orazi,-presente-en-la-premiacion-de-la-corrida-aniversario-organizada-por-el-grupo-comahue

Orazi, presente en la premiación de la Corrida Aniversario organizada por el Grupo Comahue

El Intendente Marcelo Orazi participó este domingo de la premiación de los ganadores de las distintas categorías de la cuarta Corrida Aniversario organizada por el Grupo Comahue. Estuvieron presentes también el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y el Director de Deportes Damián Álvarez.

La competencia reunió a unos 200 participantes de distintas ciudades del Valle y de otras provincias del país distribuidos en las tres categorías: 5, 10 y 21 kilómetros.

Además del acompañamiento de la Dirección de Deportes, cabe destacar el trabajo realizado por el personal de la Dirección de Tránsito durante el desarrollo de la misma.

Posiciones Generales 21 K Femenino:

1º Raquel Contreras (Villa Regina)

2º Mariela López (Ingeniero Huergo)

3º Agustina Martínez (Choele Choel)

4º Natalia Rossi (Villa Regina)

5º Viviana Poblete (Villa Regina)

Posiciones Generales 21 K Masculino:

1º Alexis Corrias (General Roca)

2º Mauro Fernández (Gral. Roca)

3º Alain Navarro (Villa Regina)

4º Martín Araya (Villa Regina)

5º César Pino (Villa Regina)

Posiciones Generales 10K Femenino:

1º Valeria Soledad Zalazar (Lamarque)

2º Milagros Kaiser (General roca)

3º Verónica Villegas (Gral. Roca)

4º Pamela González (Lamarque)

5º Silvana Castro (Lamarque)

Posiciones Generales 10 K Masculino:

1º Facundo Vázquez (Choele Choel)

2º Jacobo Silva (Godoy)

3º Pablo Salamanca (Chichinales)

4º Sergio Vega (Chichinales)

5º Santiago Escobar (Villa Regina)

Posiciones Generales 5 K Femenino:

1º Valeria Barras (Villa Regina)

2º Laura León (Villa Regina)

3º Rosa del Valle (Villa Regina)

4º Marianela Comes (Gral. E. Godoy)

5º Micaela Avila (Villa Regina)

Posiciones Generales 5 K Masculino:

1º Sebastián Ríos (Catriel)

2º Luciano Roa (Villa Regina)

3º Tobias Poblete (Villa Regina)

4º Omar Mora (Chichinales)

5º Mauro Valenzuela (Villa Regina)

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Se multiplican los conflictos gremiales en el Cordón Industrial del Gran Rosario

     

    IDM S.A. es una de las dos empresas especializadas en tratamientos de residuos industriales ubicada en la localidad de San Lorenzo, el corazón del Cordón Industrial del Gran Rosario que concentra industrias, terminales portuarias y petroquímicas. El Sindicato del personal de la industria química denunciaron suspensiones ilegales de unos 60 trabajadores.

    Los obreros de la química se suman a los conflictos de los papeleros de Celulosa, los metalúrgicos de Vassalli en Firmat, los de Acindar en Villa Constitución, los trabajadores de Lácteos Verónica y Sancor en una de las cuencas lecheras más importantes del mundo, la incertidumbre en Vicentín y la caída de Los Grobos, Surcos y Bioceres, para mencionar los casos más resonantes de parate por la crisis productiva.

     [Un empresario vinculado a sociedades off shore se quedó con Celulosa Argentina

    Más allá de la euforia financiera en el Mercado por el acuerdo con Trump que prometió ayuda para sostener el gobierno de Milei, no aparecen las medias para levantar a la producción industrial, se quejan los empresarios.

    Mientras tanto, en el gremio de Químicos están en pie de guerra contra la suspensión de trabajadores que señalan como ilegal de parte de IDM. Se trata de 60 operarios registrados en el Convenio Colectivo de los Químicos. En la empresa conviven de manera irregular trabajadores anotados en Camioneros y otros por fuera de convenio:

     En el gremio de Químicos están en pie de guerra contra la suspensión de trabajadores que señalan como ilegal de parte de IDM. Se trata de 60 operarios registrados en el Convenio Colectivo de los Químicos. En la empresa conviven de manera irregular trabajadores anotados en Camioneros y otros por fuera de convenio: 

    “En la planta de San Lorenzo de IDM hay 120 personas, bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 1617/19 -Químicos- son unas 70 personas, de las cuales 46 están afiliados al gremio, hay 13 bajo el convenio de Camioneros de Santa Fe y el resto por afuera de convenio”, explicó a LPO Julio Barroso, secretario del Sindicato.

    El tema no es menor. La competencia de IDM es Pelco que en su planta de Puerto General San Martín aplica convenio colectivo de Camioneros, que es menos sueldo que el de Químicos mientras que en la sede de Tigre, provincia de Buenos Aires, la misma empresa tiene registrado a sus trabajadores en el Convenio de Químicos.

    En el Cordón Industrial, la baja en la producción se siente fuerte. Si las industrias trabajan menos, generan menos residuos y hay menos trabajo para IDM que viene arrastrando problemas hace meses. 

     [Petroquímica Bermúdez: la amenaza de una tragedia ambiental en el corazón del Gran Rosario]

    Además, los trabajadores de IDM dicen que Pelco fue la única habilitada por el gobierno de Santa Fe durante la administración socialista para la disposición final de las cenizas que quedan del proceso de incineración. IDM está obligada a entregarle a su competidora los restos del procedimiento industrial.

    A menos de 10 kilómetros, en Capitán Bermúdez, hay incertidumbre total en la principal planta de procesamiento de papel, Celulosa Argentina, que viene con problemas financieros hace tiempo y la caída de ventas y exportaciones la puso al filo de la quiebra. Como adelantó LPO, un inversionista se hizo cargo de la empresa pero los trabajadores temen que se trate de un vaciamiento como sucedió con Petroquímica Bermúdez con Taselli.    

     

      

     

    Difunde esta nota
  • |

    MIGR-ANTES Y DESPUÉS

    La migración es una experiencia de vida; y en los seres humanos, como en otras especies, comienza en la etapa embrionaria en lo que se ha dado a llamar: migración celular. Cuando hablamos de migración, hablamos de movimiento. Pero no son sólo las fronteras de un país que la definen, sino las necesidades, las defensas,…

    Difunde esta nota
  • Áñez promulgó la ley y las elecciones se realizarán el 6 de septiembre

    La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó finalmente este domingo la ley sancionada que establece que las elecciones generales se realizarán el 6 de septiembre próximo, después de que el parlamento con mayoría opositora advirtiera que lo haría si la mandataria se negaba. Áñez sostuvo que “nunca” tuvo interés en prorrogar su gestión. “De…

    Difunde esta nota
  • Raverta sufrió un corte de boleta de casi 20 puntos en Mar del Plata

     

    La Quinta fue una de las pocas secciones ganadas por La Libertad Avanza. Guillermo Montenegro se impuso 41 a 37 contra la camporista Fernanda Raverta, en un escenario más favorable para el peronismo de lo que se esperan en la previa. 

    En Mar del Plata, cabecera de la sección, el candidato libertario ganó con el 38 por ciento de los votos y el segundo lugar está peleado entre Mariana Cuesta, candidata de Raverta y el ex intendente y diputado provincial, Gustavo Pulti. 

    Lo importante de este resultado es que Cuesta obtuvo sólo el 20 por ciento de los votos, un porcentaje de corte altísimo, cercano a los 18 puntos que pone en discusión la conducción del espacio para los próximos años, dado que Pulti alcanzó el 19 por ciento, sólo un punto detrás del kirchnerismo. 

    El ex intendente se presentó con boleta corta en una lista que incluyó a todos los dirigentes del Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof que no encontraron espacio en el ravertismo. 

    Raverta se queda con todo en Mar del Plata y Pulti rompe con el peronismo

    La ex titular de la Anses jugó para Máximo en la interna con el gobernador y eso terminó en ruptura. En ese juego, una de las primeras declaraciones de Pulti luego del cierre de listas fue: “No nos sometimos al sectarismo de La Campora”.

    Gustavo Pulti.

    Kicillof se sacó una foto con la lista completa de Pulti en una clara muestra de apoyo al armado pero hizo equilibrio para no tensar con Máximo y Cristina. Los que se percibe por estas horas es que hay un contexto de fin de ciclo en la conducción del peronismo local y eso va a incidir en la elección general de 2027. 

    Con esta elección, Raverta sumó la quinta derrota consecutiva desde que lidera el kirchenrismo local y la crítica que más resuena por estas horas está enfocada en el método de conducción y en la elección de los candidatos que suelen ser completos desconocidos.

    “Sólo prioriza gente de absoluta confianza, familiares y leales”, afirmó un dirigente del peronismo que peina canas. “Si íbamos todos juntos, estaríamos peleando el primer lugar”, lamenta. 

    Por fuera de esta disputa, otro saldo que deja la jornada electoral es el cuarto puesto de la boleta corta impulsada por la Unión Cívica Radical que llevó a la periodista, Gabriela Azcoitía, que logró un 14 por ciento de los votos y le robó una buena cantidad de apoyo a la gestión de Montenegro. 

     

    Difunde esta nota
  • El Intendente Orazi se reunió con jefes policiales para tratar el tema de la seguridad en la ciudad

    El Intendente, Marcelo Orazi, luego de acordar algunas cuestiones con la Ministra de Seguridad de Rio Negro, Betiana Minor, reunió a todos los funcionarios policiales de la localidad y la zona, con el objetivo de avanzar en medidas estrictas para trabajar de manera conjunta en la seguridad. Coincidieron en que el camino es trabajar en…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta