En el día de la fecha, el Secretario de Gobierno, Guillermo Carricavur hizo entrega de la bicicleta mountain bike del sorteo realizado el 15 de diciembre entre los contribuyentes que abonaron la boleta por tasas retributivas del mes de noviembre y también los que efectuaron el pago anual.
El ganador fue Claudio Andrés Rocha, contribuyente N° 11238, que recibió su premio en las instalaciones de la Municipalidad de Villa Regina.
A partir de hoy, hasta el 10 de febrero artistas y colectivos nacionales e internacionales podrán inscribirse para participar de la Bienal Internacional de Arte de Río Negro 2022 que se llevará a cabo desde el 18 al 27 de marzo 2022 en Valcheta. La Bienal Internacional de Arte Río Negro es organizada por la…
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó finalmente este domingo la ley sancionada que establece que las elecciones generales se realizarán el 6 de septiembre próximo, después de que el parlamento con mayoría opositora advirtiera que lo haría si la mandataria se negaba. Áñez sostuvo que “nunca” tuvo interés en prorrogar su gestión. “De…
El gobernador bonaerense se puso al frente de un encuentro para lograr que los feriantes puedan cumplir con los requerimientos de la justicia.
Recordando que gobernar es hacer, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se reunió este jueves con funcionarios del gobierno provincial para “regularizar” la situación de las ferias de La Salada y que los trabajadores “puedan mantener sus fuentes laborales”.
Según indicó Kicillof en sus redes sociales, la gobernación se encuentra trabajando de manera conjunta con el Gobierno nacional, el municipio de Lomas de Zamora y la fiscal Cecilia Incardona para “regularizar la situación de las ferias de La Salada y que los trabajadores puedan mantener sus fuentes laborales”.
“Los tres niveles de Gobierno coincidimos en la necesidad de que reabran las ferias y vamos a destinar los recursos necesarios para concretarlo, mientras permanecemos a la espera de la resolución judicial”, aseguró el mandatario provincial en X.
Para lograr ese objetivo, este jueves Kicillof encabezó un encuentro a fin de instrumentar “las herramientas necesarias para que los trabajadores puedan cumplir con los requerimientos que la Justicia Federal solicitó para la habilitación” del predio.
Formaron parte de la reunión con el gobernador bonaerense el ministro de Seguridad Javier Alonso, el subsecretario de Comercio de la Provincia Ariel Aguilar y el asesor general de Gobierno Santiago Pérez Teruel y miembros de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) y el Banco Provincia.
El complejo ferial, ubicado en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, se encuentra cerrado tras la detención de Jorge Castillo, más conocido como «El Rey de La Salada», luego de más de 60 allanamientos.
Igualmente, ya se confirmó hoy que la feria reabrirá la semana próxima luego de una intensa negociación con las autoridades. «La feria no se cierra», indicó una feriante ante la multitudinaria manifestación en la Municipalidad de Lomas de Zamora.
La insistencia por concientizar a la sociedad valletana navega en relación a las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), el ascenso constante y prolijo de la famosa curva, y el desgaste emocional de lxs trabajadorxs de la salud. Más allá de los nuevos casos locales que podría utilizar como anclaje, el panorama es más complejo que…
Ante un nuevo incendio en un barrio popular que tiene el mismo origen de siempre, las condiciones precarias del sistema eléctrico, nos preguntamos si es necesario siempre responder de manera posterior al accidente con ayuda social o ¿existe la manera de prevenirlo para que no suceda?. Los incendios de viviendas en barrios populares suelen generarse…
En las últimas horas del domingo el peronismo tuvo su cónclave en La Plata. Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa lograron algunos consensos para trabajar en una lista única de cara a la elección de septiembre. Sin embargo, la posible candidatura de Máximo en la Tercera Sección disparó nuevas tensiones, en particular con Fernando Espinoza que teme perder el liderazgo en el sur del conurbano.
La presencia de Espinoza en Casa de Gobierno generó cierto malestar en los minutos previos a la reunión. Es que había que conversar sobre la Tercera Sección y el intendente de La Matanza suponía un actor incómodo para esa discusión.
Espinoza está aterrado por la posibilidad de que Máximo sea candidato. Por eso, en los últimos días, desde La Matanza echaron a correr la versión de una candidatura de Verónica Magario. Un intento de compensar el peso que generó la posible candidatura del presidente del PJ bonaerense.
Un intendente del conurbano que conversa con Máximo intenta seducirlo de que encabece la lista de la Tercera. El hijo de Cristina se muestra entusiasmado pero no oculta el temor de una posible mala elección. Ese escenario sería devastador para un dirigente cuestionado dentro del peronismo. El ausentismo que registran las últimas elecciones provinciales y la posibilidad de que intendentes del peronismo le jueguen en contra son variables que se ponen sobre la mesa.
“Máximo planteó con mucha claridad que ir a la Tercera Sección le genera mucha incomodidad personal y política”, dijo este fin de semana Federico Otermin (Lomas de Zamora) al programa Toma y Daca.
Un dirigente que estuvo en la reunión asegura que el principal temor de Espinoza es que Máximo se meta con la lista de concejales. El líder de La Matanza asegura a los suyos que podría soportar al jefe de La Cámpora al frente de la lista, pero sin concejales de Facundo Tignanelli.
Fernando Espinoza.
Otro intendente del sur del conurbano incómodo con la posible candidatura de Máximo es Jorge Ferraresi. El sábado, Máximo bajó a Avellaneda acompañado por Emmanuel Santalla, senador provincial y enemigo acérrimo del intendente. Juntos lideraron una campaña solidaria en el barrio Villa Tranquila. Se pintaron paredones con la consigna #CristinaLibre.
La Cámpora está decidida a que la condena a Cristina sea el eje principal de la campaña y eso supone un contrapunto importante con todos los intendentes alineados en el Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof.
Como sea, una eventual candidatura de Máximo en la Tercera obligaría a todos intendentes a llevar como eje de campaña la consigna #CristinaLibre. En el interior de la provincia están convencidos que esa estrategia supone una derrota asegurada.
Con todo, fue una reunión que tuvo momentos tensos y momentos positivos. Kicillof, Máximo y Massa tuvieron primero su reunión privada y una hora después llegaron referentes de los tres sectores.
También se invitó a referentes de Juan Grabois. Trascendió que fue Máximo quien pidió su presencia en la reunión. Una jugada que se leyó como un intento para que no le computen a La Cámpora los candidatos que pueda tener Grabois en las listas seccionales.
El lado positivo de la reunión es que efectivamente lograron reunirse. Se dejó en claro que el enemigo es Javier Milei y se acordó que el punto común de reuniones sea en La Plata. Eso es un triunfo de Kicillof que venía reclamando -como gobernador- la centralidad en el armado electoral.
También hubo acuerdo para trabajar con agencias de publicidad el nombre que tendrá la alianza. A la próxima reunión se llevarán tres posibles nombres. Los tiempos se acortan y el nombre deberá estar listo para el 9 de julio, día en que se vence el plazo para presentar la alianza en la Junta Electoral.
Pero hubo más acuerdos. Las cabezas de listas no deben ser un capricho sino que deben medir en las encuestas. En tanto, la proporcionalidad que tendrá cada sector quedará para las horas finales antes del cierre de listas que será el 19 de julio.
También hubo consenso respecto de cerrar al mismo tiempo las listas seccionales y las listas a diputados nacionales. Hay dos argumentos: el cierre de la elección nacional cae en medio de la campaña de la elección en la provincia. Pero además, entienden que las dos elecciones deben estar vinculadas. Asoma cierto malestar con Grabois porque se postula para ser diputado nacional al tiempo que no quiere saber nada con la elección provincial.
También se dejó en claro que -salvo casos muy puntuales y consensuados- no habrá colectoras en las listas locales. Es que aunque la discusión visible es sobre quien encabeza las listas seccionales, comenzó a emerger una fuerte preocupación respecto de los Concejos Deliberantes.
“Es un equilibrio muy fino que tenemos que lograr para que ningún intendente pierda poder en su territorio”, dijo a LPO un dirigente que estuvo en la reunión. La feroz interna entre camporistas y axelistas no ayuda a ese punto. Se mezclan viejas diputas y en momentos de crisis interna esas diferencias se potencian.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.