se-realizo-la-primera-entrega-de-certificados-del-curso-de-embalador

Se realizó la primera entrega de certificados del curso de embalador

El Intendente Marcelo Orazi encabezó el acto de entrega de los certificados a quienes realizaron en diciembre pasado el curso de embalado de frutas organizado por la Oficina de Empleo de la Municipalidad.

En la oportunidad recibieron los mismos la primera tanda de un total de 123 personas que asistieron a la actividad. La segunda entrega se realizará mañana viernes a las 19 horas en el Minianfiteatro.

En la oportunidad, el titular de la Oficina de Empleo Darío Centeno manifestó que “desde este lugar siempre buscamos herramientas y alternativas que los pueda ayudar a conseguir trabajo. Les agradezco por su participación en el curso. Estoy contento porque hay vecinos que no están acá porque ya están trabajando en plantas de empaque”.

Por su parte el Intendente Orazi señaló que “es agradable estar en este tipo de actos porque significa otorgar herramientas que los acerque al mercado laboral que ofrece nuestra región en uno de los eslabones de la actividad frutícola”.

“Como dijo Darío me alegro que falte gente porque está trabajando. El Municipio, a través de la Oficina de Empleo, toma un rol presente pero fundamentalmente activo en la temática laboral, tan sensible e indispensable para todos. Lo hacemos no sólo a través de estas capacitaciones, sino también siendo intermediarios entre empresas y comercios reginenses que buscan y necesitan mano de obra local”, precisó Orazi.

“También lo hacemos cubriendo una franja que muchas veces queda al margen del mercado laboral, que son nuestros jóvenes a través del programa Empleo Joven. Son en definitiva no sólo decisiones sino hechos concretos en los que como Municipio intervenimos en el mercado laboral”, dijo el jefe comunal quien también felicitó a los asistentes por haber finalizado la capacitación.

Luego se procedió a la entrega de los certificados a cargo del Intendente Orazi y del titular de la Oficina de Empleo. Estuvieron además los Secretarios de Gobierno, Guillermo Carricavur; de Obras y Servicios Francisco Lucero y de Desarrollo Social Luisa Ibarra; la Directora de Recursos Humanos Celia Riffo y el capacitador Víctor Alvarado.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Orazi avanzó en las gestiones para relocalizar la Comisaría de la Familia e incorporar cámaras de monitoreo

    El Intendente Marcelo Orazi se reunió en Viedma con la Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia de Río Negro Betiana Minor. En primer lugar, se avanzó con la relocalización de la Comisaría de la Familia, donde también se acordó que funcionará un espacio para la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF)….

    Difunde esta nota
  • |

    Cositorto desde la cárcel: “Aporté 32.500 dólares a la campaña de Santilli”

     

    El fundador de Generación Zoe, condenado por estafas, reveló desde la cárcel que financió la campaña de Diego Santilli en 2021. En diálogo con Radio Splendid, Leonardo Cositorto aseguró que “aportó 32.500 dólares” al actual candidato a diputado de La Libertad Avanza y reclamó que el dirigente “no lo niegue”.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    El escándalo financiero y político vuelve a golpear las filas de La Libertad Avanza. Desde su celda en la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes, Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe y condenado por estafas reiteradas, rompió el silencio para confirmar lo que hasta ahora eran sólo rumores: “Aporté 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli en 2021”, aseguró.

    En declaraciones a Radio Splendid, Cositorto dijo que no tiene “ningún problema con Santilli”, pero que le “molesta que ahora salgan a negarlo”. Según el empresario, el exvicejefe de Gobierno porteño y actual candidato a diputado nacional de Milei habría recibido su apoyo económico durante la campaña legislativa en la que compitió bajo el sello de Juntos por el Cambio.

    “Los apoyé porque quería un cambio para la Argentina, así como aporté para Milei también”, explicó Cositorto, dejando entrever que sus vínculos con los actuales referentes libertarios vienen de larga data.


    De la pirámide al financiamiento político

    Cositorto fue condenado a 12 años de prisión por asociación ilícita y estafas reiteradas, al comprobarse su rol como cabeza del esquema piramidal Generación Zoe, que estafó a miles de ahorristas en todo el país. Desde entonces, mantiene una presencia mediática constante desde el penal, donde insiste en “limpiar su nombre” y denunciar lo que considera un uso político de su caída.

    Sin embargo, sus dichos vuelven a poner bajo la lupa a los referentes del espacio libertario. “Yo no soy Fred Machado, me molesta que me nieguen y quieran mancharme”, lanzó Cositorto, en alusión al empresario acusado de narcotráfico que también habría tenido vínculos con sectores políticos y financieros.


    El desmentido de Santilli

    Consultado en 2022, cuando comenzaron a circular versiones sobre su supuesto vínculo con el creador de Generación Zoe, Santilli había negado rotundamente cualquier relación. En ese entonces, calificó las acusaciones como “una burda operación” y sostuvo: “No lo conozco, no tengo ningún vínculo. No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida”.

    No obstante, la reciente confesión de Cositorto contradice directamente aquella versión y reabre el debate sobre los aportes privados en las campañas políticas, especialmente en el entorno libertario, donde las conexiones entre empresarios, financistas y dirigentes comienzan a multiplicarse.


    Silencio en La Libertad Avanza

    Hasta el momento, ni Santilli ni los referentes nacionales de La Libertad Avanza hicieron comentarios sobre las declaraciones del estafador condenado. El silencio contrasta con el escándalo mediático que generaron los dichos de Cositorto, quien ya había protagonizado polémicas similares al reconocer financiamientos y contactos con figuras de distintos espacios políticos.

    Con esta nueva revelación, el caso Cositorto suma un capítulo más de impacto político, y vuelve a poner sobre la mesa las zonas grises del financiamiento electoral argentino, donde los límites entre la política y los negocios turbios parecen cada vez más difusos.

     

    Difunde esta nota
  • |

    MIGR-ANTES Y DESPUÉS

    La migración es una experiencia de vida; y en los seres humanos, como en otras especies, comienza en la etapa embrionaria en lo que se ha dado a llamar: migración celular. Cuando hablamos de migración, hablamos de movimiento. Pero no son sólo las fronteras de un país que la definen, sino las necesidades, las defensas,…

    Difunde esta nota
  • ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA UNA EPIDEMIA DE DEMENCIA?

      Actualmente hay más de 50 millones de personas con este padecimiento en el mundo. Sí, digo bien, padecimiento, ¿por qué? Porque afecta a las capacidades esenciales del ser humano para auto-sustentarse o ejercer su autonomía. Y además, porque repercute en la esfera física, psíquica, social y económica no sólo de quien la padece, sino…

    Difunde esta nota
  • Alak sumó al apoyo del socialismo a Fuerza Patria para la elección del domingo

     

    El intendente de La Plata, Julio Alak, sumó el respaldo del socialismo de la provincia de Buenos Aires a Fuerza Patria de cara a la elección del próximo domingo. El partido acaba de elegir autoridades y la nueva conducción comprometió su respaldo tanto al peronismo como al proyecto que encabeza Axel Kicillof.

    Al frente de la movida estuvo el presidente del Concejo Deliberante platense, Marcelo Galland, quien lidera el espacio Usina Socialista. Galland selló un acuerdo con los marplatenses que conduce Luciano Burket, denominado Movimiento Socialista. El acuerdo en el partido fue una conducción rotativa, un año cada uno, empezando por Carlos Ajamil, que tomó las riendas esta semana.

    En julio la línea interna Usina Socialista se impuso con el 65% de los votos frente al sector que controló el partido en los últimos años.

    La nueva conducción supone un giro respecto de la gestión anterior y tras un año de intervención. Además de una importante renovación generacional, el partido abandona su apoyo al PRO y se inclina hacia el peronismo.

    Promovido por Alak, todos los espacios acordaron una campaña limpia en La Plata

    En el acto de asunción de nuevas autoridades se blanqueó un respaldo a Fuerza Patria a nivel local y también a nivel provincial. Es curioso porque el socialismo a nivel nacional es parte de Provincias Unidas. El rector de la universidad de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, ocupa el quinto lugar en la lista que encabeza Florencio Randazzo.

    En dos años al frente de la capital provincial, Alak logró unificar a todo el peronismo que durante años estuvo atomizado. Hoy todos los sectores -menos La Cámpora- se encolumnan tras el intendente.

    En ese contexto, el respaldo del socialismo supone la búsqueda de consensos más allá del peronismo. Fue una de las premisas que plantearon los oradores el lunes un acto de la CGT con Axel Kicillof. Allí se dejó en claro que el peronismo debe trabajar para la unidad, pero también en la búsqueda de otros partidos de cara a un proyecto para 2027.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta