La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a participar de las actividades que se realizarán en adhesión a ‘Vendimia Celebra 2021’ que surgen del sector privado con el objetivo de acompañar el impulso turístico-productivo que refleja la actividad vitivinícola.
En este marco, ‘Explora tu mundo’ a cargo de Yanina Plos EVT (Empresa de Viajes y Turismo) acerca dos propuestas.
Por un lado, una propuesta para el sábado 13 y domingo 14 que incluye una noche de alojamiento en la ciudad, visita a una bodega y entradas para disfrutar del Paseo Enogastronómico en la Oficina de Turismo el sábado 13.
La otra propuesta está destinada a tanto a visitantes como a vecinos reginenses y de otras localidades valletanas y consiste en un ‘Tour Vendimial’ que incluye transporte, acompañamiento permanente, visita a una bodega y la entrada al Paseo Enogastronómico para finalizar la jornada degustando vinos rionegrinos.
Para consultas o mayor información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 2984322609 o 2996290383.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a disfrutar de dos días de la Feria ReEmprender especial ‘Carnaval del amor’, durante sábado y domingo de 18 a 22 horas. De esta manera, las casitas de los artesanos se vestirán especialmente para la ocasión en el marco del ‘Día de los enamorados’….
Durante el fin de semana continuarán las muestras de los talleres de la Escuela Municipal de Arte para compartir con la comunidad el trabajo desarrollado a lo largo del año. Desde el viernes 3 al domingo 5 en el Galpón de las Artes tendrán lugar la exposición del Taller creativo de plástica para niños y…
Desde la Campaña #VacunateVillaRegina queremos dar a conocer puntos de cercanía a los fines de que quienes por distintas razones no hayan podido inscribirse para la vacunación contra el COVID-19 puedan realizarlo: Barrio El Sauce: quienes vivan en el barrio y puntos cercanos podrán inscribirse en el Comedor Pancito Solidario situado en calle Las Jarillas…
El área Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Villa Regina informa que 20 personas se ven beneficiadas con la implementación del programa ‘Potenciar trabajo’ que alcanza a mujeres en situación de violencia y del colectivo LGBT. Para llevar adelante este programa, el Municipio firmó un convenio de cooperación con el área de Políticas de…
La economía circular es una de la herramienta más importante para reducir la cantidad de residuos urbanos y recuperar los materiales para que regresen al circuito productivo. Es la apuesta para reducir la cantidad de residuos urbanos y recuperar los materiales, la premisa parte de que todo lo que la naturaleza genera es un insumo o elemento…
Además hallaron papiros y otros elementos históricos.
Por Alcides Blanco para Noticias La Insuperable
Reconstrucción artística y vista real de la excavación en Nahal Zohar, donde arqueólogos israelíes desentierran una estructura helenística de 2.200 años, en lo alto del desierto junto al mar Muerto. Ilustración artística. Foto: Dall-e / Autoridad de Antigüedades de Israel / Christian Pérez
Una enorme estructura piramidal de 2200 años de antigüedad con una estación de paso debajo – de los días de los gobernantes ptolemaicos y seléucidas- está siendo desenterrada en el desierto de Judea, al norte de Nahal Zohar, por una excavación conjunta de la Autoridad de Antigüedades de Israel/Ministerio de Patrimonio, con voluntarios de todo el país.
Los hallazgos del sitio hasta ahora incluyen papiros escritos en griego, monedas de bronce de los Ptolomeos y de Antíoco IV, armas, herramientas de madera y telas.
Un fragmento de papiro con escritura griega hallado por los voluntarios de la excavación. Foto: Emil Aladjem, Autoridad de Antigüedades de Israel.
Según Matan Toledano, el Dr. Eitan Klein y Amir Ganor, directores de excavación en nombre de la Autoridad de Antigüedades de Israel, «Lo que tenemos aquí es una de las excavaciones arqueológicas más ricas e intrigantes jamás encontradas en el desierto de Judea. Esta estructura piramidal que descubrimos es enorme, y está hecha de piedras talladas a mano, cada una pesa cientos de kilogramos. Ya en la primera semana de excavación, los voluntarios encontraron documentos históricos escritos y restos de muebles antiguos, que gracias al clima desierto se conservaron en increíbles condiciones. Este es un sitio muy prometedor – cada momento se descubren nuevos hallazgos, ¡y estamos llenos de anticipación por lo que las próximas tres semanas podrían producir! ”
La excavación de Nahal Zohar es parte de una extensa operación del desierto de Judea iniciada hace unos 8 años, liderada por la Autoridad de Antigüedades de Israel, para salvar hallazgos arqueológicos en peligro de excavación y robo constantes en esta región.
Un botón antiguo. Foto: Unidad de Prevención de Robos, Autoridad de Antigüedades de Israel.
«Esta excavación cambia el registro histórico del sitio», dicen Toledano, Klein y Ganor. «Contrariamente a las hipótesis anteriores que atribuyeron esta estructura al período del Primer Templo, parece que fue construida más tarde –durante el período helenístico – cuando la tierra de Israel estaba bajo dominio ptolemaico. Todavía no sabemos con certeza cuál era el propósito del edificio: ¿Es esta una torre de guardia, que custodia una importante ruta comercial a través de la cual los recursos de sal y betún del Mar Muerto fueron transportados a los puertos costeros? ¿O en algún momento fue esta enorme estructura en la cima marcando una tumba, o sirviendo como monumento en la historia antigua? Es un misterio histórico fascinante – y para nuestro deleite, el público que viene a ser voluntario en la excavación son nuestros socios en el descubrimiento de las respuestas.”
La construcción, de unos seis metros de altura, sobresale en una colina con vistas a la ruta que unía el este de Edom (actual Jordania) con Gaza. Un camino clave para el comercio de sal y betún extraídos del mar Muerto, productos altamente valorados en la antigüedad.
De acuerdo con Eli Escusido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel: «El trabajo en del desierto de Judea es una de las operaciones arqueológicas más importantes jamás realizadas en la historia de Israel.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.