La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios N° 09/2021 para la provisión de hormigón elaborado en mixer H 17 para la obra de veredas en la plaza del barrio Belgrano.
El presupuesto oficial es de $2 millones. La fecha de apertura será el 10 de septiembre a las 11 horas. Las ofertas se reciben hasta la fecha y hora de apertura en Mesa de Entradas de la Municipalidad.
La crisis del gas obligó al gobierno nacional a fusionar al Enargas y el ENRE para dar lugar a la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad. El decreto, al que accedió LPO, se dará a conocer el lunes cuando se venzan las facultades extraordinarias otorgadas por la Ley Bases.
Tanto el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) como el del Gas (Enargas) quedaron expuestos antes las debilidades estructurales del sistema energético que descaro la crisis y sus interventores, Osvaldo Rolando (Enre) y Carlos Casares (Enargas) quedaron en la mira pero continuarán en funciones al menos hasta julio de 2026 o hasta que se conforme el directorio del nuevo organismo.
El caso más fuerte del colapso energético fue Mar del Plata que el jueves a la noche sufrió un corte de gas histórico que afecta a cientos de hogares y derivó en la suspensión de clases este viernes, además del corte de carga de GNC, la parálisis del parque industrial y comercios gastronómicos.
La baja presión de gas en toda la red por la fuerte demanda a raíz de la ola polar, generó la interrupción del suministro en la ciudad.
Ante eso, en el peronismo acusaron al gobierno de Javier Milei por frenar la obra de la Planta Compresora en la localidad de Las Armas, que tenía un grado de avance del 80% y que -sostienen-hubiese evitado un colapso como el actual en Mar del Plata.
Tanto el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) como el del Gas (Enargas) quedaron expuestos antes las debilidades estructurales del sistema energético que descaro la crisis y sus interventores, Osvaldo Rolando (Enre) y Carlos Casares (Enargas) quedaron en la mira pero continuarán en funciones al menos hasta julio de 2026 o hasta que se conforme el directorio del nuevo organismo.
El Enargas también quedó en el ojo de la tormenta por los casos de muerte por monóxido de carbono. En octubre del año pasado, LPO reveló que el Entre Regulador del Gas decidió modificar los parámetros de calidad del gas que llega a los usuarios, alineado con el interés de las productoras de Vaca Muerta.
Daniel González.
La resolución que aumentó la cantidad de calorías permitidas para el fluido que se inyecta en los ductos fue rechazada por la mayoría de las distribuidoras y representantes de la industria. En ese momento este medio alertó sobre una jugada peligrosa que podría multiplicar exponencialmente los siniestros por ingesta de monóxido de carbono.
El Enargas también quedó en el ojo de la tormenta por los casos de muerte por monóxido de carbono. En octubre del año pasado, LPO reveló que el Entre Regulador del Gas decidió modificar los parámetros de calidad del gas que llega a los usuarios, alineado con el interés de las productoras de Vaca Muerta
Otro elemento que explica la crisis del gas es la gestión en YPF. LPO reveló que desde que Horacio Marín asumió la presidencia de la empresa estatal, se puso en marcha el llamado “Plan Andes”, una estrategia que en nombre de la eficiencia y el ajuste, desmanteló la producción convencional de gas en varias provincias clave.
YPF dejó de operar en pozos de Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego y Neuquén, vendiéndolos a empresas privadas sin experiencia comprobada en el sector. El caso más llamativo es el de Bentia, la firma creada por Javier Iguacel, exministro de Energía durante el gobierno de Maruricio Macri, que se constituyó con un capital de apenas 7,5 millones de pesos. A través de una licitación impulsada por el Banco Santander, terminó quedándose con activos por más de 100 millones de dólares. ¿El resultado? Más negocios financieros que producción real de gas.
En efecto, la fusión es forma de reconocer lo desastroso del abordaje de la crisis y la falla de previsión, en este caso del Enargas.
Los artistas de la ciudad y la región se reencontraron con el escenario en la primera noche de la Maratón Cultural que tuvo lugar este viernes en el Cine Teatro Círculo Italiano. El Intendente Marcelo Orazi participó de la actividad que, además, fue el marco para comenzar con la entrega de los certificados a los…
El 15 de marzo, de 1972, comenzaban a dictarse las primeras clases en la Universidad Nacional del Comahue. Hoy, uno de los centros académicos más importantes del del norte de la Patagonia, cumple 50 años de vida. Las celebraciones por su medio siglo de historia, se extenderán a lo largo de todo el 2022, con…
La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante en estos días un intenso trabajo en las calles rurales. En principio se ejecutan tareas previas a la repavimentación del kilómetro de Nardini. Para ello se coloca calcáreo y ripio. Recordemos que el próximo 13 de enero se abrirán los sobres con…
Escribe Mariana Herrero Evans para #LaTapa Después de levantar el cartel de la Educación Sexual Integral (ESI) como excusa para rechazar el proyecto de la interrupción legal del embarazo, los argentinos nos enfrentamos a este grupo organizado en contra de la misma educación que pregonaban hace apenas 3 meses. Diversas agrupaciones religiosas lanzaron una campaña…
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios 05/2021 para la adquisición de insumos de limpieza con destino a distintas escuelas de Villa Regina y Valle Azul. El presupuesto oficial es de $1.345.488. La fecha de apertura de las propuestas será el 5 de mayo a las 11 horas en el…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.