¿Tenés planes para este finde largo? En La Tapa te contamos algunas de las actividades culturales programadas en nuestra ciudad.
Un fin de semana repleto de espectáculos en locales gastronómicos de la ciudad, eventos privados junto con actividades en espacios abiertos que se conjugan para brindarnos varios días con muchas opciones para elegir.
FESTIVAL REGINA AUDIOVISUAL 2021
Viernes 19 y sábado 20 de noviembre continúa el FRAV en el estacionamiento del Anfiteatro Municipal Cono Randazzo. El evento se puede seguir en vivo desde las redes sociales o desde el canal de YouTube del festival. En la web se pueden conocer la selección oficial de los cortometrajes festivalfrav.com, la entrada es libre y gratuita.
PEDALEANDO 24 HORAS POR UN SUEÑO, DÉCIMA EDICIÓN
Esta actividad comenzará el sábado 20 de noviembre a las 18 horas en la Plaza de los Próceres y cierra el domingo 21 de noviembre a las 18 horas. Este año el evento se realizará en beneficio del Hospital Área Programa de Villa Regina, reconociendo a todas sus áreas de salud. Podés inscribirte para participar y colaborar en pedaleandoporunsueño.com.ar, la entrada es libre y gratuita.
FOGÓN ESTUDIANTIL SOLIDARIO 2021
Las familias reginenses y de alrededores vuelven a encontrarse este domingo 21 de noviembre en el Anfiteatro Cono Randazzo para vivir una noche inolvidable: una nueva edición del FOGÓN ESTUDIANTIL. Con una grilla cargada de artistas regionales y espectáculos, los fogoneros te esperan este domingo desde las 20:30 horas. Las entradas tienen un valor de $250 anticipadas y podés adquirirlas en diferentes puntos de la ciudad o contactándote con @fogonestudiantil2021
MR. BROWN: MÚSICA DE LOS 80´s y 90´s
Este sábado 20 de noviembre en el Cine Teatro Círculo Italiano se presenta en un espectáculo único e inolvidable la banda reginense Mr. Brown, nuevo repertorio con todos los clásicos de siempre y con muchos artistas invitados, ellos mismos te cuentan lo que se viene:
Diego Ardenghi – Artista invitadoMatías Figueroa – Velvet ProJere Barrera – Artista invitado
Las entradas anticipadas se consiguen en la boletería el Cine, en SaboreArte (Primera Junta 151) o a través de las redes de Mr. Brown o Stickers Producciones.
HORA LIBRE: 4 AÑOS DE PUNK
La banda reginense festeja sus cuatro años de trayectoria este sábado 20 de noviembre en el Club Social Resto Bar desde las 22 horas. Celebrando esta fecha se presentan también “The Bandidos” y “Los Gegenes de Gigena”. La entrada es libre y gratuita.
La historia exhibe la resistencia de las comunidades originarias al avance extractivista sobre las Salinas Grandes. Podrá verse de manera virtual y gratuita desde este domingo hasta el 9 de agosto. El documental “En el nombre del litio”, en el que los cineastas Cristian Cartier y Martín Longo exhiben la resistencia de las comunidades originarias…
Por decreto, la gobernadora Arabela Carreras autorizó las caminatas recreativas y esparcimiento en 30 Municipios y la totalidad de las Comisiones de Fomento, todas respetando estrictas normas de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19. Nuestra ciudad, Villa Regina, no se encuentra dentro de las 30 ciudades habilitadas. Pero si se podrán realizar en Villa…
Con la organización de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Ingeniero Huergo y la participación de un importante número de ciclistas, este domingo se llevó adelante el Rally Aniversario “Desafío A las Salinas”. La competencia de Mountain Bike que recorre una exigente distancia (48 kilómetros) por caminos en zona de bardas contó con…
La agenda parlamentaria podría asestarle un durísimo golpe a Javier Milei esta semana, con la sesión convocada para este miércoles en Diputados para tratar la suba del presupuesto universitario, la declaración de emergencia para el Garrahan y la baja de retenciones a las exportaciones de granos.
Los legisladores opositores planean también aprobar la reforma de la Ley de DNU, para limitar el abuso de Javier Milei con los decretos, y emplazar a la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento para modificar la resolución de creación de la Comisión Investigadora por el Criptogate.
El oficialismo trabaja sin descanso para desactivar la tentación de las bancadas que responden a los gobernadores, que en medio de la agudización de la tensión entre la Casa Rosada y las provincias podrían terminar aportando los legisladores necesarios para el quórum. “Estoy con diarrea nerviosa desde ayer”, le dijo a LPO un diputado que colaboró en el blindaje de los vetos libertarios contra jubilados y universidades públicas.
La somatización de la angustia se explica porque ese lote de legisladores obedecen las instrucciones de los mandatarios en sus distritos de origen. “Nosotros estamos convencidos que no se puede seguir así con las universidades y mucho menos con el Garrahan pero hay que ver qué dicen los gobernadores”, se excusaron en el mismo despacho.
Desde una provincia del norte graficaron ante LPO que solo el año pasado hubo 4500 niños que se atendieron en el Hospital Garrahan. “No nos podemos hacer los boludos, una de nuestras legisladoras tiene a su sobrina internada ahí, no duerme hace dos días”, precisaron.
En rigor, los expedientes para incrementar los fondos para la educación superior y la emergencia en pediatría infantil serán puestos en consideración en el recinto para emplazar a las comisiones que deben dictaminar sobre ambos asuntos. Lo propio sucede con los proyectos para bajar gradualmente o eliminar los derechos de exportación a los granos.
El caso de la Ley de DNU es distinto y tal vez se convierta en el punto más acuciante para el gobierno. Esa norma fue sancionada en 2005 por impulso de Cristina Kirchner y permite que un DNU sea válido mientras no sea vetado por ambas cámaras del Poder Legislativo.
Menem y Martínez en el recinto.
Como Martín Menem debe evitar con todos los medios a su alcance que sus adversarios logren arrebatarle esa herramienta a Milei, las bancadas de Facundo Manes, Miguel Pichetto y el peronismo negociaron durante este lunes la ampliación del temario de la sesión con el propósito de lograr el apoyo de la mayor cantidad de legisladores para el quórum. De ahí que se haya incorporado el abanico de iniciativas sobre retenciones, un tema urticante para el kirchnerismo que también generaba efecto rebote entre los radicales.
Ese cabildeo se había empantanado a media tarde. “UP había pedido a Democracia Para Siempre que ampliara el temario pero con proyectos que desvirtúan la agenda social del Garrahan y las universidades y por eso no se aceptaba”, dijo una fuente parlamentaria, y precisó: “no podemos sentar a algunos radicales para discutir la defensa del Instituto Perón, donde se encadenó Juan Grabois”.
No nos podemos hacer los boludos, una de nuestras legisladoras tiene a su sobrina internada en el Garrahan, no duerme hace dos días.
En medio de esa sesión, que está convocada para las 12 de este miércoles, los bloques que impulsaron la creación de la comisión investigadora por la estafa Libra podrían forzar el emplazamiento para destrabar el empate en la votación por el presidente de ese cuerpo. Hasta el momento, Menem se las ingenió para bloquear el funcionamiento de esa comisión, unas veces con la astucia de Cristian Ritondo y Silvana Giudici y otras con los acuerdos circunstanciales con el peronismo, liderado por Germán Martínez con el apoyo de La Cámpora y cuestionados con intensidad desde el interior de su propia bancada.
Como sea, las diferentes bancadas aguardan el saldo de la negociación entre los enviados de los gobernadores que se encontrarán con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, este martes en el CFI. Allí pedirán que se transfieran a las provincias los fondos correspondientes de lo que la Nación captura por el impuesto a los combustibles y los ATN, aunque fuentes cercanas de dos mandatarios de Juntos comentaron a LPO que los caciques territoriales tramitan esa discusión observando el panorama electoral y las negociaciones con los libertarios en cada jurisdicción.
Atauche, Fernández Sagasti y Mayans, en el Senado.
El vocero de un gobernador peronista confirmó la presencia de su jefe político esta semana en Buenos Aires, más allá de la reunión con sus pares. “Se va a juntar con los cabezones de la Rosada y después bajará línea a los legisladores”, dijo.
El kirchnerismo, mientras tanto, impulsaba una sesión en el Senado para darle la sanción definitiva al aumento jubilatorio pero el presidente de la bancada de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, tenía instrucciones para resistir el desafío de José Mayans y su tropa. Al cierre de este artículo, todavía no estaba confirmada la convocatoria y el oficialismo pretendía demorar el trámite sometiendo el expediente de los haberes previsionales a debate en diferentes comisiones.
El principal remordimiento entre los senadores aliados era que Guillermo Francos se negara a volver este miércoles para completar la exposición de su informe ante la Cámara Alta. El jefe de Gabinete podría haber dilatado los plazos para que el peronismo no avance con la agenda de los jubilados esta semana pero acusó a su gobierno de haberlo dejado en “ridículo”, como informó LPO, y aprovechó que una senadora le dijo “mentiroso” para darse por ofendido.
“La acción es el poder que el individuo tiene para que todos los mecanismos y aparatos del Estado preocupados por la vigencia del sistema normativo se pongan en marcha para proteger el derecho vulnerado” Giuseppe Chiovenda En estos días se publicó la Ley 27.455 que prevé una modificación al Código Penal en materia de acciones…
Hay más razón en tu cuerpo que en tu propia sabiduría Nietzsche, Así habló Zaratustra Dyhzy es #l hij# del actual presidente argentino, #l refleja el cambio de paradigma en el que vivimos. Un siglo XXI en donde el cuerpo toma protagonismo en la escena social y política. Si en el siglo XX la figura…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.