• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

NUDOS ALBERTINIANOS

por Pablo Nani
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
NUDOS ALBERTINIANOS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Max Weber definió al Estado como el monopolio de la violencia legítima. Dicho de otra forma, el Estado tiene la facultad de ejercer la violencia simbólica, institucional o física que lo avala por su poder de autoreferencia legitimante.

¿Cómo se podría revertir esta conceptualización del Estado? Con actos, es evidente, porque el discurso no alcanza…

Sin embargo, el discurso del presidente comenzó con la revalorización de la palabra, la cual ha sido “devaluada” por la no correspondencia con las acciones, chamuyo diríamos…

La deuda aparece como la palabra clave en estos momentos, y al mismo tiempo como el principal castigo que tendríamos que afrontar por las elecciones equivocadas… Expresó Alberto

Nunca más a un endeudamiento insostenible. Nunca más a la puerta giratoria de dólares que ingresan por el endeudamiento y que dejan tierra arrasada a su paso



El parentesco de este gobierno con la religión nos acerca a la culpa por ser pecadores, pecadores eternos por endeudarnos antes de nacer (pecado original), el castigo, por ende: también es eterno. Sin embargo, surge el primer distanciamiento y nudo por desatar en ese parentesco: la ley del aborto. La demanda social y la evidencia del daño por los abortos clandestinos, obliga al gobierno a instituir el respeto por los derechos de la mujer, por el cuerpo de la mujer que decide por ella misma. He aquí un rasgo protector que se insinúa y revitaliza el pesimismo del concepto weberiano de Estado.

Dijo Alberto

Los derechos humanos son la columna vertebral de la República y no sólo de un gobierno



Aquí aparecen las herramientas legales de un abogado que devino presidente, y que sabe que su mayor respaldo es la ciencia.

¡Somos un gobierno de científicos! Agregó en un momento rescatando la recategorización del CONICET, previamente devaluada en actos y palabras.

Si aplicamos nuevamente el concepto de violencia en el Estado, emergen asociaciones libres: desaparecidos, atentado de la AMIA, Ara San Juan, maestras fallecidas en Chubut, degradación de la salud pública.

El discurso presidencial retomó estas variantes de modo reinvindicativo y esgrimió desocultar los sótanos de la democracia.

ANUNCIO PUBLICITARIO
Te puede interesar  RUTA 40 PATAGÓNICA

Memoria por los desaparecidos; reapertura de expedientes clasificados del atentado de la AMIA; recategorización de los 44 fallecidos en el ARA San Juan; replanteamiento educativo por una educación gratuita, equitativa y actualizada; reimplementación de planes de salud para los menos favorecidos como el plan Remediar, el desbloqueo de vacunas o la aplicación de la ley de Salud Mental a favor de la desmanicomialización y el abordaje comunitario



Palabras que intentan desatar otros nudos de angustia y opresión social.

La despolitización de la Justicia ligado a una reforma judicial, y la transparentización de mecanismos de inteligencia cobran relieve ante lo oculto y lo silenciado por un Estado que si se lo propone…, puede manipular y encajonar causas para la defensa de aquellos que están protegidos por el poder.

Un nudo que no parece desatarse todavía es el del arte o la cultura, ya que el discurso se centró en el deber ser y hacer argentino, nacionalista, obrero y religioso, en un gesto identificatorio que involucre a todos en mutua unión. El arte es un espacio para la crítica social, por ende puede generar alguna ansiedad persecutoria si no se la tiene incluida en el sistema y estructura de prioridad gubernamental. Sin embargo, la cultura fue tomada desde la viveza criolla para revertirla, refirió Alberto

Vamos a exigirles total responsabilidad a los formadores de precios. Argentina no resiste más el abuso de quienes preservan su rentabilidad a costa de consumidores condenados a pagar sus excesos. Debemos terminar con la Argentina de los vivos

Como es evidente hay otra prioridad antes que el arte o la cultura, y esta es subsanar el problema de pobreza y hambre, nudo que Alberto propone con énfasis desatar. Y un proyecto importante para ello es el Plan de los 1000 días, que buscará garantizar la asistencia de madres vulnerables desde el embarazo hasta los 2 años del niño, como así también el proyecto “Argentina sin hambre”.

Es evidente que hay un cambio de paradigma en este nuevo gobierno, que apunta a lo social y a los más vulnerables, haciendo hincapié en la colaboración que deben prestar los opositores al gobierno. Pero estos opositores aducen que la deuda es insostenible por este mismo gobierno, quien aumentó el riesgo país, y encima el discurso de Alberto viene siendo el mismo desde hace treinta años…Y es aquí que el nudo con la oposición parece tornarse menos desatable.

El nacionalismo renace con este discurso por sus citas a Perón, Belgrano y los héroes de la patria, debiendo los ciudadanos internalizar estos símbolos para que cada uno desde su lugar sea un héroe que pueda sacrificarse por la Argentina. Y es allí que el nudo celeste y blanco albertiniano se constituye como un símbolo de batalla a la injusticia social, y al mismo tiempo empuje hacia la autonomía soberana e individual.

¿Conseguirá Alberto levantar las banderas de igualdad y prosperidad para todos? ¿Cómo resolverá el descreimiento en las instituciones tradicionales como la familia, el Estado y la religión? ¿Le otorgará al trabajo un valor que lo ubique en la dignidad y reconocimiento merecido? ¿Cómo hará para reconstituir un Estado usurpado y en agonía? ¿Bastará la moral y los valores patrios para reestructurar este complejo país? ¿Podrá la educación ser la llave para un futuro mejor?



Por otro lado, la “palanca para el desarrollo productivo de nuestro país”, fueron otras de las palabras de un opaco nudo petrolífero, el fracking no llegó a nuestros oídos.

¿La industria del petróleo se constituirá como una fuerza pujante de crecimiento económico respetando la naturaleza?

El Congreso y su apertura de sesiones ordinarias estuvo inaugurado por una sóla voz, ésta ocupa el lugar omnipresente del poder hecho un nudo político difícil de desatar. Si hay algo que caracteriza a este Congreso es la pluralidad de voces, entonces, ¿porqué Alberto se adueñó de la palabra? Es cierto, al final fue a saludar (en contra del protocolo) a la gente, tipo estrella de rock poniendo en juego su seguridad personal, reflejando su pasión y entrega por el pueblo…

Por último, nos preguntamos

¿Habrá un momento en la historia argentina en que el Congreso tome protagonismo despolitizadamente en una diversidad de voces para el bien común más allá de las buenas intenciones partidarias o individuales? ¿Podrá la verdad ser sinfónica como dijo Fernandez y predominar entre tantos quilombos y puja de intereses?

Colaboración: Hernán Ermantraut

Tags: Alberto Fernandezapertura de sesionesARGArgentinaCFKcrisitinacristina fernandezdiscursoEn Tapala tapapatagoniaRío Negrovilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

MUJERES, MODA Y MEDIOS

Nota Siguiente

FINALIZÓ EL NOCTURNO Y ANUNCIA UN GRAN AÑO

RelacionadasNotas

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN
Sociedad

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

Hoy les hablo desde mis conocimientos como consteladora familiar. Unos de los primeros y principales trabajos del constelador es...

por Paula Cesari
EL CERO NO SUMA
Política

EL CERO NO SUMA

Argentina, país que desde un 24 de noviembre del 2010 por el Decreto 1800 y posteriormente ratificado en ley...

por Facundo Gagliano
EXISTIMOS PARA SER
Salud

EXISTIMOS PARA SER

¿Qué es eso que sos? Eso que es innegable en vos, eso que no se puede enajenar de tu...

por Paula Cesari
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Nota Siguiente
FINALIZÓ EL NOCTURNO Y ANUNCIA UN GRAN AÑO

FINALIZÓ EL NOCTURNO Y ANUNCIA UN GRAN AÑO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥉3er puesto: Facundo Valdez
🥋Disciplina: Karate - Dojo Santa Rita
📮Votos: 3.010
🎁Premios: 1 escudo 70×40×14 grande. 2 escudos chicos
  • 📣EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

..."como individuos y sociedad todavía no hemos caído en la consciencia de percibir que la exclusión, tarde o temprano, trae pérdidas y tragedias. Y que ese precio lo pagamos todos, aunque algunos quieran creer que están en la cima de una pirámide de poder, y que eso los salva de tal perjuicio. El hecho de que seas el que excluya no te salva de que te excluyan. De hecho, es muy probable que ocurra. Pues la vida es sumamente sabia, y pone ante tus ojos lo que no estás pudiendo ver en vos"...

📲Lee el contenido completo de @paulacesari en #Latapa

👉🏽También te invitamos a seguir al @rincon_de_orion
  • #Literatura #ArtTrend #Cuentos

..."No es fácil ser arquero del viento, o pintar la cancha con delicadeza, o inclusive subirse al travesaño de las necesidades mientras el Invierno se jacta de su letal ofensiva en pleno campeonato"...
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión