QUE GANEN LOS PEORES

ESCRIBE LORENA FAATH

Hace unos días leí por ahí esta frase y pensé en la cercana elección provincial, un escenario más de la farsa democrática, donde nos hacen creer que elegimos algo, pero al final, como siempre, no elegimos nada.

La carta más fuerte de uno de los bandos, la impugnación de candidatura del oponente más fuerte y la alianza espuria con una referente que venía hasta ahora invicta en camaleonismo.

Antes de que el hijo del patrón y Magdalena Odarda se hicieran amigos, me había afiliado a Río pensando en participar en un espacio libre de la polaridad S/W.

A los pocos meses, se produjeron los primeros guiños y acercamientos entre ambos dirigentes, hasta que se oficializó la fórmula Soria-Odarda. Al principio me enojé. Después pensé que para Río tal vez significara ganar mayor representatividad y hasta pensé en participar porque todavía empatizo con Magdalena. Y al final recordé que a los peones el patrón les cae mejor cuando los invita a comer el asado.

El viernes, la Corte Suprema de Justicia puso fin a la discusión sobre la re-reelección de W, poniendo bajo protección uno de los principios del sistema republicano: la periodicidad de los mandatos. Y como siempre, celebro la alternancia, ya que la historia nos ha demostrado más de una vez los efectos de la perpetuidad en el poder.

Primero se hablaba de Pesatti. Aunque se confirmó que será Palmieri quien complete la fórmula albertista. Hay una mezcolanza de ADN en todas las fórmulas, parece.

Ni buenos, ni malos, cada uno tiene su propósito en esta historia. Es la polaridad de turno y es cierto que la dicotomía de la política a nivel nacional, ya ha penetrado en las elecciones provinciales. Porque unos dicen que no votarán a W porque es adicto a Macri. Y otros, que votarán a Soria por lo contrario.

Ayer alguien me decía que W es M. Yo pensaba entonces si W es M y S es FPV y lo votan porque no quieren a M, estamos en la misma de siempre. Entramos en una maraña de silogismos y reglas de tres que no me cierran porque al final de lo que deberíamos estar hablando es de la posibilidad de elegir lo que creemos es lo mejor, pero siempre se trata de votar al mal menor.

Otra vez me hablaron de la grieta. Que la grieta no es K o M. La grieta es pueblo antipueblo, me dijeron con los dedos en V. Para mí la única grieta es la que abre la corrupción. Si el debate sigue estancado ahí, merecemos que gane el peor.

ESCRIBE LORENA FAATH

Imagen: Mauricio Alfonso Naya

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
h
ttp://latapa.com.ar/re-leccion-fin-del-culebron/
h
ttp://latapa.com.ar/la-feshrari-es-mia-mia-mia/

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | | |

    #YOMESUMO

    El municipio de Villa Regina lanzó la iniciativa “Regina Libre de Pirotecnia” acompañado del hashtag #YoMeSumo. Desde #LaTapa nos unimos a la iniciativa para lograr tener una ciudad sin pirotecnia, respetando a todo aquel al que los fuegos de artificio le generen algún tipo de trastorno. Celebramos que desde el 2012 esté vigente la ordenanza…

    Difunde esta nota
  • HOMO DOMESTICUS

    El antropólogo James Scott publicó un libro que todavía no leí que se llama Homo Domesticus. Intuyo que hay correspondencias entre este texto y ese libro, casi de un modo mágico. Pero me gustó el título y como copiando la cosa decidí cambiarlo, ya que el título original que ahora es el subtítulo no me…

    Difunde esta nota
  • RAJÓ LA RAE

    Superado el traspié inicial, hasta el 30 de marzo continúa en la provincia de Córdoba el Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) realizado por la Real Academia Española (RAE). Tiempo atrás el idioma, la lengua, eran una especie de espacio sagrado donde se acataba directamente una normativa proveniente de la Europa colonizadora, algunos de…

    Difunde esta nota
  • |

    El desarraigo libertario: el diputado que hacía que sus asesores financien el partido con plata del Estado

     

    Un nuevo escándalo de corrupción interna golpea a La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. El diputado Santiago Pauli fue denunciado por obligar a sus asesores a entregarle el plus salarial del “desarraigo” —unos 500 mil pesos mensuales— para cubrir los gastos partidarios. Los audios filtrados muestran el lado más cínico de la doble moral libertaria.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    Cuando el “anticasta” cobra como la casta

    El diputado de La Libertad Avanza (LLA) por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, quedó en el centro de la escena tras la difusión de una serie de audios que exponen una maniobra de presunta malversación de fondos públicos.
    En las grabaciones, el legislador exige a sus propios asesores que le entreguen el 100% del plus salarial conocido como “desarraigo”, un adicional destinado a cubrir viáticos y alojamiento para quienes deben viajar de Río Grande a Ushuaia durante las sesiones legislativas.

    Lejos de eso, el dinero terminaba usado para financiar los locales y gastos partidarios del espacio libertario en la provincia.
    “Voy a dar de baja todos los contratos y poner gente que cobre y nos pase el 100% del desarraigo”, se escucha decir a Pauli en uno de los audios difundidos tras el extravío del celular de Rolando Correa, puntero y empleado del despacho del candidato a senador Agustín Coto.


    El método Pauli: del “no hay plata” al “pásenme todo el desarraigo”

    Según reveló el propio Correa en diálogo con distintos medios, la exigencia no era nueva: Pauli les pedía el dinero desde hacía meses, bajo la amenaza de dar de baja los contratos de quienes se negaran a colaborar.
    “El problema surgió cuando le dije que no podía seguir aportando el 100%. Ahí me respondió que iba a buscar gente nueva para sacarle el total”, relató el denunciante.

    Los empleados debían transferir los 500 mil pesos del suplemento a las cuentas del partido, incluso cuando no viajaban a Ushuaia ni cumplían las tareas que justifican el cobro del viático. En los audios, Pauli justifica el desvío de fondos con una frase lapidaria: “El desarraigo no es tuyo, es del partido”.


    El partido del ajuste… para los demás

    La historia expone, una vez más, la hipocresía estructural del mileísmo, que se autoproclama enemigo de “la casta” mientras reproduce las peores prácticas del sistema político que dice combatir.
    Mientras Milei exige “austeridad” a jubilados, docentes y trabajadores, sus dirigentes provinciales mantienen locales partidarios financiados con plata pública.

    Desde el entorno del diputado se intentó minimizar el escándalo alegando que “todo era para sostener la estructura del espacio”, aunque los audios dejan claro que se trataba de fondos estatales desviados a fines partidarios.


    El silencio del partido y la preocupación en Tierra del Fuego

    Hasta el momento, La Libertad Avanza no emitió un comunicado oficial sobre el caso. En Tierra del Fuego, la situación encendió las alarmas: se trata de una provincia donde este año se eligen también tres bancas de senadores nacionales, y el espacio libertario buscaba posicionarse como fuerza competitiva.

    El escándalo llega en el peor momento para el oficialismo nacional, con una imagen de Milei en franco desgaste y un creciente malestar social por el ajuste. La denuncia contra Pauli desnuda lo que muchos fueguinos ya intuían: el discurso de la “honestidad libertaria” no resiste el menor archivo.


    La doble vara de siempre

    Mientras el Gobierno recorta presupuesto a universidades, comedores y obras públicas, sus representantes más fieles usan los recursos del Estado para financiar sus aparatos partidarios.
    El caso Pauli es apenas una muestra de cómo opera esa doble vara libertaria: moralina para afuera, negocios para adentro.

    La libertad avanza, sí, pero sobre los viáticos del pueblo.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    «Esperamos que en dos años se vean resultados altamente positivos»

    El Intendente Marcelo Orazi recibió al responsable de la empresa Recipetrol de General Roca, Alejandro Andion, con el objetivo de evaluar la incorporación de una planta de acopio y reciclado de residuos urbanos. Acompañados por Hugo Curzel, a cargo del sector de Medio Ambiente del Municipio, los presentes conversaron acerca de otras propuestas y proyecciones…

    Difunde esta nota
  • LAS HORAS CONTADAS

    El municipio reginense, con Carolina Cailly como representante legal, presentó una medida cautelar ante el juzgado civil N°21 donde se solicitó el cese de la demolición de la chimenea Fioravantti, el recurso fue aceptado por la jueza Paola Santarelli, pero el trabajo realizado sobre las bases de la construcción ya no puede retrotraerse. Si bien…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta