El Intendente Marcelo Orazi recibió esta mañana a Octavio Soto y Elizabeth Lucero, la dupla reginense que participó de la 45º edición de la Regata del Río Negro y que se ubicó tercera en la categoría K2-Mixto.
Acompañado por el Director de Deportes Damián Álvarez, Orazi los felicitó por el destacado papel que cumplieron en esta competencia tan exigente, conocida como la Regata más larga del mundo.
Por su parte, Octavio y Elizabeth compartieron con el Intendente su experiencia en las distintas etapas, destacando el recibimiento que tuvieron en su arribo a Regina, final de la tercera etapa.
Tras la entrega de presentes, Orazi ratificó el acompañamiento del Municipio a la actividad de los palistas.
Paraná, Entre Ríos fue la sede del tercer encuentro para debatir los principales aspectos en el diseño del pliego para concesionar la Vía de Navegación Troncal conocido popularmente como Hidrovía que conecta la cuenca de los ríos Paraná y Paraguay con el Atlántico aportando competitividad a la producción agrícola y derivados.
Con ese objetivo, este miércoles se realizó el encuentro que estuvo encabezado por el gobernador entrerriano, Rogelio Frigerio y el presidente de la
Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygorse, y reunió a especialistas y referentes del comercio exterior.
En la cumbre se abordaron dos temas fundamentales. Por un lado, determinar criterios para la tarifa. En el último intento de licitación los usuarios (puertos agroexportadores, empresas mercantes y la UIA) habían considerado un precio excesivo porque incluía servicios y costos ajenos al sistema.
En el nuevo pliego que se está puliendo en estos encuentros ya se había definido el dragado a máxima profundidad hasta Timbúes en el Gran Rosario en vez de ir hasta la ciudad de Santa Fe lo que significó un ahorro importante.
Ahora, “se destacó la necesidad de lograr una tarifa que garantice la continuidad de las obras y permita un equilibrio en las distintas etapas de profundización que beneficie la competitividad del comercio exterior argentino y la producción nacional”, señalaron los organizadores en un comunicado.
Esto significa, una tarifa progresiva que irá en aumento según se avance en la profundización del canal de navegación y que está determinado en 32 pies y se pretende llegar a los 40 en diferentes etapas.
Vinculado a ello, se consideraron diversas estrategias para garantizar el cuidado ambiental de la vía navegable en cada paso de la concesión, analizando aspectos técnicos del dragado y el balizamiento, y la generación de nuevas zonas de sobrepaso y radas de espera aunque no se dieron detalles de los mismos.
“La Agencia Nacional de Puertos y Navegación continuará el diálogo, con el objetivo de consolidar un proceso licitatorio transparente, participativo y que garantice los mayores estándares internacionales de prestación del servicio, en favor de la competitividad del comercio exterior argentino y la producción nacional”, sostuvieron desde la organización.
Además del Gobernador de la Provincia, Rogelio Frigerio, autoridades locales y nacionales, funcionarios de otras provincias del Litoral y usuarios de la Vía Navegable Troncal, participaron prácticos, representantes del sector privado, de universidades y como veedores los representantes de la UNCTAD -Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo- quienes fiscalizarán el proceso de consultas y la posterior confección de los pliegos licitatorios.
Deseamos un mundo, o muchos mundos, donde las infancias puedan ser pensadas en su pluralidad, en sus diferencias y singularidades. Reconocer a las infancias desde las múltiples vidas que construyen ese tiempo tan particular. Elogiarlas. Abrigarlas. Escucharlas. Albergar y expandir sus deseos. Pensar y sentir las infancias en su fragilidad requiere de tiempo hondo disponible,…
El Departamento de Bromatología de la Municipalidad de Villa Regina solicita a los comerciantes reforzar las medidas de prevención establecidas en los protocolos respectivos en el marco de la pandemia COVID-19. Al respecto, recuerda la importancia de respetar en los diferentes locales el uso obligatorio de tapabocas, el distanciamiento social de 2 metros y la…
El Poder Judicial dispuso el receso judicial y administrativo invernal de doce días, entre el 12 y el 23 de julio. La Resolución de presidencia establece también cuales son los organismos que deberán tener el personal necesario para cumplir las funciones de feria, con los temas urgentes, aquellos que por sus características no tienen suspensión…
Exitosa primera presentación del Campeonato Nocturno 2020, actividad que nuevamente significó la apertura de las competencias del automovilismo regional.Acompañada por un gran marco de público y una inmejorable noche de verano; los pilotos participantes ofrecieron, en las cinco categorías participantes, verdaderos espectáculos en la pista del kartódromo del Moto Club Reginense (Gral. E. Godoy –…
El 15 de abril del 2013 el Concejo Deliberante (CD) de Villa Regina sancionó la ORDENANZA Nº: 023/2013, donde expresa que nuestra ciudad debe disponer de hogares o refugios transitorios para mujeres que sufren violencia de género, que se debe brindar una propuesta con base normativa en una ordenanza, y que por tanto trasciende la…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.