propuestas-que-acompanan-‘vendimia-celebra-2021’

Propuestas que acompañan ‘Vendimia Celebra 2021’

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a participar de las actividades que se realizarán en adhesión a ‘Vendimia Celebra 2021’ que surgen del sector privado con el objetivo de acompañar el impulso turístico-productivo que refleja la actividad vitivinícola.

En este marco, ‘Explora tu mundo’ a cargo de Yanina Plos EVT (Empresa de Viajes y Turismo) acerca dos propuestas.

Por un lado, una propuesta para el sábado 13 y domingo 14 que incluye una noche de alojamiento en la ciudad, visita a una bodega y entradas para disfrutar del Paseo Enogastronómico en la Oficina de Turismo el sábado 13.

La otra propuesta está destinada a tanto a visitantes como a vecinos reginenses y de otras localidades valletanas y consiste en un ‘Tour Vendimial’ que incluye transporte, acompañamiento permanente, visita a una bodega y la entrada al Paseo Enogastronómico para finalizar la jornada degustando vinos rionegrinos.

Para consultas o mayor información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 2984322609 o 2996290383.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    QUE SEA LEY

    El miércoles 8 de agosto se vota en la cámara de senadores el proyecto de ley I.V.E (interrupción voluntaria del embarazo) más conocida como proyecto de legalización del aborto, el que de resultar aprobado se convertirá en ley. Por lo cual, todas las personas gestantes de nuestro país (ya sean mujeres u hombres trans) podrían…

    Difunde esta nota
  • |

    Entre la “mesa federal” y el veto a los ATN: Milei juega al diálogo… con motosierra en mano

     

    En una semana cargada de gestos contradictorios, Milei celebró con bombos la creación de una “Mesa Federal” para recomponer el vínculo con los gobernadores, mientras enviaba al Congreso el veto a la Ley de transferencia de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), avalada por las 24 provincias. El malestar en los distritos volvió a encenderse.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    Del convite al portazo

    El Gobierno de Milei presentó con pompa su Mesa Federal, un espacio que —según el relato oficial— busca “tender puentes” con las provincias. Sin embargo, casi en simultáneo, el Ejecutivo remitió al Parlamento el veto a la norma que garantizaba a los gobernadores el acceso automático a los ATN, sin pasar por el filtro discrecional de la Casa Rosada.

    La ley, fruto de un acuerdo inédito entre mandatarios de todos los signos políticos, apuntaba a frenar el ahogo financiero que Nación viene imponiendo desde el inicio de su gestión. Con la tijera presidencial, ese consenso quedó en suspenso.


    Qué son los ATN y por qué importan

    Los Aportes del Tesoro Nacional constituyen un fondo especial integrado por el 1% de la masa coparticipable y por el 2% del Impuesto a las Ganancias, entre otros recursos. Históricamente se usaron para asistir a provincias en situaciones de emergencia o desequilibrio fiscal, aunque también han sido terreno fértil para favores políticos.

    Durante 2024, la administración libertaria recortó la distribución de esos fondos, generando tensiones en todo el mapa. La ley vetada buscaba terminar con esa discrecionalidad, asegurando un flujo automático a los tesoros provinciales.


    El contexto político

    El veto no es un hecho aislado. Llega luego de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses y apenas días después del anuncio de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior. Todo ocurría mientras el oficialismo prometía un diálogo “maduro” con los mandatarios.

    En la Mesa Federal se sientan figuras clave del Gobierno: Karina Milei, Santiago Caputo, Manuel Adorni, Martín Menem, Guillermo Francos y ministros como Patricia Bullrich, Gerardo Werthein, Luis Petri, Federico Sturzenegger, Mario Lugones, Sandra Pettovello y Mariano Cúneo Libarona. Con semejante elenco, la expectativa era grande. El veto, en cambio, volvió a levantar muros.


    Provincias en guardia

    Fuentes cercanas a varios gobernadores confirmaron su malestar. Aunque la mayoría evitó declaraciones altisonantes, el mensaje fue claro: no hay confianza posible si cada gesto de apertura viene acompañado de un golpe al bolsillo provincial.

    El recuerdo de lo ocurrido con la ley de financiamiento universitario, también frenada por el Ejecutivo, refuerza la sensación de que Milei privilegia la lógica del ajuste por sobre cualquier construcción federal.


    Señal de rumbo o improvisación

    La secuencia mesa-veto evidencia las tensiones internas de un gobierno que alterna gestos de acercamiento con medidas que dinamitan los puentes recién tendidos. En el centro, el federalismo como promesa incumplida.

    En la oposición ya circula la pregunta que late en los despachos provinciales: ¿de qué sirve sentarse en una mesa si, mientras se conversa, el presidente le corta las patas?

     

    Difunde esta nota
  • Se convoca a familias para adoptar dos hermanas de 13 años y 9 años

    La Unidad Procesal de Familia Nº 7 de Viedma, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Río Negro, impulsa una convocatoria pública a personas de todo el país interesadas en conformar una familia adoptiva con dos hermanas de 13 y 9 años de edad. Si bien en el Registro…

    Difunde esta nota
  • Está en vigencia la ordenanza de limpieza de terrenos baldíos

    La Municipalidad de Villa Regina informa que se encuentra vigente la ordenanza municipal de limpieza de terrenos baldíos. En este marco, a partir del jueves 25 de noviembre se otorgará un plazo de diez días consecutivos para que sus propietarios procedan a la limpieza de los mismos. En caso de incumplimiento, la Municipalidad realizará la…

    Difunde esta nota
  • Orazi recibió al presidente del IPROSS

    El Intendente Marcelo Orazi recibió esta mañana al presidente del IPROSS Alejandro Marenco. En la oportunidad abordaron diferentes temas, entre ellos cómo está funcionando la Delegación local de la obra social y los aspectos generales del plan de digitalización que se lleva adelante. Tras el encuentro con el jefe comunal, Marenco manifestó que “parte de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta