QUE GANEN LOS PEORES

ESCRIBE LORENA FAATH

Hace unos días leí por ahí esta frase y pensé en la cercana elección provincial, un escenario más de la farsa democrática, donde nos hacen creer que elegimos algo, pero al final, como siempre, no elegimos nada.

La carta más fuerte de uno de los bandos, la impugnación de candidatura del oponente más fuerte y la alianza espuria con una referente que venía hasta ahora invicta en camaleonismo.

Antes de que el hijo del patrón y Magdalena Odarda se hicieran amigos, me había afiliado a Río pensando en participar en un espacio libre de la polaridad S/W.

A los pocos meses, se produjeron los primeros guiños y acercamientos entre ambos dirigentes, hasta que se oficializó la fórmula Soria-Odarda. Al principio me enojé. Después pensé que para Río tal vez significara ganar mayor representatividad y hasta pensé en participar porque todavía empatizo con Magdalena. Y al final recordé que a los peones el patrón les cae mejor cuando los invita a comer el asado.

El viernes, la Corte Suprema de Justicia puso fin a la discusión sobre la re-reelección de W, poniendo bajo protección uno de los principios del sistema republicano: la periodicidad de los mandatos. Y como siempre, celebro la alternancia, ya que la historia nos ha demostrado más de una vez los efectos de la perpetuidad en el poder.

Primero se hablaba de Pesatti. Aunque se confirmó que será Palmieri quien complete la fórmula albertista. Hay una mezcolanza de ADN en todas las fórmulas, parece.

Ni buenos, ni malos, cada uno tiene su propósito en esta historia. Es la polaridad de turno y es cierto que la dicotomía de la política a nivel nacional, ya ha penetrado en las elecciones provinciales. Porque unos dicen que no votarán a W porque es adicto a Macri. Y otros, que votarán a Soria por lo contrario.

Ayer alguien me decía que W es M. Yo pensaba entonces si W es M y S es FPV y lo votan porque no quieren a M, estamos en la misma de siempre. Entramos en una maraña de silogismos y reglas de tres que no me cierran porque al final de lo que deberíamos estar hablando es de la posibilidad de elegir lo que creemos es lo mejor, pero siempre se trata de votar al mal menor.

Otra vez me hablaron de la grieta. Que la grieta no es K o M. La grieta es pueblo antipueblo, me dijeron con los dedos en V. Para mí la única grieta es la que abre la corrupción. Si el debate sigue estancado ahí, merecemos que gane el peor.

ESCRIBE LORENA FAATH

Imagen: Mauricio Alfonso Naya

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
h
ttp://latapa.com.ar/re-leccion-fin-del-culebron/
h
ttp://latapa.com.ar/la-feshrari-es-mia-mia-mia/

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    RAPIDEZ NO ES SINÓNIMO DE EFICACIA

    Escriben Luciano Ramirez y Emiliano Piccinini Muchas veces pensamos que rapidez significa eficacia, puede ser que lo sea en algunos casos, pero en otros no, y el riesgo cuando esto último pasa es muy alto y más si hablamos de cuestiones referidas a legislación. Trabajar bajo presión, como la pandemia mundial del Covid19 provoca, a…

    Difunde esta nota
  • |

    Francos se va del Gobierno y Milei pone a Adorni como jefe de Gabinete

     

    También lo hizo el ministro del Interior, Lisandro Catalán

    Por Celina Fraticiangi para Noticias La Insuperable

    Guillermo Francos presentó este viernes por la noche su renuncia como jefe de Gabinete, en el primer movimiento interno tras la victoria legislativa del oficialismo. Lo reemplazará Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y vocero presidencial. La decisión se conoció mientras Milei mantenía una reunión con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos, un dato que no pasó desapercibido en el tablero político.

    Francos difundió su dimisión a través de su cuenta de X, después de varias negativas y versiones cruzadas sobre su salida. En su carta de renuncia señaló: “Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”.

    El exfuncionario también agradeció “la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo a nuestro país y a su gobierno”, en un tono de despedida que buscó evitar cualquier lectura de conflicto. Sin embargo, su partida deja expuesto el reacomodamiento interno del mileísmo tras la avanzada macrista, que viene ganando peso en los ministerios clave.

    Del diálogo al desplazamiento

    Francos había asumido el 3 de junio de 2024, tras reemplazar a Nicolás Posse en un intento por darle al gobierno libertario una cara dialoguista. Su última gestión como jefe de Gabinete fue la reunión con 18 gobernadores y dos vicegobernadores, el jueves pasado en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, apenas un día después de los comicios.

    Con tono casi de balance, Francos afirmó: “Por extraña coincidencia, mi primer acto como ministro del Interior y mi último como jefe de Gabinete fueron reunir a los gobernadores de las provincias con el Poder Ejecutivo Nacional, con el objeto de encontrar mecanismos de diálogo y generación de consensos, imprescindibles para avanzar en las reformas estructurales que la Argentina necesita”.

    Su salida coincidió además con la renuncia de Lisandro Catalán al Ministerio del Interior, lo que sugiere un recambio completo en las áreas políticas del Gobierno, tradicionalmente encargadas de tender puentes con las provincias y el Congreso.

    Un cierre con aroma a desplazamiento

    Desde la Oficina del Presidente, el comunicado oficial destacó su rol en las llamadas “reformas estructurales”: la Ley Bases, la Ley Antimafias y el Juicio en Ausencia, todas iniciativas con fuerte resistencia opositora y cuestionamientos judiciales. “La Nación estará siempre en deuda con él”, concluyó el texto difundido por el entorno presidencial.

    Pero la elección de Adorni, un funcionario sin experiencia en gestión y con perfil estrictamente mediático, refuerza la idea de un Gabinete cada vez más concentrado en la comunicación antes que en la gestión.

    Mientras Milei y Macri definen los nuevos equilibrios de poder, el desplazamiento de Francos marca el fin de la etapa “dialoguista” del Gobierno y el comienzo de una fase donde el discurso libertario se fusiona con la estrategia política del PRO.

     

    Difunde esta nota
  • RECETAS: Pastel de Papa

    •Pastel de Papa made in casa•Si algo me gusta es LA PAPA , con LOQUESEA y COMOSEA. Sin dudas uno de los ingredientes, para no decir EL ingrediente, más usado en todas las cocinas del mundo. ?????????¿Sabían que? Está basado en un pastel británico llamado «cottage pie» que se traduce como PASTEL DEL RANCHO. ??????????????Yo lo hice veggie…

    Difunde esta nota
  • | |

    1ER. TOUR PATAGÓNICO DE KITE

    Se acerca la 1° Fecha del Tour Patagónico de Kitesurf, el popular evento deportivo que se llevará a cabo en el Parador de Punta Verde de la localidad de San Antonio Oeste. Quien está a cargo de la organización del evento es Iván Carpintero – Dueño e Instructor de Costa Sur Kitesurfing – y tiene grandes expectativas, espera…

    Difunde esta nota
  • | |

    DE REVERSA PAPI

    Sobre la designación y la no designación de Martín Betancour como responsable del área de cultura en Villa Regina. El intendente reginense Marcelo Orazi confirmó mediante un posteo en redes que Martin Betancour no iba a asumir el cargo de Secretario de Cultura de la ciudad, luego de corroborar la sentencia firma del Ministerio de…

    Difunde esta nota
  • Histórico: 5ta Persona Curada del VIH en Hito Médico

    En un desarrollo monumental para la investigación del VIH/SIDA, los científicos han anunciado el 5to caso confirmado de una persona curada del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El paciente, apodado el «paciente de Düsseldorf» para proteger su privacidad, es un hombre alemán de 53 años que no ha mostrado signos detectables de VIH en…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta