El Concejo Deliberante de Villa Regina aprobó el llamado a convocatoria pública para cubrir el cargo de Director del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPLADE). Los interesados podrán inscribirse a partir de este lunes 19 de abril y hasta el viernes 21 de mayo de 2021 y para ello deberán completar el…
El Intendente Marcelo Orazi hizo referencia a las medidas y restricciones contempladas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el Presidente de la Nación que, indicó, “nos deja sin la posibilidad tanto a la Gobernadora como a los intendentes de flexibilizar algunas medidas”. En este sentido, Orazi señaló que durante la semana…
El peronismo de La Pampa quedó al borde del quiebre a menos de 24 horas del cierre de listas para la elección de autoridades partidarias. La pelea es entre el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli.
La situación se terminó de complicar cuando Ziliotto se alió a La Cámpora para copar el Consejo Provincial del PJ se quejaron en el equipo de Di Nápoli donde aseguran que las intenciones del gobernador era quedarse con las tres sillas que respondían al alcalde.
Es que Di Nápoli fue uno de los fundadores de La Cámpora en La Pampa, pero se desvinculó hace dos años y ahora la agrupación de Máximo Kirchner pretende quedarse con los cargos en el partido: “esos lugares son míos”, repitió el intendente de la ciudad más importante de la provincia donde vive el 60 por ciento del electorado.
La situación se terminó de complicar cuando Ziliotto se alió a La Cámpora para copar el Consejo Provincial del PJ se quejaron en el equipo de Di Nápoli donde aseguran que las intenciones del gobernador era quedarse con las tres sillas que respondían al alcalde
Con pocas posibilidades de acuerdos antes de este miércoles a las 18 horas, cuando vence el plazo de presentación de listas, el PJ pampeano se orienta a definir sus autoridades en internas que están convocadas para noviembre, luego de la elección nacional donde la provincia pone en juego tres bancas de la Cámara Baja.
El tema no es menor y desde que Cristina se hizo cargo del PJ Nacional no pudo unificar el peronismo en Santa Fe que fue fragmentado con tres candidatos a la elección a constituyentes el pasado 13 de abril y ahora en La Pampa.
Ziliotto y Luchi Alonso
En la intendencia de Santa Rosa acusaron a Ziliotto y a La Cámpora de llevar la situación al límite en una definición de autoridades partidarias cuando nadie esperaba que hubiese internas. La responsable de la agrupación kirchnerista es María Luz “Luchi” Alonso, vice del PJ provincial y con línea directa con Cristina. Fue la secretaria administrativa en el Senado.
Con el correr de las horas y al ver que la situación se iba tensando, Ziliotto aflojó y le garantizó a Di Nápoli los tres lugares que manejaba el intendente, pero ya estaba todo roto, dijeron desde el municipio y ahora el alcalde se prepara para recorrer la provincia.
Es que la pelea tiene sus raíces en una vieja puja de poder entre el gobernador y Carlos Verna. Ahora, el viejo caudillo apadrina la rebelión de los intendentes “no alineados” que se resisten a la incondicionalidad con Ziliotto.
La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que se encuentra vigente la Ordenanza N° 026/21 mediante la cual se prorroga de manera preventiva y con carácter excepcional por el término de 180 días corridos a partir de su fecha de vencimiento, las licencias de conducir nacionales y municipales,…
El costo que está pagando Elon Musk por formar parte del gobierno de Donald Trump le está saliendo muy caro. El periódico estadounidense The New York Times reveló que el billonario dueño de X habría decidido pasar menos tiempo en Washington luego que se reportara una caída fenomenal del 71 por ciento de las ganancias de Tesla durante el primer trimestre del año.
El prestigioso diario asegura que Musk declaró a analistas de Wall Street en una conferencia telefónica que continuaría dedicando “uno o dos días a la semana” a asuntos de Washington pero no descuidará sus negocios personales.
La salida de Musk del gobierno es una versión que crece día a día por varias razones. La primera es la fenomenal crisis que provocó la política de aranceles de Trump y el boicot generado a Tesla por el rol del dueño de la empresa de autos eléctricos como vocero de la extrema derecha europea y orientó las venta a la empresa china BYD.
Otro de los motivos es el malestar que genera en el gabinete de Trump la excesiva presencia de Musk en decisiones que exceden a su cargo y la presión para un recorte más profundo en áreas cuyos ministros no están dispuestos a llevar a cabo.
En ese marco, el propio Trump reconoció que su salida podría darse en breve. Lo cierto es que esta conversación de la que informa NYT se hizo luego que Tesla anunciara haber ganado 409 millones de dólares, una reducción con respecto a los 1.400 millones de dólares del primer trimestre de 2024.
El Times remarca que la compañía reportó previamente un beneficio neto de 1.100 millones de dólares el año pasado, pero revisó la cifra para reflejar los cambios en la valoración de las criptomonedas.
El prestigioso diario asegura que Musk declaró a analistas de Wall Street en una conferencia telefónica que continuaría dedicando “uno o dos días a la semana” a asuntos de Washington pero no descuidará sus negocios personales.
Tesla sigue siendo el fabricante de automóviles más valioso del mundo, según el precio de sus acciones, y vende muchos más vehículos eléctricos en Estados Unidos que cualquier otra empresa. Sin embargo, sus acciones han perdido aproximadamente la mitad de su valor desde mediados de diciembre, a medida que los inversores se muestran más pesimistas sobre las perspectivas de la compañía y se preocupan por el papel de Musk en la administración Trump.
Las versiones que circulan por estas horas es que inversores le pidieron a Musk que deje la gestión pública una vez que se cumplan los 100 días de gestión de Trump, algo que tendría el visto bueno del propio presidente de Estado Unidos.
Lo cierto es que esta conversación de la que informa NYT se hizo luego que Tesla anunciara haber ganado 409 millones de dólares, una reducción con respecto a los 1.400 millones de dólares del primer trimestre de 2024.
Es que las ganancias estuvieron muy por debajo de las expectativas de Wall Street. Tesla habría perdido cientos de millones de dólares de no haber obtenido 400 millones de dólares en intereses sobre efectivo e inversiones, y 595 millones de dólares por la venta de créditos a otros fabricantes de automóviles que incumplieron las regulaciones de emisiones que Trump se ha comprometido a eliminar.
A su vez, as acciones de Tesla subieron alrededor de un 4 % en las operaciones posteriores al cierre del mercado tras la publicación de sus resultados trimestrales.
La compañía de Musk esperaba vender 20 millones de vehículos al año para finales de la década, el doble que Toyota. Sin embargo, las ventas han ido a la baja tras alcanzar los 1,8 millones en 2023. El año pasado, la compañía vendió 1,7 millones de coches, y sus ventas globales cayeron un 13 % en el primer trimestre de 2025 con respecto al año anterior.
Otro dato que arroja la nota del NYT es que el Cybertruck, el vehículo más nuevo de Tesla, que consumió gran parte de los recursos de la compañía durante su desarrollo, se perfila cada vez más como un fracaso. Las ventas en el primer trimestre disminuyeron aproximadamente un 50% con respecto a los últimos tres meses del año, según la firma de investigación Cox Automotive.
El Intendente Marcelo Orazi participó vía zoom del acto de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura de Río Negro, donde la Gobernadora Arabela Carreras ofreció su discurso detallando el plan de acciones a implementar durante este 2021 en las distintas áreas. Al respecto, el jefe comunal reginense destacó los anuncios de la mandataria,…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.