• Play LTA
  • Mapeo LTA
miércoles, febrero 8, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

REGINA TRABAJA EN LA SEPARACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS DOMICIALIRIOS

por Emiliano Piccinini
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
REGINA TRABAJA EN LA SEPARACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS DOMICIALIRIOS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Son 72 los puntos limpios activos en la ciudad de Villa Regina con proyección a llegar a 100 antes de fin de año, hace menos de un mes se despacharon 8 toneladas de residuos sólidos y ya se acopiaron unos 2.500ks más, además se trabaja en 2 edificios un proyecto piloto de separación y clasificación de basura domiciliaria.

Si bien es necesario que este tipo de proyectos ambientales se sostengan sobre políticas públicas que sean transversales a cualquier gobierno y además que se mantengan activas y no se discontinúen, no es menos importante que el hincapié se siga haciendo sobre la educación, principalmente en los más peques ya que ellxs son los que absorben aprendizajes sin prejuicios y a su vez nos ayudan a educar a generaciones mayores que no se han detenido a pensar en el cuidado de nuestro espacio. En este caso, por más política pública que se aplique si no se retroalimenta del convencimiento activo de al menos una parte de la sociedad, no prospera.

#LaTapa se comunicó con Hugo Curzel responsable del área de medioambiente y desarrollo sustentable para que nos cuente como está trabajando la cartera y que proyecciones tiene para este año.

Explica Curzel que en el inicio de la gestión en Regina existían 20 puntos limpios (hoy hay 72 en toda la ciudad) que estaban ubicados estratégicamente en los colegios lo que permitía no solo acopiar sino también paralelamente educar ambientalmente a los más peques, sin embargo la pandemia restó esta última variable. ”Lamentablemente vino ahí nomás la pandemia asique los puntos limpios de las escuelas y los centros educativos que nos importaban muchísimo para hacer educación ambiental y separación, compost y ENSEÑAR OTRA VEZ A QUERER LA TIERRA se nos fue diluyendo”.

ANUNCIO PUBLICITARIO
Te puede interesar  COVID-19: están en plena vigencia las medidas preventivas sanitarias

Remarcó también que no encontraron estadísticas que les permitieran realizar una trazabilidad para un mejor análisis y que esta tarea comenzó desde 0: “Empezamos a hacer una estadística de cuanto juntábamos por semana (…) tomamos 2 o 3 puntos limpios de referencia y vimos que pasamos de limpiarlos 2 veces por semana a limpiarlos 3, después 4, y por ahí nos tomamos el atrevimiento de preguntarle a la gente de donde era que traía la basura y vimos  que había gente que vivía en complejos o departamentos. Como ya veníamos con la idea de separación se nos planteó la idea de armar algo para los que viven en departamentos y fuimos a hablar con los encargados, asique una vez o dos por semana pasamos a recolectar, tienen todo ordenado y separado”, y agregó que ahora les resta hacer una trazabilidad para saber cuánto se retira aproximadamente en peso o por lo menos en volumen por semana en cada edificio.

Hugo Curzel Dir medioambiente y desarrollo sustentable VR

“Queremos ver si para fin de año tenemos los 4 edificios de altos de Regina con la separación domiciliaria in situ y la recolección diferenciada que para nosotros es fundamental”

Respecto al análisis del avance en la recolección de residuos sólidos en los puntos limpios de la ciudad Curzel dice: “Cuando uno analiza desde que arrancamos ve que la cosa va mejorando en cuanto a los volúmenes que se van juntando y aunque no se vea se deja de estar llevando residuos a otros lados. La separación es fundamental como sociedad, como se está sacando ahora los residuos van a parar todos al basurero, entonces si  nosotros le podemos hacer ya un tratamiento de recuperación y reutilización va mucho menos volumen de residuo plástico contaminante al basurero a cielo abierto. Además, hay muchas cosas que se pueden volver a reutilizar lo que hace que de alguna manera la ecuación económica de mucho mejor”. Como mencionamos al inicio del artículo en casi un mes se acopiaron  1.200ks de cartón, 1.300ks de plástico  y entre 600/700kilos de  vidrio.

Te puede interesar  LA POLICIA LOCAL

“Desde que empezamos hasta ahora estamos en un muy buen porcentaje y cuando terminemos la gestión vamos a poder ver un Regina ordenado y con un proyecto de política de estado ambicioso para el que siga. Es fundamental y se ve, y la gente te apoya en un porcentaje muy importante a seguir adelante, nos solicitan cada vez más puntos limpios” expresa Curzel y además reitera que los puntos limpios son solo para depositar plástico, cartón y latas de aluminio. Y cierra “el análisis del proyecto es altamente positivo y para el año que viene va a ser mayor aún el impacto y se va a notar mucho más”.

Hugo Curzel Dir medioambiente y desarrollo sustentable VR

Para finalizar Curzel reafirma la idea principal de trabajar la separación y clasificación de residuos articulando la tarea con municipios de la región: “Por charlas que hemos ido teniendo vamos a empezar a trabajar en conjunto con algunos municipios vecinos ya que nosotros tenemos todas las maquinarias para hacer un trabajo más efectivo para cada uno y solucionar los problemas de basureros que hay en las ciudades vecinas como tenemos nosotros. Esto es una cuestión de política de estado para el alto valle este”.

Hugo Curzel Dir medioambiente y desarrollo sustentable VR
Hoy el área está abocada a que Regina tenga a fin de año 100 puntos limpios, a tener los 4 edificios de alto que hay en Regina con separación y clasificación de residuos, y haber realizado la misma experiencia en un sector de barrio Belgrano y en otro barrio más.
MAPA INTERACTIVO #LATAPA – PUNTOS LIMPIOS VILLA REGINA

También te puede interesar: https://latapa.com.ar/villa-regina-despacho-8-toneladas-de-residuos-solidos/

Te puede interesar  EL REJUNTE 02

Tags: emiliano piccininifavoritosHugo Curzella tapaMedioambientevilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

Cine: Cartelera vigente hasta el 7 de julio

Nota Siguiente

COVID-19: medidas vigentes en la ciudad hasta el 9 de julio

RelacionadasNotas

TIEMPO DE DEFINICIONES
Política

TIEMPO DE DEFINICIONES

En tiempos políticos de acuerdos y alianzas el panorama local de cara a las elecciones de abril muestra la...

por Emiliano Piccinini
PELIGRO DE DERRUMBE
Medio Ambiente

PELIGRO DE DERRUMBE

En Las Grutas los acantilados se están "disolviendo" debido a la filtración de aguas cloacales. Lo detectó un estudio....

por Emiliano Piccinini
PESCA ILEGAL, A ESTE RITMO EL COLAPSO ES INEVITABLE
Medio Ambiente

PESCA ILEGAL, A ESTE RITMO EL COLAPSO ES INEVITABLE

El problema de la pesca ilegal, no reportada y no reglamentada tiene muchas dimensiones y facetas. Una son los...

por Emiliano Piccinini
EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN
Sociedad

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

Hoy les hablo desde mis conocimientos como consteladora familiar. Unos de los primeros y principales trabajos del constelador es...

por Paula Cesari
Nota Siguiente
covid-19:-medidas-vigentes-en-la-ciudad-hasta-el-9-de-julio

COVID-19: medidas vigentes en la ciudad hasta el 9 de julio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • "Las filtraciones en el barranco tienen una importante carga bacteriana de origen fecal. Y esto surge a partir de la toma de muestras tanto del agua que filtra de ellos como de la que está a sus pies, en la playa". Indicó la evaluación.

Falta de inversión y planificación concreta son una constante en la ciudad balnearia emblema de nuestra provincia.

Nada nuevo en el horizonte.

Foto: @germanbusin

#lasgrutas #Rionegro #Patagonia
#Latapa #LaTapaEsTuya
  • PESCA ILEGAL, A ESTE RITMO EL COLAPSO ES INEVITABLE

El problema de la pesca ilegal, no reportada y no reglamentada tiene muchas dimensiones y facetas. Una son los impactos ambientales, que no solo se limitan a la sobrepesca, sino también a la captura de especies amenazadas, también a la toneladas de residuos y aceites que vierten al mar sin ningún control. Después está la dimensión de los derechos humanos, todo el trabajo semi esclavo de esta flota. Después están los aspectos sociales y económicos sobre los países de la región, los cuales ven afectadas sus economías pesqueras porque esta flota opera sobre los mismos recursos que los locales. Después está el aspecto geopolítico que tiene que ver con las relaciones entre los países

#pescailegal #pescaindiscriminada  #pesca #costaargentina #patagonia #costaatlantica 
#latapa #latapaestuya
  • 👉🏽Acá tenés el vino para esta noche 🍷🍷🍷

AREO Malbec 2020🍷🍷🍷

Contenido de @fabianmitidieri sobre el #vino de @cabronworld 

Accedé al enlace desde historias 📲

#vinos #wine #winelover #winelovers #vinosargentinos #vinosregionales 
#latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • La #SerieWeb "ALLEN, zona de sacrificio" fue publicada en su totalidad (10 capítulos) en nuestra plataforma.

El estreno estuvo entre los 5 contenidos más vistos del 2022. 

Para nosotros fue un orgullo aportar, aunque sea un poquito, a este gran laburo! 

🎬Sinopsis de la serie:
En Allen, un pueblo productor de frutas se impone el fracking en 2013, a pesar de la oposición del pueblo y de conseguir una ordenanza anti-fracking, es derogada luego, por el superior tribunal de justicia de Rio Negro. A casi diez años de la llegada de las torres de fracking a la zona de chacras, la convivencia empieza a ser insostenible. Contaminación del agua, aire y tierra, ruidos molestos, enfermedades, tierra improductiva.

#másleídas #2022 
#fracking #allen #rionegro #zonadesacrificio
#latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • La #ReseñaLiteraria del profe @adrianromerino sobre el libro de #PabloRamos "El origen de la tristeza" es uno de los 5 contenidos más leídos en 2022.

El profe tiene su #tag repleto de #reseñas en @latapaestuya y todas son super recomendables 📚

#másleídas #2022 #reseñasdelibros #literatura #ArtTrend 
#latapaescultura #latapestuya #latapa
  • PARCHANDO ANDO fue una de las notas más leídas en 2022. 

La problemática de la falta de planificación estratégica y concreta en una ciudad con serios problemas de centralidad como la nuestra nos empuja a escribir cada tanto sobre esto. 

Sabemos que no es fácil pero es nuestra tarea ponerlo en agenda ya que todavía demográficamente estamos a tiempo de proyectar. 

#másleídas #2022 #VillaRegina
#planificacion #proyectos #orden 
#periodismo #periodismoalternativo
#latapa #latapaestuya
  • ¿CÓMO ERA VILLA REGINA EN 1928?

Está en el top5 de las notas más leídas en @latapaestuya en el 2022.

#másleídas #2022 #Villaregina
#Historia #inmigrantes 
#Latapa #latapaescultura #LaTapaEsTuya
  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión