| |

PERRO SUELTO CUIDADO

Vecinos de la ciudad recibieron una notificación por parte del municipio como pre aviso de multa si continúaban alimentando a perros callejeros. Desde #LaTapa, Luciano Ramirez, estudiante de abogacía, nos explicó porque no pueden prohibirnos de llevar a cabo esta acción, por cierto bondadosa y humanizada. Y además, nos explicó que la Ordenanza Municipal 014-14 hace cargo al municipio de los animales que deambulen en la vía pública, siendo el máximo organismo local quien debe ocuparse de su cuidado médico, esterilización y puesta en adopción.

Nunca es sorpresivo, que organizaciones intermedias complementen determinados trabajos que le corresponde al máximo organismo local, hace tiempo que las intermedias suplementan cuestiones que escapan al ejecutivo y legislativo reginense. Pero en esta situación particular, quienes toman la posta son los ciudadanos de a pie, sin mediación de ninguna institución, motivados solo por la sensibilidad social ante los animales que indefensos viven en la calle. Se viene gestando y contagiando, una responsabilidad social para con los animales (digna del ser humano, a veces olvidada) que rompe barreras generacionales y que con ayuda de las redes sociales se viraliza y alcanza altos grados de solidaridad.

La castración gratuita, la colaboración municipal con las ONGs locales, el quirófano móvil nos ponen a la vanguardia del cuidado de los animales en la zona. Decidir multar a quienes colaboran desinteresadamente es un paso atrás ante tanto avance de consciencia en relación a la responsabilidad social con los animales, y en especial los “callejeros”. Es irrisorio que se haga hincapié en un acto humanizado y voluntario para con un ser desprotegido, y se intente prohibirlo.

La solución más simple y absurda; siempre es prohibir. Lo complejo, costoso y razonable; es pensar, investigar y buscar soluciones profundas, que de seguro llevan tiempo, pero terminan por hacer desaparecer la problemática. Este es el camino por el que hay que continuar.

Gráfica: Germán Busin
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    ¿CONTRASEÑA GLOBAL PARA SALIR DE LA BRUMA?

    ¿Cómo circular con tranquilidad o acelerar a tiempo cuando las enfermedades nos ponen un freno? ¿Cómo renovar el carnet de conducir cuando la muerte se encuentra a la vuelta de la esquina? ¿Cómo cuidarnos de otros padecimientos cuando el mensaje es unilateral hacia el código anual covid-19? O ¿Cuál es la contraseña precisa para sortear…

    Difunde esta nota
  • NO existe loteo autorizado en el sector rural

    La Municipalidad de Villa Regina informa que actualmente NO existe ningún loteo autorizado en el sector rural. Además reitera que, según las ordenanzas vigentes, está prohibida la venta, sin previa autorización del Municipio, de lotes ubicados en terrenos sociales. Por ello, antes de realizar cualquier operación comercial se debe concurrir al edificio municipal a consultar…

    Difunde esta nota
  • La comunista Jara ganó en Chile y enfrenta un ballotage difícil con el derechista Kast

     

    Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile. La comunista y ex ministra de Trabajo de Gabriel Boric fue la candidata más votada con el 30 por ciento de los votos con más del 50 por ciento escrutado, pero no logró los votos necesarios para evitar al balotaje. 

    Ahora deberá enfrentar un difícil proceso con José Antonio Kast que obtuvo el 22 por ciento y se perfila como al favorito de cara al balotaje del 14 de diciembre porque se da por sentado que logrará juntar los votos del resto de los candidatos de la derecha que sumaron mas del 40 por ciento de los votos. 

    En el entorno de Boric reconocieron a LPO que será muy dificil ganar la elección. «Será Kast. No la ganamos a menos que cometa un error muy grosero», afirmó un importante colaborador del presidente. 

    Chile enfrenta una elección clave que define el mapa político de la región 

    Por eso, como adelantó LPO, la estrategia de la campaña de Jara para al segunda vuelta es recuperar a los decepcionados con la gestión de Boric y que no fue a votar este domingo.

    En el entorno de Boric reconocieron a LPO que será muy dificil ganar la elección. «Será Kast. No la ganamos a menos que cometa un error muy grosero», afirmó un importante colaborador del presidente.

     Eso incluirá, como ocurrió en el debate presidencial, la tarea de construcción de una identidad propia y el distanciamiento con un gobierno que no tiene la aceptación de casi el 50 por ciento y un presidente como Boric que se acerca al 60 por ciento de imagen negativa. 

    Por eso, la sensación es que Kast está muy cerca de acceder al Palacio de la Moneda para el período 2026-2030. Si esto ocurre, el mapa regional será el esperado por Estados Unidos porque lograría sumar un nuevo aliado sudamericano y potencia el bloque con Javier Milei y el ecuatoriano Daniel Noboa y podría sumar también al paraguayo Santiago Peña y el boliviano Rodrigo Paz Pereira. 

    José Antonio Kast. 

    Otra conclusión que arroja esta elección es el nuevo fracaso de la derecha tradicional chilena agrupada en Chile Vamos que por segunda elección consecutiva quedó fuera del balotaje. Su candidata, Evelyn Matthei quedó tercera lejos con 19 por ciento de los votos.

    Con este cuadro, como ocurrió en Argentina con Milei y Brasil con Bolsonaro que se comieron a los votantes de la derecha clásica. 

    La posibilidad de un giro a la derecha en Chile confirma el fracaso del gobierno de Gabriel Boric que llegó con un espíritu de cambio luego del estallido social de 2019 y se quedó en el camino tras el rechazo a la reforma de la Constitución. 

    Esto le quitó herramientas que le hizo imposible romper la parálisis de la derecha en el Congreso y se limitó a algunas pocas medidas como el aumento del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral y la creación de una empresa nacional de litio. 

     

    Difunde esta nota
  • Orazi recibió a vecinos de La Graava para avanzar en mejorar el servicio eléctrico domiciliario

    El Intendente Marcelo Orazi recibió esta mañana a vecinos del asentamiento La Graava, a quienes les informó sobre los pasos que se deben seguir con el objetivo de mejorar el servicio de energía eléctrica domiciliaria en ese sector de la ciudad. En este sentido, Orazi señaló que se trata de una tramitación que demandará tiempo…

    Difunde esta nota
  • LTA MÚSICA-ÚLTIMA ALTERNATIVA

    En éste primer acústico de #LaTapa en co-producción con Distrito CoWorking invitamos a la banda “punk” Última Alternativa, quienes están por presentar su segundo disco “Pisando Fuerte». Ésta banda joven reginense viene pisando fuerte y sosteniendo la escena punky de la ciudad, la agrupación está  compuesta por “Mangui” en guitarra y voz, Marcos Carrillo en…

    Difunde esta nota