|

Reconversión del hogar, abrazo simbólico y «Somos Resilientes»

La reconversión del Hogar Municipal La Esperanza ya comenzó, los adultos mayores residentes fueron trasladados al Hogar Juan Pablo II, en la Esperanza ya se empezó a recibir adultas mayores, aunque estará dispuesto para mujeres de cualquier edad. Organizaciones y agrupaciones que estaban en contra de la decisión realizaron un abrazo simbólico para evitar el cierre.
La Ord 13/21 vigente desde principios de año que dispone de la creación de una Casa de abordaje integral para mujeres, infancias y adolescencias no se concretará todavía. Por otro lado, el grupo socio comunitario Somos Resilientes en 3 meses puso a disposición de la sociedad reginense el espacio que la política todavía no pudo concretar, aún con una ordenanza vigente desde 2013 y derogada en algunas artículos y vuelta a aprobar este año.

*****

Durante la semana responsables del Área de Desarrollo Social del municipio, Luisa Ibarra y Rodrigo Durán, se encargaron de visitar medios locales para aclarar y explicar su perspectiva sobre la situación sobre el Hogar Municipal La Esperanza.

En primer término explicaron que no es un cierre sino una reconversión del espacio, “nosotros lo que hicimos fue reconvertir el Hogar La Esperanza en un lugar donde pueda ser atendida toda mujer que esté en situación de vulnerabilidad. Podemos ingresar ancianas mayores y/o mujeres que estén en situación de vulnerabilidad”, dijo Luisa Ibarra y agregó “hablamos de un centro integral para dar respuesta a todas las demandas que tenemos hoy”.

De esto se desprende que allí no se ubicará la Casa de Abordaje Integral para mujeres, infancias y adolescencias que sufren violencia de género, pero sin embargo, será un espacio destinado a dar albergue a mujeres en situación de vulnerabilidad. Por lo que la Ord 13/21 en vigencia desde principios de este año, y que dispone de la creación de la Casa de Abordaje Integral, seguirá sin llevarse a cabo y por lo dicho por Rodrigo Durán no se realizará a corto plazo.

“La Ord (13/21) está vigente hace varios años, está en carpeta. El área de diversidad y mujer tiene en carpeta la construcción de un centro, ojalá que en esta gestión se pueda llevar a cabo. Hoy por hoy no lo tenemos como un proyecto a llevar a cabo inmediatamente, si están las charlas con nación tratando de ver la disponibilidad”, explicó Durán.

A su vez el responsable de Acción social aclaró que la decisión de reconvertir el hogar para el cuidado de mujeres y trasladar a residentes varones al Juan Pablo II tiene que ver con mejorar la disponibilidad de camas para adultos mayores de ambos sexos, “nosotros le aportamos trabajadores al Juan Pablo, se decidió utilizar las camas disponibles del hogar juan pablo y dejar la esperanza para las mujeres. Tenemos una disponibilidad de 16 camas y antes utilizábamos solo 8. Hoy atendemos dos demandas con la misma cantidad de recursos”.

“No teníamos un lugar para las mujeres, hablamos de mujeres en general, nuestra idea es que el Hogar Juan Pablo II de respuesta a las personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad”, añadió Ibarra.

Respecto a una de las críticas que tiene que ver con haber dado a publicidad el espacio donde pueden llegar a alojarse mujeres que sufren violencia de género, Ibarra fundamentó que a una cuadra está ubicada la Comisaría N°35.

Sobre la crítica de organizaciones feministas y agrupaciones políticas ambos coincidieron en que tiene que ver con falta de información y fueron muy cautos al responder: tomaron la parte que a ellos les parecía que nos podían frenar el proyecto. No podemos ir en contra de la opinión de la gente, somos muy respetuosos de la democracia”, respondió Luisa Ibarra.

Es válido aclarar en este caso, que la idea original y la confirmación de la misma mediante nota al Diario Rio Negro brindada por el jefe comunal Marcelo Orazi con fecha del 8 de junio, tenía que ver con la ubicación de la Casa de Abordaje que dispone la Ord 13/21 en el Hogar La Esperanza.

Abrazo simbólico

Ayer por la tarde se desarrolló un abrazo simbólico en las puertas del Hogar, con la consigna principal del No cierre del Hogar, aunque la decisión ya esté tomada se congregaron alrededor de 50 personas. Organizaciones feministas, agrupaciones que conforman el Frente de Todos y vecinxs demostraron su descontento con discursos y pancartas.

Somos Resilientes Activa

El grupo socio comunitario que lleva adelante el proyecto de la casa refugio para mujeres que sufren violencia de género SOMOS RESILIENTES ya está activo, y en parte, abocado en la búsqueda de SOCIOS PROTECTORES para poder solventar gastos y mantener el proyecto.

¿Querés saber como podés colaborar con SOMOS RESILIENTES? Acá te compartimos algo de info:

Respecto a la cuenta bancaria se aclaró que la cuenta disponible dónde pueden depositar, y cuya titular es la contadora Mayra Rosas, tesorera de la Comisión Administradora de la Asociación del Refugio Somos Resilientes. Si la transferencia es vía Mercado Pago, solicitan depositar ciento diez pesos (110 $), porque se efectúa sobre dicha suma un descuento del diez por ciento. Realizada la transferencia, se solicita comunicar para acordar entrega del recibo correspondiente. Por otra parte si se puede especificar que la transferencia corresponde a «Somos Resilientes», mucho mejor.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    LA MALNUTRICIÓN

    ¿Qué es el buen funcionamiento del organismo? El andar de nuestro organismo responde a todo lo que hago por él. Lo que hago por él puede ser consciente, darme alegría, dolerme, o todo lo contrario. Desde las Ciencias Naturales, exactas o duras, podemos decir que para lograr el buen funcionamiento del organismo es que comemos…

    Difunde esta nota
  • Más maquinaria para el mantenimiento de caminos rurales

    Esta mañana, el Intendente Marcelo Orazi encabezó la presentación del camión regador que fue adquirido por la Municipalidad de Villa Regina con fondos provenientes de las cámaras de transferencia con una inversión superior a los $8 millones. Esta maquinaria se suma a la motoniveladora que llegó el mes pasado y que había sido comprada a…

    Difunde esta nota
  • | |

    Libro: “La nieta del señor Linh” de Philippe Claudel

    Una nueva #reseñaliteraria del Profe Adrián Merino, en esta ocasión la novela corta de Philippe Claudel «La nieta del señor Linh». La nieta del señor Linh es una novela corta del escritor francés Philippe Claudel. Este texto posee las características de los libros que se leen de un tirón: capítulos cortos y la dosis justa…

    Difunde esta nota
  • Preocupación en el trumpismo por la insistencia de Trump en invadir Venezuela

     

     Donald Trump dio una conferencia de prensa para ratificar su intención de combatir por tierra a los cárteles de droga en Venezuela. El líder republicano aclaró que podría hacerlo sin apoyo del Congreso al no tratarse de «una declaración de guerra» luego que una comisión bicameral amenazara con no dar el permiso. 

    «No voy a pedir necesariamente una declaración de guerra. Creo que simplemente vamos a matar a personas que están trayendo drogas a nuestro país. ¿De acuerdo? Vamos a matarlos, ya saben, van a estar muertos», dijo Trump. 

    El rechazo de Trump se produjo cuando sugirió que su Gobierno pronto comenzaría a atacar a quienes considere miembros de cárteles dentro de países como Venezuela, además de continuar atacando en aguas internacionales a embarcaciones que presuntamente trasladan drogas.

    El magnate planteó que notificaría primero al Congreso antes de comenzar cualquier operación en «tierra» pero dejó en claro que el plan no enfrentaría resistencia por parte de los legisladores.

    Trump destacó a Sheinbaum, pero reiteró que México «es liderado por los cárteles»

    «Vamos a ir. No veo ninguna pérdida en ir al Congreso. Les vamos a decir lo que vamos a hacer y creo que probablemente les gustará, excepto a los lunáticos de la izquierda radical», aclaró.

    Como adelantó LPO, los ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental han inquietado a algunos legisladores, dada la poca evidencia que el Gobierno ha presentado para probar que los objetivos eran los llamados narcoterroristas. 

    No voy a pedir necesariamente una declaración de guerra. Creo que simplemente vamos a matar a personas que están trayendo drogas a nuestro país. ¿De acuerdo? Vamos a matarlos, ya saben, van a estar muerto

    Este jueves, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, insistió en que las Fuerzas Armadas han confirmado que cada embarcación atacada está traficando drogas. Aun así, defendió la decisión de devolver a los sobrevivientes de un ataque reciente como una práctica «estándar» en la guerra.

    Steve Bannon.

    «En comparación con Iraq y Afganistán, la gran mayoría de las personas que capturamos en el campo de batalla las entregamos al país de origen. Así que en este caso, esos dos fueron atendidos por médicos estadounidenses y entregados inmediatamente a sus países de origen», cerró.

    En este contexto, el New York Times publica que algunos asesores políticos y dirigentes conservadores, como Laura Loomer y Stephen Bannon, están planteando dudas sobre la política del gobierno de Estados Unidos en la región.

    Loomer cuestionó el motivo por el cual la Casa Blanca de Trump está dando marcha atrás en la diplomacia con Maduro. Dijo que apoyaba las políticas declaradas de Trump de lograr el dominio energético y limitar la influencia de China en el hemisferio occidental. 

    El camino más fácil para alcanzar esos objetivos es dialogar con Maduro y conseguir que otorgue a Estados Unidos más acceso al petróleo venezolano que a China

    «El camino más fácil para alcanzar esos objetivos es dialogar con Maduro y conseguir que otorgue a Estados Unidos más acceso al petróleo venezolano que a China»,  aseveró la activista de ultraderecha.

    «No sé si el presidente Trump ha sido plenamente informado del nivel de control que China tiene actualmente allí», dijo. Loomer  fue duro con María Corina Machado, principal dirigente de la oposición en Venezuela, afirmando que está «avivando y promoviendo activamente un cambio de régimen violento».

    En el fondo, los sectores históricos del MAGA lo que critica es la estrategia de Marco Rubio a quien siempre consideraron un neoconservador que nunca quiso combatir al llamado «Estado profundo» que supuestamente conspira contra el proyecto trumpista.

    Laura Loomer, activista de ultraderecha.

     

    Difunde esta nota
  • Finaliza el ciclo ‘Cine en mi barrio’

    La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a disfrutar del último encuentro del ‘Cine en mi barrio’ con la proyección de la película ‘El príncipe olvidado’, según el siguiente cronograma: *Viernes 26: Isla 58 *Sábado 27: La Unión La convocatoria en ambos casos es a las 21 horas. Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • Brasil pasa la barrera de 50.000 muertes por coronavirus

    Brasil rebasó este domingo la barrera de los 50.000 muertos por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar 50.608 en total, a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud. Esta semana Brasil registró cinco jornadas consecutivas…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta