Los jubilados y pensionados que perciben sumas superiores a $ 17.859 y cuyo documento nacional de identidad (DNi) termine en 6 y 7 podrán cobrar hoy sus haberes correspondientes a abril, de acuerdo con el cronograma establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
El organismo recordó que el trámite de fe de vida o supervivencia se encuentra suspendido desde el 1 de marzo, por lo que no es necesario concurrir a los bancos para realizarlo y los haberes permanecerán en las cuentas de los titulares.
El cronograma de pagos continuará mañana con quienes cobren sumas superiores a $ 17.859 y cuyo DNI termine con 8 y 9.
Para realizar el trámite de cobro no hay necesidad de sacar turno previo.
El resto de los beneficiarios de la seguridad social no cobrará por ventanilla y deberá hacerlo por cajeros automáticos o por terminales de autoservicio.
La llegada de la primavera y el día del estudiante fue disfrutado a pleno por jóvenes y familias que eligieron la Isla 58 para encontrarse, respetando los protocolos, y vivir una jornada especial en un entorno natural fantástico. Desde temprano se fueron acercando al balneario municipal, que lució un aspecto espectacular para la ocasión. En…
Si tenemos en cuenta a la física cuántica, una partícula puede estar simultáneamente en varios lugares a la vez, fenómeno llamado superposición. A partir de este hecho microscópico, e intentando llevarlo al cuerpo, nos preguntamos: ¿Será posible que la espalda se traslade al cerebro y pida que la rasquemos? O que, el cerebro se…
Una encuesta de Zuban Córdoba reveló que sólo uno de cada cinco argentinos tiene ahorros en dólares y que la mitad de ellos no lo quieren gastar pese a las presiones del gobierno para sacarlos del “colchón”.
El sondeo, al que accedió LPO, indica que solo el 19,9% de los encuestados declara tener ahorros en la divisa norteamericana, un porcentaje que expone la menguada capacidad de ahorro de la población en los últimos años. El 45% de esos ahorristas prefiere seguir guardando sus dólares.
La práctica del llamado “dólar colchón” parece reservada para sectores de ingresos medios-altos y altos. El dato que más inquieta al Gobierno es que apenas un 12,2% de quienes poseen dólares estaría dispuesto a blanquearlos en el nuevo régimen anunciado recientemente.
Más del 55% afirma que no gastará sus dólares simplemente por pedido del gobierno. Luis “Toto” Caputo viene insistiendo con que esperan que los argentinos saquen los dólares del colchón.
Pero incluso entre quienes simpatizan con la actual gestión, predomina la desconfianza. Según el sondeo, la frase que sintetiza esta postura es “Mis dólares, mi decisión”.
El Intendente Marcelo Orazi fue el encargado de brindar las palabras de bienvenida en la apertura del 4º Foro Patagónico y 2º Latinomericano de Energías Sustentables que se desarrolla bajo la modalidad virtual y que tiene a Villa Regina como sede. En la oportunidad Orazi destacó que “es un gran honor como Intendente ser el…
La Municipalidad de Villa Regina está organizando actividades culturales, turísticas y deportivas que se enmarcarán en ‘Vendimia Celebra 2021’. Las circunstancias actuales no permiten realizar una Fiesta de la envergadura que tuvo la celebración de la Vendimia el año pasado, por lo cual el Intendente Marcelo Orazi determinó que durante marzo se lleve a cabo…
La semana que pasó no fue fácil para el jefe del bloque UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo. La polémica por no haber dado quórum en la sesión de este miércoles para aumentar las jubilaciones generó fuertes enojos dentro del radicalismo cordobés que se frota las manos de cara a la reunión convocada por el Comité Provincia para el lunes próximo. Allí, donde el mestrismo y sectores alejados a la conducción de Marcos Ferrer y De Loredo irán a reclamar cronograma de internas para definir candidaturas en las Legislativas 2025.
Sin embargo, esta tarde LPO pudo saber que De Loredo estuvo hace unos días en Casa Rosada en distintos despachos: en uno, charla con Santiago Caputo y parte de la militancia virtual que sostienen desde el Estado nacional; en otro, con Lule Menem, el armador para el interior designado por Karina Milei.
Con Santiago, se sabe, el cordobés mantiene una sintonía fina que es recíproca, además de una animadversión por el senador Luis Juez, en quien el asesor presidencial confía poco. El diputado, también.
Por su parte, con Lule, vio números. En los despachos de Balcarce 50 le mostraron encuestas y trataron de convencerlo de la supuesta fortaleza que tendría encabezando un armado paralelo, una manera de entusiasmarlo para sacárselo de encima por el purismo que exige Karina. Y acá hay dos fuentes que se contradicen sobre el estado de ánimo de De Loredo: una que reconoce que hubo entusiasmo y otra que admitió que “no le quedó otra” que tratar de mostrarse conforme. “Era raro que con la ambigüedad que mostró en todo este tiempo que le dieran un lugar adentro”, razonó una fuente que ve en De Loredo un rival y que comparte estadía con el radical en la semana en el Congreso.
En los despachos de Balcarce 50 le mostraron encuestas y trataron de convencerlo de la supuesta fortaleza que tendría encabezando un armado paralelo, una manera de entusiasmarlo para sacárselo de encima por el purismo que exige Karina.
Concretamente, dentro de los libertarios que monitorean Córdoba talla la posibilidad de respetar a Juez como socio para la segunda parte de la lista oficial de Milei y a De Loredo habilitarle un armado blue para prestar quórum y votos desde el sector dialoguista en debates complicados. Jugada de riesgo porque debería salir a competir por el segundo lugar con el peronismo; y alivio para algunos radicales que creen que, una distancia y boleta distinta a la libertaria, le traería menos enojos con los intendentes.
Como sea, para De Loredo el riesgo de quedar tercero detrás de los libertarios y el PJ está latente. Escenario complejo para quien quiere competir por la gobernación en 2027.
Para peor, en el radicalismo los rivales del diputado huelen sangre y hay dos tiburones que reactivaron sus aspiraciones: Ramón Mestre y Mario Negri. El exintendente se mostró esta semana con el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y el caudillo radical, mientras espera cómo se dirime el futuro por la AGN, camina y reúne la tropa. Como hizo esta semana.
“Negri sabe que los libertarios no le van a dar el primer lugar a Rodrigo y lo va a hacer quedar como un boludo si acepta ser tercero de un tipo como (Franco) Mogetta. Por eso empezó a caminar”, razonó un experimentado radical a LPO.
Negri sabe que los libertarios no le van a dar el primer lugar a Rodrigo y lo va a hacer quedar como un boludo si acepta ser tercero de un tipo como Mogetta.
Negri también coquetea con el respaldo que le dio el PJ de Llaryora y Schiaretti en las últimas semanas por la AGN. El cordobesismo no dejará pasar a Emilio Monzó en esa pelea porque olfatea que detrás está el massismo y prefiere darle un guiño a Negri, cuyo hijo podría desembarcar en el Ersep, el organismo que controla los servicios públicos provinciales y tiene sillas para la oposición.
En tanto, el tema Massa redunda en otro gesto del cordobesismo para con otro radical. El encuentro entre Schiaretti y Facundo Manes estos días en Buenos Aires tuvo, además de reciprocidad en los gestos, un alivio del neurocirujano por lo pegada que está su imagen a Massa. En el cordobesismo dicen que le terminaron ‘lavando’ la cara de massismo a Manes y le llevan intendentes peronistas del conurbano enemistados con el kirchnerismo.
Igual, a Schiaretti en cada tour por otras provincias le piden lo mismo: que juegue y sea candidato en Córdoba.
De Loredo también mira qué hará el exgobernador porque aún conserva la esperanza de que, si el Gringo juega, obligue a los libertarios a reconfigurar su estrategia y pedir que vayan todos juntos para enfrentar al peronismo.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.