|

“SE SIGUEN GASTANDO RECURSOS DEL ESTADO EN DESLEGITIMARNOS”

El jueves 6 de mayo gendarmería Nacional en Senillosa detuvo por 4 gramos de marihuana a tres  integrantes de Ciencia Sativa de Bariloche, una agrupación que colabora con el Estado, prestando su experticia y sus saberes, acumulados en años de clandestinidad y estigmatización.

Ciencia Sativa es parte del Consejo Consultivo Nacional y colabora, en el proyecto de cultivo de cannabis en Guerrico, con el Inta, de allí volvían los 3 expertos investigadores de cannabis y sus usos terapéuticos. “Más real sería decir que ponen tiempo, experiencia, cuerpo y alma”, expresó en sus redes Maria Eugenia Sar reconocida militante rionegrina por el uso medicinal del cannabis.

María Eugenia Sar es la abuela de Joaquín, el niño de 8 años que padece sindrome de tourette. Ése al que la cámara federal de Roca le revocó la medida cautelar que le permitía a su familia cultivar las plantas de cannabis para fabricar el aceite que usan de medicina.

Precisamente volvían de una reunión a la que fueron convocados especialmente por la Subsecretaría de Fortalecimiento de Pymes del Ministerio de Agroindustrias para trabajar junto con autoridades del Inase en el proyecto de cultivo que se desarrolla en Inta Alto Valle. Tuvieron varias reuniones en pos de fortalecer el proyecto, ver líneas de financiamiento, analizar las nuevas resoluciones del Inase y ver cómo colaborar a partir del proyecto con productores, etc. Su tiempo, sus saberes a disposición del bien común.

En definitiva habían viajado a ofrecer su experiencia a un Estado que tarda en la provisión de esta medicina y resultan detenidos y demorados por agentes del mismo Estado!!! Un Estado que no deja de perseguir y criminalizar el uso de esta planta”, expresa Maria Eugenia.

Por el hecho, sufrieron demoras, debieron hacer frente a una requisa del rodado y hasta un narcotest, y la actuación fue derivada al Juzgado Federal de Neuquén.

“Acta, narcotest, secuestro de unos gramos de marihuana, horas en la ruta. Paradoja? Joda? Broma de mal gusto? No! Es la hipócrita realidad que aún padecemos”, sentencia Sar.

«Queremos visibilizar estas cosas que pasan, estamos tratando de visibilizar estas incongruencias y el avance en una regulación de cannabis medicinal, pero, por otro lado, seguimos sin regulación integral para la mayoría de los consumidores y cultivadores de cannabis, siguen estas detenciones y demoras por muy pocas cantidades a consumidores», advirtió Gabriela Calzolari, bióloga y referente de Ciencia Sativa.

“Imaginen que si esto le pasó a reconocidos referentes y acreditados colaboradores del Estado … ¿Qué suerte corren aquellxs que no cuentan con esa visibilidad?. Se sigue criminalizando a usuarixs por pequeñas cantidades, se siguen gastando recursos del estado en deslegitimarnos, reprobarnos, estigmatizarnos”, dice la abuela de Joaco a sabiendas que el Cannabis está legitimado, el derecho al cannabis medicinal está legislado. El primer obligado a respetarnos es el Estado!.

“Basta de presxs por plantar, pero basta en serio carajo!”, cierra su testimonio en sus redes y envía absoluta solidaridad y acompañamiento incondicional para lxs amigxs de Ciencia Sativa desde Cannabis Terapéutico San Antonio Las Grutas.

#RegulacionIntegraldelCannabis
#BastaDePresxsPorPlantar

Imagen: Marcha día mundial del cannabis en Las Grutas

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Llaryora se mostró con un hombre de Eurnekian y afina su vínculo con el Círculo Rojo

     

    El gobernador cordobés Martín Llaryora decidió de manera contundente afinar los vínculos con el Círculo Rojo en los últimos días. Desde la presentación del Presupuesto 2026 con la reducción de Ingresos Brutos que le valió el reconocimiento de economistas cercanos a Casa Rosada la semana pasada, el lunes anunció la instalación de dos centros operativos de Mercado Libre en Río Cuarto y Villa María y este miércoles se mostró con hombres de Eduardo Eurnekian para anunciar las reformas en el aeropuerto cordobés.

    El CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchivachián fue recibido en el Centro Cívico por Llaryora, el intendente Daniel Passerini y el titular de Turismo de la provincia, Darío Capitani para lo que fue el anuncio de una inversión de 26 millones de dólares que apunta a acompañar el crecimiento del tráfico aéreo, duplicar la capacidad operativa, mejorar la experiencia de los usuarios y potenciar el desarrollo económico de toda la región.

    Así, en pocos días Llaryora y, después de la elección que terminó con derrota para el cordobesismo, buscó una buena sintonía con el empresariado afín al presidente Javier Milei y destacó, dentro del anuncio con AA2000, el rol de Capitani -hombre del PRO- al frente de Turismo.

    «Somos prudentes, no contestamos agravios y eso les da confianza a los inversores. Nosotros no salimos a contestar, sobre todo por lo que pasó en Mercado Libre, con los que buscaron atacarnos. Uno sabe que eso en política puede estar, pero jugar en contra de la provincia me parece lastimoso. Somos una de las mejores provincias de Latinoamérica», dijo Llaryora y resaltó «la baja presión fiscal».

    Esto último lo hizo en referencia a lo que fue la polémica salida de la empresa de Marcos Galperin de la capital cordobesa que abrió un duro cruce desde la oposición que lideran los libertarios, el juecismo y el deloredismo hacia el oficialismo; pero también miradas de reojo dentro del cordobesismo. Decisión que encontró alivio en el arranque de esta semana con lo anunciado para los centros logísticos en Río Cuarto y Villa María, dos ciudades con intendentes peronistas como Guillermo De Rivas y Eduardo Accastello, respectivamente.

    Por eso, Llaryora dejó entrever la manera en la que se recuperó la relación con Mercado Libre por parte del cordobesismo y enfatizó en la cuestión tributaria. Arma que utilizará para diluir el poder de fuego opositor en la Unicameral cuando arranque la discusión por el paquete económico, más aún después de los elogios de economistas libertarios. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    Libro: «Los crímenes de Alicia» de Guillermo Martínez

    Si nos propusieran el desafío intelectual de establecer puntos de contacto entre la literatura y el mundo de las matemáticas, ¿Hacia dónde se dispararían nuestros razonamientos? ¿De qué manera pueden congeniar estas disciplinas a simple vista opuestas? Un posible nexo vinculante puede ser esta novela policial de Guillermo Martínez, donde la lógica recurrente invita a…

    Difunde esta nota
  • ¡Comenzamos a festejar nuestro aniversario!

    Con la habilitación del paseo gastronómico, el predio ferial y los espectáculos en el Anfiteatro Cono Randazzo, comenzará a celebrarse hoy el 97º Aniversario de Villa Regina. Se podrá disfrutar de una feria de artesanos emprendedores. Aledaño al Galpón de las Artes, estará el Paseo Gastronómico, con cerveza artesanal, sidra y propuestas gastronómicas. Además a…

    Difunde esta nota
  • El Museo ‘Felipe Bonoli’ abre sus puertas en la tarde en el ‘Mes de los Museos’

    Durante mayo, el Museo ‘Felipe Bonoli’ estará abierto al público de lunes a viernes en el horario de 14 a 18 horas para que quienes lo deseen puedan visitarlo y así conocer su historia y la de Villa Regina. Además habrá una propuesta dirigida a los más pequeños que consiste en pintar el ‘Stand de…

    Difunde esta nota
  • Recolección de residuos durante los próximos días

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina da a conocer el cronograma de recolección de residuos domiciliarios durante los próximos días: *Jueves 23: Normal *Viernes 24: Sólo durante la mañana *Sábado 25: No habrá recolección *Domingo 26: El servicio se prestará normalmente Difunde esta nota

    Difunde esta nota

Deja una respuesta