El Intendente Marcelo Orazi recibió en la mañana de este martes al Subsecretario de la Agencia de Seguridad Vial de Río Negro Marcelino Di Gregorio para abordar distintos temas relacionados al trabajo conjunto entre esa área y el Municipio. De la reunión también participó el Director de Tránsito y Protección Civil Mario Figueroa.
En la oportunidad dialogaron sobre el Plan Provincial de Seguridad Vial que lleva adelante el Gobierno de Río Negro que comprende distintos ejes entre los que se encuentran el control de velocidades, educación vial y el fortalecimiento del Observatorio Vial.
Asimismo se abordó la función del Registro provincial de antecedentes de tránsito que plantea un trabajo conjunto con el Juzgado de Faltas municipal con el objetivo de centralizar información y tener una base de datos unificada.
Por otro lado, se analizará la firma de un convenio para la implementación del Programa de control de velocidades en la ruta nacional 22.
El Intendente, Marcelo Orazi, luego de acordar algunas cuestiones con la Ministra de Seguridad de Rio Negro, Betiana Minor, reunió a todos los funcionarios policiales de la localidad y la zona, con el objetivo de avanzar en medidas estrictas para trabajar de manera conjunta en la seguridad. Coincidieron en que el camino es trabajar en…
Donald Trump pasa por el peor momento desde su retorno a la Casa Blanca. La fallida política de aranceles que tuvo que suspender por la presión de Wall Street, la decisión de ceder ante China y las complicaciones en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania con algunos de sus puntos débiles que empiezan a impactar en su imagen negativa.
The New York Times publicó la evolución de la imagen presidencial desde el día de la asunción y muestra que el líder republicano pasó de 52 por ciento de aprobación en enero a 44 en abril. A su vez, la desaprobación creció de 43 a 52, nueve puntos en tres meses.
La encuesta también refleja que la caída de la imagen es la más alta comparada con George Bush, Barack Obama y Joe Biden durante los primeros 100 días de gestión.
El enojo ya se expresó en masivas marchas en todo el país a principios de abril con las movilizaciones organizadas por grupo “Manos fuera” fue organizado en más de 1.200 localidades de los 50 estados del país, por más de 150 grupos, entre ellos organizaciones de derechos civiles, sindicatos, defensores del colectivo LGBITQ+, veteranos y obviamente demócratas.
Se trata de un coctel explosivo se está armando contra el republicano, por la combinación de los efectos de la guerra comercial que desplomó los mercados internacionales, la suba de la inflación en Estados Unidos, el conflicto con históricos aliados de su país como Europa y Canadá y su batalla contra inmigrantes y minorías.
The New York Times publicó la evolución de la imagen presidencial desde el día de la asunción y muestra que el líder republicano pasó de 52 por ciento de aprobación en enero a 44 en abril. A su vez, la desaprobación creció de 43 a 52, nueve puntos en tres meses.
Lo que más complica al magnate neoyorquino es que no ha podido cumplir con ninguna de sus promesas. Con la excepción de las deportaciones que se han implementado en menor volumen que lo esperado, la guerra comercial amenaza con una gran crisis similar a la de 2008 y 1930.
Incluso, como reveló LPO, Trump fue alertado por los dueños de las cadenas de supermercados sobre el riesgo inflacionario de su política de aranceles. Una suba de precios de alimentos y combustible sería un golpe al corazón de su política económica y su narrativa, dado que siempre culpó a Biden por su incapacidad para controla la inflación.
A nivel internacional, la estrategia trumpista lo dejó aislado porque tanto su pelea con los gobiernos progresistas de la región reforzó la alianza con China e incluso sus aliados históricos como Europa, Canadá y hasta Japón y Corea del Sur se están acercando al gigante asiático.
En ese cuadro, Trump no logra que el ucraniano Volodimir Zelensky acepte su propuesta de paz por ser demasiado beneficiosa para Rusia ni evitó el conflicto en la Franja de Gaza, que volvió a ser epicentro de una feroz ofensiva israelí.
Para colmo de males, el presidente de Estados Unidos tiene una rebelión en su gabinete contra Elon Musk, a quien le dio un excesivo protagonismo pero no logró realizar el ajuste estatal esperado y lo arrastró a derrotas innecesarias como en Alemania cuando forzó un apoyo a la extrema derecha en las elecciones de febrero.
El virus mutó y se transformó en un medio masivo de comunicación que no para de propagarse monotemáticamente. Un medio masivo de comunicación que está a la espera de un nuevo anónimo contagiado, un nuevo muerto que desfilará por sus indiferentes venas de transmisión de pura catástrofe. La morbosidad devorando nuestras miradas atrapadas en un…
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que se suspende hasta nuevo aviso los trabajos de rotura y posterior colocación de hormigón del cordón cuneta en calle Libertad en el tramo comprendido entre calles José Hernández y Belgrano. Por lo tanto, la circulación y estacionamiento de vehículos en ese…
Diego Valenzuela se retiró furioso el miércoles de un acto institucional en Casa de Gobierno cuando Axel Kicillof comenzó a lanzar duros cuestionamientos a Javier Milei frente a intendentes opositores.
Unos 19 intendentes de todos los colores políticos habían sido convocados a La Plata para firmar la adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en todos los distritos de la provincia.
Tras las firmas de rigor en el Salón Dorado llegaron los discursos. El ministro de Seguridad, Javier Alonso, planteó el tema desde un constado institucional, con una visión de trabajo en equipo e invitando a los intendentes a colaborar con el tema.
Pero Kicillof dejó de lado lo institucional y disparó directamente a Milei acusándolo de robarle a los bonaerenses. Entre los 19 intendentes estaban los dos que responden a La Libertad Avanza: Valenzuela (Tres de Febrero) y Ramiro Egüen (25 de Mayo).
En ese momento fue cuando Valenzuela se retiró del Salón Dorado. Su presencia, ante apenas 19 alcaldes, no pasó desapercibida. “Dos veces dijo Kicillof que lo que hacía Milei era un robo a los bonaerenses. Incluso habló de una extracción ilegal”, dijo Valenzuela a LPO.
“No habló de seguridad, no hizo ninguna reflexión sobre el tema. Dijo que los bonaerenses son discriminados, pero no dice el peor porcentaje de coparticipación que recibió la provincia fue cuando él era ministro de Economía y no era bonaerense”, agregó.
Kicillof no habló de seguridad, no hizo ninguna reflexión sobre el tema. Dijo que los bonaerenses son discriminados, pero no dice que el peor porcentaje de coparticipación que recibió la provincia fue cuando él era ministro de Economía
Valenzuela es uno de los intendentes más cercanos a Milei a quien conoce de sus años en la Universidad de Belgrano. El gobierno de Kicillof difundió la foto de Valenzuela firmando el convenio junto al gobernador y el ministro de Seguridad en el Salón Dorado, pero después no se lo ve en la foto “de familia” que se hizo en los patios de Casa de Gobierno. Tampoco aparece en esa foto Ramiro Egüen.
“Todos sabemos que la provincia está discriminada, pero este sistema de coparticipación no lo inventó Milei, o sea, hay que cambiarlo, todos juntos, los bonaerenses lo tenemos que cambiar”, dijo Valenzuela a Página 12 tras salir del Salón Dorado. “Yo soy respetuoso de las instituciones. Vengo y firmo, pero no puedo convalidar que él diga que lo que está haciendo el gobierno nacional es un robo”, agregó.
La Dirección de Obras Sanitarias, a cargo de su Director Daniel Paravano, comunica que se encuentra suspendido el suministro de agua en la ciudad. Esto se debe a que se lleva a cabo la reparación de un caño de red principal en la calle Primera Junta, entre Juan José Paso y Avenida General Paz. Desde…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.