El Intendente Marcelo Orazi y el Ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro Carlos Valeri recorrieron el miércoles la calle Libertad, donde se trabaja en la construcción del boulevard y el recambio de luminarias a luces LED. Además ya se completó el retiro de la carpeta asfáltica existente y se proseguirá en otras etapas con la construcción de pavimento y de una bicisenda.
En general, la obra presenta un avance del 35%, cumpliéndose de esta manera con los plazos previstos en el convenio.
“Estuvimos constatando los avances y se trabaja a buen ritmo. Me parece muy buen diseño para una arteria de la ciudad muy utilizada por los reginenses. Estimamos que a fines de mayo, a este ritmo, la obra va a estar finalizada”, manifestó Valeri.
Agregó que “el pavimento es lo más rápido. Lo más importante es lo que se está haciendo en estos momentos que es la adecuación del suelo para que dure en el tiempo”.
Por otro lado, y tras su diálogo con el Intendente Orazi, Valeri manifestó que “tanto él como su equipo trabajan para poner de pie a una de las ciudades más importantes de Río Negro. La obra de la calle Libertad es el puntapié de una gestión que tenemos el gobierno de la provincia con el Intendente para los próximos tres años. Es la primera gran obra y Villa Regina necesita muchas más”.
La escuela secundaria ESRN N° 145 invita a los vecinos de B° Islas Malvinas, este 20 de octubre en el SUM de la escuela a la charla “Puertas Abiertas”, que se desarrollará a las 18 hs. Sobre el Proyecto “Te Damos Una mano de Color “. Este proyecto se sustentará sobre aprender a conocer, aprender…
Todavía dan vueltas en nuestra ciudad fotografías en las que podemos ver a nuestros abuelos o padres disfrutando del Arroyo Salado cuando este todavía era una traza natural del Río Negro. Si vemos una fotografía actual del cauce y comparamos que pasó en el transcurso del tiempo, el juego de las diferencias entre las imágenes…
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina finalizó esta semana con las tareas de reparación de la chimenea e instalación del nuevo mechero en la planta de bombeo de cloacas ubicada en barrio Belgrano. De esta manera, y después de muchos años, estos equipos se encuentran nuevamente en funcionamiento y…
La Celac cerró la cumbre de presidentes en Honduras con fuertes críticas a la guerra comercial, las deportaciones y la política agresiva de Estados Unidos para la región. Sin embargo, los líderes fuertes como Lula, Claudia Sheinbuam o Gustavo Petro evitaron dirigirse puntualmente a Trump.
“Necesitamos un documento de consenso”, dijo a LPO una fuente de la Celac que estuvo vinculado con la organización de la cumbre. La declaración, una victoria diplomática para la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, consta de 8 puntos en donde se destaca la necesidad de refrendar el compromiso con el organismo, resaltar la plena vigencia de la región como zona de paz y el consenso de impulsar una candidatura latinoamericana para conducir las Naciones Unidas.
También subraya la importancia de una mayor coordinación de los miembros de la Celac en organismos multilaterales, reafirmar la voluntad de diálogo, trabajar para preservar la estabilidad de Haití, agradecer a Honduras y felicitar a Colombia en la tarea de la presidencia protempre.
Como vemos, una declaración edulcorada que optó por no conformar directamente con Trump para alcanzar el consenso de todos los integrantes.
Si permanecemos separados, la comunidad latinoamericana y caribeña corre el riesgo de volver a la condición de zona de influencia en una nueva división del globo entre superpotencias
Sin embargo, aún con cuidados, Lula, Sheinbaum y Petro deslizaron críticas a la guerra comercial y las deportaciones. El líder brasileño dijo que “si permanecemos separados, la comunidad latinoamericana y caribeña corre el riesgo de volver a la condición de zona de influencia en una nueva división del globo entre superpotencias”.
“Es imperativo que América Latina y el Caribe redefinan su lugar en el nuevo orden global que está surgiendo. Necesitamos un programa de acción estructurado en torno a tres temas que exigen una acción colectiva”, agregó.
A su turno, Sheinbuam defendió la unidad regional y propuso una cumbre del Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, “para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías”.
Al final de su relato, la líder mexicana calificó a los migrantes mexicano como “héroes”, cuestionó la criminalización y planteó que “los migrantes sostienen la economía de Estados Unidos”.
El colombiano Gustavo Petro fue un poco más al hueso y al discurso de unidad le agregó críticas Elon Musk y los CEOS de la tecnológicas que pretenden “definir el pensamiento de los latinoamericanos”.
A pesar de lo edulcorado de los discursos, para los organizadores la cumbre fue un éxito porque logró reunir a los líderes más importantes de la región y los países más díscolos, como Argentina y El Salvador, mandaron representantes.
La Secretaria de Desarrollo Social Luisa Ibarra y el Director de Ambiente y Desarrollo Sustentable Hugo Curzel visitaron la localidad de Chelforó para interiorizarse sobre el funcionamiento del invernadero escuela que se enmarca en el programa ‘Miles de oportunidades’. El mismo es impulsado por el Gobierno de Río Negro en conjunto con el programa Pro…
‘Las Perlas’ se consagró campeón de la Liga de Fútbol Femenino, cuyas instancias finales se desarrollaron el domingo. Inter se quedó con el segundo puesto y Botineras completó el podio tras derrotar a Fem. Matadero en el partido por el tercer lugar. Además del campeonato, ‘Las Perlas’ se quedó con los reconocimientos a Julieta Salto…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.