El Intendente Marcelo Orazi hizo entrega en la mañana del sábado de los certificados al personal del Registro Civil de Villa Regina por su participación en el programa ‘Sábado joven’, que permite a los jóvenes mayores de 14 años realizar la actualización de su DNI.
Hasta el sábado anterior 233 adolescentes habían tramitado su documento en la delegación local.
Villa Regina es una de las ciudades de la provincia donde se implementa este programa. Para iniciar la solicitud, se requiere un turno previo, el cual se consigue a través de la app Mi Argentina, que dispone de un botón especial para facilitar su obtención y agilizar el proceso del trámite. También se lo puede pedir ingresando a www.registrocivil.rionegro.gov.ar.
Durante la entrega de los certificados el Intendente le expresó al personal su agradecimiento por la tarea que llevan adelante. Orazi estuvo acompañado por la concejal Agustina Fernández.
Esta propuesta convocó tanto a participantes de anteriores seminarios, como a nuevos ciudadanos con ganas de aprender a preparar cockteils. Estuvo presente la Directora de Turismo, María Luján Musso, quien brindó unas palabras en el inicio del seminario e hizo llegar los agradecimientos por parte del Intendente Marcelo Orazi. La historia del vino, diferentes cepas,…
Los dólares que aporta Vaca Muerta son tangibles. La exportación de petróleo revirtió el déficit de la balanza comercial energética. El superávit fue de USD 6.000 millones en 2024. El gobierno apuesta a que las exportaciones de la cuenca patagónica inunden de dólares a la economía argentina y con eso resuelvan el problema que tienen en las reservas. Sin embargo, una dato concreto matiza el entusiasmo libertario.
El nuevo oleoducto para la exportación del crudo de Vaca Muerta está al 40% de su capacidad. El dato es revelador porque ya no existen limitacione spara la exportación, como durante el gobierno de Alberto Fernández.
La apuesta del gobierno a los dólares del petróleo se entiende porque los proyectos más ambiciosos para multiplicar la exportación de gas se activarían en 2028. Dicho simple: los dólares que pueden sostener el plan económico del gobierno provienen de las exportaciones de petróleo. El crudo que se extrae en boca de pozo se transporta por caños hasta las terminales donde se carga en barril. Es mucho más ágil que el gas, que hay que licuarlo y requiere enormes inversiones.
Con ese objetivo las petroleras que operan en Vaca Muerta se pusieron de acuerdo para ampliar la capacidad del oleoducto que conecta los pozos de Neuquén con el puerto de Punta Colorada en Río Negro donde se cargan los buques. El proyecto se llamó Duplicar, porque amplió la capacidad de transporte de un caño existente. El proyecto se presentó en 2021 y se inauguró a comienzos de abril de este año.
La concesión para el mantenimiento del ducto está en manos de Oldelval, la sigla de Oleoductos del Valle, empresa que tiene a cargo el 100% del transporte de petróleo shale desde Vaca Muerta. Es una empresa que tiene a YPF como accionista mayoritario junto a otros jugadores de la cuenca como Pluspetrol y Tecpetrol.
En voz baja los empresarios reconocen que se están recalculando las inversiones. En efecto, un tercer proyecto de ampliación de ducto llamado X, “está en un limbo”, tal como reconocieron desde la industria.
Se suma a la caída del petróleo que se transporta por este ducto una baja de la demanda de las refinerías, a partir del derrumbe de la venta de combustibles que cayó 6% en abril respecto a marzo. En paralelo, la producción de petróleo superó los 442 mil barriles diarios en abril, lo que representa un incremento interanual del 21,7%.
En voz baja los empresarios reconocen que se están recalculando las inversiones. En efecto, un tercer proyecto de ampliación de ducto llamado X. “Está en un limbo”, afirmó a LPO un petrolero con inversiones en Vaca Muerta.
Mucho de esto se explica por el contexto internacional y la caída del precio del petróleo. Lo puso muy claro el Financial Times en su tapa este fin de semana. “Los jefes petroleros advierten sobre el fin del auge del shale a medida que caen los precios y la OPEP aumenta la producción”, fue el título del más importante diario de negocios del mundo.
“Las compañías están recortando gastos y reduciendo la actividad de perforación en respuesta a la caída de los precios del crudo, lo que genera temores de que el auge del shale esté llegando a su fin”, sostuvo la nota del Financial Times.
Esta situación lleva a preguntarse sobre la urgencia por avanzar con el nuevo oleoducto Vaca Muerta Sur, que corre paralelo al ampliado por Oldeval. Se trata de una obra de USD 2.000 millones, la única inversión de magnitud en infraestructura prevista bajo el gobierno de Milei y con un financiamiento inicial de USD 200 millones de YPF, al que luego se sumaron el resto de las petroleras de Vaca Muerta: Pluspetrol, PAE, Vista, Pampa, Chevron y Shell.
La obra se financia con capital propio el 30% y el 70% restante se estructurará con créditos de bancos y entidades internacionales. Esto abre un segundo frente de tensión. La tasa de financiamiento a la que acceden las empresas argentinas sigue altísima. Pampa Energía convalidó tasas de 8.25% en dólares en una reciente emisión de ON por USD 300 millones. Una empresa comparable, como cualquier energética boliviana, accede al mercado de capitales con tasas menores al 3%.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina propone una nueva jornada de feria de artesanos reginenses ‘ReEmprender’ para acompañar la música de los ‘Domingos de Plaza’. Además, desde el sector de las casitas de artesanos en la Plaza Primeros Pobladores, saldrá una nueva caminata recreativa por la ciudad. A partir de las…
En el marco del aniversario de Villa Regina, mañana sábado de 16 a 20 horas se llevará a cabo la reapertura del Museo Felipe Bonoli. Será un momento especial ya que la casa del fundador de la ciudad reabre luego de los trabajos de restauración y mantenimiento que se llevaron a cabo durante la pandemia….
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que, en el marco de las medidas sanitarias, la Escuela de Arte lleva adelante el dictado de talleres en forma virtual en la medida que las características de los mismos lo permiten. Además, de acuerdo a lo manifestado por el coordinador de la Escuela…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.