• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
lunes, agosto 8, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

MURAL + MURAL = SI

Emiliano Piccinini por Emiliano Piccinini
Tiempo de lectura:7 minutos de lectura
1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Villa Regina no es particularmente una ciudad con una fuerte impronta muralera, si bien está presente la cultura en la calidad y cantidad de artistas con los que contamos, el arte callejero no se percibe en su fachada.

El mural del 8M, realizado en la convocatoria al Paro Internacional de Mujeres 2018 ubicado en Av 9 de julio a un lado de La Hormiga Circular se borró y se blanqueó la pared, es por eso que el Consejo Local de las Mujeres y varias organizaciones locales que suscribieron hicieron circular un comunicado en repudio a ese violento accionar que tuvo como agente ejecutor al Área de la Mujer y Diversidad.

Como toda acción tiene una reacción… y otra, en función de ese escrito la agrupación Disidencias y Comunidad inclusiva quién va a realizar un nuevo mural en esa pared de la garita ubicada en la zona céntrica de la ciudad, respondió con una nota, en este caso explicativa.

ANUNCIO PUBLICITARIO
  • Mural convocatoria 8M
  • Mural blanqueado

“Manifestamos nuestro repudio enérgico a la decisión arbitraria y totalmente innecesaria del Área Mujer y Diversidad que, en absoluto desconocimiento de lo que significa el activismo y la militancia feminista, facilitó y financió a una agrupación para que blanqueara y borrara, sin un ápice de respeto, un mural de producción colectiva realizado en la convocatoria al Paro Internacional de Mujeres 2018 como manifestación por el reconocimiento de las tareas de cuidados como trabajo no remunerado, por la igualdad salarial, contra el acoso laboral y la segregación ocupacional por género”, expresa el comunicado del Consejo de las Mujeres.

Cristina Bay referente del Consejo dijo, “nosotras queremos que mínimamente se respeten ciertos códigos de convivencia entre organizaciones, no podés tapar una realización colectiva por más autorización que tengas. Hay responsabilidad del municipio y también de la Disidencias y Comunidad Inclusiva (DYCI)”.

“Repudiamos el pisoteo del arte en todas sus expresiones y en ese sentido, reivindicamos el reconocimiento del espacio, sobre el que se construyó el mural, como propiedad de la Cooperativa de Trabajo Artístico La Hormiga Circular y no de Obras Púbicas como se quiere sostener para justificar el avasallamiento sobre la voluntad de esta institución”, continua la nota.

*****

El mural se borró y la pared se blanqueó con el propósito de llevar a cabo un nuevo mural impulsado por la agrupación DYCI a realizarse para el 17 de mayo, f echa en la que se conmemora el “Día Internacional de la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género”.

Te puede interesar  Tejiendo redes solidarias: NUEVOS TALLERES en Mu.Ge.Re.S

No tardó en llegar la nota explicativa y aclaratoria de DYCI en respuesta al repudio expresado por las demás organizaciones con el Consejo de las mujeres a la cabeza.

“Nosotres fuimos los que propusimos el proyecto, pero no fuimos quienes determinamos el lugar de realización. Fue el Área de Mujer y Diversidad del Municipio que nos dijo que el espacio que nos cedían es el paredón de la Calle 9 de Julio. Este paredón es parte de una construcción antigua que utiliza la Dirección de Obras Publicas para guardar herramientas para el mantenimiento de plazas, creemos que por ser utilizada las instalaciones por un Área del Municipio será de su propiedad. Nosotres no somos quienes para hacer una investigación previa de quien es el titular ya que el Área que tiene la administración del lugar ya nos había dado el permiso.”, expresa la nota exceptuándose la agrupación de la decisión del espacio físico donde realizar el mural.

Además agregan que el mural en cuestión estaba realizado por el mismo Área de Mujer y Diversidad del Municipio que fue quien autorizó a realizar el Mural de la Diversidad, que se realizó  gracias a la iniciativa del Área y de mujeres que fueron parte, principalmente de la planta de trabajadoras del Municipio. Y además que una de las mujeres precursoras y gestoras del Mural del 8 M fue la Sra. Jaqueline Nievas que se desarrolla en el mismo Área de Mujer y Diversidad actualmente.

Si bien la agrupación DYCI no es responsable de la decisión del espacio como bien lo expresa su nota, también fundamenta algunos puntos por los cuales avala la decisión “El dibujo en cuestión no estaba considerado de interés municipal, tampoco tenía mantenimiento, ya que se encontraba dañado, gastado y arruinado por el paso del tiempo y el abandono. La pared se encontraba con partes de revoque caídas, la pintura estaba saltada y arruinada por las inclemencias del tiempo. Si la idea era visibilizar la lucha consideramos que no es la manera. Primero no solicitando que ese mural sea considerado de interés municipal para que nadie plasme nada sobre el mismo. El objetivo de la Lucha de las mujeres por medio de este mural se había dejado atrás, por las pruebas que hacemos referencia en el presente escrito.”

Te puede interesar  DONAR SANGRE ES UN ACTO DE SOLIDARIDAD

*****

Está claro que borrar un mural para hacer otro, no tiene sentido y se contradice en su accionar desde un principio mismo. En una ciudad donde no sobran expresiones culturales de arte callejero que visibilicen luchas, movimientos, que expresen y reflejen factores y variables que enriquecen la ciudad y dan sentido de pertenencia y unidad; es por lo menos un error.

En este sentido la nota de repudio del Consejo de la Mujer expresa: “Consideramos que ninguna manifestación que diga realizarse enarbolando banderas de justicia e igualdad debe, bajo ningún punto de vista, erigirse sobre la destrucción y el ultraje de otras expresiones populares y culturales. Es por ello, que para diferenciarnos de las acciones hostiles y poco empáticas que hemos sufrido con este ultraje, hacemos un llamamiento al diálogo a esta agrupación para que conozca la historia detrás de ese mural y podamos reconstruir de manera conjunta lo que destruyeron.”


Para finalizar la nota de repudio el comunicado dice: “no vamos a ser benevolentes con el Área Mujer y Diversidad del Municipio de Villa Regina ya que para ocupar esos cargos, mínimamente, se debe ser sensible de las cuestiones de género y sus expresiones, sin desentenderse de los diversos recorridos de los feminismos en la historia local. Nos llama la atención que habiendo tantos paredones en la ciudad para realizar una intervención eligieran destruir una bella y significativa obra, sobre todo, en un espacio sobre el que no les corresponde tomar decisiones. Por todo lo expuesto exigimos al Área Mujer y Diversidad y al Municipio de Villa Regina que pida disculpas por este violento hecho y que otorgue un resarcimiento económico, al Consejo Local de las Mujeres, equivalente a la pintura necesaria para la realización de un nuevo mural sobre este paredón, si la Hormiga Circular así lo dispusiese, o sobre un paredón gestionado por el propio Gobierno Municipal para tales fines.”

Te puede interesar  Información sobre becas municipales

En contraposición a este cierre, la agrupación DYCI dice “consideramos que el Área Municipal de Mujer y Diversidad de la ciudad de Villa Regina y quienes están a su cargo se encuentra junto a nosotres, en la misma lucha porque desde el primer momento que acudimos a su oficina nos han recibido con los brazos abiertos para colaborar y generar proyectos. Además les responsables de tal organismo son personas que están totalmente preparadas, son idóneas, se preparan constantemente en diferentes capacitaciones y creemos que se encuentran al alcance de las necesidades de cualquier persona, agrupación o asociación que solicita ayuda. Por esto decimos que acompañamos en todo lo que realice el Área”.

Y cierran “Al detallar nuestro esfuerzo conjunto con organismos tanto municipales como provinciales queremos convocar por medio de la presente nota a otras agrupaciones, asociaciones y personas que comparten nuestro camino, así de esta manera concretamos políticas sociales de altura a las circunstancias imperantes contra la violencia y el pisoteo principalmente por el patriarcado. Desde nuestra agrupación no generamos y no es nuestra intención generar ningún tipo de distanciamiento de otras agrupaciones o asociaciones.”

NOTAS

Comunicado de repudio del
Consejo de las Mujeres
Descarga
Nota DYCIDescarga

PROYECTO DE INTERÉS MUNICIPAL-MURAL “DIVERSES”

Proyecto de Declaracion de Interés Municipal
MURAL DIVERSES (DYCI)
Descarga

Estas asociaciones acompañan con su firma la nota de repudio del Consejo de las Mujeres:


• Cooperativa de Trabajo Artistico La Hormiga Circular
• Asociación Civil MuGeReS.
• Atts Villa Regina
• Agrupación Celeste y Blanca.
• Socorro Rosa Villa Regina.
• Mujeres Autoconvocadas Villa Regina. .
• CTA T- Villa Regina
• Frente Feminista del FdT Villa Regina.
• Sec. De Género ” Nueva Militancia”.
• Nueva Mayoría- Frente Patria Grande
• Partido Comunista- Villa Regina.
• Colegio de Arquitectxs- Villa Regina.
• Unter- Villa Regina

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: Artearte callejeroarte feministaemiliano piccininila tapamuralpatagoniaRío Negrovilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

Orazi se reunió con Valeri

Nota Siguiente

Orazi definió con Gobierno la firma de convenios

Emiliano Piccinini

Emiliano Piccinini

Periodista - Docente - Redactor - Editor - Productor - CoFundador de LaTapa - Reginense - Patagónico

RelacionadasNotas

ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO: ESTRENO SERIE WEB
Art Trend/Cultura

ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO: ESTRENO SERIE WEB

Fracking sin licencia social. Luego de la realización del 1er cortometraje documental "ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO" estrenado en el...

por Esteban Vazquez
PODAR O MUTILAR, ESA ES LA CUESTIÓN
Sociedad

PODAR O MUTILAR, ESA ES LA CUESTIÓN

Una poda de mantenimiento requiere seleccionar las ramas a podar antes de proceder con la poda, con el objetivo...

por Emiliano Piccinini
“NO AL MALTRATO ANIMAL”
Sociedad

“NO AL MALTRATO ANIMAL”

Los chicos y chicas de la escuela primaria N°235 en conjunto con el E.S.R.N N°11 invitaron a las organizaciones...

por German Busin
VIAJE CON MALBEC
Sociedad

VIAJE CON MALBEC

En esta oportunidad, Facu Gagliano, sommelier internacional nos muestra el mapa del Malbec en Argentina. Para leer con la...

por Facundo Gagliano
Nota Siguiente
orazi-definio-con-gobierno-la-firma-de-convenios

Orazi definió con Gobierno la firma de convenios

Comentarios 1

  1. Natalia Soledad Olivero says:
    Hace 1 año

    La tirantez política partidaria tiene varias consecuencias, esta destrucción es una. Si algo me enseñó la lucha por mis derechos es que pisoteando lo de les otres no se consigue más que replicar la violencia patriarcal a la que somos sometides todes. Violencia x violencia y seguimos alimentando al patriarcado voraz que se come a nuestras pibas. En cuánto al descargo de la agrupación DYCI, coincido conque no es su responsabilidad, pero creo que hubo una gran falta de criterio que espero sea por inexperiencia más que por una venganza partidaria. Arte es arte, aún cuando no nos representa. Borrarlo es un atropello, otro más al que somos sometidas las compañeras. El gran desafío para los nuevos espacios de visibilidad será lograr un respeto mutuo y construir a partir de nuestras capacidades sin opacar las de les demás.

Deja un comentario Cancelar respuesta

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr para la cartelera de esta semana 🎞️ 
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE Y APELLIDO + DNI, y compartí en tus historias etiquetándonos.
🔹️ Seguinos
🔹 Sorteamos el sábado.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • Algunas fechas para disfrutar este finde
  • #AgendaCultural #Cultura 
¿QUE HACÉS EL FINDE? 🎬 🎤 🎹
➡️ Si querés que agreguemos tu fecha a la #agenda enviandos el flyer +info a nuestras redes sociales o a contactolatapa@gmail.com
.
La Tapa es tuya...
.
www.LATAPA.com.ar
.
#fechas #art #arte #VillaRegina #RioNegro #AltoValle #Patagonia #latapaestuya #ARG #artistas #música #solidas #bandas #músicos #sonido
  • Viticultura Biodinámica. En este artículo, nuestro sommelier y amigo @cu4trodecopa nos explica de qué se trata. 
Dale amor con un Like ❣ que volverá en forma de vinito 🍷 
Accedé al contenido desde las historias 📲
.
.
.
.
.
#sommelier #sommelierlife #sommelierstyle #vino #vinos #wine #Winelovers #viticultura #viticulture #viticulturabiodinamica #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • En @latapaestuya planteamos hace un tiempo la necesidad de regular el uso del espacio aéreo público. En el Concejo Deliberante se presentó un proyecto de ordenanza para reordenar y controlar dicho espacio aéreo. Compartimos algunos de los puntos del proyecto aprobado por unanimidad y celebramos que el legislativo lo considere una problemática a tratar. Estaremos atentos y a la espera que se siga avanzando sobre el proyecto.📣📣

El ordenamiento incluye la sugerencia al PEM y al COPLADE, de la elaboración de un Plan para lograr que en 5 años las principales avenidas del centro de la ciudad obtengan un espacio aéreo despejado de la contaminación visual que hoy presenta.

Los tendidos deberán hacerse siguiendo el perímetro externo de cada manzana, estando prohibido el cruce de instalaciones o servicios domiciliarios por el interior de las mismas. No se permitirá el cruce de servicios desde una vereda a otra por fuera de las esquinas. Todas las empresas deberán adecuar sus instalaciones si no cumplen este requisito.

En todo lo que es tendido de redes de distribución de diferentes servicios en barrios nuevos, los mismos deberán ser soterrados. Todos los tendidos nuevos o a reemplazarse de las líneas de media tensión de transporte de energía eléctrica, dentro del radio urbano y suburbano de la ciudad, deberán ser subterráneas y/o aéreas con conductores envainados.

📲 Desde historias pueden acceder al artículo publicado en latapa.com.ar “POCO CIELO MUCHOS CABLES. Un tour por la Nueva Delhi reginense”.
✍🏽Escribe @nanopiccinini
  • Todo comienza con un supuesto contacto por #WhatsApp desde un número que nunca estuvo en tus contactos y recibís esta comunicación.
.
.
.
.
.
Artículo completo en www.LaTapa.com.ar 📲💻
  • Sombra sobre sombra es el lema del ensombrecimiento. Radiación ultravioleta de los poderes (estudiar los pormenores en la Climentología diaria del yo no soy yo). Poder decir que a veces la sombra protege, y otras impide recibir ese calorcito tan ansiado. Y si la sombra se pierde en el sentido vigente, entonces se duplican las apuestas de lo absoluto sin sombras. Hay un lado de esto que se conecta con los estrechos contornos de un conocimiento anticipado de aquello. Relieves. Permutas. Bramidos. Esperas. Conciertos y alarmas que no suenan. No hay con-tacto que la sombra pueda sentir-nos. No hagas sombra sobre tu propia sombra, dijo el sol en un rapto de lucidez desprevenida. (...)
.
.
.
Seguir leyendo en LaTapa.com.ar 📲
.
.
.
.
#Literatura #Cultura #ArtTrend #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • 🔮El WiFi fue creado por una actriz. Así como lo leés. Una actriz fue quien creó el WiFi y te vamos a contar quién fue y cómo fue que se le ocurrió crear el WiFi. 

🤓 Lee la historia en latapa.com.ar
😉 Visitá nuestra bio y accede al website.

#historia #wifi #género #actriz #cine #Hedy #Lamarr
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión