|

REQUISITOS PARA HACER TURISMO EN RIO NEGRO

Con el objetivo de frenar el aumento de casos de COVID-19 durante el turismo, a partir de este lunes 3 de mayo entraron en vigencia los nuevos requisitos que deberán cumplir las personas que quieran ingresar o circular por Río Negro.

Las medidas resueltas por el Ministerio de Salud de Río Negro (Resolución Nº 2996), contemplan el requerimiento del test COVID negativo para quienes ingresen al territorio por transporte público de larga distancia, sea ómnibus o avión. Se permitirá la presentación de prueba PCR o test rápido siempre y cuando tenga la firma de un laboratorio habilitado.

En este sentido, quedarán exceptuados de presentar el test quienes arriben a Río Negro en vehículos particulares y los que circulen en transpote interurbano provincial e interprovincial. También estarán exentos de hacerlo los niños y niñas menores de 10 años que viajen en ómnibus o avión con acompañante.

Por otra parte, también se deberá presentar el permiso de Circulación RN aprobado. Para eso es necesario registrarse en https://circulacionrn.rionegro.gov.ar o en la app CirculaciónRN y seleccionar la solicitud para turismo.

En el caso de los grupos familiares, un solo responsable puede gestionar el permiso incluyendo al resto de los miembros de la familia. La aprobación del permiso puede demorar unas horas, por lo que se recomienda hacer el trámite con 72 horas de anticipación.

Una vez que el permiso esté aprobado, se tendrá que ingresar al mismo y completar la declaración jurada donde consta que no se presentan síntomas compatibles con el Coronavirus. El seguro/asistencia al viajero con cobertura para COVID-19 es opcional. 

En caso de las personas que acudan a alguna localidad rionegrina a pasar el día, deberán solicitar el permiso de recreación que es de autorización inmediata. Además se recomienda en todos los casos tramitar el certificado nacional CUIDAR en https://www.argentina.gob.ar/circular

Respecto a las nuevas medidas, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, manifestó que “desde el Ministerio acompañamos las medidas recomendadas y resueltas por el Ministerio de Salud ante el escenario particular que presenta la provincia con zonas de alerta como la región cordillerana y zonas de riesgo como los departamentos de General Roca y Adolfo Alsina”.

Además, la funcionaria agregó que “es urgente contener la situación y ahora es un buen momento para tomar medidas anticipadas y evitar que siga habiendo propagación del virus para que la situación sanitaria pueda mejorar de cara a la temporada de invierno, donde comienzan a emerger actividades turísticas en algunas regiones de la provincia, como la cordillera”.

Por último, Vélez sostuvo que desde la cartera que dirige “siempre acompañamos al sector turístico, tanto desde las gestiones ante Nación, como a la hora de pensar las aperturas y los protocolos para cuando la situación epidemiológica lo permitió, por lo que seguiremos trabajando en esta línea para que los daños sean lo más atenuados posible”.

Cabe destacar que la reapertura internacional está condicionada a las normativas que emane el Gobierno Nacional, tanto en el aspecto sanitario como de circulación en los diferentes medios de transporte y a los lineamientos a los que la provincia de Río Negro adhiera.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    COIMAS: El gobierno le suelta la mano a “Lule” Menem y lo desplaza

     

    En medio de la tormenta política que golpea a su gobierno, Milei decidió correr de la campaña nacional a Eduardo “Lule” Menem y poner en su lugar a Pilar Ramírez, mujer de máxima confianza de Karina Milei. El cambio llega tras la derrota bonaerense y el escándalo de coimas en la ANDIS.


    Un movimiento tras la derrota

    Después de una intensa reunión en la Quinta de Olivos, Milei tomó nota del duro golpe sufrido por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas bonaerenses y ejecutó un cambio clave en su equipo electoral: Eduardo “Lule” Menem fue desplazado como coordinador de campaña para las nacionales del 26 de octubre.

    La elegida para reemplazarlo es Pilar Ramírez, titular de LLA en la Ciudad de Buenos Aires y dirigente de extrema confianza de Karina Milei. Ramírez es, además, de buen vínculo con el asesor estrella del oficialismo, Santiago Caputo, y tendrá ahora la misión de conducir a los 24 jefes de campaña provinciales.


    Reuniones maratónicas en Olivos

    El jueves, Milei encabezó primero un encuentro con los dos principales candidatos a diputados nacionales por cada provincia —48 en total—, además de los ocho cabezas de lista bonaerenses: Diego Valenzuela, Natalia Blanco, Maximiliano Bondarenko, Gonzalo Cabezas, Guillermo Montenegro, Oscar Liberman, Alejandro Speroni y Francisco Adorni. También participaron referentes del PRO porteño, como Fernando de Andreis y Antonela Giampieri.

    Por la tarde, el Presidente volvió a reunir en Olivos a los jefes de campaña de las 24 provincias, en una mesa que mezcló a todas las tribus del oficialismo: Karina Milei, Sebastián Pareja, el propio Lule Menem, Santiago Caputo y referentes de Las Fuerzas del Cielo.


    El escándalo que golpea a la mesa libertaria

    El desplazamiento de Menem se da en un contexto enrarecido: el escándalo de coimas en la ANDIS y los audios del extitular de Discapacidad, Diego Spagnuolo, que mencionan a la propia Karina Milei y a Lule, siguen generando coletazos en la Casa Rosada. La derrota electoral en territorio bonaerense fue el golpe final para su continuidad en el armado de campaña.

    Aunque deja la conducción electoral, Lule mantendrá su cargo de subsecretario de Gestión Institucional en la Secretaría General que encabeza la hermana presidencial.


    Pilar Ramírez, la nueva pieza clave

    La llegada de Ramírez consolida el poder de Karina Milei en el corazón del Gobierno. La porteña, que logró la única victoria relevante de LLA en lo que va del año con los comicios en la Ciudad de Buenos Aires en mayo, ahora tendrá línea directa con los jefes de campaña provinciales.

    Junto a ella estarán Caputo y Karina, que en los hechos sigue siendo la gran estratega detrás de cada movimiento oficialista.


    Un Milei cada vez más recostado en su hermana

    El desplazamiento de Lule Menem implica, en la práctica, un nuevo empoderamiento de Karina Milei. Pese al desgaste por las denuncias y su baja imagen, “El Jefe” sigue acumulando poder en el tablero libertario. Todo indica que Milei vuelve a refugiarse en su hermana en el momento más difícil de su gestión.

    Según trascendió, Lule ni siquiera participó de la reunión donde se decidió su salida de la campaña, un gesto que expone su pérdida de peso en la interna libertaria.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    CHUBUT FRENA EL GLIFOSATO, ¿Y LAS MINERAS?

    FABRICIO CARDELLI ESCRIBE PARA LATAPA Chubut se convirtió en la primera provincia del país en prohibir el glifosato, entre idas y vueltas del gobernador. La idea de esta columna es dar un pantallazo de una problemática global: los controles a las multinacionales. Qué dijo el presidente Mauricio Macri sobre el herbicida y qué dice la…

    Difunde esta nota
  • |

    LA MEJOR NADADORA DEL MUNDO EN AGUAS HELADAS ES RIONEGRINA

    Ailén Lascano Micaz se coronó como la mejor nadadora de la temporada en la Copa Mundial de la International Winter Swimming Association y recibió una especial distinción. La joven nadadora rionegrina Ailén Lascano Micaz no para de brillar en el escenario internacional. Su especialidad son las aguas heladas, un deporte extremo sumamente sacrificado del que…

    Difunde esta nota
  • Río Negro adhiere al Plan Nacional «Argentina Construye»

    Mediante un encuentro virtual con Nación, la provincia de Río Negro adhirió al convenio marco del plan de obras, vivienda e infraestructura de emergencia «Argentina Construye«. La gobernadora Arabela Carreras, en comunicación con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, acordó suscribir al plan de contingencia presentado, el cual inyectará 28.000 millones…

    Difunde esta nota
  • PROVINCIA ACOMPAÑA A LOS MAYORES CON EL PLAN: RIONEGRO +60

    A partir de hoy está disponible en toda la provincia, una propuesta destinada a adultos mayores de 60 años, quienes conforman el grupo con mayor vulnerabilidad ante la pandemia del COVID-19. El plan Río Negro +60 busca ayudar y acompañar a los mayores, hasta tanto se extienda el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Se proporcionará…

    Difunde esta nota
  • | | |

    DE LA BICICLETA FINANCIERA A LA DE TRANSPORTE

    En tiempos de crisis económica el argentino sabe buscar opciones que colaboren con el cuidado de la economía intrafamiliar. Los vaivenes económicos a lo largo de la historia del país conformaron al sujeto argentino como un eximio buscador de variables que colaboren con el ineludible ajuste doméstico que lo lleve a llegar a fin de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta