| | | |

PEDALEANDO POR UN SUEÑO

El 6 y 7 de octubre se realizará una nueva edición del «24hs Pedaleando por un sueño», por 4to año consecutivo a cargo del Club de Leones. En esta ocasión la institución beneficiada que acompañará a la Organización Internacional, será A.P.A.N.D.I (asociación de padres amigos de niños con discapacidad). El evento se llevará a cabo como todos los años en la Plaza de los Próceres en Villa Regina y se dará comienzo a partir de las 18hs del día sábado.

“Si nosotros, como personas, ocupáramos una pequeña parte de nuestro tiempo para realizar un gesto solidario, veríamos más sonrisas y nuestros corazones se llenarían de nuevos valores”

El proyecto apuesta a convocar a las personas que deseen cambiar la historia de quienes más lo necesiten y propone promover el respeto y la solidaridad en un marco educativo,  generando un efecto fundamental en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Con el simple hecho de concurrir y participar de la bicicleteada alrededor de la Plaza céntrica de Los Próceres  que dura 24hs continuas,  ya estás colaborando. Es un evento para toda la familia que no deja de crecer gracias al acompañamiento de la comunidad.

CÓMO COLABORAR 

Ingresá a la web oficial del «Pedaleando por un Sueño» y enterate como podés ser parte del evento solidario. No te quedes afuera. 

ASÍ SURGIÓ EL PEDALEANDO

El evento comenzó a realizarse  en el año 1999 por iniciativa de Julio Schwalier, quien pedaleó durante 24hs continuas alrededor de la plaza con el objetivo de de juntar juguetes para entregar a niños de barrios carenciados. Luego de 13 años de no realizarse vuelve a resurgir la idea de la mano de  Alejandro CuelloGabriel Cabezas y, nuevamente,  Julio Schwallier.

A partir del año 2015 el Club de Leones solicitó y tomó la posta de la misión solidaria acompañado por la institución beneficiada  y la colaboraciónde diferentes instituciones, organizaciones, empresas, familias, artistas, voluntarios, entre otros.

ORGANIZACIONES BENEFICIADAS 

  • 2012-Emanuel, niño con enfermedad pie de cristal
  • 2013-Asociación Civil Centro Amuchen
  • 2014-Hospital instrumental para Neonatología y Pediatría
  • 2015-Fundación Miradas
  • 2016-Hospital Área programada
  • 2017-Asociación Civil Centro Amuchen
  • 2018-A.P.A.N.D.I 
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El jueves 4 vence el plazo de preinscripción en los CDI

    La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina informa que hasta el jueves 4 a las 13 horas se encuentra abierta la preinscripción para el ciclo lectivo 2021 en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de los barrios El Sauce, 25 de Mayo y Matadero para las salas de 2 y 3…

    Difunde esta nota
  • Provincias Unidas aspira a llegar a los 25 diputados y advierte a Milei: «Somos claves para aprobar o frenar leyes»

     

    Los gobernadores de Provincias Unidas aspiran a alcanzar las 25 bancas en la Cámara de Diputados para convertirse en un actor decisivo de los últimos dos años de mandato de Javier Milei.

    En el nuevo frente, que tiene seis gobernadores pero se presenta en 14 provincias, dijeron a LPO que para ellos sería una elección exitosa alcanzar los 10 puntos a nivel nacional.

    En el gobierno ya filtran sin reparos que buscarán el auxilio de este nuevo frente luego de las elecciones, pero en Provincias Unidas no están dispuestos a regalar gobernabilidad sino que buscan condicionar al presidente libertario desde el Congreso.

    «Si llegamos a 25 diputados somos un poder nacional real, definitorio para sacar o parar leyes, va a ser un desafío enorme administrar ese poder», dijo a LPO uno de los gobernadores que integra el frente.

    Un bloque de 25 diputados les permitiría ser los árbitros tanto del quórum como del tercio que necesita Milei para sostener vetos y decretos, el objetivo de mínima que se había planteado para estas elecciones y que ahora se transformó en el objetivo principal para lo que le queda de mandato.

    Ignacio González Aresca, uno de los cordobeses que deja su banca.

    Los cordobeses ponen en juego dos bancas, las que hoy ocupan Ignacio García Aresca y Natalia de la Sota, que ahora irá con una lista por afuera. En el comando de Schiaretti aspiran a meter tres diputados: el propio Schiaretti, Carolina Basualdo y Miguel Siciliano. Si meten cuatro sería un éxito total para el «cordobesismo» ya que duplicarían lo que tienen actualmente.

    En Santa Fe aseguran que si meten dos diputados estarán conformes ya que sólo arriesgan la banca de Melina Giorgi, que va tercera en la lista que encabeza Gisela Scaglia. Si logran meter los tres, Pullaro festejará ya que pasaría de tener una banca a tener tres.

    En Santa Cruz arriesgan la banca de Facundo Prades, mientras que en Chubut ponen en juego la de Ana Clara Romero. En Corrientes podrían sumar dos bancas con Diógenes González y Práxedes López.

    En Jujuy, en tanto, apuestan a meter dos diputados para retener la banca de Natalia Sarapura, que ahora buscará ser Defensora del Pueblo y recuperar la de Jorge Rizzotti que está en el bloque de Facundo Manes.

    El nuevo frente compite en otras ocho provincias, además de las seis que encabezan los gobernadores. Presentarán lista en Tierra del Fuego, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Chaco, Buenos Aires y Capital Federal. En estas dos últimas irán con Florencio Randazzo y Martín Lousteau, cuyo desempeño será clave para la cuenta nacional y para romper la polarización o quedar a mitad de camino.

     

    Difunde esta nota
  • Servicio de recolección de residuos durante los próximos días

    La Municipalidad de Villa Regina informa que el servicio de recolección de residuos domiciliarios se brindará de acuerdo al siguiente cronograma durante los próximos días: *Jueves 30 de diciembre: Normal *Viernes 31 de diciembre: Se realizará sólo en los sectores en los que el servicio se presta en la mañana.    *Sábado 1 de enero:…

    Difunde esta nota
  • |

    ESTRATEGIA ZONAL PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA

    El hospital área programa Villa Regina presentó esta mañana un informe para describir las acciones que se están llevando a cabo frente al Covid_19.En relación al funcionamiento de sus servicios han desarrollado distintas estrategias para brindar atención diaria a las Urgencias, asesoramiento por líneas telefónicas con WSP, extensión de recetas en forma diferida para pacientes crónicos…

    Difunde esta nota
  • |

    YESTERDAY

    Qué sucedería si habitamos un mundo paralelo donde las cosas de este presente no sucedieron. Pero solo nosotros conservamos la memoria. El día de la marmota es un loop diario donde el personaje sufre un castigo divino que solo se puede romper si el personaje se vuelve «buena persona». Volver al futuro pone en relevancia…

    Difunde esta nota