|

PROYECTOS PRESENTADOS EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Este es un resumen de los proyectos tratados en la sesión del jueves 06 de mayo, que fueron remitidos para ser analizados a las diferentes comisiones.

Uno de ellos es el Proyecto de ordenanza (exp. 311) mediante el cual se propone crear en el ámbito del concejo deliberante de Villa Regina el CONSEJO LOCAL DE PERSONAS MAYORES. Presentado por el Bloque Frente de Todos.

El mismo expresa sobre su creación en el ámbito del Concejo Deliberante de Villa Regina y define su integración por una persona representante de las diferentes organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, vinculadas al enfoque y que día a día tratan con adultos mayores.

El proyecto estipula en relación a sus funciones y objetivos para el Consejo Local de las Personas Mayores; “a) dictar su propio reglamento; b) asesorar y aconsejar al poder ejecutivo municipal mediante la presentación de proyectos o la elevación de informes en la implementación de la política necesaria para mejorar la calidad de vida de las personas mayores; c) participar en los programas que se desarrollen relativos a las personas mayores realizando un monitoreo y evaluación de los mismos; d) propender las relaciones intergeneracionales potenciando y reivindicando la experiencia vivida como fuente de conocimiento y saberes; e) crear y actualizar base de datos relativos a la temática tales como: registro de hogares para personas mayores habilitados registro de problemáticas sociales y habitacionales de la población mayor, registro de instituciones que promuevan los derechos de las personas mayores y otros registros necesarios para contar con la información necesaria para la toma decisiones en la materia; f) firmar convenio o adherir a programas que trabajan en la problemática de personas mayores con organismos privados o públicos del Estado Nacional, Provincial o Municipal; g) difundir los derechos de la personas mayores como forma de propiciar su cumplimiento por parte de toda la comunidad y h) mejorar la calidad de vida de las personas mayores organizando actividades recreativas, culturales y sociales en las cuales sean participes fundamentales”.

Este proyecto, fue remitido para su tratamiento específico a la Comisión de Asuntos Sociales.

*****

Otro Proyecto de Ordenanza (exp. 316) que propone incorporar el principio de PERSPECTIVA DE GÉNERO como norma y lineamiento de formulación, seguimiento, ejecución y evaluación del presupuesto de gastos y recursos de la Administración Pública Municipal. Presentado por el Bloque Frente de Todos.

Y estipula que a los efectos de esta ordenanza “se entiende por presupuesto con perspectiva de género a la estrategia de visibilización y análisis de las acciones presupuestarias destinadas a mujeres y a promover la igualdad entre los géneros y el respeto a la diversidad sexual”.

Además, “la incorporación de la perspectiva de género en el presupuesto se hará efectiva a través de los siguientes instrumentos: a) la etiquetación a nivel de programa, proyecto y actividad en la medida, que incluya acciones dirigidas a las mujeres y a promover la igualdad entre los géneros y el respeto a la diversidad sexual; b) la incorporación de lenguaje inclusivo en la descripción de los programas y sus objetos; c) la inclusión de promoción de la igualdad de Género como uno de los ejes en el Plan General de Acción de Gobierno”.

Este proyecto de ordenanza fue remitido para su tratamiento a la Comisión de Asuntos Sociales.

*****

Otro Proyecto de Ordenanza (exp. 326) ingresado propone la adhesión a la Ley Nacional número 25.643 de TURISMO ACCESIBLE y a la Ley Provincial número 4.455 Proyecto presentado por el Bloque Somos Villa Regina.

En el contexto local, el presente proyecto prevé la autorización al “Poder Ejecutivo Municipal a celebrar convenios de colaboración con organismos, instituciones, ONG y cualquier otra entidad internacional, nacional y provincial, con fines de crear opciones en materia de Turismo Accesible para la ciudad de Villa Regina”.

“En concordancia con lo establecido en la ley D n° 2055, impone para los servicios que brinden en Río Negro los operadores y prestadores turísticos, en lo referente a la atención que se debe ofrecer y garantizar, con trato personalizado, a quienes padecen alguna discapacidad física, psíquica o sensorial, con problemas o dificultades de acceso a las infraestructuras y servicios asociados a la actividad turística”.

La Ley Nacional establece como “turismo accesible es el complejo de actividades originadas durante el tiempo libre, orientado al turismo y la recreación, que posibilitan la plena integración «desde la óptica funcional y psicológica» de las personas con movilidad y o comunicación reducidas, obteniendo durante las mismas la satisfacción individual y social del visitante y una mejor calidad de vida”.

Este proyecto pasó para su tratamiento en específico a la Comisión de Asuntos Jurídicos.

*****

Otro ingreso fue el Proyecto (exp. 323) que propone declarar de Interés Municipal al MURAL DE LA DIVERSIDAD “DIVERSES”, Sito en la calle 9 de Julio zona edificio de la Cooperativa “La Hormiga Circular”, que se inaugurará el día 17 de mayo del 2021. El presente es un proyecto conjunto de las Concejales Claudia Maidana (JSRN) y María Eugenia Paillapi (SVR).

El mencionado proyecto establece “que el Mural de la Diversidad se llamará «diverses» en referencia a un movimiento de ideas jóvenes de prosperidad y de avances en el logro de derechos, pero también, como un mensaje de reconocimiento de la lucha que han venido haciendo muchas personas de nuestra comunidad”.

La fecha de inauguración del mismo “es el diecisiete de mayo (17 de mayo) del corriente año, debido a que es el Día Internacional de la Lucha Contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género teniendo en cuenta la relevancia de la fecha la consideramos apropiada para hacer la presentación de tal proyecto”.

Y agrega “que este Mural manifiesta no sólo la presencia de la diversidad de géneros y orientaciones sexuales en nuestra comunidad, sino todo nuestro trabajo de lucha hecho y por hacer, así como también la incansable pelea que han dado quienes antecedieron la lucha Lesbianas, Gays, bisexuales, transgénero, travestis, transexuales, queers, intersexuales, asexuales y toda persona que nos identifique con las anteriores (LGTBQIA+)”.

Proyecto de declaración remitido a la Comisión de Asuntos Sociales para su tratamiento en particular.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    COIMAS: Quién es Daniel María Garbellini, el otro funcionario al que echaron del gobierno

     

    Tras el escándalo de coimas en el área de Discapacidad, se conoció que junto con Spagnuolo hubo otra baja.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    Garbellini en 2014, durante una visita a la Santa Sede

    En medio de la crisis en la Agencia Nacional de Discapacidad tras conocerse una serie de audios que relatan un escándalo de coimas que involucran a la hermana presidencial, el gobierno reaccionó en la madrugada anunciando la salida de Diego Spagnuolo, amigo de Milei y, hasta ayer, director del organismo.

    Pero en el decreto que se dio a conocer hoy, otro nombre figura en la lista de bajas y es el del abogado de 53 años Daniel María Garbellini que es el referido por Spagnuolo en uno de su audios, cuando dice: “A mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Es un delincuente que estaba en la gestión de Macri y que cuando se fue se llevó los discos rígidos de las computadoras. (…) Entonces, van a pedirle guita a los prestadores”. Y añade: “Le dije que yo estoy denunciando todos los choreos y que abajo tengo gente que va a pedir guita. Entonces, cuando vaya y toque a uno me van a decir ‘flaco, está todo bien, pero vos me venís a pedir guita con estos delincuentes’”.

    Trayectoria

    Su trayectoria lo ubica desde hace casi dos décadas en distintos organismos de la Ciudad de Buenos Aires, la provincia y la Nación, siempre ligado a áreas de gestión administrativa y de políticas sociales durante gestiones macristas.

    Hasta ayer, y desde junio de 2024, ocupaba el cargo de director nacional de Acceso a Servicios de Salud en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con la misión de centralizar la gestión de prestaciones médicas y la relación con los prestadores. No es su primera experiencia en el organismo: entre 2018 y 2020 ya había sido responsable del equipo del Programa Federal Incluir Salud, donde se encargó de diseñar políticas junto a ministerios provinciales y de auditar prestaciones.

    Su recorrido también incluye un paso por la Legislatura porteña, donde se desempeñó como asesor legal de la Comisión de Cultura entre 2016 y 2019, y por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en el que durante 2016 actuó como asesor del director provincial en la Subsecretaría de Administración y Recursos, coordinando cuestiones legales, administrativas y financieras.

    La relación de Garbellini con la gestión pública viene de más atrás. Con la llegada de Mauricio Macri a la gobernación porteña, entre 2007 y 2015 fue gerente de Asuntos Sociales de la Corporación Buenos Aires Sur S.E., organismo creado para impulsar el desarrollo del sur de la Ciudad, donde se ocupó de articular recursos y negociar con actores sociales. En simultáneo, ejerció como gerente general del Instituto de Vivienda de la Ciudad (2010-2012), con responsabilidad plena sobre la administración de recursos físicos, financieros y humanos.

    Durante su gestión en el IVC se vio envuelto en un escándalo cuando murió un niño de 5 años al caer de un balcón en un edificio sin terminar en el barrio porteño de Parque Avellaneda.

    Su primer cargo de peso fue en el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires, donde entre 2005 y 2007 ocupó la dirección general Técnico Administrativa y Legal, desempeñándose como administrador general y representante legal del organismo.

    Privado

    En el ámbito privado, durante la presidencia macrista, en 2018, fundó CHIASOJU S.A.S., con objeto social de amplio espectro y de la que poco se sabe.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    ÑANDUTÍ Y EL OSITO WINI PÚ

    Ñandutí es el nombre que se le ha dado a esta pequeñuela araña de los Esteros del Iberá. Parawixia Bistriata ya con nombre y apellido dice su documento oficial de la República Científica que la parió. Parece una pequeña viuda negra, y con unos puntitos rojos en su abdomen. Hermoso insecto capáz de vivir en…

    Difunde esta nota
  • Limpieza en distintos sectores de la ciudad

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina se encuentra realizando tareas de limpieza en distintos sectores de la ciudad. Personal y maquinaria de la Dirección de Servicios Públicos trabaja en barrio San Martín, barrio Nuevo y barrio Pretto, levantando la basura arrojada en lugares no permitidos. En la jornada de…

    Difunde esta nota
  • Juez también toma distancia de Milei e imagina un armado propio para el 2027

     

    Luis Juez comenzó a desmarcarse del Gobierno nacional días después de haber cerrado la alianza con La Libertad Avanza: rechazó los decretos de Sturzenegger, defendió al hospital Garrahan y apoyó el financiamiento universitario, un golpe al corazón del discurso libertario. 

    En Córdoba, sus seguidores celebraron que “el Luis haya clavado los tacos”. Aunque aseguran que el Frente Cívico sigue a disposición de la Libertad Avanza para que el Gobierno nacional gane la elección en Córdoba, lo cierto es que los juecistas comenzaron a pensar más en el 2027 que en octubre. 

     [Crisis libertaria en Córdoba por la influencer espiritual que Milei metió segunda en la lista

    Entienden que con Rodrigo de Loredo fuera de juego y con un desconocido como principal candidato del oficialismo nacional, para la elección de 2027 sólo quedan en pie Martín Llaryora y Luis Juez.

    “Sabíamos que esta no era nuestra elección porque estamos enfocados en ganar Córdoba en 2027”, dice una de las espadas de Juez. Incluso, en el juecismo sostienen que el acuerdo con el radicalismo será posible tras el “desastre” en el que está sumido el partido: con el liderazgo de De Loredo quebrado y con un resultado electoral que, vaticinan, “será catastrófico” para Ramón Mestre. 

    Rodrigo De Loredo

    “Pensamos en reflotar un acuerdo con el radicalismo que quiere ganarle al peronismo”, dicen cerca de Juez. “Estamos a disposición de Bornoroni para la campaña y queremos que el Presidente tenga cinco diputados por Córdoba, pero Juez no iba a votar en contra de la discapacidad, de la salud pública, de la educación gratuita y de los institutos como el Inta o Vialidad”, dicen cerca de Juez. 

     Hoy, el único opositor a Llaryora que está en pie es Juez. Porque tampoco LLA puso un candidato de peso en esta elección 

    Parece el inicio del fin de la relación de Juez con los libertarios. En el juecismo, el objetivo es 2027 y la pelea por la Gobernación. Se especula que los cordobeses elegirán al próximo gobernador en marzo o abril de ese año. 

    Ven un escenario de disputa real entre Llaryora y Juez. “Hoy, el único opositor que está en pie es Juez. Porque tampoco LLA puso un candidato de peso en esta elección. Aunque gane Gonzalo Roca (el 1 de la lista libertaria), no es un candidato puesto para 2027”, se entusiasman en el Frente Cívico. Un forma de decir que todo marcha según el plan

     

    Difunde esta nota
  • El caso $LIBRA llegó a la Corte Suprema de Nueva York

    La denuncia fue elevada por el estudio de abogados Burwick Law. Varios damnificados exigen una compensación. El estudio de abogados Burwick Law, uno de los más poderosos de Nueva York, presentó ante la Corte Suprema de ese estado una demanda colectiva por el criptofraude con $LIBRA. La denuncia apunta contra Kelsier, KIP, Meteora y las demás proveedores, y…

    Difunde esta nota
  • |

    PELIGRO DE DERRUMBE

    En Las Grutas los acantilados se están “disolviendo” debido a la filtración de aguas cloacales. Lo detectó un estudio. Es una erosión química, que producen las aguas negras, el agua dulce que escurre hacia el barranco también hace lo suyo. La falta de inversión es la ciudad costera es una constante, la semana pasada una fuerte…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta