar de personas admirando la escena, solamente un espacio donde poder sentirse cómodo para expresar lo que cada uno hace con tanta pasión y dedicación. Tener el lugar para mostrar su trabajo, en lo que tanto tiempo delega y tan bien le hace.

Esta Vendimia fue un claro mensaje de que Villa Regina está lleno de talento y podemos brindarle a cualquier público un espectáculo para divertirse, pasar el rato o quizás un ratazo como pasó con las más de 3 horas de la exhibición de hip hop que dio Epicrew + Black Power para dejar más en claro todavía que hay talento joven y están pidiendo pista. Que hay nuevos géneros y que los más chicos necesitan de ese apoyo para encontrar caminos que los ayuden a crecer y a su vez llegar a más gente.

Fuimos locales otra vez, y esta no es la primera vez que lxs artistas locales sacan a relucir su talento y capacidad artística en la escena reginense. Hay bandas que graban temas propios, hay estudios de grabación de primer nivel, hay obras de teatros dirigidas e interpretadas por equipxs %100 reginenses, hay coreografas y bailarines de alto vuelo. Tenemos la materia prima. Necesitamos la mirada y el oído de las personas a cargo para interpretar hacia donde vamos y sobre todo donde estamos para poder empezar a trazar un camino mejor para todas las generaciones que vienen…

Más videos de la fiesta en nuestro canal de youtube


Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Circular con precaución por Avenida General Paz

    La Municipalidad de Villa Regina recuerda transitar con precaución por la Avenida General Paz, entre Azcuénaga y Belgrano, donde el personal de la Secretaría de Obras y Servicios está colocando divisores de carriles frente a la Ciudad Judicial. Por ello los inspectores se encuentran desviando el tránsito en ese sector mientras se llevan a cabo…

    Difunde esta nota
  • Nuevos datos muestran que la inflación se recalienta: ¿oportunidad para los bonos CER?

     

    La inflación estuvo mostrando una clara tendencia bajista en lo que va del año, pero podría haber un ligero recalentamiento a partir de septiembre. En este contexto, el mercado se pregunta si es una buena idea volver a apostar por bonos CER.

    Según la consultora LCG, la inflación en el noveno mes del año fue del 2,3%, mientras que, en el Gran Buenos Aires, C&T calculó un aumento del 2%, levemente superior al de agosto. En tanto, el IPC-OJF mostró una suba del 1,8% en septiembre y un alza interanual del 30,5%.

    Por su parte, Eco Go estimó una inflación de 2,3%, con un acumulado de 22,7% en nueve meses. La firma advirtió que la volatilidad cambiaria y política influyó en los precios y señaló que la estabilidad depende de un frágil equilibrio de cara a las elecciones.

    Ante la situación, los especialistas de la city indicaron que la inversión en títulos CER, los cuales protegen de la suba de precios y, además, ofrecen un retorno fijo, vuelven a encontrarse entre las opciones más recomendadas.

    Caputo negocia un préstamo repo para pagar los bonos, asegurado con DEGs del Tesoro

    «Con una inflación que vuelve a mostrar presión y un mercado cada vez más ajustado en liquidez, los bonos CER empiezan a ganar atractivo nuevamente, en un contexto donde la reciente suba del tipo de cambio podría tener un mayor efecto sobre los precios y acelerar el pass through», relató Agustín Boggiano, asesor financiero en Bull Market Brokers.

    «El TX26, que hoy rinde cerca de 37% + CER, ofrece la cobertura más agresiva, aunque con mayor riesgo de canje por su vencimiento más próximo. En cambio, el TX28, con un rendimiento en torno al 25% + CER, aparece como el punto más equilibrado entre tasa real positiva y duration razonable. Por su parte, el TX31, que rinde alrededor de 17% + CER, luce menos competitivo en relación riesgo-retorno», añadió.

    Por su parte, Nicolás Guaia, director ejecutivo de Max Capital Asset Management, declaró que los bonos CER son atractivos por las altas tasas reales que ofrecen, independientemente de las perspectivas de inflación.

    «Los de vencimiento en 2026 tienen una tasa nominal anual de más de 30% real, o sea, más inflación. De corto plazo, por la falta de pesos derivada de la iliquidez actual del sistema, puede ser que sigan bajo presión», sostuvo.

    Asimismo, Martin D’Odorico, director de Guardian Capital, también coincidió en que la curva CER vuelve a ofrecer una buena oportunidad. Y dentro de las opciones que se negocian en el mercado, se destaca el TZXD7, principalmente por el tipo de cambio implícito con el que se opera.

    «Aunque después de las elecciones podría haber ajustes en el programa económico, esperamos una baja de tasas y un tipo de cambio más alto. En este contexto, el TZXD7 tiene un tipo de cambio de equilibrio estimado en $1.920 para diciembre si las tasas reales se mantienen en 10%, o en $1.770 si suben a 15%, niveles que siguen siendo atractivos frente a nuestro escenario base», relató. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    SE BUSCA REPRESENTANTE GENUINO

    Quien gobierna? El mercado o la ciudadanía a través de sus representantes? Cuando un colectivo de personas decide avanzar y generar una opción política con fines electorales los pasos son conocidos de manual y están en la ley Electoral nacional  En esta coyuntura actual, las decisiones del Gobierno, que decide para todo el conjunto de…

    Difunde esta nota
  • Limpieza en distintos sectores de la ciudad

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina se encuentra realizando tareas de limpieza en distintos sectores de la ciudad. Personal y maquinaria de la Dirección de Servicios Públicos trabaja en barrio San Martín, barrio Nuevo y barrio Pretto, levantando la basura arrojada en lugares no permitidos. En la jornada de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta