|

SOMOS LOCALES OTRA VEZ

Ya pasó una semana de la Fiesta Provincial de la Vendimia 2020 y todavía se habla, se comparten fotos y videos de aquellas noches que tuvieron como principales actores al público local que se acercó en gran número durante todo el finde, como también a los artistas reginenses que le pusieron el color y el sonido.

La Dirección de Cultura a cargo de Silchu Alvarado, apostó al talento reginense para engalanar artísticamente la fiesta provincial. Desde Turismo la directora Katy Iogna mostró completo apoyo y ambas áreas trabajaron e impulsaron esas energías para que se lleve a cabo la fiesta, que en medio de una emergencia económica llegó a estar en duda.

Se montaron dos escenarios. El Anfiteatro (centro de atención de los medios de comunicación) se encargó de los artistas regionales y nacionales; y también contó con aperturas coreográficas increíbles, como siempre impuso su belleza al pie de la barda, mientras que en la plaza de los próceres se ubicó el escenario alternativo, a la par de «Los Caminos del Vino», paseo de artesanos, globas y paseo gastronómico, galería de arte, etc. El escenario alternativo le dio vida, fue el corazón de la Fiesta.

Fueron 33 las bandas que se presentaron durante el finde. 21 pasaron por el escenario alternativo, más de 100 artistas en total, el evento de Hip Hop le dio espacio a más de 30. En el «Cono Randazzo» fueron 6 bandas locales, 3 regionales y 3 nacionales. Se presentaron durante las aperturas coreográficas en el anfiteatro 135 artistas, más otros 30 que dieron apertura a la fiesta luego del discurso del intendente en la plaza de los próceres. En total más de 250 artistas, de los cuales más del 80% son reginenses.

No se puede poner en discución la calidad de los artistas que pasaron por esta fiesta y de seguro muchos quedaron afuera (es entendible y atendible), la idea es justamente esa, darles el lugar y la real importancia que se merecen. El arte es ese mundillo que te hace pasar buenos momentos y que te saca de la cotidianidad que a veces es bien cruda. El arte, como el deporte son patas que complementan a la educación, que hoy en día ante tanta falta de principios y valores se hacen imprescindibles para mejorar la convivencia social.

Es importante destacar la profesionalidad, no solo de los artistas, sino también de la puesta en escena. Cada escenario contó con sonido, iluminación y pantallas led; servicios que fueron contratados en Regina. Todo de primer nivel, tanto equipos como los profesionales y responsables a cargo. Asumiendo la responsabilidad de olvidarnos de alguien (pedimos disculpas) Daniel Chanqueo, Daniel Vertúa y Mariano Plos, Julián Milanesi, Franco Martinez, Juani Liberatti, Pato y Seba Ávila, Mauro Barberis; son algunos de los responsables que fueron parte de la excelente puesta en escena de la cual todos los artistas agradecieron el nivel de profesionalismo de los mismos.

El artista necesita espacios para poder manifestarse y no hace falta un escenario gigante con un centenar de personas admirando la escena, solamente un espacio donde poder sentirse cómodo para expresar lo que cada uno hace con tanta pasión y dedicación. Tener el lugar para mostrar su trabajo, en lo que tanto tiempo delega y tan bien le hace.

Esta Vendimia fue un claro mensaje de que Villa Regina está lleno de talento y podemos brindarle a cualquier público un espectáculo para divertirse, pasar el rato o quizás un ratazo como pasó con las más de 3 horas de la exhibición de hip hop que dio Epicrew + Black Power para dejar más en claro todavía que hay talento joven y están pidiendo pista. Que hay nuevos géneros y que los más chicos necesitan de ese apoyo para encontrar caminos que los ayuden a crecer y a su vez llegar a más gente.

Fuimos locales otra vez, y esta no es la primera vez que lxs artistas locales sacan a relucir su talento y capacidad artística en la escena reginense. Hay bandas que graban temas propios, hay estudios de grabación de primer nivel, hay obras de teatros dirigidas e interpretadas por equipxs %100 reginenses, hay coreografas y bailarines de alto vuelo. Tenemos la materia prima. Necesitamos la mirada y el oído de las personas a cargo para interpretar hacia donde vamos y sobre todo donde estamos para poder empezar a trazar un camino mejor para todas las generaciones que vienen…

Más videos de la fiesta en nuestro canal de youtube


Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    El Financial Times advierte sobre “la mayor crisis” del Gobierno de Milei

     

    En su última edición, el reconocido Financial Times pintó un panorama crítico para Milei: corrupción en ANDIS, derrota electoral en Buenos Aires y un peso debilitado.


    Un primer año que ya no alcanza

    El diario británico señaló que, tras un inicio marcado por la baja de la inflación y un importante respaldo social al programa de ajuste, el Gobierno libertario atraviesa su etapa más delicada. Según el artículo, la tensión interna, sumada al malestar económico, está erosionando la confianza ciudadana en la previa de las legislativas nacionales del 26 de octubre.

    Después de un primer año en gran medida exitoso, cuando la caída de la inflación impulsó un sólido apoyo popular a la austeridad de Milei, los últimos meses han golpeado duramente al Gobierno. Un escándalo de corrupción atrapó a su hermana y secretaria de Presidencia, Karina, indicó el medio.


    Corrupción, elecciones y mercados

    El Financial Times hizo eje en el escándalo por presuntas coimas en la compra y venta de medicamentos dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que salpica a la cúpula libertaria.
    A este cuadro se suma la dura derrota de La Libertad Avanza en los comicios bonaerenses, que puso en jaque la estrategia electoral oficialista.

    La periodista Ciara Nurgent advirtió que los gobernadores están en condiciones de negociar fuerte ante un Ejecutivo debilitado:

    Los gobernadores provinciales presionarán al debilitado gobierno para que inyecte fondos a sus regiones a cambio de apoyar sus reformas, y Milei ha descartado cualquier medida que amenace su objetivo de equilibrio fiscal, expresó.


    Recomendaciones y advertencias

    Nurgent sugirió al mandatario reforzar su presencia política, abrir canales de diálogo y cerrar acuerdos con los mandatarios provinciales para sostener las reformas de mercado.
    En paralelo, remarcó la creciente impaciencia social ante una recuperación económica que “no termina de llegar”.


    Golpe al peso y a los bonos

    El diagnóstico del diario británico incluyó un repaso por los números duros:

    El peso ha caído un 4%, señaló el informe, en referencia a la depreciación posterior a las legislativas bonaerenses.

    Los precios de los bonos soberanos en dólares también retrocedieron cerca de 6 centavos antes de recuperarse parcialmente. Analistas consultados por el medio advirtieron que, si el Gobierno no logra estabilizar pronto el escenario, podría enfrentar una nueva corrida cambiaria y un desempeño electoral adverso en octubre.

    Inversionistas y analistas advirtieron que debe recuperarse rápidamente. De lo contrario, se arriesga a una caída del peso y a un mal desempeño en las elecciones de octubre, donde Milei busca ampliar su pequeña minoría en el Congreso para profundizar sus reformas de libre mercado, concluyó Nurgent.


    Panorama incierto

    La conclusión del Financial Times es tajante: la administración de Milei ya no transita el terreno cómodo de los primeros meses. Entre la sombra de la corrupción, la presión de los gobernadores, la volatilidad del mercado y el enfriamiento del respaldo popular, la “libertad” del Gobierno parece más frágil que nunca.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Estrenan en YouTube un documental sobre el bombardeo a Plaza de Mayo

    La actriz María Fiorentino y su colega Claudio Rissi le ponen la voz a la cinta sobre esa jornada lluviosa que comenzó al mediodía y se prolongó hasta bien entrada la noche. «El filme deja de lado el aspecto meramente político de este suceso para indagar en los relatos de algunos de sus sobrevivientes y…

    Difunde esta nota
  • Orazi participó de la presentación de 50º edición de la Vuelta de la Manzana

    El Intendente Marcelo Orazi junto al presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega participaron el viernes de la presentación de la 50° edición de la Vuelta de la Manzana “Premio Gobierno de Río Negro”, la tradicional prueba de rally que se correrá entre el 22 y el 24 de octubre. También estuvieron presentes la Gobernadora Arabela…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta