El Intendente Marcelo Orazi participó de la actividad en la que se hizo entrega de un presente a los voluntarios y las voluntarias de seguimiento de contactos estrechos de pacientes de COVID-19, en reconocimiento al trabajo realizado.
También estuvieron presentes el Ministro de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler y el Ministro de Desarrollo Humano y Articulación Comunitaria Juan José Deco; la legisladora Silvia Morales; el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega y los concejales Claudia Maidana, Silvio Rodríguez y Agustina Fernández.
En la oportunidad, el jefe comunal transmitió su agradecimiento por la tarea realizada, destacando la solidaridad puesta de manifiesto por el voluntariado en un contexto tan difícil.
En conmemoración al Día internacional del Turismo el próximo 27 de septiembre, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina prepara una serie de actividades para #SentirseTurista en la ciudad. Las mismas se desarrollarán a partir del sábado 24 de septiembre y se extenderán hasta el domingo 3 de octubre donde podrás disfrutar…
El Intendente Marcelo Orazi fue recibido el miércoles en Viedma por el Ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro Carlos Valeri, con quien dialogó sobre las obras en marcha en la ciudad que son financiadas por el gobierno provincial. Una de ellas el avance del Plan Director de Desagües Cloacales, donde se comenzó…
El Instituto Patria convocó para este lunes a las 15 a una reunión de urgencia que a última hora se decidió realizar en la sede del PJ con legisladores nacionales, partidos políticos aliados, movimientos sociales y gremios para organizar una gran movilización al momento en que la Corte Suprema confirme el fallo contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad que la deje al borde de la presión y afuera de las elecciones.
En el entorno de Cristina comenzaron a recibir un apoyo masivo de distintos sectores sociales y políticos que le vuelve a dar centralidad a la ex presidenta. Este domingo por la noche, recibieron la notificación que hay gremios que ya hablan de un paro nacional en repudio al fallo.
Los sindicatos que adelantaron que se plegarían a la medida son ATE Capital, la UOM y SMATA, sectores que vienen sufriendo cesantías masivas por los recortes en el Estado y los industriales afectados por la recesión, las consecuencias de la apertura de importaciones y los topes en las paritarias que dejan a la mayoría de los trabajadores formales por debajo de la línea de pobreza.
En ese sentido, el secretario general de la UOM, Abel Furlan adelantó que se suma al paro en rechazo a la proscripción y la persecución política de Cristina, le dijo a
Tuni Kollmann
en una entrevista en Radio 10 este domingo.
La amenaza de inhabilitación a la ex presidenta sacudió los cimientos del peronismo al punto tal que se rumorea que el gobernador de Catamarca Raúl Jalil enviaría representantes a la sede del PJ en apoya a Cristina. El mandatario fue uno de los dialoguistas con Milei pero empezó a despegarse cuando el gobierno nacional le recortó recursos como al resto de las provincias.
Según una importante dirigente de La Cámpora que habló con LPO, adelantó que se va a organizar una gran movilización cuando se conozca el fallo que habría filtrado a la prensa Ricardo Lorenzetti, enfrentado a los otros jueces de la Corte Suprema.
Uno de los gremios que confirmaron su participación es la UOM. Su secretario general Abel Furlan no descartó convocar un paro en rechazo a la proscripción y la persecución política
En principio, como adelantó LPO, se esperaba que el Máximo Tribunal resuelva el próximo martes en contra de Cristina Kirchner en la causa Vialidad confirmando la prisión y la inhabilitación de ser candidata.
Luego de la filtración a la prensa la confirmación del fallo no se produciría el día martes cuando está estipulado la reunión de acuerdo de los jueces del Tribunal sino que podría aparecer en cualquier momento aunque en el kirchnerismo no creen que pase de esta semana.
Ricardo Lorenzetti
Como sea, la confirmación de la sentencia dejará afuera de competencia a Cristina que anunció que iba a ser candidata a legisladora por la Tercera Sección de Provincia de Buenos Aires donde las encuestas le dan ganadora con más de 50% de los votos traccionando al peronismo en el resto de las seccionales.
Hay sectores del kirchnerismo que sostienen que en el entorno del Milei preocupa un fallo contra Cristina pero hay quienes hacen otra lectura y creen que las versiones que aseguran que a Milei no le conviene la condena se preparó en la usina de Santiago Caputo: “con Cristina en la cancha es imposible que La Libertad Avanza gane”, señalan.
Los más memoriosos recuerdan que en la presidencia de De la Rúa el gobierno apuró la detención y prisión de Carlos Menem para intentar tapar el ajuste y el crecimiento de la deuda externa para sostener la convertibilidad. La estrategia no le salió bien al radical y eso que Menem tenía menos apoyo popular que el que conserva Cristina.
El tema tomó trascendencia internacional y como adelantó LPO, el Grupo de Puebla inició una campaña internacional contra la detención de Cristina: “Es una causa viciada por la parcialidad y arbitrariedad del tribunal que la profirió, y en clara persecución política”, sostuvo el grupo que integran ex presidentes de la región y adelantaron que acompañarán a Cristina en un reclamo ante la Corte Interamericana si se confirma la condena.
La zona de confort se configura por el consenso, y este consenso se consolida con las decisiones y los objetos. El celular es uno de los objetos que hace a dicha zona de confort, hay consenso en que uno debe tenerlo, he ahí una expresión de la tecnocracia. Si antes, la violencia se enmarcaba en…
FELICITACIONES Pablo Galletta! Ganador de la primera edición de los premios deportivos E-TAPAS 2019 #PABLOGALLETTA se convirtió en el primer ganador de un e-TAPA y queremos felicitarlo por convertirse en el deportista destacado del año siendo elegido por la gente, el motociclista reginense recibió 1244 votos en la final y el multicampeón de Trickline Emma…
En una jugada que causó fuerte impacto esta semana en Córdoba, la jueza María Servini habilitó el desplazamiento de Oscar Agost Carreño de la presidencia del PRO cordobés y empoderó al macrismo en un bastión clave. Dejando cerca la posibilidad de que se reactive una alianza entre el espacio amarillo y el radical Rodrigo de Loredo, ya alejado de la chance de un acuerdo con los libertarios para las Legislativas 2025.
Sin embargo, la sospecha en Córdoba es que detrás de la maniobra de Servini no estuvo el expresidente Mauricio Macri ni su entorno de manera directa, sino un histórico operador judicial alejado hace un tiempo de la figura del titular de la tropa amarilla: Daniel ‘El Tano’ Angelici.
En una jugada a dos bandas que favoreció al macrismo puro en la provincia por el extenso enfrentamiento en contra del diputado Agost Carreño; y, al mismo tiempo, le hizo un fuerte guiño al radicalismo que conduce la porción que lideran Rodrigo de Loredo y Marcos Ferrer, el titular de la UCR cordobesa.
Angelici y Ferrer son amigos hace años, el expresidente de Boca estuvo en Córdoba en el 2023 cuando el radical logró la reelección en Río Tercero, en unos comicios muy disputados con el PJ en las urnas y con el juecismo en el armado.
Además, entre aquellos que no descartan la sombra del Tano están los que creen que el expresidente de Boca antes de la Era Riquelme lo puede haber hecho como una forma de congraciarse también con sectores que avivan la chance de reactivar Juntos por el Cambio.
Angelici, además, estuvo en Córdoba hace poco, aunque no hubo fotos con Ferrer, de viaje en el exterior durante algunas semanas. Cuestionado también por ello el intendente de Río Tercero por algunas tribus del radicalismo cordobés que imploran internas en la UCR.
El mencionado desembarco del Tano se produjo el mes pasado con motivo de la tercera reunión de abogados por Argentina, un evento que abrió el operador judicial en compañía, entre otros, de Carlos Matterson, el exvicepresidente del Consejo de la Magistratura y hombre del ex Boca. En un evento que contó con mucho radicalismo afín a De Loredo y Ferrer en la organización.
María Servini.
En tanto, con respecto al fallo de Servini que desplazó a Agost Carreño y será apelado por el diputado que pertenece al bloque de Miguel Pichetto y no a la bancada amarilla en la Cámara baja -argumento principal para el KO del macrismo al parlamentario- lo curioso son las discusiones que empezaron a darse puertas adentro del radicalismo y del PRO.
La UCR tuvo una reunión por Zoom el jueves sobre el final de la tarde y hay un sector que presionará por sacar de toda discusión al exintendente Ramón Mestre. Maniobra que activan algunos cercanos a De Loredo, mientras otros que pertenecen al mismo eje buscan apaciguar la tormenta radical como se hizo el año pasado. “Son los mismos de siempre, los que quieren arreglar y al final nunca terminamos de sacar de la cancha a Mestre”, se quejó a LPO un radical que pretende que De Loredo ‘jubile’ a su enemigo íntimo.
Sin embargo, mientras piensan cómo se definen los candidatos del radicalismo, miran la posibilidad de una alianza con el PRO, donde el sector fortalecido es el de Soher El Sukaría, la ultra macrista que regresó al Concejo Deliberante tras haber sido funcionaria del gobierno de Javier Milei y pretende secundar a De Loredo en la revitalización de Juntos por el Cambio.
Chance de la que prefieren no hablar algunos radicales e inquieta, fundamentalmente, al propio De Loredo. “Nos asocia con la derrota del 2023. Es repetir la fórmula que perdió la intendencia”, señaló otro radical.
Sukaría se quedó con el control del PRO cordobés a través de la intervención de Henry Blas Leis y avanzó con fuerza en la última semana con la posibilidad de expulsar del partido a los amarillos que cumplen con funciones dentro del Partido Cordobés del gobernador Martín Llaryora.
“Esa es la primera agenda, la que sigue es ir por la gente de (Patricia) Bullrich”, sintetizó una fuente que sabe que la estocada al elenco de la ministra será más compleja.
Cuando Bullrich salió del PRO para enrolarse en las filas de La Libertad Avanza la orden, sobre todo para la dirigencia del interior, fue categórica: se quedan donde están. Y en Córdoba la que cumplió con ese rol, no sólo el de quedarse en el partido, sino también dentro del bloque, fue la diputada Laura Rodríguez Machado, quien busca renovar su banca en el Congreso.
Si el PRO cordobés empuja una alianza con De Loredo, Rodríguez Machado no tendrá lugar en esa alquimia, ni tampoco la buscará. Por eso, lo que consideran algunos es que la bullrichista podría recalar en un lugar expectante de la boleta libertaria, en lo que debería ser una licencia del purismo que impulsan en el mileísmo.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.