El Intendente Marcelo Orazi recibió en la mañana de este martes al Subsecretario de la Agencia de Seguridad Vial de Río Negro Marcelino Di Gregorio para abordar distintos temas relacionados al trabajo conjunto entre esa área y el Municipio. De la reunión también participó el Director de Tránsito y Protección Civil Mario Figueroa.
En la oportunidad dialogaron sobre el Plan Provincial de Seguridad Vial que lleva adelante el Gobierno de Río Negro que comprende distintos ejes entre los que se encuentran el control de velocidades, educación vial y el fortalecimiento del Observatorio Vial.
Asimismo se abordó la función del Registro provincial de antecedentes de tránsito que plantea un trabajo conjunto con el Juzgado de Faltas municipal con el objetivo de centralizar información y tener una base de datos unificada.
Por otro lado, se analizará la firma de un convenio para la implementación del Programa de control de velocidades en la ruta nacional 22.
El Intendente Marcelo Orazi encabezó en la mañana de ayer el acto por el Día de la Bandera, al cumplirse 201 años del fallecimiento de su creador, Manuel Belgrano. La actividad se desarrolló en la Plaza Belgrano del barrio del mismo nombre. También participaron los legisladores Marcela Ávila y Luis Albrieu, el presidente del Concejo…
Escuela Municipal de Arte La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina convoca a profesores, interesados en dictar talleres de arte, danzas u oficios durante el corriente año, en la Escuela de Arte Eduardo Andreussi, a presentar proyecto de taller, hasta el 14 de febrero inclusive. Los interesados deben acercarse, con Currículo Vitae,…
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina recuerda a comerciantes minoristas y mayoristas de todos los rubros que se encuentra en vigencia la Ordenanza 103/2008. La misma prohíbe el uso de polietileno, polipropileno y polímeros artificiales no biodegradables con destino a embalajes o bolsas denominadas ‘camiseta’. Por lo tanto…
La oposición logró destrabar este martes la comisión investigadora del Criptogate y le asestó una nueva derrota al gobierno de Javier Milei. Con 38 firmas sobre 66 totales en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamentos, lograron dictaminar el proyecto de Maximiliano Ferraro para reformar la resolución que le dio origen, designar un presidente opositor y ponerla en pleno funcionamiento.
Esa derrota aplastante en el Congreso activó los reflejos del Poder Judicial: la jueza María Servini decidió oficiar “inaudita parte”, un latinismo que significa que pondrá en movimiento el caso sin escuchar a la otra parte. Esa herramienta sirve para que los sospechosos no entorpezcan el proceso.
Como informó LPO, el fiscal Eduardo Taiano mantenía un ritmo casi inercial en la investigación judicial y su parsimonia generó reclamos airados en las querellas. Fuentes judiciales comentaron a LPO que Servini “se hartó de Taiano pero también del gobierno”.
Una diputada que integra la comisión investigadora reconoció ante LPO que el peso de la acción opositora pudo haber gatillado el reflejo de Servini. Según deslizaba una fuente parlamentaria en el Anexo del Congreso esta tarde, una de las querellas estaría por presentar material probatorio comprometedor contra Mauricio Novelli, el trader organizador del Tech Forum.
El libertario Álvaro Martínez fue el encargado de defender la posición del oficialismo durante el plenario de comisiones, pero no pudo evitar el inexorable tropiezo. El lilito Ferraro objetó ese argumento: “No tomen por idiota a la sociedad en el derecho a saber la verdad. El Parlamento tiene su facultad investigativa en relación a la cuestión de contralor político con respecto al Ejecutivo en lo que sucedió con la estafa LIBRA”, expresó.
Los libertarios Gabriel Bornoroni y Nicolás Mayoraz
Además, denunció las “maniobras dilatorias”. “Se quería que aceptemos que una minoría bloquee e impida lo que es una de las funciones más importantes de este parlamento, que es el contralor político del Poder Ejecutivo y el derecho a saber la verdad”, completó.
Las firmas que refrendaron el proyecto de Ferraro provinieron de su propia bancada pero también del peronismo, los radicales de Manes y el bloque de Miguel Pichetto.
Las modificaciones propuestas a la comisión establecen que, en caso de empate a la hora de designar al presidente, prevalezca el candidato de los bloques que acrediten mayor cantidad de diputados en recinto. También se obliga a Martín Menem a convocar en las primeras 48 horas tras la sanción del proyecto a una reunión de comisión dentro de los 5 días hábiles siguientes.
Se quería que aceptemos que una minoría bloquee e impida lo que es una de las funciones más importantes de este parlamento, que es el contralor político del Poder Ejecutivo y el derecho a saber la verdad.
Finalmente, se extiende el período de la investigación hasta el 31 de octubre y se fija el 10 de noviembre como la fecha tope para elevar el informe de la investigación a la Cámara, para que el pleno resuelva si corresponde o no juicio político.
Oscar Zago.
En ese sentido, Oscar Agost Carreño dijo: “Somos conscientes de que los fundamentos que utiliza el oficialismo para trabar la comisión de Libra son los mismos que destraban la comisión de juicio político y, como somos serios y estamos tratando de poner cabeza para que esto sea realmente un trabajo serio y no un circo, insistimos en destrabar la comisión a los efectos de ver si están dadas las condiciones o no para un juicio político”.
La peronista Sabrina Selva adelantó que volverán a citar al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, a la jefa de Unidad Especial de Investigacion del Caso $LIBRA, María Florencia Zicavo, y la secretaria general de Presidencia de la Nación, Karina Milei.
La conducción autónoma ha sido un campo de intensa investigación en los últimos años, a medida que las empresas y los investigadores buscan desarrollar sistemas cada vez más capaces y seguros
La Secretaría de Desarrollo Social realizó la primera reunión interinstitucional convocada desde la Municipalidad de Villa Regina, con el propósito de informar respecto al convenio firmado con APASA, (Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones), para la implementación de un espacio de Abordaje Integral de las Adicciones. El…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.