|

“SE SIGUEN GASTANDO RECURSOS DEL ESTADO EN DESLEGITIMARNOS”

El jueves 6 de mayo gendarmería Nacional en Senillosa detuvo por 4 gramos de marihuana a tres  integrantes de Ciencia Sativa de Bariloche, una agrupación que colabora con el Estado, prestando su experticia y sus saberes, acumulados en años de clandestinidad y estigmatización.

Ciencia Sativa es parte del Consejo Consultivo Nacional y colabora, en el proyecto de cultivo de cannabis en Guerrico, con el Inta, de allí volvían los 3 expertos investigadores de cannabis y sus usos terapéuticos. “Más real sería decir que ponen tiempo, experiencia, cuerpo y alma”, expresó en sus redes Maria Eugenia Sar reconocida militante rionegrina por el uso medicinal del cannabis.

María Eugenia Sar es la abuela de Joaquín, el niño de 8 años que padece sindrome de tourette. Ése al que la cámara federal de Roca le revocó la medida cautelar que le permitía a su familia cultivar las plantas de cannabis para fabricar el aceite que usan de medicina.

Precisamente volvían de una reunión a la que fueron convocados especialmente por la Subsecretaría de Fortalecimiento de Pymes del Ministerio de Agroindustrias para trabajar junto con autoridades del Inase en el proyecto de cultivo que se desarrolla en Inta Alto Valle. Tuvieron varias reuniones en pos de fortalecer el proyecto, ver líneas de financiamiento, analizar las nuevas resoluciones del Inase y ver cómo colaborar a partir del proyecto con productores, etc. Su tiempo, sus saberes a disposición del bien común.

En definitiva habían viajado a ofrecer su experiencia a un Estado que tarda en la provisión de esta medicina y resultan detenidos y demorados por agentes del mismo Estado!!! Un Estado que no deja de perseguir y criminalizar el uso de esta planta”, expresa Maria Eugenia.

Por el hecho, sufrieron demoras, debieron hacer frente a una requisa del rodado y hasta un narcotest, y la actuación fue derivada al Juzgado Federal de Neuquén.

“Acta, narcotest, secuestro de unos gramos de marihuana, horas en la ruta. Paradoja? Joda? Broma de mal gusto? No! Es la hipócrita realidad que aún padecemos”, sentencia Sar.

“Queremos visibilizar estas cosas que pasan, estamos tratando de visibilizar estas incongruencias y el avance en una regulación de cannabis medicinal, pero, por otro lado, seguimos sin regulación integral para la mayoría de los consumidores y cultivadores de cannabis, siguen estas detenciones y demoras por muy pocas cantidades a consumidores”, advirtió Gabriela Calzolari, bióloga y referente de Ciencia Sativa.

“Imaginen que si esto le pasó a reconocidos referentes y acreditados colaboradores del Estado … ¿Qué suerte corren aquellxs que no cuentan con esa visibilidad?. Se sigue criminalizando a usuarixs por pequeñas cantidades, se siguen gastando recursos del estado en deslegitimarnos, reprobarnos, estigmatizarnos”, dice la abuela de Joaco a sabiendas que el Cannabis está legitimado, el derecho al cannabis medicinal está legislado. El primer obligado a respetarnos es el Estado!.

“Basta de presxs por plantar, pero basta en serio carajo!”, cierra su testimonio en sus redes y envía absoluta solidaridad y acompañamiento incondicional para lxs amigxs de Ciencia Sativa desde Cannabis Terapéutico San Antonio Las Grutas.

#RegulacionIntegraldelCannabis
#BastaDePresxsPorPlantar

Imagen: Marcha día mundial del cannabis en Las Grutas

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    CRIATURAS SALVAJES

    Escribe Caro Paredes: Los extraños sonidos de los teros desorbitan a la familia Garabito quienes miranhacia la garganta del río Cau-Cau y esperan la llegada del catamarán que habíanrentado exclusivamente para ellos. Los pájaros parecen tener mucha actividad porlas mañanas y mientras unos se ponen de acuerdo para chistar “CHI LEEE”, otrabanda de la misma…

    Difunde esta nota
  • | |

    ZOMBIE PERFORMANCE

    El reconocimiento debido no es sólo una cortesía que debemos a los demás: es una necesidad humana vital Charles Taylor La ciencia ha impuesto como debemos vivir. Dicha imposición está centrada en el cuerpo y en la individualidad. El ser humano está atravesado por los mandatos de la neurociencia, la psicología cognitiva y la informatización…

    Difunde esta nota
  • INFORME JUNIO 2021 OBSERVATORIO LUCÍA PEREZ

    Informe junio 2021- Observatorio Lucia Perez Desde que se inició el año 2021 hasta hoy sufrimos: 149 femicidios y travesticidios 206 tentativas de femicidio 113 infancias huérfanas 198 marchas exigiendo Paren de matarnos y preguntando ¿Dónde está Tehuel? Desde que se inició la gestión del Presidente Alberto Fernández padecimos: 474 femicidios 412 tentativas de femicidios…

    Difunde esta nota
  • Cúneo se ofreció como defensor del caso de las coimas pero Milei lo quiere echar después de las elecciones

     

    Mariano Cúneo Libarona se ofreció como defensor de Javier Milei en el escándalo de las coimas con la Droguería Suizo Argentina pero el presidente lo rechazó porque lo quiere echar después de las elecciones.

    LPO adelantó que los hermanos Milei entraron en crisis para elegir la defensa de ambos, ya que el abogado del presidente era Diego Spagnuolo, a quien echaron luego de que revelara las coimas.

    En ese hueco se quiso meter el ministro de Justicia, que ya había servido como bombero cuando estalló el escándalo de Libra en febrero. En ese entonces, Karina analizó pedirle la renuncia a Cúneo para que se hiciera cargo de la defensa de ella y de su hermano.

    El propio Milei blanqueó de una manera torpe que Cúneo se estaba haciendo cargo de su defensa, coqueteando con la incompatibilidad de funciones, en la entrevista armada con Jony Viale que terminó con la irrupción de Santiago Caputo. El asesor estrella se metió delante de la cámara para frenar a Milei justamente cuando estaba blanqueando la participación de Cúneo en la defensa.

    Luego de la entrevista con Jony, Cúneo puso a su mano derecha. María Florencia Zicavo, al frente de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada para “investigar” la estafa en la que estaba involucrado el propio presidente.

    Seis meses después, el escenario para Cúneo es muy diferente. El abogado ya se sabe afuera del gabinete por la llegada de Guillermo Montenegro, que se ofreció como un nexo con Comodoro Py que Milei necesita como agua.

     

    Difunde esta nota
  • |

    RECETAS

    Tenemos recetas para todo, y para todos. Todos sabemos lo que está bien y lo que está mal. Tenemos las soluciones para los problemas de los demás, también tenemos una palabra que se nos escapa sin haber conectado con aquél que estaba enfrente. Resolvemos temas de afuera rapidísimo, casi sin emoción alguna, con perspicacia y…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta