|

Reconversión del hogar, abrazo simbólico y “Somos Resilientes”

La reconversión del Hogar Municipal La Esperanza ya comenzó, los adultos mayores residentes fueron trasladados al Hogar Juan Pablo II, en la Esperanza ya se empezó a recibir adultas mayores, aunque estará dispuesto para mujeres de cualquier edad. Organizaciones y agrupaciones que estaban en contra de la decisión realizaron un abrazo simbólico para evitar el cierre.
La Ord 13/21 vigente desde principios de año que dispone de la creación de una Casa de abordaje integral para mujeres, infancias y adolescencias no se concretará todavía. Por otro lado, el grupo socio comunitario Somos Resilientes en 3 meses puso a disposición de la sociedad reginense el espacio que la política todavía no pudo concretar, aún con una ordenanza vigente desde 2013 y derogada en algunas artículos y vuelta a aprobar este año.

*****

Durante la semana responsables del Área de Desarrollo Social del municipio, Luisa Ibarra y Rodrigo Durán, se encargaron de visitar medios locales para aclarar y explicar su perspectiva sobre la situación sobre el Hogar Municipal La Esperanza.

En primer término explicaron que no es un cierre sino una reconversión del espacio, “nosotros lo que hicimos fue reconvertir el Hogar La Esperanza en un lugar donde pueda ser atendida toda mujer que esté en situación de vulnerabilidad. Podemos ingresar ancianas mayores y/o mujeres que estén en situación de vulnerabilidad”, dijo Luisa Ibarra y agregó “hablamos de un centro integral para dar respuesta a todas las demandas que tenemos hoy”.

De esto se desprende que allí no se ubicará la Casa de Abordaje Integral para mujeres, infancias y adolescencias que sufren violencia de género, pero sin embargo, será un espacio destinado a dar albergue a mujeres en situación de vulnerabilidad. Por lo que la Ord 13/21 en vigencia desde principios de este año, y que dispone de la creación de la Casa de Abordaje Integral, seguirá sin llevarse a cabo y por lo dicho por Rodrigo Durán no se realizará a corto plazo.

“La Ord (13/21) está vigente hace varios años, está en carpeta. El área de diversidad y mujer tiene en carpeta la construcción de un centro, ojalá que en esta gestión se pueda llevar a cabo. Hoy por hoy no lo tenemos como un proyecto a llevar a cabo inmediatamente, si están las charlas con nación tratando de ver la disponibilidad”, explicó Durán.

A su vez el responsable de Acción social aclaró que la decisión de reconvertir el hogar para el cuidado de mujeres y trasladar a residentes varones al Juan Pablo II tiene que ver con mejorar la disponibilidad de camas para adultos mayores de ambos sexos, “nosotros le aportamos trabajadores al Juan Pablo, se decidió utilizar las camas disponibles del hogar juan pablo y dejar la esperanza para las mujeres. Tenemos una disponibilidad de 16 camas y antes utilizábamos solo 8. Hoy atendemos dos demandas con la misma cantidad de recursos”.

“No teníamos un lugar para las mujeres, hablamos de mujeres en general, nuestra idea es que el Hogar Juan Pablo II de respuesta a las personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad”, añadió Ibarra.

Respecto a una de las críticas que tiene que ver con haber dado a publicidad el espacio donde pueden llegar a alojarse mujeres que sufren violencia de género, Ibarra fundamentó que a una cuadra está ubicada la Comisaría N°35.

Sobre la crítica de organizaciones feministas y agrupaciones políticas ambos coincidieron en que tiene que ver con falta de información y fueron muy cautos al responder: tomaron la parte que a ellos les parecía que nos podían frenar el proyecto. No podemos ir en contra de la opinión de la gente, somos muy respetuosos de la democracia”, respondió Luisa Ibarra.

Es válido aclarar en este caso, que la idea original y la confirmación de la misma mediante nota al Diario Rio Negro brindada por el jefe comunal Marcelo Orazi con fecha del 8 de junio, tenía que ver con la ubicación de la Casa de Abordaje que dispone la Ord 13/21 en el Hogar La Esperanza.

Abrazo simbólico

Ayer por la tarde se desarrolló un abrazo simbólico en las puertas del Hogar, con la consigna principal del No cierre del Hogar, aunque la decisión ya esté tomada se congregaron alrededor de 50 personas. Organizaciones feministas, agrupaciones que conforman el Frente de Todos y vecinxs demostraron su descontento con discursos y pancartas.

Somos Resilientes Activa

El grupo socio comunitario que lleva adelante el proyecto de la casa refugio para mujeres que sufren violencia de género SOMOS RESILIENTES ya está activo, y en parte, abocado en la búsqueda de SOCIOS PROTECTORES para poder solventar gastos y mantener el proyecto.

¿Querés saber como podés colaborar con SOMOS RESILIENTES? Acá te compartimos algo de info:

Respecto a la cuenta bancaria se aclaró que la cuenta disponible dónde pueden depositar, y cuya titular es la contadora Mayra Rosas, tesorera de la Comisión Administradora de la Asociación del Refugio Somos Resilientes. Si la transferencia es vía Mercado Pago, solicitan depositar ciento diez pesos (110 $), porque se efectúa sobre dicha suma un descuento del diez por ciento. Realizada la transferencia, se solicita comunicar para acordar entrega del recibo correspondiente. Por otra parte si se puede especificar que la transferencia corresponde a “Somos Resilientes”, mucho mejor.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    AGENDA CULTURAL

    Te acercamos algunas fechas y eventos en #VillaRegina.Si querés estar en nuestra #AgendaCultural envianos el flyer +info a cualquiera de nuestras redes sociales o a [email protected] VIERNES ROPERO SOLIDARIO desde el martes hasta el viernes de 9hs a 12hs. Zona centro, calle Güemes 284… CIRCUITO DE TEATRO PARA NIÑES en La Hormiga Circular. Llega la…

    Difunde esta nota
  • |

    REPRESIÓN A DISCAPACITADOS: Para Bullrich la represión es brindis y los derechos humanos una molestia presupuestaria

     

    Mientras el gobierno celebra sus recortes, las personas con discapacidad son arrastradas por las fuerzas de seguridad frente al Congreso. El ajuste, además de cruel, es descaradamente ideológico.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    Una escena digna de las peores pesadillas volvió a repetirse este martes por la mañana frente al Congreso Nacional: una multitud pacífica que reclamaba por sus derechos terminó reprimida por un desproporcionado operativo de la Policía Federal y la Gendarmería Nacional, apenas horas después de que Milei vetara la Ley de Emergencia en Discapacidad.

    Los testimonios que recogieron las cámaras en medio del caos no solo conmueven: ponen al desnudo la crueldad del ajuste libertario.

    «¿Sabés qué me da más miedo? Que mi hijo se quede sin su escuela especial y sus terapias, más que me pegue un policía. Que me vengan a pegar, no me importa: yo voy a defender los derechos de mi hijo. Todos importamos, no solo los que tienen plata», dijo, entre lágrimas, una de las mujeres presentes en la movilización frente al Congreso.


    No es solo un ajuste: es una decisión política

    La represión no frenó las voces. Allí estuvieron también familiares, trabajadores de la salud y prestadores de servicios, quienes sufren en carne propia el congelamiento de pensiones, la precarización laboral y la indiferencia estatal.

    «Gastan tanta plata para reprimirnos a nosotros, cuando podrían aumentar las pensiones y los salarios a las personas que nos cuidan, que desde noviembre no cobran», denunció Jhonny Roldán, presente en la protesta.

    Como reveló el periodista Matías Ferrari en una investigación publicada en Página/12, la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) informó que:

    • La pensión por invalidez laboral está congelada en $217.000.
    • Una maestra integradora cobra apenas $3.000 la hora, y tarda hasta 180 días en cobrar.
    • Se despidieron 340 personas de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), muchas de ellas con discapacidad.
    • El Gobierno planea recortar 400 mil pensiones más, es decir, un tercio del total.
    • El ajuste real en el área entre 2023 y 2024 fue del 56%, según datos oficiales.

    Por si faltaban pruebas de que este desmantelamiento no es casual, el titular de la ANDIS es Diego Spagnuolo, exabogado personal de Milei y tristemente célebre por decirle a la madre de Ian Moche, el niño con autismo atacado por Milei en redes, que “si tuviste un hijo con discapacidad es problema de la familia, no del Estado”.


    ¿Qué dice la ley que Milei vetó?

    La Ley de Emergencia en Discapacidad, impulsada por la oposición y aprobada por mayoría en el Congreso, proponía:

    • Ampliar el acceso a pensiones no contributivas a quienes tengan el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
    • Esto podría beneficiar entre 493.000 y 946.000 personas, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
    • Se financiaría con una reasignación presupuestaria de entre el 0,22% y el 0,42% del PBI.
    • Prevé un aumento extraordinario para prestadores, para compensar la inflación.
    • Mejora la situación de los talleres protegidos, con un costo ínfimo: 0,0008% del PBI.

    Todo esto fue vetado por Milei, con el argumento de que “no hay plata”, aunque, como se ve aquí, su ministro Caputo declaró un patrimonio de más de 11.800 millones de pesos.

     

    Difunde esta nota
  • Segundo encuentro del ciclo ‘Cine en mi barrio’

    La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a disfrutar del segundo encuentro de ‘Cine en mi barrio’. En este caso, se proyectará ‘Los Croods 2’, comenzando hoy viernes a las 21 en barrio Gardín y el domingo 31 en Businelli. Se invita a los vecinos a participar, llevando reposera y tapabocas,…

    Difunde esta nota
  • |

    Vidal salta del barco PRO: “No voy a ser candidata” y rechaza el acuerdo con Milei

     

    La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal rompió el silencio para cuestionar el pacto electoral de su partido con La Libertad Avanza. Sin vueltas, anunció que no será candidata y se desmarcó de la campaña. En el PRO, la estampida ya es inocultable.


    Hundimiento amarillo: Vidal se baja de la campaña

    La diputada nacional del PRO, María Eugenia Vidal, lanzó este miércoles un mensaje que sacudió el avispero político: no será candidata en las elecciones legislativas del 26 de octubre y, de paso, destrozó el acuerdo electoral entre el partido amarillo y La Libertad Avanza de Milei.

    “No creo que el acuerdo electoral con La Libertad Avanza sea lo mejor, ni para el PRO ni para la Argentina”, disparó en un video publicado en sus redes sociales. Un misil directo a la línea de flotación del macrismo aliado al libertarismo.


    “No vale todo por un cargo”

    Vidal aseguró que no hará campaña por ningún espacio político y dejó clara su postura: Argentina necesita una “oposición constructiva”, capaz de respaldar lo que esté bien y poner freno a los excesos de Milei.

    “Que diga que no y represente un Estado que funciona donde tiene que funcionar, donde no se exija obediencia absoluta y no se insulte al que piensa distinto”, remarcó.


    Convicciones… y distancias

    La ex gobernadora bonaerense afirmó que no negocia sus convicciones y cuestionó a quienes saltan de un partido a otro por conveniencia: “No es ético cambiar de camiseta cuando no estás de acuerdo con un cierre electoral. Sigo siendo PRO y voy a acompañar a los que gobiernan desde ese espacio”.


    El PRO, a la deriva

    El anuncio de Vidal no es un hecho aislado: forma parte de una crisis interna cada vez más profunda en el PRO, partido que se hunde entre disputas, fugas y pactos incómodos con Milei. La imagen es clara: un barco que hace agua por todos lados, mientras sus tripulantes buscan salvarse como pueden.

    En la política, como en el mar, las ratas suelen ser las primeras en saltar.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    UNA CITA CON EL DOCTOR

    Por Micaela Romina Martinez Tuvimos una cita con Dr. Funkenstein y repasamos su historia, material discográfico y presentaciones en vivo. Dr. Funkenstein es una banda reginense formada en el año 1998. En sus inicios, comienza haciendo tributo a bandas alternativas del estilo de Faith no More, Red Hot Chili Peppers o Living Colour. Al pasar…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta