El Consejo Local de Ecología, Ambiente y Desarrollo Sustentable del Concejo Deliberante de Villa Regina convoca a interesados a ser parte de la Guardia Ambiental creada por ordenanza N° 039/13.
La convocatoria está orientada a mayores de 18 años con residencia en Villa Regina no inferior a los 2 años quienes serán parte del cuerpo permanente. Los menores de 18 años que cursen el nivel medio podrán participar del cuerpo de voluntariado.
La Guardia Ambiental instrumenta acciones para la protección de distintas áreas de la ciudad de los efectos degradantes del ambiente y del avance de la actividad humana que compromete el territorio en perjuicio de la comunidad.
La inscripción está abierta hasta el 31 de mayo. Los interesados pueden anotarse en forma presencial en el Concejo Deliberante de lunes a viernes de 9 a 12 horas o también en forma virtual, completando el formulario en el siguiente link: guardia ambiental
Quienes sean parte recibirán una capacitación dictada por profesionales de alta calificación en la temática.
El Secretario de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina Francisco Lucero brindó detalles sobre los trabajos que se ejecutan en la calle Libertad, desde Belgrano hasta la Avenida General Paz. La obra a cargo de la empresa Quidel se puso en marcha en enero pasado y el ritmo que lleva actualmente hace…
TRABAJADORXS SIN TRABAJO, COOPERATIVA SIN PRODUCCIÓN, INTERVENCIÓN ¿PARA QUÉ? Los trabajadorxs de la icónica Cooperativa La Reginense, nuevamente como hace menos de un año atrás, se encuentran reclamando nada más y nada menos lo que les pertenece: Sus sueldos, sus aportes, el pago de la obra social; y la reactivación de la empresa para poder…
En la tarde del martes se hizo entrega de los certificados del curso de auxiliar de cuidados gerontológicos. El mismo se enmarcó en el Programa Nacional de Políticas para Adultos Mayores, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en convenio con la Municipalidad de Villa Regina….
Carolina Labayru encabeza la lista a concejales de Pablo Javkin y Maximiliano Pullaro y el próximo domingo enfrenta una elección complicada. El oficialismo quedó abajo del peronismo y de La Libertad Avanza en las PASO, pero confían en poder revertir el resultado y son optimistas con las encuestas que dan un escenario de triple empate.
Javkin la nombró al frente del área de Control en diciembre de 2019 apenas asumió en la intendencia en una época difícil cuando en la ciudad había solo 20 móviles policiales patrullando y Rosario volvía a encabezar las cifras de homicidios. “A Rosario la abandonaron”, repiten en la coalición Unidos en referencia al gobierno de Alberto Fernández y de Omar Perotti.
Ahora, Labayru es la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana y enfrenta en las urnas al candidato del peronismo, Juan Monteverde, y al libertario Juan Pedro Aleart. La candidata hace un breve stop en las recorridas de campaña y recibe a LPO a días de las elecciones, en un lunes helado.
En el segundo piso del Palacio Municipal, Labayru abre las persianas de su oficina y revela una vista impactante al parque Nacional a la Bandera, las barrancas del río Paraná y las islas: “tengo una de las mejores panorámicas”, dice la arquitecta rosarina que aclara que es candidata pero que no se siente cómoda con la rosca y la política: “a mí me gusta hacer”, dice.
Tiene un desafío muy importante para el próximo domingo ¿Qué expectativas tiene?
Veo a la elección con mucha esperanza porque estoy convencida que la gente no quiere volver atrás, a los cuatro años nefastos de Perotti cuando teníamos 20 patrulleros y gobernaba el kirchnerismo que nos dejó solos. Todo eso es lo que representa (Juan) Monteverde. Los rosarinos sabemos lo que pasó y yo lo viví particularmente porque estaba en el área de Control y no teníamos el acompañamiento policial ni siquiera para operativos sencillos.
Yo voy con la lista de Pablo Javkin y Maxi Pullaro, una lista que no esconde a nadie cuando Monteverde no dice quienes son sus aliados y oculta que es socio de Juan Grabois, de Cristina, de Saín, de Perotti y de Rodenas. Esa gente mafiosa que se robó todo y nos dejaron solos.
La otra lista es la del periodista Juan Pedro Aleart (La Libertad Avanza), que es la lista del odio que viene de Buenos Aires, la del comentarista que tuvo popularidad, que se hizo conocido por trabajar en un importante canal de la ciudad y comentaba los operativos que yo hacía en la calle al frente de Control y ahora viene a candidatearse a Rosario con las recetas que le dan en el gobierno nacional.
Una de las consignas de Aleart es la de aplicar en la ciudad la motosierra…
Está bien ser austeros, cuando Pablo (Javkin) asumió el gobierno municipal lo primero que firmó fue un decreto de austeridad y cada peso que entraba se guardaba y se administró de forma muy responsable que permitió que en los primeros cuatro años se lograse alcanzar el superávit fiscal y que ahora se esté utilizando esos fondos para mejorar servicios, infraestructura y el plan de obras más ambiciosos de los últimos 50 años.
Cuidamos cada peso para devolvérselo a la gente, no es solo motosierra y que el Estado no sirve porque ningún privado va a hacer el pavimento definitivo en un barrio sin no lo financia el Estado.
Usted encabeza la lista del oficialismo que apuntalan Javkin y Pullaro
Los que sabemos cómo hacer las cosas. Desde que asumió el gobernador Maximiliano Pullaro estamos más tranquilo, se respira otro aire en la ciudad y eso fue posible porque el gobernador puso el foco donde había que ponerlo y pasamos de tener 20 patrulleros en las calles a 300. Por eso decimos que “Volvió Rosario”. Lo vivimos en los festejos del 20 de junio por el Día de la Bandera donde hubo casi 350 mil personas en el Monumento.
¿Por qué cree que en las PASO Unidos que quedó tercero debajo del peronismo y de los libertarios?
En principio, porque no fue mucha gente a votar como sucedió luego en otras provincias y en Santa Fe muchos no sabían que se votaba hasta último momento porque se mezcló la elección de concejales con la de convencionales constituyentes. Tampoco entendió muy bien porqué Juan Monteverde y Juan Pedro Aleart eran candidatos por partida doble, como conejales y constituyentes. No entendió para qué iba a votar y ahora es mucho más sencillo.
Por ello, una de las propuestas que tengo ahora que se va a discutir la autonomía de Rosario es la de anular las elecciones de medio término y dejar de gastar plata en cosas innecesarias y que los legislativos se elijan cada cuatro años con la elección de ejecutivos
¿Cree que va a tener el acompañamiento de todos los bloques?
Los que van a estar en contra son los que trabajan de candidatos cada dos años y les conviene que haya elecciones permanentemente como Monteverde.
¿Cuál es el principal adversario de su lista?
Mis adversarios son el pasado que nos dejó solos, el kirchnerismo, y también los que traen discursos armados y agresivos desde Buenos Aires. Nosotros representamos el gobierno que le empezó a mejorar la vida a los rosarinos.
Recién ahora nosotros vamos a los barrios y la gente nos reclama cuestiones municipales porque antes solo nos demandaban por más seguridad. No se hablaba de otra cosa y la gente sabe que el intendente solo no podía resolver ese gran problema. Ahora tenemos un gobernador comprometido con Rosario.
¿Usted considera que el próximo domingo el electorado va a valorar esas mejoras?
Es muy importante que el vecino vea lo que estamos haciendo y nos ayude a sostenerlo. Necesitamos esa fuerza en el Concejo Municipal para que no pongan impidan que se continúe el plan de obras, que se siga modificando lo que haya que cambiar para que haya más inversiones y crecimiento.
Pablo Javkin no ha tenido grandes escollos en el Concejo Municipal…
Por eso tenemos que mantener la mayoría porque hay algunos que se visten de opositores porque es su negocio y no toman en cuenta lo mejor para los rosarinos, es pura especulación político y electoral. No hay que olvidar que la oposición votó en contra de propuestas muy importantes para la ciudad.
Usted va a ser concejal. ¿Cómo piensa que va a ser su perfil?
En el Concejo no voy a cambiar mi manera de gestionar. No voy a entra en la chicana de discusiones inertes que no sirven para nada, no me interesa y no voy a ir a perder tiempo. Voy a seguir estand cerca del vecino como lo vengo haciendo desde que estoy en la gestión.
El área Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Villa Regina informa que 20 personas se ven beneficiadas con la implementación del programa ‘Potenciar trabajo’ que alcanza a mujeres en situación de violencia y del colectivo LGBT. Para llevar adelante este programa, el Municipio firmó un convenio de cooperación con el área de Políticas de…
La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante en estos días un intenso trabajo en las calles rurales. En principio se ejecutan tareas previas a la repavimentación del kilómetro de Nardini. Para ello se coloca calcáreo y ripio. Recordemos que el próximo 13 de enero se abrirán los sobres con…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.