Los jubilados y pensionados que perciben sumas superiores a $ 17.859 y cuyo documento nacional de identidad (DNi) termine en 6 y 7 podrán cobrar hoy sus haberes correspondientes a abril, de acuerdo con el cronograma establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
El organismo recordó que el trámite de fe de vida o supervivencia se encuentra suspendido desde el 1 de marzo, por lo que no es necesario concurrir a los bancos para realizarlo y los haberes permanecerán en las cuentas de los titulares.
El cronograma de pagos continuará mañana con quienes cobren sumas superiores a $ 17.859 y cuyo DNI termine con 8 y 9.
Para realizar el trámite de cobro no hay necesidad de sacar turno previo.
El resto de los beneficiarios de la seguridad social no cobrará por ventanilla y deberá hacerlo por cajeros automáticos o por terminales de autoservicio.
China anunció aranceles y restricciones adicionales contra productos estadounidenses, a partir del 10 de abril como represalia a la medida anunciada por Donald Trump.
“Para todos los bienes importados de Estados Unidos, se aplicará un arancel adicional del 34 % además de la tasa arancelaria actualmente aplicable”, indicó el Ministerio de Comercio chino anunció, un día después de que Washington impusiera un gravamen adicional del 34 % a China. El ministerio dijo también que restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores.
Así, se impondrán controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos de electrónica de consumo. Además el ministerio dijo que llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El gobierno chino afirmó que incorporará a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, y explicó en su página web que la medida tiene como objetivo “proteger la seguridad y los intereses nacionales”, afectando a empresas como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation o Universal Logistics Holdings.
La cartera de Comercio del gigante asiático declaró que añadirá a 11 empresas estadounidenses a su lista de entidades no confiables por su “cooperación militar con Taiwán” y por “dañar gravemente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo” del gigante asiático. Entre estas compañías, figuran Skydio, Brinc y Synexxus, que tendrán prohibido realizar nuevas inversiones en China y llevar a cabo actividades de importación o exportación con el país.
En el caso de Pekín se suman a las tasas del 20 % ya vigentes y en total las importaciones chinas estarán sujetas a un tributo de al menos el 54 %.
Se impondrán controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos de electrónica de consumo. Además el ministerio dijo que llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio
A principios de marzo, China había anunciado ya aranceles del 10 % y el 15 % a productos agropecuarios procedentes de Estados Unidos, en respuesta a los gravámenes del 20 % que Trump impuso entonces a los productos del país asiático.
En su primera presidencia, Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.
Trump también impuso la víspera elevados aranceles a los países a los que se trasladaron fábricas chinas tras esa primera fricción comercial, entre ellos Vietnam (46 %), Camboya (49 %) o Laos (48 %), bloqueando la salida de productos chinos.
Hasta el jueves 30 los contribuyentes reginenses podrán pagar la boleta por tasas retributivas correspondientes al mes de diciembre. Quienes lo hagan participarán del sorteo de la tercera bicicleta mountain bike que se realizará el 12 de enero de 2022. Además ese mismo día se llevará a cabo el sorteo final de un monopatín eléctrico…
Senadores del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires presentaron en las últimas horas un proyecto que busca modificar la normativa que limita las reelecciones de legisladores bonaerenses, concejales y consejeros escolares.
El proyecto presentado por Luis Vivona, es acompañado por más de una decena de senadores alineados a Cristina Kirchner y excluye en las modificaciones el caso de los intendentes, muchos de ellos alineados a Axel Kicillof que vienen empujando la eliminación de esa restricción para ir por una nueva reelección.
La presentación se hace tras la sesión en la que el kirchnerismo aceptó aprobar la suspensión de las PASO pero se negó a incluir un artículo en el que el Ejecutivo pedía ampliar los plazos para presentar las boletas y las listas de cara a la elección provincial del 7 de septiembre.
LPO contó que, durante la cumbre del PJ en diciembre, existieron planteos para voltear la ley que impide las reelecciones indefinidas, pero que la mayor urgencia tenía que ver con las bancas de legisladores y no tanto con los intendentes que fueron reelectos en 2023.
En esa línea, el proyecto presentado este martes mantiene el límite para los intendentes: “Si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”.
También, aclara que quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos intendentes que hayan asumido su cargo por un segundo periodo “sin importar que el mismo haya sido ejercido total o parcialmente”.
En un contexto nacional muy difícil, más adelante se tratará el tema de los mandatos de intendentes. Hoy urge la situación de concejales, consejeros escolares y legisladores.
“Nunca estuve a favor de las limitaciones de mandatos que la ley propone. Hoy es inmediato resolver las situaciones de los concejales, consejeros escolares y legisladores”, dijo a LPO el senador Vivona para advertir que “esta situación de incertidumbre de los concejales es un problema para los intendentes”.
Al señalar que “hoy los intendentes están preocupados por resolver los problema de seguridad de sus vecinos, la obra públicas y las cuestiones de la diaria de sus distrito”, Vivona dijo que “en un contexto nacional muy difícil”, el tema de los mandatos de los intendentes “se tratará más adelante”.
El autor del proyecto confía en que, cuando la iniciativa camine en las distintas comisiones, “va a aparecer el apoyo de algunos legisladores que piensan en esta sintonía, que son de otros espacios políticos y se va a lograr un consenso general”.
Hay intendentes alineados a Kicillof que leen esa exclusión en clave interna y recuerdan que numerosos jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) no podrían ir por otra reelección en 2027 de no modificarse la ley que les impide ir por un tercer mandato consecutivo. También, señalan que el gobernador apoya la eliminación de esas restricciones.
Pero hay quienes creen que solo puede tratarse de una estrategia en función de enfrentar estas elecciones y el apremio de correr esa barrera para los legisladores y que marque un antecedente de cara a la discusión por el caso de los intendentes hacia 2027, donde también se tiene que dar la discusión con el Frente Renovador, que impulsó el límite a las reelecciones indefinidas durante el vidalismo.
“Nosotros tenemos que resolver este tema ahora porque quien generó esta ley era la ex gobernadora de la provincia, que luego fue como candidata a diputada nacional por la ciudad y hoy es la jefa de campaña de la elección porteña. Es decir, no tiene legitimidad su planteo”, dijo Vivona en alusión al tope a las reelección que impulsó María Eugenia Vidal.
Y agregó: “Fue una cuestión marketinera sin haberla pensado o profundizado, sin siquiera haber convocado a los sectores más allá de la Cámara como para generar consensos más profundos”.
Concretamente, además de Vivona, la iniciativa fue presentada por Gustavo Soos, Walter Torchio, Teresa García, Emmanuel González Santalla, Eduardo Bucca, Adrián Santarelli, Laura Clark, Amira Curi, María Rosa Martínez, Elena Defunchio y Daniela Viera.
El Intendente Marcelo Orazi firmó un convenio con el Instituto Crecer que contempla el otorgamiento de becas para capacitaciones destinadas a personas en situación de vulnerabilidad y la posibilidad de acceder a los cursos que brinda la institución tanto a beneficiarios de programas sociales como a no beneficiarios. En el caso de las becas se…
Escuela Municipal de Arte La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina convoca a profesores, interesados en dictar talleres de arte, danzas u oficios durante el corriente año, en la Escuela de Arte Eduardo Andreussi, a presentar proyecto de taller, hasta el 14 de febrero inclusive. Los interesados deben acercarse, con Currículo Vitae,…
Esta mañana, el Intendente Marcelo Orazi hizo entrega de presentes a Mabel Sanhueza y Virginia Barresi, quienes se jubilaron hace unos días después de muchos años prestando servicios en la Municipalidad de Villa Regina. Mabel se desempeñaba en el Departamento de Compras y Virginia lo hacía en el área de Tesorería. El Intendente Orazi les…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.